Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las bases principales del proyecto son dos; en primer lugar la programación y como
parte complementaria pero no menos importante la construcción de la tarjeta.
CONSTRUCCIÓN DE LA TARJETA:
CIRCUITO DEL PLC:
R4 – R11 = 330
R2 = 220
R3 = 22 K
OSC = 4 K
D1 – D8 = diodos leds
P2 – P5 = pulsadores de dos patas
OSC =
PARA EL RESET:
Fig.3 Circuito reset para el microcontrolador PIC.
R1 = 10K
P1 = pulsador de dos patas
C1 = 10 uF
PARA EL SWITCH:
Fig.4 Circuito switch para poner en alto o en bajo el valor de un pin del PIC
y así poder programar o no al PLC.
R12 = 10K
S1 = switch de dos patas.
Fig.7 PCB para la tarjeta en la que se ubican todos los controles del PLC.
MONTAJE EN CAJA: Esta caja es de metal dividida en dos tapas como se ve en la Fig.8;
en la tapa inferior del gráfico es donde va atornillada la tarjeta de la Fig.2 y Fig.6 y en la
superior se atornilla la tarjeta en la que se encuentran todos los controles (Fig. 9) como
se ve en la Fig.10
EJEMPLO:
1. Inicio de llenado del tanque. Para que se inicie esta operación, es decir, para
que se encienda la bomba, es necesario que los dos censores se encuentren
desactivados (IN1=0, IN2 = 0), lo que quiere decir que el nivel del líquido se
encuentra por debajo del censor de bajo nivel, a pesar de que s requisito que
los censores estén desactivados para el encendido, una vez que el nivel
empiece a subir, el censor inferior se enciende pero la bomba debe continuar
encendida.
SOLUCIÓN:
Fig.12
Fig.13
Fig.14
Fig.15
Referencias:
PIC microcontrollers
Autor: Nebojsa Matic