Está en la página 1de 15

SIMBOLOGIA OLEOHIDRULICA

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO


INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
2019
SIMBOLOGIA OLEOHIDRULICA

WILSON RAUL GIRAL BARRERA

Presentado a:
JEFFERSON DAVID SALAMANCA CARDENAS

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO


INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
2019
A nivel internacional la norma ISO 1219 1 y ISO 1219 2, UNE-101 149 86, se
encarga de representar los símbolos que se deben utilizar en los esquemas
neumáticos e hidráulicos.

En esta unidad solamente nos ceñiremos a la citada norma, aunque existen otras
normas que complementan a la anterior y que también deberían
conocerse. Estas son:

Norma Descripción
UNE 101-101-85 Gama de presiones.
UNE 101-149-86 Símbolos gráficos.
UNE 101-360-86 Diámetros de los cilindros y de los vástagos de pistón.
UNE 101-362-86 Cilindros gama básica de presiones normales.
UNE 101-363-86 Serie básica de carreras de pistón.
UNE 101-365-86 Cilindros. Medidas y tipos de roscas de los vástagos de pistón.

Tanto en la neumática como en la hidráulica, existen una serie de organismos que


se encargan por velar de la normalización simbólica. Dichos organismos han creado
una serie de sistemas de normalizaciones, las más importantes son:

a. International standarsdising organization. ISO.


b. Verein deutscher maschineb au anstalten. Alemania. VDMA.
c. Comité europeo de transmisiones oleodinámicas y neumáticas. CETOP.

Estas tres son las más usadas, ya que tienen bastante similitud. Pero existen otras
dos a tener en cuenta y que son americanas:

a. Joint industry conference. JIC


b. American standardising association. ASA

De todos modos, un símbolo tiene una información limitada, es decir, nos indicará
solamente la función de lo representado. En cambio, no nos dará información de su
tamaño, por ejemplo. Por este motivo, los esquemas incluyen informaciones
adicionales. Por ejemplo, el caudal, el tipo de tubería, la clase de racor, potencia,
presión, etc. Una información que es vital para el técnico encargado de realizar la
instalación y su mantenimiento.

Componentes hidráulicos

La tecnología hidráulica está en una fase muy desarrollada si la comparamos con


la tecnología neumática. A pesar de ello, continuamente se siguen desarrollando
nuevos componentes, con mejores calidades y cualidades.
Los elementos o componentes que acostumbran a llevar las instalaciones
hidráulicas son: la bomba hidráulica, el motor hidráulico, el depósito, diversas clases
de válvulas, cilindros o mal llamados pistones, filtros, acumuladores, manómetros,
termómetros, termostatos, detectores y visualizadores de nivel de fluido,
refrigeradores, calentadores y caudalímetros.

También hay otros componentes no menos importantes, como pueden ser los
racores que se emplean, los diversos tipos de tuberías y los diferentes tipos de
aceites utilizados como fluido.

Designación de conexiones, normas básicas de representación

Las válvulas de regulación y control, se nombran y representan con arreglo a su


constitución, de manera que se indica en primer lugar el número de vías (orificios
de entrada o salida) y a continuación el número de posiciones.

VALVULA 3/2
UNA
Válvula de dos vías y dos
POSICION posiciones

VALVULA 5/3
DOS POSICIONES
Válvula de cinco vías y tres
posiciones

VALVULA 4/2
TRES POSICIONES
Válvula de cuatro vías y dos
posiciones.

Su representación sigue las siguientes reglas:

1.- Cada posición se indica por un cuadrado.

2.- Se indica en cada casilla (cuadrado), las canalizaciones, el sentido del flujo y la
situación de representan con arreglo a su constitución, de manera que se indica en
primer lugar el número de vías (orificios de entrada o salida) y a continuación
el número de posiciones. las conexiones (vías).
3.- Las vías de las válvulas se dibujan en la posición de reposo.

4.- El desplazamiento a la posición de trabajo se realiza transversalmente, hasta


que las canalizaciones coinciden con las vías en la nueva posición.

5.- También se indica el tipo de mando que modifica la posición de la válvula (señal
de pilotaje). Puede ser manual, por muelle, por presión ...

El aire circula de 1 a 2 El triángulo indica la situación de un


escape de aire sobre la válvula.

El escape de aire se encuentra con un


El aire circula de 1 a 2 orificio roscado, que permite acoplar un
silenciador si se desea.

El trazo transversal indica que no se


permite el paso de aire.

El punto relleno, indica que las


canalizaciones están unidas.

La norma establece la identificación de los orificios (vías) de las válvulas, debe


seguir la siguiente norma:

Puede tener una identificación numérica o alfabética.

Designación de conexiones Letras Números


Conexiones de trabajo A, B, C ... 2, 4, 6 ...
Conexión de presión, alimentación de energía P 1
Escapes, retornos R, S, T ... 3, 5, 7 ...
Descarga L
Conexiones de mando X, Y, Z ... 10,12,14 ...
Válvula 3/2 pilotada por presión. Válvula 5/2 pilotada por presión

Los símbolos son la representación gráfica de un componente, representan


esquemáticamente su funcionamiento interno y su sistema de control o regulación.
A continuación, se incluye la simbología utilizada en los diagramas oleo hidráulicos
y neumáticos
Las tuberías, tubos y pasos hidráulicos se representan como líneas simples.
Existen tres clasificaciones fundamentales.
Una línea principal (trazo continuo), transporta el caudal principal del sistema. En
los diagramas gráficos incluyen la línea de aspiración o entrada de la bomba, las
líneas de presión y las de retorno al tanque. Pueden en ocasiones representarse
además coloradas.
Una línea piloto (trazos largos interrumpidos) lleva el fluido que se usa para controlar
el funcionamiento de una válvula o de otro componente a distancia, a una presión
inferior (Pilotaje).
La línea de drenaje -(trazos cortos interrumpidos) lleva el aceite de drenaje al
tanque.
BOMBAS
Un círculo es el símbolo básico para los componen giratorios. Los triángulos
colocados en los símbolos indican que son fuentes de energía (bombas) o
receptores de energía (motores). Si el componente es unidireccional el símbolo
tiene sólo un triángulo. Una bomba o motor reversible se dibuja con dos triángulos.
CILINDROS O ACTUADORES
Un cilindro se dibuja como un rectángulo indicando el pistón, el vástago y las
conexiones de los orificios. Un cilindro de simple efecto se dibuja abierto en el
extremo de vástago y solamente con un orificio de entrada en el otro extremo. Un
cilindro de doble efecto se representa cerrado y con dos orificios.
VALVULAS DIRECCIONALES
Para representar las válvulas distribuidoras en los esquemas de circuito se utilizan
símbolos, mediante estos símbolos podemos expresar la función de la válvula de
control direccional. Éstos no dan ninguna orientación sobre el método constructivo
de la válvula; solamente indican su función. Las simbologías normalmente utilizadas
son normalizadas internacionalmente y pueden utilizarse la simbología I.S.O.
(International Standards Organization) o C.T.O.P (European Fluid Power Standards
Committee). Las válvulas direccionales dirigen el fluido abriendo y cerrando vías
para el caudal, estas son posiciones definidas anteriormente a la válvula.

a. Las posiciones de las válvulas distribuidoras se representan por medio de


cuadrados o rectángulos.
b. La cantidad de cuadrados adyacentes indica la cantidad de posiciones de la
válvula distribuidora.
c. El funcionamiento se representa esquemáticamente en el interior de los
cuadros.
d. Las líneas representan tuberías o conductos. Las flechas, el sentido de
circulación del fluido
e. Las posiciones de cierre dentro de las casillas se representan mediante
líneas
f. transversales.
g. La unión de conductos o tuberías se representa mediante un punto.
h. Las conexiones (entradas y salidas) se representan por medio de trazos
unidos a la casilla que esquematiza la posición de reposo o inicial.
i. Las otras posiciones de la válvula se obtiene desplazando lateralmente los
cuadrados, hasta que las conexiones coincidan.
j. Por letras pueden ser distinguidas las conexiones A, B, P, T, ....
k. Las posiciones pueden distinguirse por medio de letras minúsculas a, b, c,....
l. Válvula de 3 posiciones. Posición intermedia = Posición de reposo.
m. 12. Por posición de reposo se entiende, en el caso de válvulas con dispositivo
de reposición, Ej. Un muelle (Resorte), aquella posición que las piezas
móviles ocupan cuando la válvula no está accionada.
Accionamientos.
En una misma válvula pueden aparecer varios de estos símbolos, también se
les conoce con el nombre de elementos de pilotaje.
VÁLVULAS DE BLOQUEO, FLUJO Y PRESIÓN
El símbolo básico de una válvula es un cuadrado que se denomina envoltura.
Puede incluir otros símbolos pares indicar función. Las flechas se añaden a las
envolturas para indicar el paso y dirección del caudal.
Las válvulas de control de la presión de posiciones infinitamente variables, tienen
envolturas simples. Pueden tomar cualquier posición, entre completamente
abiertas y completamente cerradas, según el volumen de líquido que pase por
ellas.
OTROS ELEMENTOS.
Existen otros símbolos que no se encuentran representados en la norma pero
que también se utilizan con frecuencia. A continuación, pueden verse algunos
de ellos.

También podría gustarte