Está en la página 1de 6

LA INDIA

https://nava-jeevan.com/conoce-la-india/
India es un gran país de forma triangular situado en el sur de Asia, que se apoya en la larga
extensión del Himalaya al norte y penetra en el Océano Índico al sur. Limita con Pakistán al
noroeste, con China, Nepal y Bután al norte, y con Bangladesh y Birmania al este. Sri Lanka es
la isla con forma de lágrima situada en su extremidad meridional. La India cubre un territorio de
unos 3.287.000 km², aunque esta cifra es algo aleatoria a causa de los desacuerdos fronterizos
con Pakistán y China. Se trata del séptimo país más grande del mundo.

· Nombre oficial: República de la India.


· Superficie: 3.287.590 km².
· Población: 1.372.065.957hab.
· Capital: New Delhi.
· Idioma: el hindi y el inglés son los oficiales, pero se hablan centenares de lenguas y dialectos
más.
· Religión: 80% hindúes, 14% musulmanes, 2,4% cristianos, 2% sijes, 0,7% budistas, 0,5%
jainistas y 0,4% otros.
· Régimen político: república federal.

 RELIGION

BRAHMANISMO O HINDUISMO

Es un conjunto de doctrinas filosóficas – religiosas que, más que una filosofía o religión
concreta es una cultura sincretista basadas en las compilaciones védicas y en textos
posteriores que luego tomaron el rango de sagrados.
En occidente es habitual definir el hinduismo como una religión. Sin embargo, debido al amplio
abanico de creencias que se pueden incluir dentro del término hinduismo, en India se prefiere
definirlo como dharma. Dharma es una palabra en sánscrito que significa religión pero en el
sentido de conducta vital.
Es considerada una de las religiones más antiguas del mundo.
Se basa en un vasto panteón de dioses y varios libros sagrados, y afirma que cada persona
vive una serie de nacimientos o reencarnaciones que en último término abocan a la salvación
espiritual.
Es una religión que no se plantea el proselitismo, ya que no es posible convertirse a ella: se
nace hindú o no se nace.

PRACTICAS DEL HINDUISMO

1. el puja (o culto)
2. la incineración de los muertos
3. las normas y reglas del sistema de castas

LIBROS SAGRADOS (la fuente es el libro)


Son los llamados VEDAS:
- Rig- Veda (saber de los canticos)
- Sama- Veda (saber de los cantos)
- Yajur –Veda (saber de los sacrificios)
- Atharva – Veda (saber de las formulas magicas)
# DE FIELES ( mas de 1.000.000.000 de personas en el mundo)

SIMBOLOS
https://www.simboloteca.com/simbolos-hindues/

Los símbolos hindúes son los símbolos relacionados con el hinduismo, una de las religiones
más antiguas practicada en el sudeste del continente asiático.
Se considera que el hinduismo empezó a desarrollarse entre los años 500 y 300 aC como una
fusión de distintas culturas y tradiciones del subcontinente indio.

Om

El símbolo Om es el símbolo, sílaba o mantra más sagrado del hinduismo. Es habitual


escribirlo también como Aum, siguiendo la ortografía del idioma sánscrito.
Otras palabras para referirse a este símbolo son onkara, omkara o pranava.
Om es un sonido espiritual de gran importancia, pero su significado y connotaciones concretas
dependen de cada tradición hinduista. En general, puede considerarse un símbolo de
la realidad última (Brahman) y de la consciencia del ánima (Atman).

Este símbolo aparece continuamente en la iconografía del hinduismo, incluyendo motivos


ornamentales en templos y monasterios así como en escrituras y manuscritos.

Tilaka

El tilaka es una marca hindú generalmente pintada en la frente pero que dependiendo de la
ocasión puede ser aplicada en otras partes del cuerpo como, por ejemplo, el cuello o las
manos.

Un tilaka puede ser usado diariamente o solo para ritos ocasionales, siempre dependiendo
de las costumbres hindúes que se sigan. Para pintarlo se utilizan pigmentos hechos con polvo
y algún tipo de pasta.

Existen muchas variantes de tilaka pero entre ellas destacan dos:


el Tripundra

y el URDHVA PUNDRA.

Los dos consisten en tres líneas que son horizontales en el caso del Tripundra y verticales en
el caso del Urdhva Pundra.

Bindi es una palabra que proviene del sánscrito bindu y significa punto. Este punto es un
símbolo sagrado que muchos seguidores del hinduismo llevan pintado en la frente,
normalmente cerca de las cejas.
Este concepto representa el punto en el que se inicia la creación. Algunas variantes del
hinduismo lo conocen como el tercer ojo.

Sri Yantra

En las tradiciones tántricas el hinduismo, un yantra es un diagrama místico que se utiliza


para venerar a los dioses.
Un Yantra está normalmente asociado a una deidad y su función concreta depende de la
tradición y el dios venerado.
Los Yantra pueden utilizarse para facilitar la meditación, pedir protección, atraer el éxito, etc.

Un Yantra suele estar construido a partir de la combinación de distintas formas


geométricas simples (triángulos, círculos, hexágonos, etc.). La forma exterior acostumbra a
ser un cuadrado que indica los cuatro puntos cardinales.
Rudraksha

El árbol rudraksha es un árbol importante en la tradición hindú porque produce


unas semillas que se utilizan para llevar a cabo oraciones, de forma similar a como se hace
con un rosario.

El collar formado con distintas semillas de rudraksha se conoce como mala y generalmente
está formado por 108 semillas.

Padma
El padma, conocido también como loto sagrado, es una planta acuática de gran importancia
entre las religiones asiáticas, incluyendo el hinduismo.

Esta flor de loto está tiene una gran variedad de significados pero suele estar asociada con los
dioses Vishnu y Brahma. El padma se entiende como una representación de la pureza ya que
muestra una flor de gran belleza que crece a partir de sus raíces en el barro. Además, el
crecimiento de sus pétalos puede entenderse como una metáfora de la expansión del alma.

Trishula

El Trishula es una horca de tres puntas o tridente utilizado como símbolo del
hinduismo. Este tridente es uno de los atributos principales del dios Shiva.

Algunas interpretaciones de este símbolo apuntan al hecho de que puede


representar los tres dioses principales del hinduismo: Brahma, Vishnú y Shiva.

Vel

El Vel es una jabalina sagrada asociada con el dios Karttikeya, hijo del dios Shiva y la
diosa Parvati.
Lingam

El lingam, conocido a menudo también como Shiva Lingam, es una representación del dios
Shiva entre los seguidores del Shivaísmo.
El lingam se construye como objeto de veneración y puede encontrarse en templos para
llevar a cabo ritos de adoración de los dioses hindúes.

Mayura

Mayura es una palabra sánscrita que significa pavo real. Este animal
tiene una gran importancia en la tradición hindú debido a su asociación
con muchos mitos.

Ganesha

Ganesha es una de las deidades más adoradas del panteón hindú. Generalmente es
representada con cabeza de elefante y cuerpo humano. Esta deidad es conocida como la
eliminadora de obstáculos y por ser el patrón de las artes y las ciencias.

La palabra Ganesha proviene del sánscrito y está formada por la unión de gana, que significa
multitud, con isa, que significa señor.

EN LO QUE CREEN
Se basa en un vasto panteón de dioses y varios libros sagrados, y afirma que cada persona
vive una serie de nacimientos o reencarnaciones que en último término abocan a la salvación
espiritual. Con cada nacimiento, la persona se acerca o se aleja de la iluminación; el factor
decisivo es el karma de cada uno. Es una religión que no se plantea el proselitismo, ya que no
es posible convertirse a ella: se nace hindú o no se nace.

Los hinduistas llaman a esta tradición religiosa «sanātana dharma» ('religión eterna', en idioma
sánscrito), porque creen que no tiene principio ni tendrá fin. Según ellos, ha existido durante
más de 5000 años. Consideran el hinduismo como la tradición religiosa más antigua del
mundo.
FUNDADOR
El hinduísmo surgió en la India hacia el 1750 a.C. Carece de un único fundador, como así
también de profetas o de una estructura institucional. Se estima que los pueblos arios que
invadieron la India, trajeron en su cultura a los primeros dioses.
A diferencia de la mayoría de las demás religiones, el hinduismo no tiene un solo fundador, ni
una sola escritura, ni un conjunto de enseñanzas común. A lo largo de su extensa historia,
han surgido un gran número de figuras clave que enseñan diferentes filosofías y escriben
numerosos libros sagrados. Por estas razones, los escritores a menudo se refieren al
hinduismo como una forma de vida o como una familia de religiones en lugar de definirlo
como una sola religión. (https://www.euston96.com/hinduismo/)

También podría gustarte