Está en la página 1de 3

EJERCICIO DE REFLEXION SOBRE SUS DE EXPECTATIVAS FRENTE A LA SALIDA A SU PRÁCTICA

PROFESIONAL

Estudiante: Hanny del Carmen Brochero Viloria


Teléfono: 3175029906
E-mail: brocheroh@uninorte.edu.co

A. ORGANIZACIONAL A.
CLÍNICA X
B. ECONÓMICA Y DEL CONSUMIDOR B.

EDUCATIVO COGNITIVO-CONDUCTUAL

SOCIAL PSICODINÁMICO

INVESTIGACIÓN FENOMENOLÓGICO-EXISTENCIAL

NEUROPSICOLOGÍA FORENSE X

AREA DE SELECCIÓN

1. Explique brevemente cómo cree que contribuirá la práctica profesional en su formación


como psicólogo:
La práctica profesional es un espacio donde se le brinda la oportunidad al estudiante de
integrar toda la teoría aprendida en su formación como psicólogo y aplicarla en un contexto
real, de manera que al llegar a la etapa laboral le sea más fácil trabajar desde una psicología
aplicada que opere al servicio de la comunidad y las necesidades actuales.

2.. ¿Qué criterios tendría usted en cuenta para la elección de su sitio de práctica profesional?
Esta decisión la tomaría teniendo en cuenta diferentes perspectivas:
1. Conociendo las habilidades en las cuales he trabajado y desarrollado, es de interés
particular realizar las prácticas en un contexto internacional debido a que a lo largo de
mi formación he aprendido francés, por lo que realmente me gustaría poder emplear
mis conocimientos (léxicos y profesionales) en un contexto francófono.
2. Siendo conocedores, también, de la realidad de nuestro país y del avance que ya existe
en otros países sería interesante conocer cuáles prácticas y metodologías ya existentes
pueden abordarse y adecuarse al contexto colombiano, y que puedan contribuir en el
desarrollo social desde la praxis profesional en psicología.
3. Por último, a través de diferentes cursos que he realizado en estos años, he
complementado mi formación respecto al “Comportamiento criminal”. Por ende, me
gustaría que mi práctica profesional se desarrolle a través de esta rama de la ciencia,
debido a la afición que siento hacia ella.

3. ¿Qué expectativas tiene frente al trabajo y las exigencias que va a enfrentar en el mundo
laboral?
Espero aprender y adquirir (o fortalecer) las habilidades necesarias que me lleven a un
adecuado ejercicio profesional que responda a las problemáticas actuales del contexto que me
sea confiado para llevar a cabo mis prácticas. Así como aportar, desde mi campo de
conocimiento al bienestar de la sociedad.

4. ¿Qué expectativas tiene usted del asesor externo en la entidad o institución donde va a
realizar las prácticas?
Que se me brinde acompañamiento, que evidentemente es necesario, y retroalimentación de
los procesos que me sean confiados de manera que pueda mejorar los aspectos que no domine
y robustecer las cualidades que en mí identifiquen.

5. ¿Qué espera usted del Coordinador de Prácticas Profesionales del Programa de su


Psicología de la Universidad del Norte?
Orientación respecto al trámite de prácticas internacionales y práctica forense.

6. ¿Qué aportes brindaría usted a nivel personal y profesional en el desarrollo de su práctica


profesional?
Me considero una persona altamente comprometida con cada proyecto que hago, por lo tanto,
tendrán de mí una profesional dispuesta a poner en servicio todo su conocimiento y bagaje de
actitudes y habilidades a la búsqueda de soluciones viables a las problemáticas que se
presenten en el contexto laboral, adoptando cada reto como una oportunidad de crecimiento.

MARITZA RUIZ
Coordinadora de Prácticas Profesionales
Programa de psicología
mvargas@uninorte.edu.co

También podría gustarte