Está en la página 1de 6

PROYECTO CURRICULAR DE ÁREA

I. DATOS GENERALES.
1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: “CENTRO DE ACOGIDA Y DESARROLLO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
RENACER”
2. NIVEL: SEGUNDA FASE-ENTRENAMIENTO COGNITIVO
3. ÁREA: ENTRENAMIENTO COGNITIVO.
4. DURACIÓN: 8 DÍAS.
II. ORGANIZACIÓN CURRICULAR.
1. FUNDAMENTOS.

La adultez tardía inicia desde los 65 años. Con el envejecimiento se presenta deterioro cognitivo siendo las principales áreas afectadas
la memoria, atención y velocidad de procesamiento. Esto puede deberse a factores fisiológicos como ambientales, estos últimos
relacionados con la reducción de las demandas del entorno es decir el dejar actividades que antes realizaban (perdida de actividad
laboral), siendo este un factor del declive cognitivo. Este deterioro puede tener como consecuencia la disminución de calidad de vida en
el adulto mayor debido que puede limitar su independencia en actividades diarias. El deterioro cognitivo puede ir desde olvido hasta un
deterioro cognitivo profundo.

En la adultez tardía los procesos cognitivos se caracterizan por su plasticidad neuronal. Según Garamendi, Delgado y Alemán (2010) se
ha comprobado que existe una capacidad de reserva en el organismo humano (plasticidad neuronal) que puede ser activado durante la
vejez, esto quiere decir que es posible rehabilitar y prevenir el deterioro cognitivo a través de programas y entrenamiento.

El entrenamiento cognitivo es una actividad basada en la estimulación cognitiva, se refiere al entrenamiento de las capacidades o
habilidades cognitivas, definidas como un conjunto de procesos cognitivos que tienen como objetivo general el procesamiento de la
información. En la intervención cognitiva es fundamental abordar los déficits cognitivos para mejorar la reserva cognitiva, y así prevenir
el deterioro cognitivo. Si bien este entrenamiento no “cura” el deterioro cognitivo este busca ralentizarlo al máximo. La potenciación
cognitiva va a permitir al ser humano aumentar sus potencialidades y así disminuir las deficiencias (Jara, 2007).
CONTENIDOS/
SESIÓN COMPETENCIAS INDICADORES METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN
TAREAS

Que el adulto mayor Data


- Comprende que a su
conozca sobre lo que Diapositivas
edad suceden
ocurre a su edad Humanos: Preguntas sobre
cambios a nivel
desde el aspecto Importancia del Los puntos
SESIÓN cognitivo.
cognitivo y entrenamiento Exposición capacitadores, importantes de
1
reconozca - Comprenden la cognitivo psicólogos. la información
importancia del
importancia de Adultos mayores brindada
entrenamiento
ejercitar los procesos del centro.
cognitivo.
cognitivos.
- Es capaz de Eje temático I:
mencionar la ORIENTACIÓN
Que el adulto mayor dirección de la
Eje temático I: Humanos:
sea capaz manejar institución.
ORIENTACIÓN Los
información referida - Señala la ubicación
Unidad 1: capacitadores,
al lugar de dónde de lugares
orientación psicólogos.
viene y dónde se reconocidos de la
espacial Adultos mayores
encuentra. Paz Trabajo grupal
- Sabe en qué país, del centro.
SESIÓN Participación de los Orientación
ciudad vive Materiales
2 adultos mayores. espacio temporal
- Identifica el día, mes Láminas con
Relato de historias.
y año. fotografías de
lugares de La Paz
Que el adulto mayor - Reconoce
Láminas con
principales festejos Unidad 2:
reconozca el día mes imágenes
en el país (mes en el Orientación
y año además de representativas de
que se festeja). temporal
festejos importantes. festejos. Ej.
Navidad,
carnaval.
- Recuerda de (7+/-)
2 elementos después
de las dinámicas.
- Retiene la
información
SESIÓN Trabajo grupal
después de haberse
3 Que el adulto mayor Gamificación
dado una
pueda retener Eje temático II: Láminas de
instrucción.
información después MEMORIA imágenes Mejora de la
- Tiene menor
de haberla aprendido. Unidad 1: Memoria repetidas (2 de retención de
dificultad para
Esto va a coadyuvar a corto plazo cada imagen). información
recordar cosas en su
en sus actividades
vida diaria.
diarias.
- Puede retener la
información y
emplearla para otros Trabajo individual.
SESIÓN
procesos cognitivos: Clase dirigida
4
resolución de
problemas
comprensión.
Que los adultos - Recuerdan la
SESIÓN mayores puedan importancia del Reproductor de
5 Los adultos
almacenar nueva entrenamiento música.
Trabajo grupal mayores son
información en la cognitivos. Hojas de color
Unidad 2: Trabajo individual capaces de evocar
memoria a largo - Pueden aplicar los para
Memoria a largo Clase dirigida recuerdos de su
plazo y nuevos manualidades.
SESIÓN Son capaces de plazo Baile terapia vida personal y
conocimientos en Globos.
6 conocimiento
recordar sus actividades. Cartulinas con
previo.
conocimientos - Emplean su letras clave.
previos para conocimiento previo
emplearlos en nuevas en nuevas
actividades. actividades.

- Los adultos mayores


Que los adultos Trabajo individual
SESIÓN pueden relatar sus
mayores evoquen Relatos personales
7 experiencias a los
recuerdos de su vida
demás.
- Prestan atención a Tarjetas con
los demás, pueden objetos (frutas,
Aumento de la
seguir la Clase dirigida verduras, cosas).
Que los adultos capacidad de
conversación Gamificación Crucigramas.
SESIÓN puedan mantener la Unidad 3: atención.
Trabajo grupal. Videos.
atención al recibir - Pueden desarrollar
8 Atención Mejora en
la actividad Reproducción de Reproductor de
nueva información actividades de la
planteada en las videos. videos.
vida diaria.
instrucciones de
dinámicas.

También podría gustarte