Está en la página 1de 8

ESTADISTICA INDUSTRIAL

LABORATORIO
ANÁLISIS DE LA VARIANZA
04 Ing. William León Velásquez wleonv20@yahoo.com SEM 2014-1

ANÁLISIS DE LA VARIANZA

Además de probar hipótesis relativas a dos varianzas, un


segundo uso de la distribución F involucra la técnica de Análisis
de la Varianza, abreviado ANOVA (Analysis of variance).
Básicamente, el análisis de la varianza utiliza información
proveniente de muestras para determinar si tres o más
tratamientos producen diferentes resultados. El uso de la palabra
tratamiento tiene su origen en la investigación agrícola. Las tierras se trataron con
diferentes fertilizantes, para determinar si habría una diferencia significativa en las
producciones. Aquí podríamos probar la hipótesis de que cinco diferentes aditivos de
gasolina (tratamientos) resultan en un diferente kilometraje por litro. También se
podríamos contestar la pregunta, ¿son cuatro métodos de capacitación y
entrenamiento (tratamientos) igualmente efectivos?

EJERCICIO DESARROLLADO

ANOVA EN UNA DIRECCIÓN

Se diseña un experimento para evaluar la durabilidad de cuatro tipos de alfombra


experimentales. Se colocó una muestra de cada una de las alfombras en cuatro viviendas
y se midió la durabilidad después de 60 días. Los datos se muestran a continuación:

Durabilidad
18.95 12.62 11.94 14.42 10.06 7.19 7.03 14.66
10.92 13.28 14.52 12.51 10.46 21.40 18.10 22.50

Alfombra
1 1 1 1 2 2 2 2
3 3 3 3 4 4 4 4

Como se desea probar la igualdad de las medias y evaluar las diferencias de las medias,
se utilizará el procedimiento ANOVA de un factor (datos apilados) con comparaciones
múltiples.
Además se van a seleccionar un método para demostrar las capacidades.

1 Ingresar los datos en dos columnas.

2 Elija (Estadísticas) > ANOVA > (Un solo factor.)

Pag: 1/8
ESTADISTICA INDUSTRIAL
LABORATORIO
ANÁLISIS DE LA VARIANZA
04 Ing. William León Velásquez wleonv20@yahoo.com SEM 2014-1

3 En (Respuesta), ingrese Durabilidad. En Factor, ingrese Alfombra.

4 Haga clic en Comparaciones.

Marque MCB de Hsu, tasa de error por familia e ingrese 10.

5 Haga clic en OK en cada cuadro de diálogo.

Salida de la ventana Sesión

ANOVA unidireccional: DURABILIDAD vs. ALFOMBRA

Fuente GL SC CM F P
ALFOMBRA 3 146.4 48.8 3.58 0.047
Error 12 163.5 13.6
Total 15 309.9

S = 3.691 R-cuad. = 47.24% R-cuad.(ajustado) = 34.05%

ICs de 95% individuales para la media


basados en Desv.Est. agrupada
Nivel N Media Desv.Est. ---------+---------+---------+---------+
1 4 14.483 3.157 (-------*-------)
2 4 9.735 3.566 (-------*--------)
3 4 12.807 1.506 (-------*-------)
4 4 18.115 5.435 (-------*-------)
---------+---------+---------+---------+
10.0 15.0 20.0 25.0

Desv.Est. agrupada = 3.691

Interpretación de los resultados

ANOVA unidireccional: DURABILIDAD vs. ALFOMBRA


En la tabla de ANOVA el valor p (0.047) para Alfombra indica que hay suficiente evidencia de
que no todas las medias son iguales cuando alfa se establece en 0.05.
Por lo tanto existe una diferencia entre la durabilidad de las alfombras.

Pag: 2/8
ESTADISTICA INDUSTRIAL
LABORATORIO
ANÁLISIS DE LA VARIANZA
04 Ing. William León Velásquez wleonv20@yahoo.com SEM 2014-1

Para explorar las diferencias entre las medias, examinemos los resultados de las
comparaciones múltiples.
MCB de Hsu (comparaciones múltiples con el mejor)
Tasa de error por familia = 0.1
Valor crítico = 1.87

Intervalos para media de los niveles menos la mayor de las medias de otros
niveles

Nivel Inferior Centro Superior --+---------+---------+---------+-------


1 -8.511 -3.633 1.246 (-------*-------)
2 -13.258 -8.380 0.000 (-------*-------------)
3 -10.186 -5.308 0.000 (-------*--------)
4 -1.246 3.633 8.511 (-------*-------)
--+---------+---------+---------+-------
-12.0 -6.0 0.0 6.0

Comparaciones MCB de Hsu

MCB de Hsu (Comparaciones múltiples con el Mejor) compara cada media con la
mejor (la más grande) de las otras medias. Se compara las medias de las alfombras 1,
2 y 3 con la media de la alfombra 4, porque es la más grande. La alfombra 1 o la 4
podrían ser la mejor debido que a los intervalos de confianza correspondientes
contienen valores positivos. No hay evidencia que indique que la alfombra 2 ó 3 es la
mejor porque las cotas del intervalo superiores son 0, el valor más pequeño posible.

Nota Se puede describir la ventaja o la desventaja potencial de cualquiera de los


productos que compiten para ser el mejor, examinando los intervalos de
confianza superiores e inferiores.

Por ejemplo, si la alfombra 1 es la mejor, no es más de 1.246 mejor que el


producto más cercano, y podría ser hasta 8.511 peor que la mejor de las otras
medias de nivel.

Pag: 3/8
ESTADISTICA INDUSTRIAL
LABORATORIO
ANÁLISIS DE LA VARIANZA
04 Ing. William León Velásquez wleonv20@yahoo.com SEM 2014-1

ANOVA DE DOS FACTORES


Un biólogo, se encuentra estudiando la vida del zooplancton en dos lagos. Coloca doce
tanques en su laboratorio, seis tanques llenos con el agua de un lago, y seis tanques con
agua del otro lago. Se agrega uno de tres suplementos de nutrientes en cada tanque y
después de 30 días se realiza un conteo del zooplancton en un volumen de agua.

Zooplancton
34 43 57 40 85 68 67 53 41 24 42 52

Suplemento
1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3

Lago
R R D D R R D D R R D D

R: Lago1 D: Lago2

Utilice un ANOVA de dos factores para probar si las medias de las poblaciones son
iguales, o equivalentemente,

1.- Establecer Hipótesis

Tenemos que establecer hipótesis para cada uno de los tratamientos y para la
interacción de ambos:

a) Respecto al primer tratamiento:

Ha: “Los suplementos de nutrientes influyen de manera diferente en la vida de los


Zooplancton”

Ho: “Los suplementos de nutrientes no influyen de manera diferente en la vida de los


Zooplancton”

b) Respecto al segundo tratamiento:

Ha: “El tipo de agua de los lagos influyen de manera diferente en la vida de los
Zooplancton”

Ho: “El tipo de agua de los lagos no influyen de manera diferente en la vida de los
Zooplancton”

c) Respecto a la interacción de los dos tratamientos

Ha: ”La combinación de las eventos suplementos de nutrientes y tipo de agua de los
lagos afecta de manera significativa en la vida de los Zooplancton”

Ho: ”La combinación de las eventos suplementos de nutrientes y tipo de agua de los
lagos no afecta de manera significativa en la vida de los Zooplancton”

Pag: 4/8
ESTADISTICA INDUSTRIAL
LABORATORIO
ANÁLISIS DE LA VARIANZA
04 Ing. William León Velásquez wleonv20@yahoo.com SEM 2014-1

2.- Realizar los cálculos con el Minitab


1 Ingrese los datos en tres columnas.
2 Elija (Estadísticas) > ANOVA > (Dos factores).

3 En Respuesta, ingrese
Zooplancton.
4 En Factor de fila,
ingrese Suplemento.
Marque Mostrar medias.
5 En Factor de columna,
ingrese Lago.
Marque Mostrar medias.
Haga clic en Aceptar.

Salida de la ventana Sesión


ANOVA de dos factores: ZOOPLANCTON vs. SUPLEMENTO, LAGO

Fuente GL SC CM F P
SUPLEMENTO 2 1918.50 959.250 9.25 0.015
LAGO 1 21.33 21.333 0.21 0.666
Interacción 2 561.17 280.583 2.71 0.145
Error 6 622.00 103.667
Total 11 3123.00

S = 10.18 R-cuad. = 80.08% R-cuad.(ajustado) = 63.49%

ICs de 95% individuales para la media


basados en Desv.Est. agrupada
SUPLEMENTO Media --+---------+---------+---------+-------
1 43.50 (-------*-------)
2 68.25 (--------*-------)
3 39.75 (--------*-------)
--+---------+---------+---------+-------
30 45 60 75

ICs de 95% individuales para la media


basados en Desv.Est. agrupada
LAGO Media -----+---------+---------+---------+----
D 51.8333 (----------------*----------------)
R 49.1667 (----------------*----------------)
-----+---------+---------+---------+----
42.0 48.0 54.0 60.0

Pag: 5/8
ESTADISTICA INDUSTRIAL
LABORATORIO
ANÁLISIS DE LA VARIANZA
04 Ing. William León Velásquez wleonv20@yahoo.com SEM 2014-1

3.- Interpretación de los resultados

La salida predeterminada para el ANOVA de dos factores es la Tabla de


análisis de varianza para los datos del zooplancton,

Como el grado de significancia es 0.015 para un nivel de significancia de 0.05,


rechazamos la hipótesis nula, por lo que existe evidencia significativa de que
los suplementos de nutrientes influyen de manera diferente en la vida de los
Zooplancton

Como el grado de significancia es 0.666 para un nivel de significancia de 0.05,


no rechazamos la hipótesis nula, por lo que no existe evidencia significativa
de que el tipo de agua de los lagos influyen de manera diferente en la vida de
los Zooplancton.

Como el grado de significancia es 0.145 para un nivel de significancia de 0.05,


no rechazamos la hipótesis nula, por lo que no existe evidencia significativa
de que la combinación de las eventos suplementos de nutrientes y tipo de agua
de los lagos afecta de manera significativa en la vida de los Zooplancton.

El suplemento 2 parece haber contribuido de manera más efectiva con el


crecimiento del plancton en este experimento.

Pag: 6/8
ESTADISTICA INDUSTRIAL
LABORATORIO
ANÁLISIS DE LA VARIANZA
04 Ing. William León Velásquez wleonv20@yahoo.com SEM 2014-1

PROBLEMAS PROPUESTOS

1.- Un inspector de un distrito escolar quiere estudiar el ausentismo de los


profesores de diversos grados escolares. Se seleccionaron muestras aleatorias
de profesores en escuelas primarias, secundarias, y preparatorias, y el número
de días de ausencia el año anterior fue como sigue:

Primaria Secundaria Preparatoria


7 13 7
4 14 2
10 9 6
6 8 9
5 7 9
10

Con un nivel de significancia de .025, determine si hay una diferencia en el


ausentismo entre los diversos grados.

2.- El propietario de una distribuidora de combustible pretende investigar la


rapidez con la cual le pagan sus facturas en tres áreas suburbanas. Se
seleccionaron muestras de clientes en cada zona y se registró el número de
días entre la entrega y el pago de la factura, con los siguientes resultados:

Área 1 Área 2 Área 3


8 10 32
18 16 8
14 28 16
20 25 27
12 7 17
14 17 20
15 19
16 21
20

Con un nivel de significancia de .025, determine si hay una diferencia en la


rapidez con que pagan las facturas en estas tres áreas.

Pag: 7/8
ESTADISTICA INDUSTRIAL
LABORATORIO
ANÁLISIS DE LA VARIANZA
04 Ing. William León Velásquez wleonv20@yahoo.com SEM 2014-1

3.- Un psicólogo industrial querría determinar el efecto del consumo de bebidas


alcohólicas sobre la capacidad mecanográfica de un grupo de secretarias. Se
asignaron en forma aleatoria cinco secretarias a cada uno de los tres niveles de
consumo y a cada una de las tres diferentes bebidas. Se dieron a cada secretaria las
mismas instrucciones para mecanografiar la misma página. Se registró el número de
errores cometido por cada secretaria con los siguientes resultados:

Consumo de alcohol
1 onza 2 onzas 3 onzas
Tequila Brandy Ron Tequila Brandy Ron Tequila Brandy Ron
2 3 4 7 5 9 10 8 12
5 4 4 5 6 4 6 7 5
3 4 4 6 4 8 10 8 12
6 5 4 3 4 2 12 13 11
4 5 4 9 7 11 12 10 12
Con un nivel de significancia de .01, pruebe las siguientes hipótesis:
Es diferente la cantidad de errores dependiendo de la cantidad de bebida.
Es diferente la cantidad de errores dependiendo del tipo de bebida.
Es diferente la cantidad de errores dependiendo de la interacción de las dos
variables.

4.- El gerente de menudeo de una cadena de tiendas desea determinar si la ubicación


del producto tiene o no algún efecto sobre la venta de juguetes de peluche en forma
de animales. Se van a considerar tres ubicaciones diferentes en el pasillo: frente,
centro y atrás. Se seleccionó una muestra de 18 tiendas y se hizo una asignación
aleatoria en seis tiendas para cada ubicación en el pasillo. Los juguetes estaban
presentados en cuatro figuras de animales diferentes. Al final de un periodo de prueba
de una semana las ventas de los productos fueron como sigue:

frente centro Atrás


osos perros gatos león osos perros gatos león osos perros gatos león
86 81 76 71 20 16 19 24 46 51 56 56
72 77 82 87 32 36 32 29 28 24 20 21
54 49 44 39 24 20 23 28 60 65 68 66
40 45 50 55 18 22 18 15 22 18 16 19
50 45 40 35 14 10 13 18 28 33 34 30
62 67 72 77 16 20 16 13 40 36 36 41

Con un nivel de significancia de .01 pruebe las siguientes hipótesis:


Las ventas en las diferentes ubicaciones del pasillo son diferentes
Las ventas de las diferentes figuras de animales son diferentes
Las ventas son diferentes debido a la interacción de las dos variables.

Pag: 8/8

También podría gustarte