Está en la página 1de 7

Unidades y cálculo de concentración química

Química en proceso productivos


Instituto IACC
08 de diciembre 2019
Desarrollo tarea:

1 - calcular la masa de las siguientes sustancias químicas.


a. (Mg3(AsO4)2)
b. C12H22O11
c. HNO2

Elementos Nombre Masa Atómica


Mg Magnesio 24,3
As Arsénico 75
O oxigeno 16
C Carbono 12
H Hidrogeno 1
N Nitrógeno 14

(Mg3(AsO4)2) = (24,3 x 3) + (2 x75) + (8 x 16) = 351g/mol.

C12H22O11 = (12 x12) + (22 x 1) + (16 X 1) = 342g/mol.

HNO2 = 1 + 14 + (16 x 2) = 47g/mol.

2.- calcular la cantidad de átomos o moléculas según corresponda.


a. 2,0 g de Cu

b. 1,5 g de CH4

Se debe utilizar número Avogadro

1 mol sustancia = 6,023*1023 átomo o moléculas

- 2gCu *(1 mol Cu/63,54gCu)(6,023*1023 átomos Cu/mol Cu) =1,8958*1022 átomos Cu

- 1,5g CH4 *(1 mol CH4/16g CH4)(6,23*1023moleculas CH4/1mol CH4)= 5,647*1022 moléculas
CH4
3.- Se disuelven 45g de NaOH en 520g de agua. Calcular

a. Concentración % p/p %p/p= 7,96%

b. Molalidad. m=2,17molalidad

% p/p = (P. soluto/P. Solución) *100

% p/p= (45g/565g)*100

%p/p= 7,96%

P. solución = P. soluto + p. solvente

“ = 45g + 520g

p. solución = 565g

Mm NaOH = 40g mol

- Moles soluto = 45g /40g mol =1,13 moles NaOH


-

Calcular mas de solventes en Kg.

- Masa= 520g/1000
- Masa 0,520 kg de agua

Molalidad

m= mol soluto/ Kg solvente

m= 1,13moles/0,520 L

m=2,17molalidad
4. calcular los gramos de HSO4 que se requieren para preparar 700
ml de solución al 0,4 M.
- Calcular el volumen en litros.

V=700/100

V=0,700L

- Calcular moles de soluto de molaridad

M=n soluto/V(L)

n soluto= 0,4mol/L*0,700L

n soluto=0,28 moles

- calcular los gramos que necesitamos.

n= masa/Mm

masa=n * Mn

masa=0,28 moles*97 g/moles

masa= 27,16g

5. determine el volumen de solución al 17% p/v que se pueden


preparar con 20g de soluto y suficiente agua.
Datos:

%p/v= 17%

Masa soluto=20g

%p/v = (masa soluto/volumen de solución) *100

17= (20g/volumen solución) *100

Volumen solución = (20g*100)/17

Volumen solución =117,64ml


6. determine la molaridad de una solución formada al disolver 45
gramos de NaOH en 550 gramos de agua, si la densidad de esta
solución es de 1000Kg/ m3
Respuesta = 1,89M

M=n/ L
n= masa/peso molecular
n= 45g/40g/mol
n=1,125mol.
- Se suman las masas y con la densidad sacamos los litros de solución.
550 g(agua) + 45g (NaOH) = 595g solución.
(595g solución) *(1kg / 1000g) (1m3/1000Kg) (1000L/1m3) = 0,595L

M= 1,125 moles/0,595L
M=1,89

7. Determinar el procedimiento para:


a. calcular cuántos gramos de HCl hay en 15 ml de solución 0,300M
b. Identificar los riesgos asociados cuando se manipula HCl.

Respuesta peso de HCL=0,16425g


Desarrollo:
M= molaridad 0,300mol/L
P soluto= peso del soluto
P m=Peso molecular 36,5g/mol
V. solución= volumen solución 0,015L
P. soluto= M*Pm*solución.
Convertimos 15ml a litros
15ml*1L/1000ml
Volumen solución=0,015L

Peso HCL= 0,300mol/L*36,5g/mol*0,015L

Peso HCl=0,16425g

Identificar los riesgos al manipular HCl, conocido como ácido muriático, es una
solución acuosa del gas cloruro de hidrogeno. Muy corrosivo
Cuya masa molar es 36,46 g/mol, acidez -6,2 pKa, punto de ebullición 48 °C y
punto de fusión -26 °C, de apariencia liquido incoloro o levemente amarillo.
Sus vapores son irritantes a los ojos y membranas mucosas, es soluble en agua,
desprendiéndose calor. Es corrosivo en metales y tejidos.
Para su manejo: Es necesario utilizar ropa adecuada, lentes de seguridad,
guantes de neopreno, viton o hule butílico, nunca de PVA o polietileno en lugares
ventilados.
Nunca aspirar con la boca, si se maneja en grandes cantidades se deberá ocupar
equipo autónomo.
Para generar un procedimiento de trabajo con este químico se debe elaborara
instructivo bajo las directrices de ISO 9001, normas nacionales e internacionales.
Donde de quedaran por escrito las responsabilidades y uso de dicho producto,
donde se debe identificar el responsable de su manipulación, autorización y los
elementos como EPP que se deben utilizar. Además, el producto deberá ser
calificado y rotulado como sustancia corrosiva.

La cual deber estar identificada y los residuos que genera su uso según decreto
supremo 148/2003 del ministerio de salud.
En la descripción de la actividad se debe contemplar lo siguiente segregación y
almacenamiento de residuos químicos.
Deberá estar rotulado con etiqueta de corrosivo.
Deberá hacer conteo de envases salientes de inventario.
Recepción de envases vacío para reciclaje o almacenamiento de residuos.
En las instalaciones donde se almacena este químico deberá esta señalizado y
advertencia del mal uso.
Esta solución deberá estar en un lugar seco fuera del alcance del agua y
alcantarillado en caso de derrames se deberá usar bicarbonato.
En caso de incendio se utiliza solo material que pueda enfría la solución química.
La seguridad la hacemos todos y cada uno para el cuidado del equipo.

Bibliografía
Hsec bhp
Recurso adicional U. de concepción
Semana 5 iacc

También podría gustarte