Está en la página 1de 5

Profesional

Reporte

Nombre: Matrícula:
Lopez Torres Irving E16080276
Monsreal Us Elisa E16080262
Sanchez Novelo Moises E16080272
Soto Metri Nelly E16080304
Nombre del curso: Nombre del profesor:
Logística de fabricación Olvera Mercado Christian Arturo

Módulo: Actividad:
Unidad 1 Ejercicios de MRP 3
Fecha: 13/02/2020
Bibliografía:

Objetivo:
Aprender a utilizar la herramienta MRP
Procedimiento:
El producto “X” este hecho de dos unidades de “Y” y tres de “Z”, “y” consiste en
una unidad de “a” y dos unidades de “B”, “Z” de dos unidades de “A” y cuatro
unidades “C”. El tiempo de entrega de “X” es una semana; “y” dos semanas; “Z”
tres semanas “a” dos semanas “B” una semana y “C” tres semanas
a) Traza la lista de materiales (árbol estructural del producto)
b) Si se requieren 100 unidades de “x” en la semana 10, elabora un
programa de planificación que muestre cuando debe solicitarse cada
artículo y en qué cantidad
Profesional
Reporte

Resultados:

a)
Profesional
Reporte
b)

2. el producto “M” se obtiene de dos unidades de “N” y tres unidades de “P”, “N”
se obtiene de dos unidades de “R” y cuatro unidades de “S”, “R” se obtiene de
una de “S” y tres unidades “T”, “P” se obtiene de dos unidades de “T” y cuatro
unidades de “U”.
a) muestra la lista de materiales (árbol estructural del producto)
b) si se necesitan 100 productos de “M, ¿Cuántas unidades se necesitan de
cada pieza?
c) muestra la lista de componentes esquematizada de piezas.
Profesional
Reporte
Resultados:
a)

b)

c)
Profesional
Reporte

Conclusión:
Como equipo de trabajo podemos concluir; gracias a los resultados que en el
primer ejercicio para el producto X existe en la semana nueve 100 unidades,
para el producto Y en la semana 7 hay 200 unidades, así como para el
producto “z” en la semana seis hay 300 unidades, para el producto “A” en la
semana cuatro hay 600 y en la semana cinco hay 200, para el siguiente
producto “B” en la semana seis hay 400 unidades y para el último producto “C”,
en la semana tres existe un total de 1200 unidades.
Para el segundo ejercicio se llevó a cabo un análisis sobre el numero de
unidades que se requieren para cada producto como resultados obtuvimos que
para el articulo N se requieren 200, para P se requieren de 300, R se requiere
400, para S 1200, para U 1200 y para T 1800 unidades, si se necesitan 100
productos para el articulo M. Esta herramienta es muy útil para planificar los
materiales prueba de ellos están los ejercicios que gracias a su realización
notamos la gran importancia.

También podría gustarte