Está en la página 1de 10

1

ACTIVIDAD 5

JHON FAIVER TRUJILLO LOSADA

ANYELA TATIANA SANDOVAL CORREDOR

MARIA PAULA RODRIGUEZ LOPEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION FINANCIERA

ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

VIII SEMESTRE

2019

NEIVA-HUILA
2

ACTIVIDAD 5

OCTAVIO BERMUDEZ AHUMADA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION

ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

VIII SEMESTRE

2019

NEIVA-HUILA
3

INTRODUCCION

Por medio del siguiente escrito podremos observas la importancia que tiene en una organización
en este caso coca cola el análisis externo ya que por medio de este se pueden identificar claves que
son esencial en su crecimiento y éxito de la organización y puesto de esto buscar alternativas si se
encuentran falencias.
4

OBJETIVOS

GENERAL

 Conocer el análisis externo de coca cola.

ESPECIFICOS

 Estructura y modo de utilización en la empresa.

 Explicar enfoque, proceso y estructura.

 Hacer el diagnostico externo, funcional, áreas de oportunidad, falencias y soluciones.


5

ANALISIS EXTERNO DE COCA COLA COMPANY

Coca Cola es una compañía dedicada a la comercialización y distribución de bebidas no

alcohólicas, empleando una red de socios embotelladores para elaborar más de 400 marcas de

bebidas. La oficina matriz está en Atlanta, Georgia, con operaciones en más de 200 países. Ofrece

una gran variedad de bebidas, con amplio espectro de sabores y ocasiones. El conocer las culturas

locales, incluyendo las preferencias en el trabajo, actividades recreativas y de entretenimiento, es

esencial para el desarrollo de un crecimiento de negocios global y sustentable.

COMPETIDORES

La industria de gaseosas es casi dominada por Coca-Cola. Esta industria es bien conocida como un

duopolio entre Coca-Cola y Pepsi como las empresas más competitivas.

La industria de gaseosas es casi dominada por Coca-Cola. Esta industria es bien conocida como

un duopolio entre Coca-Cola y Pepsi como las empresas más competitivas. Estos dos competidores

tienen la mayor parte de la cuota de mercado.

Pepsi es la compañía que compite a la par con Coca- Cola, los demás competidores son de tamaño

desigual, especialmente en los mercados locales.

Esta industria es generalmente global; Coca-Cola esta aproximadamente presente en 200 países.

Coca-Cola y Pepsi compiten principalmente en la publicidad y la diferenciación y no en los precios.


6

Coca-Cola tiene diversas campañas de publicidad donde el objetivo principal es hacer felices a sus

usuarios, Coca-Cola es reconocida como la marca más conocida en el mundo, sus consumidores

no prescinden de Coca-Cola, y han establecido una lealtad.

AMENAZA DE ENTRADA DE

NUEVOS COMPETIDORES

Es muy difícil entrar en un mercado donde los competidores presentes están bien establecidos,

tales como Coca-Cola la cual no permitirá que nuevos competidores entren fácilmente en el

mercado pues Coca-Cola les hará pasar por tiempos difíciles a los nuevos entrantes que podrían

resultar en una guerra de precios, o una nueva línea de productos, con el fin de debilitar a los

recién llegados.

Hay muchos tipos de sustitutos de los productos de Coca-Cola entre ellos son el agua

embotellada, bebidas deportivas, el café, el té, jugos. Por lo tanto, la amenaza de Coca Cola para

productos sustitutos es, respectivamente, altos debido a que los consumidores también se

preocupan por consumir bebidas más económicas y mucho más saludables.

El costo de los productos de sustitución es muy bajo por lo que los consumidores pueden

cambiar fácilmente a los productos de sustitución.

Además de saludables estos se han se han convertido en una tendencia, el café cada vez es más

popular hay un creciente número de tiendas de café, por ejemplo, Starbucks, que ofrecen muchos

sabores diferentes para diferentes mercados de consumo.

Al tratarse de un producto masivo, se debe de satisfacer la necesidad general, que es satisfacer la

sed y ser apto para todas las edades.


7

Los compradores de Coca-Cola son principalmente tiendas de alimentos, de servicio, de

restaurantes, comedores universitarios. La rentabilidad en cada uno de estos segmentos,

obviamente, demuestra el poder de negociación de los compradores es alta debido a los

compradores pagan a diferentes precios.

PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES

Los proveedores para una empresa de bebidas son bastante importantes ya que brindan los

insumos, es decir la materia prima como los saborizantes, el color, la cafeína, el azúcar, y el

envasado, para que sean transformados en un determinado producto, son muy pocos los que

logran cumplir con los estándares que exige la empresa.

Los proveedores para una empresa de bebidas son bastante importantes ya que brindan los

insumos, es decir la materia prima como los saborizantes, el color, la cafeína, el azúcar, y el

envasado, para que sean transformados en un determinado producto, son muy pocos los que

logran cumplir con los estándares que exige la empresa.

Coste del cambio

Todos los ingredientes de las materias primas son mercancías básicas y de fácil acceso para los

fabricantes. El Coste del cambio para los proveedores es muy bajo; la fábrica puede cambiar

fácilmente a los demás proveedores.

La misma empresa se hace responsable de las contrataciones de proveedores ya que depende de

ellos que los productos cumplan con los estándares de Seguridad Alimentaria (GFSI).

La empresa también tiene la política de minimizar el impacto ambiental ocasionado por el

proceso productivo. Implementa el sistema de calidad de Coca-Cola Company (KORE).


8

PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES

Los compradores de Coca-Cola son principalmente tiendas de alimentos, de servicio, de

restaurantes, comedores universitarios. La rentabilidad en cada uno de estos segmentos,

obviamente, demuestra el poder de negociación de los compradores es alta debido a los

compradores pagan a diferentes precios.

Centros comerciales
Máquinas expendedoras que distribuyen el producto gratis a manera de entretenimiento para
lograr fidelizar al mercado.

AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS

Hay muchos tipos de sustitutos de los productos de Coca-Cola entre ellos son el agua

embotellada, bebidas deportivas, el café, el té, jugos. Por lo tanto, las amenazas de Coca Cola

para productos sustitutos son, respectivamente, altos debido a que los consumidores también se

preocupan por consumir bebidas más económicas y mucho más saludables.

Brindar publicidad orientada a la promoción de una vida saludable y, valores como la amistad y

sentimientos de felicidad.

La amenaza de una nueva entrada es relativamente baja debido a:

Importancia de seleccionar la industria de proveedores.

Coca-Cola ofrece importantes márgenes a los minoristas. Por ejemplo, algunos minoristas

obtienen 15-20%, mientras que otros disfrutan de un 20-30% de los márgenes. Estos márgenes

son bastante razonables lo que hace que sea muy difícil para los nuevos competidores persuadir a

los minoristas que acepten nuevos productos o productos sustitutivos para Coca-Cola.
9

Rivalidad entre Competidores

Además de saludables estos se han se han convertido en una tendencia, el café cada vez es más
popular hay un creciente número de tiendas de café, por ejemplo, Starbucks, que ofrecen muchos
sabores diferentes para diferentes mercados de consumo.

Este segmento de compradores es justamente fusionado para pocos supermercados locales y


las numerosas tiendas de la cadena. Dado que este segmento presenta mejor espacio en las
estanterías que exige precios más bajos.

 Costa del cambio

Es muy difícil entrar en un mercado donde los competidores presentes están bien establecidos,
tales como Coca-Cola la cual no permitirá que nuevos competidores entren fácilmente en el
mercado pues Coca-Cola les hará pasar por tiempos difíciles a los nuevos entrantes que podrían
resultar en una guerra de precios, o una nueva línea de productos, con el fin de debilitar a los
recién llegados.

La industria de gaseosas es casi dominada por Coca-Cola. Esta industria es bien conocida
como un duopolio entre Coca-Cola y Pepsi como las empresas más competitivas. Estos dos
competidores tienen la mayor parte de la cuota de mercado.

La amenaza de una nueva entrada es relativamente baja debido a:

Coca-Cola ofrece importantes márgenes a los minoristas. Por ejemplo, algunos minoristas
obtienen 15-20%, mientras que otros disfrutan de un 20-30% de los márgenes. Estos márgenes
son bastante razonables lo que hace que sea muy difícil para los nuevos competidores persuadir a
los minoristas que acepten nuevos productos o productos sustitutivos para Coca-Cola.
10

Amenazas

• Al ser conocido mundialmente puede relajarse y no prestar atención a la competencia y


perder ventaja en el mercado.

• Fuerte competencia a nivel de precios y productos similares.

• Teniendo varios dueños por sucursales la franquicia puede perder imagen corporativa por
el descuido de uno solo.

• Por descuidar la atención al cliente y la calidad de los productos podría perder presencia
en la mente de sus competidores.

https://es.wikipedia.org/wiki/Coca-Cola

También podría gustarte