Está en la página 1de 7

NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh672.

EOf70

Bebidas alcohólicas - Determinación de acidez votátil total

Preámbulo

Esta norma establece un método para determinar la acidez volátil total en bebidas
alcohólicas. Esta es una norma de Emergencia.

En el estudio de esta norma se han tenido a la vista entre otros documentos los
siguientes:

COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS COPANT R 73 Bebidas


alcohólicas. Método de arbitraje para determinar la acidez. R 74 Bebidas alcohólicas.
Método usual para determinar la acidez total. R 75 Bebidas alcohólicas. Método para
determinar la acidez volátil.

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. ICONTEC 65 Bebidas Alcohólicas.


Métodos usual para determinar la acidez total. C 8,29/64.

INSTITUTO NACIONAL DE NORMAS TECNICAS INDUSTRIALES Y CERTIFICACION,


INANTIC, Bebidas alcohólicas. Método usual para determinar la acidez total en Bebidas
alcohólicas destiladas y licores. Proyecto de norma técnica oficial, Julio 1966.

El Sub-comité "Métodos de Ensayo" del Comité "Bebidas Alcohólicas" de la Especialidad


"Alimentos y Bebidas" que estudió esta norma estuvo constituido por las personas
siguientes:

Asociación de Licoristas Pedro Cruz


Bartolomé Traverso
Sergio Traverso
Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui Walter Pinto
Cooperativa Control Pisquero Elqui Guillermo Machala
Escuela de Química y Farmacia Alicia Torres
Compañía Cervecerías Unidas C.C.U. Raúl de la Piedra
I
NCh672
Instituto Nacional de Investigaciones Tecnológicas
y Normalización, INDITECNOR Ana María Coro de G.
Impuestos Internos Jorge Rocha
Licores Mitjans Luis Potin
Servicio Agrícola y Ganadero, SAG Mario Rojas
José Vicente

El Instituto recibió, durante el período de consulta pública de esta norma, respuestas con
observaciones, de:

Ing. Hugo Brangier M., Director del Instituto


Ing, Carlos Hóerning D., Asesor del H. Consejo de INDITECNOR

y sin observaciones de:

Asociación de Licoristas de Chile


Cooperativa Control Pisquero de Elqui Ltda.
Licores Mitjans Ltda.
Sociedad Agrícola Hernández Hnos. y Cía.

Esta norma de Emergencia ha sido revisada y aceptada por el Director del Instituto
Nacional de Investigaciones Tecnológicas y Normalización, INDITECNOR, Ing. Hugo
Brangier M., con fecha 26 de noviembre de 1969, y aprobada en la sesión del H.
Consejo, efectuada el 20 de enero de 1970, que contó con la asistencia de los señores
Consejeros: Jorge Covarrubias; José de Mayo; Ernesto Gómez; Carlos López K; Raúl
Orellana; Víctor Pérez, y David Tunik.

Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Decreto Nº 334 del
Ministerio de Agricultura de fecha 1 de octubre de 1970 y estará vigente hasta que sea
declarada norma chilena oficial.

Observaciones

1 En el texto se citan sólo normas NCh.

2 En el texto de la norma se citan una norma Provisional (p) y un proyecto de norma en


consulta pública (c).

Se modificará la cita de ellas en futuras ediciones de la presente norma una vez que
sean aprobadas por el H. Consejo de INDITECNOR como normas chilenas (n) o cuando
sean declaradas normas oficiales de la República (Of).

3 El cumplimiento de las normas anotadas en OBSERVACION 2 se hará efectivo cuando


ellas alcancen la etapa de norma chilena (n).

II
NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh672.EOf70

Bebidas alcohólicas - Determinación de acidez votátil total

1 Alcance

1.1 Esta norma establece un método para determinar la acidez volátil total en bebidas
alcohólicas.

1.2 Esta norma se aplica a bebidas alcohólicas destiladas y licores.

1.3 Esta norma no se aplica a bebidas alcohólicas fermentadas.

2 Referencias
1)
NCh669 Bebidas alcohólicas - Terminología y clasificación.
NCh671 Bebidas alcohólicas - Determinación del grado alcohólico.
1)
NCh679 Bebidas alcohólicas - Extracción de muestras.

3 Terminología

3.1 acidez volátil :

Suma de los ácidos volátiles valorables cuando se Ileva la bebida alcohólica a


neutralidad por adición de una solución alcalina.

3.2 Otros términos empleados en esta norma se encuentran en NCh669.

1
) Norma en estudio (Ver observaciones 2)
1
NCh672
4 Resumen del método

4.1 Principios

El método se basa en titular los ácidos volátiles de una muestra destilada de la bebida
alcohólica, con una solución valorada de hidróxido de sodio, usando fenolftaleína como
indicador.

5 Aparatos

5.1 Matraz Erlenmeyer de 200 ml.

5.2 Bureta, de 25,0 ml, graduada en décimas de ml.

5.3 Pipeta aforada, de 25,0 ml.

6 Reactivos

6.1 Solución de hidróxido de sodio decimonormal (NaOH:0,1N).

6.2 Solución alcohólica de fenoftaleína al 1 %. Disolver 1 g de fenolftaleína en 100 ml


de alcohol neutralizado.

7 Extracción de muestras

7.1 Obtener la muestra según NCh679.

8 Preparación de la muestra

8.1 Preparar la muestra como se indica en 7 preparación de muestras de NCh671.

9 Procedimientos

9.1 Efectuar los análisis en duplicado

9.2 Neutralizar aproximadamente 100 ml de agua destilada recientemente hervida en el


matraz.

9.3 Agregar 25,0 ml de la muestra destilada y 4 a 5 gotas de fenolftaleína.

2
NCh672
9.4 Titular con la solución de hidróxido de sodio 0,1 N y registrar el volumen de
hidróxido gastado.

9.5 En muestra aparte, determinar el grado alcohólico, según se indica en NCh671.

10 Expresión de resultados

10.1 Cálculos

10.1.1 Obtener la acidez volátil total, expresada como ácido acético, empleando la
fórmula siguiente:

At = 0,24 • V
en que:

At = acidez volátil total, en g/l de muestra, expresada en ácido acético;

V = volumen, ml, de la solución de hidróxido de sodio 0,1 N, empleados en


titulación;

0,24 = factor de conversión del NaOH a ácido acético;

10.1.2 Obtener la acidez volátil total, expresado en base a alcohol de 100º, mediante la
fórmula siguiente:

100
At 100 ° = At
G
en que:

G = grado alcohólico de la muestra;

At 100° = ácidez volátil total, g/1 de alcohol de 100º;

10.2 Precisión

La diferencia entre los resultados de dos determinaciones debe ser inferior o igual a
1 %. En caso contrario repetir los análisis en duplicado.

3
NCh672
11 Informe

En el informe se indicará:

a) la identificación de la muestra;

b) la acidez volátil total, expresada como ácido acético, g/1 de muestra;

c) el grado alcohólico;

d) Ia acidez volátil total expresada como ácido acético, g/1 de alcohol de 100º.

4
NORMA CHILENA DE E. OFICIAL NCh 672.EOf70

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Bebidas alcohólicas - Determinación de acidez votátil total

Alcoholic beverages - Determination of total volatilacidity

Primera edición : 1970


Reimpresión : 1999

Descriptores: bebidas alcohólicas, análisis químico, determinación de la acidez


CIN
COPYRIGHT © 1983 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Internet : inn@entelchile.net
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte