Publicación
(edición, año,
Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013, Lima, Perú.
ciudad)
Publicación
(edición, año,
2006, Lima, Perú.
ciudad)
Publicación
(edición, año,
Universidad de California, 2004, Estados Unidos.
ciudad)
Fuentes https://www.sur.org.co/posconflicto-con-distritos-de-riego-
Bibliográficas gratis-para-los-terratenientes/
Autor
Publicación
(edición, año,
ciudad)
Fuentes
Bibliográficas ARBULU G. BIAGGIO. Ingeniería Estructural Lima UNI 1973.
ARMCO METAL PRODUCTS. Armco Gates for irrigation and other low
head aplications USA. Lima 1936.
BUREAU OF RECLAMATION. Diseño de Presas Pequeñas. USA.
Editorial Continental México 1981.
BUREAU OF RECLAMATION. Design of Small Canal Structures USA.
Editado Denven Colorado 1978.
BUREAU OF RECLAMATION. Safety Design Standards USA. Edit
Denvon Colorado 1954.
DOMÍNGUEZ JAVIER, F. Hidráulica - Chile, Edit. Universidad 1978.
GÓMEZ NAVARRO, J y ARACIL SEGURA, J. Saltos de Agua y Presas
de Embalse. Tomos I y II España. Topografía 1964.
Publicación
(edición, año,
Universidad de los Andes, 2016, Colombia
ciudad)
Unidad
patrocinante: (para
el caso de
publicaciones Universidad de los Andes
realizadas por
instituciones)
Fuentes
Bibliográficas Entrevista al ex-rector de la Universidad de los Andes, Carlos
Angulo.
Contenido En este archivo se tocan los temas ¿No basta tener el agua si
no se tiene toda la tecnología de utilización agrícola?, Y sin
carreteras para sacar la eventual producción agrícola…, ¿Qué
es exactamente un distrito de riego?, ¿O sea que alrededor de
un distrito de riego hay que desarrollar toda una tecnología de
administración y de operación y de funcionamiento?, ¿Cuáles
serían los desafíos o los problemas que enfrentarían las
políticas relacionadas con distritos de riego en el posconflicto?,
¿Existe la posibilidad de que se generen conflictos, es decir,
que aguas arriba se apoderen del agua?,. Pero con el
fenómeno del Niño y el cambio climático también se presentaría
ese problema Pero los embalses no están muy señalados por
parte de las autoridades ambientales?, ¿Entonces es necesaria
la concienciación de los ingenieros sobre nuevas formas de ver
el país?
Autor P. NOVAK
A. I. B. MOFFAT
C. NALLURI
Fuentes
Bibliográficas Allen, J. (1947) Scale Models in Hydraulic Engineering,
Longman, London.
ASCE (1982) American Society of Civil Engineers, Task
Committee on Glossary of Hydraulic Modeling Terms,
Modeling hydraulic phenomena - a glossary of terms. Journal
of the Hydraulics Division, Proceedings of the American
Society of Civil Engineers, 108 (NY7), 45-852.
Barr, D.I.H. (1983) A survey of procedures for dimensional
analysis. International Journal of Mechanical Engineering in
Education, 11 (3), 147-59.
Bassett, R.H. (1981) The use of physical models in design, in
Proceedings of the 7th European Conference on Soil
Mechanics and Foundation Engineering, Brighton, Vol. 2,
British Geotechnical Society, London.
Bassett, R.H. and Homer, J. (1981) Prototype deformations
from centrifugal model testing, in Proceedings of the 7th
European Conference on Soil Mechanics and Foundation
Engineering, Brighton, Vol. 2, British Geotechnical Society,
London.
Burgi, P.H. (ed.) (1988) Model-prototype correlation of
hydraulic structures, in Proceedings of the International
Symposium, ASCE, Colorado Springs, American Society of
Civil Engineers, New York.
Finn, W.D.L. (1990). Seismic analysis of embankement
dams. Dam Engineering, 1 (1), 59-75.
Fumagalli, E. (1966) Stability of arch dam rock abutments, in
Proceedings of the 1st International Congress of Rock
Mechanics, Lisbon, Vol. II, Laboratorio Nacional de
Engenharia Civil, Lisbon.
.
Publicación
(edición, año, 2014, México
ciudad)
Unidad
patrocinante: (para
el caso de
publicaciones
realizadas por
instituciones)
Unidad
patrocinante: (para
el caso de
publicaciones Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
realizadas por
instituciones)
Fuentes
Bibliográficas PAVCO (2009): Manual técnico tubo sistemas para
alcantarillado. Bogotá: Paco.
Posada, J.E. (1998): Determinación del Creciente de
Rugosidad en Canales Naturales. Medellín: Facultad de
Minas de la Universidad Nacional de Colombia.
Rodríguez E. A., Camacho LA. y Villarreal, J. (2008):
“Variabilidad espacio-temporal de la precipitación en una
micro cuenca urbana”. En: Memorias del XVII Seminario
nacional de hidráulica e hidrología. Bogotá: s.i., [Cd-Rom];
pp. 75-84.
Silva, G. (1998): Hidrología básica. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
Sorooshian, S., Hsu, K., Coppola, E., Tomasseƫ , B.,
Verdecchia, M. y VisconƟ , G. (eds.) (2008): Hydrological
Modeling and the Water Cycle: Coupling the Atmospheric
and Hydrological Models. Germany: Springer.
Universidad Nacional de Colombia (2006): Estudio e
investigación del estado actual de las obras de la red
nacional de carreteras. Informe Técnico. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, sede Bogotá e Instituto Nacional de
Vías del Ministerio de Transporte.
Universidad Nacional de Colombia (2003): Manual para la
inspección visual de estructuras de drenaje. Informe Técnico.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá e
Instituto Nacional de Vías del Ministerio de Transporte.
.
Publicación
(edición, año, Universidad del Valle 1997 Colombia
ciudad)
Unidad
patrocinante: (para
el caso de
publicaciones Universidad del Valle
realizadas por
instituciones)
Fuentes
Bibliográficas
Conclusiones Asi mismo estalece que las obras hidraulicas necesarias para la
puesta en marcha de un distrito de riego son aquellas
contempladas en “Obras de Captacion” que son quienes
permiten recoger y acumular el recurso hidrico según el tipo de
conduccion y uso y trasladarlo al lugar de distribucion.
Numero de RAE 011
Titulo Hidráulica general
Publicación
(edición, año,
Limusa, Noriega 2002, México
ciudad)
Unidad
patrocinante: (para
el caso de
publicaciones Limusa Noriega
realizadas por
instituciones)