Está en la página 1de 4

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO


INGENIERÌA CIVIL SEMESTRE
ASIGNATURA 6to
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS CÓDIGO
HORAS AGG-31113
TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN
2 2 0 3 -
1.- OBJETIVO GENERAL
Administrar el contrato de una obra desde la realización de presupuesto para la contratación o paquete de licitación, valuaciones, cuadro de cierre, reconsideraciones de
precios unitarios utilizando la forma polinómica y todo lo referente a los trámites legales para su ejecución
2.- SINOPSIS DE CONTENIDO
La asignatura Administración de obras le permitirá al estudiante elaborar presupuestos de obras, realizar cómputos métricos, análisis de Precios Unitarios, entre otros
aspectos de gran relevancia para la administración de una obra civil. Su contenido está dividido en las siguientes unidades:
UNIDAD 1: Proyectos de ingeniería.
UNIDAD 2: Análisis de precios.
UNIDAD 3: Contratación de obras.
UNIDAD 4: Reconsideraciones de precios.
UNIDAD 5: Responsabilidades.
UNIDAD 6: Licitaciones do obras.
3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES
Diálogo Didáctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas.
Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de
elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de
evaluación que podrá emplear el docente para tal fin.
Realización de actividades teórico-prácticas.
Realización de actividades de campo.
Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).
Experiencias vivénciales en el área profesional
Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.
OBJETIVOS DE CONTENIDO ESTRATEGIASDE BIBLIOGRAFÍA
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Elaborar la estructura de un UNIDAD 1: PROYECTOS DE Realización de actividades teórico- Plazola Cisneros, Alfredo. (1967).
presupuesto para la ejecución de INGENIERÍA prácticas. Normas Y Costos De Construcción.
obras de Ingeniería Civil. Realización de actividades de Editorial Limusa, México.
1.1 Pasos para la realización de campo. Kaufmann, A. (1971). Método Del
presupuestos de obras civiles: Elaboración de Aportes de ideas a la Comunidad Camino Crítico. Segunda Edición.
programa de necesidades. Anteproyecto. (información y difusión). Editorial Sagitario. Barcelona.
Proyecto definitivo. Documentación. Planos. Experiencias vivénciales en el área
Especificaciones. Normas generales. profesional
1.2 Presupuesto de obras civiles: Realización de pruebas escritas
Partidas. Ordenación de partidas por código. cortas y largas, defensas de trabajos,
Código COVENIN. Partidas de Edificios, exposiciones, debates, etc.
carreteras, acueductos, y cloacas, vialidad y Actividades de Auto-evaluación /
electricidad, etc. Unidades. Diferentes formas co-evaluación y evaluación del
de medición de las cantidades de Obras. estudiante.
Cómputos métricos. Determinación de las
cantidades de obras. Totales. Hojas de
Presupuesto.
Aplicar los conocimientos UNIDAD 2: ANÁLISIS DE PRECIOS. Realización de actividades teórico- Plazola Cisneros, Alfredo. (1967).
adquiridos para analizar prácticas. Normas Y Costos De Construcción.
exhaustivamente el costo unitario 2.1 Análisis de costos: Tipo de análisis de Realización de actividades de Editorial Limusa, México.
de cualquier partida de un precios, por unidad, por cantidad por campo. Kaufmann, A. (1971). Método Del
presupuesto. rendimiento, por materiales, formas de Aportes de ideas a la Comunidad Camino Crítico. Segunda Edición.
codificarlos. Índices del Banco central para (información y difusión). Editorial Sagitario. Barcelona.
cada familia de materiales. Desperdicios. Experiencias vivénciales en el área
Equipos. Mano de Obra. Oficios. Sueldos. profesional
Como se calcula la cantidad de mano de obra. Realización de pruebas escritas
Factor de costo asociado al salario. El contrato cortas y largas, defensas de trabajos,
colectivo de los trabajadores de la exposiciones, debates, etc.
construcción. Actividades de Auto-evaluación /
co-evaluación y evaluación del
estudiante.
Elaborar las valuaciones de Obras UNIDAD 3: CONTRATACIÓN DE Realización de actividades teórico- Plazola Cisneros, Alfredo. (1967).
ejecutadas, solicitudes de aumentos OBRAS. prácticas. Normas Y Costos De Construcción.
y disminuciones de cantidades de Realización de actividades de Editorial Limusa, México.
obras, actas, cuadros de cierre y 3.1 Contratación de obras: Formas de campo. Kaufmann, A. (1971). Método Del
entrega definitiva de la obra. Contratación. Responsabilidades del Aportes de ideas a la Comunidad Camino Crítico. Segunda Edición.
Contratista. Presupuesto. Anticipo. Acta de (información y difusión). Editorial Sagitario. Barcelona.
Comienzo. Valuaciones. Cuadro de Avance de Experiencias vivénciales en el área
Obras. Cuadro de Cierre. Aumentos y profesional
Disminuciones. Obras Extras. Acta de Realización de pruebas escritas
recepción provisional. Acta de Terminación. cortas y largas, defensas de trabajos,
Acta de Recepción Definitiva. Rescisión de un exposiciones, debates, etc.
Contrato. Actividades de Auto-evaluación /
co-evaluación y evaluación del
estudiante.
Elaborar el cálculo polinómico de UNIDAD 4: RECONSIDERACIONES DE Realización de actividades teórico- Plazola Cisneros, Alfredo. (1967).
escalación de precios para una PRECIOS. prácticas. Normas Y Costos De Construcción.
valuación dada. Realización de actividades de Editorial Limusa, México.
4.1 Reconsideraciones de precios: Uso campo. Kaufmann, A. (1971). Método Del
de la formula de escalación polinómica. Con Aportes de ideas a la Comunidad Camino Crítico. Segunda Edición.
estructura de costos ( A. P. U.) . Sin estructura (información y difusión). Editorial Sagitario. Barcelona.
de costos (solo precios). Fecha de presentación Experiencias vivénciales en el área
de la oferta. Periodo de la valuación. Índices profesional
escalatorios. Materiales, Equipos, Mano de Realización de pruebas escritas
Obra. Factor Anticipo. Ponderación de Índice cortas y largas, defensas de trabajos,
escalatorio. Cuadro de Escalación Polinómica. exposiciones, debates, etc.
Valuación de reconsideración de precios Actividades de Auto-evaluación /
unitarios. co-evaluación y evaluación del
estudiante.
Conocer las responsabilidades que UNIDAD 5: RESPONSABILIDADES. Realización de actividades teórico- Plazola Cisneros, Alfredo. (1967).
como ingeniero Inspector ó prácticas. Normas Y Costos De Construcción.
Residente se tienen en la ejecución 5.1 Responsabilidades: Realización de actividades de Editorial Limusa, México.
de una obra determinada. Responsabilidades del Ingeniero Inspector. campo. Kaufmann, A. (1971). Método Del
Responsabilidades del Ingeniero Residente. Aportes de ideas a la Comunidad Camino Crítico. Segunda Edición.
Ley de contratación de obras. (información y difusión). Editorial Sagitario. Barcelona.
Experiencias vivénciales en el área
profesional
Realización de pruebas escritas
cortas y largas, defensas de trabajos,
exposiciones, debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación /
co-evaluación y evaluación del
estudiante.
Conocer los pasos y requisitos UNIDAD 6: LICITACIONES DE OBRAS. Realización de actividades teórico- Plazola Cisneros, Alfredo. (1967).
necesarios para participar en la prácticas. Normas Y Costos De Construcción.
licitación de una obra de 6.1 Licitaciones: Tramitaciones y Realización de actividades de Editorial Limusa, México.
ingeniería. Adjudicaciones. Registro de Empresas. OCI. campo. Kaufmann, A. (1971). Método Del
Ley de Licitaciones para la Contratación de Aportes de ideas a la Comunidad Camino Crítico. Segunda Edición.
Obras. (información y difusión). Editorial Sagitario. Barcelona.
Experiencias vivénciales en el área
profesional
Realización de pruebas escritas
cortas y largas, defensas de trabajos,
exposiciones, debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación /
co-evaluación y evaluación del
estudiante.
BIBLIOGRAFÍA
Kaufmann, A. (1971). Método Del Camino Crítico. Segunda Edición. Editorial Sagitario. Barcelona.
Plazola Cisneros, Alfredo. (1967). Normas Y Costos De Construcción. Editorial Limusa, México.

También podría gustarte