Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de la Laguna

MATERIA:
SISTEMAS DE MANUFACTURA
DOCENTE:
Ing. Hilda Calderón Burgos
PRACTICA 1

EMPRESA:

“RECTRA” reconstructora de transmisiones


automotrices

Jesús Rodolfo Reyna Sánchez 16130914


Jesús Daniel Salinas Delgado 16131485
José Alberto Márquez Rodríguez 17130137
Fco. Samuel Fonseca De La Cruz 17130100
Carlos Daniel González Jiménez 16130877
PROBLEMÁTICA EN SISTEMAS DE MANUFACTURA

“RECTRA” RECONSTRUCCION DE TRANSMISIONES AUTOMOTRICES


DATOS DE LA EMPRESA
Dirección: Periférico Ejército Mexicano #502
Gómez Palacio, Durango
Horario: 9:00 a 19:00 horas
Dueño de la empresa: Ing. Mecánico Santos Flores
Experiencia: 39 años
La siguiente información fue recopilada gracias a una entrevista con el dueño de la
empresa el Ing. Mecánico Santos Flores, quien nos indicó no solo las problemáticas
que enfrenta, si no también los posibles riesgos; entre ellas la señalización de peligros
o el uso de equipos de protección individual.
1. Golpes, cortes y otras lesiones
Para realizar las diferentes labores en el taller se manejan
diferentes herramientas, las cuáles pueden provocar lesiones o cortes. De igual
manera existe el riesgo de aplastamiento. Para evitar estos accidentes, es
importante conocer las herramientas y su función.

2. Inhalación de productos químicos y en contacto con la piel


se trabaja con combustibles, anticongelantes, desengrasantes, removedores y
un gran número de productos químicos que pueden suponer un riesgo para las
vías respiratorias. En estos casos, el uso de mascarillas es imprescindible. A su
vez estos mismos productos químicos utilizados pueden provocar problemas
dermatológicos si entran en contacto con la piel, por lo que es imprescindible
usar guantes para manejarlos.

3. Inhalación de monóxido de carbono


Otro de los peligros principales para las vías respiratorias es la inhalación de
gases producidos por los motores de combustión interna. Para evitarlo, es
fundamental el uso de mascarillas y disponer de un sistema de ventilación
adecuado.

4. Caídas a distinto nivel


El taller cuenta con áreas a desnivel para facilitar el acceso y desmontar las
transmisiones. Para evitar el riesgo de caer, es muy importante delimitar
correctamente la zona.
5. Caídas al mismo nivel
Los posibles tropiezos por mantener el área de trabajo en desorden o por líquidos
derramados en el suelo. Es indispensable mantener las áreas de trabajo y
alrededores despejadas y limpias con el fin de evitar algún tropiezo o resbalones.

6. Quemaduras y daños en la vista


En el caso de operaciones con soldadura pueden suponer riesgo de quemadura.
Para minimizar el peligro, es necesario emplear máscaras para proteger la cara
y el cuello, guantes para las manos y botas de seguridad.
Las chispas de la soldadura no solo pueden causar quemaduras o provocar
incendios, también pueden llegar a ocasionar graves daños en la vista. De ahí, la
necesidad de utilizar máscaras para proteger los ojos durante el proceso de
soldadura.

7. Vapores de pintura
Los trabajos de pintura se llevan a cabo en cabinas, la exposición
a vapores perjudiciales para la vista, la piel o las vías respiratorios es directa. Por
ello, es necesario contar con los equipos de protección adecuados, a su vez
mantener la cabina con sistema de ventilación y evacuación de gases con el fin
de evitar alguna intoxicación respiratoria.

8. Daños en el aparato auditivo


La presencia de ruidos es constante por motores en marcha, golpes en
superficies de metálicas, ruidos provocados por compresores, herramientas
neumáticas, etc. Para disminuir los riesgos de lesión en el aparato auditivo se
pueden usar tapones u orejeras al realizar determinadas tareas.

También podría gustarte