Está en la página 1de 1

Fe y Alegría

Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social


U.E. Fe y Alegría Virginia de Ruíz
La Silsa – Caracas

Reflexión sobre lo vivido al realizar esta experiencia.


Análisis de los datos anteriores y su utilidad al momento de
planificar el plan de acción.

El hecho de caracterizar a nuestros estudiantes, así como


también a sus madres, padres, representantes y/o responsables de
los mismos, nos brinda una serie de insumos de gran utilidad
para orientar el proceso curricular en nuestro centro educativo. Así
mismo, la información suministrada producto del trabajo de campo
que se lleva a cabo de manera sistemática en el mismo, facilita
una mirada amplia al entorno que nos circunda y a su vez, invita
a la formulación de indicadores de logro que marcarán el camino
para el desarrollo efectivo de nuestra gestión en los diferentes
procesos contemplados de nuestro Modelo Educativo de la Escuela
Necesaria y de Calidad y su Sistema de Mejora (ENCySM) y por ende
cada una de sus fases: (a) Evaluación, (b) Reflexión e Interpretación,
(c) Planificación e Implementación y (d) Sistematización.
De allí que, esta experiencia brinda una serie de orientaciones
que nos permitirán impulsar acciones o estrategias destinadas al
mejoramiento y fortalecimiento progresivo de nuestra calidad
educativa, fundamentado siempre en los principios y valores del
Movimiento de Educación Popular y Promoción Social Fe y Alegría.

También podría gustarte