Está en la página 1de 3

Guía Historia de la Botánica

1. ¿Qué significa Phytologia?


R; Es el estudio de las plantas.

2. ¿Primeros cultivos en domesticarse?


R; • Trigo
• Legumbres, lino.
• Calabaza, frijol, maíz.
• Arroz y millo.

3. ¿Quién fue Teofrasto de Ereso y cuáles son sus principales


aportes?
R; Escribió varios libros entre
los cuales figura:
– Historia de las Plantas
– Etiología de las plantas
• Clasifico las plantas en cuatro grupos :
– Hierbas, Sub arbustos, Arbustos y Arboles
• Describió alrededor de 500 especies
• Hizo diferencias entre tejidos vegetales.

4. ¿Por qué fue importante Dioscorides?


R; -Incorporó 100 plantas medicinales al trabajo de
Teofrasto
– Publicó “de Materia Medica”

5. Que diferencio Alberto magno?


R; Fue el Primero en diferenciar la plantas monocotiledóneas de las
dicotiledóneas.

6. A quien se le atribuye la creación del Jardín Botánico y herbario?


R; Al Italiano Luca Ghini.

7. Quien invento el termino célula?


R; Robert Hooke.
8. Se le conoce como el padre de la biología?
R; Jean-Baptiste Lamarck
9. Se le conoce como padre de la taxonomía moderna?
R; Carlos Linneo.

10.En que consiste el sistema binomial de Linneo?


R; Consiste en Genero y especie.

11.Que significa la inicial después del nombre Científico?


R; Avrebiatura del autor que describió la primera vez la especie.

12.Que dice la teoría de Charles Darwin?


R; Las especies que sobreviven no son las mas fuertes, ni mas
rápidas, ni mas inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al
cambio.

13.Que propusieron Watson y Crick?


R; Proponen el modelo de la
doble hélice de ADN.

14.Cuales son las ramas de la botánica?


R; • Botánico pura • Botánica aplicada
• Paleobotánica • Geobotánica
• La citología vegetal • La histología vegetal
• La embriología vegetal • La morfología vegetal
• La Fisiología Vegetal • Bioquímica
• Genética • Sistemática Vegetal
• Taxonomía Vegetal • Ecología Vegetal

15.Que diciplinas están asociadas a la botánica?


R; • Agronomía • Silvicultura
• Hortofruticultura • Fitopatología o Patología Vegetal
• CRIPTOGAMIA • Ficología
• Micología • Liquenología
• Briología • Pteridología
• FANEROGAMIA
16.Que estudia la pteridología, briología, micología, ficología?
R; • Pteridología: estudio de los helechos.
• Briología: estudio de los musgos y las
hepáticas (briófitos).
• Micología: estudio de los hongos.
• Ficología: estudio de las algas.

17. A que se le denomina fanerogamia?


R: Parte de la Botánica que
estudia las plantas con flores, incluyendo
gimnospermas y angiospermas.

18.Métodos de estudio de la botánica?


R; • A. la observación
• B. la experimentación

También podría gustarte