Está en la página 1de 3

Psicología organizacional

Electiva CPC

Guía actividad 4

Solución de preguntas

1. Un buen diagnóstico de los factores psicosociales se requiere disponer de


un buen modelo teórico que permita ver una visión integrada de los
fenómenos organizacionales, grupales o individuales que ayuden a
identificar los riesgos existentes y elaborar planes de intervención y
prevención. Son diversas las causas de las que derivan los riesgos
psicosociales como :

 Sobre carga o falta de funciones de trabajo


 Conflicto sobre el rol
 Monotonía del puesto de trabajo
 Escasa participación del trabajador
 Deterioro de las relaciones interpersonales
 Singularidad de la personalidad
 Edad y variación del puesto de trabajo
 Expectativas profesionales
 Ritmo de trabajo y demás…

2. Un individuo puede tener diferentes desenlaces al hacer contacto con las


sustancias psicoactivas, la prevención a estas sustancias, realizaría un
proceso activo implementando iniciativas para mejorar y evitar estos
riesgos, dando información integral fomentando el autocontrol individual y
resistencia colectiva ante la oferta de drogas. Gordon ( 1987) y Gilchrist
( 1995) han propuesto modelo de prevención que incluye tres tipos
universal, selectiva y aplicada.
La prevención en la empresa debe tener como foco al trabajador, basándose en
las estrategias orientadas a la mejora de la calidad de vida, la preservación de las
relaciones interpersonales, seguridad y productividad laboral-

3. El estrés ha sido una condición inherente al ser humano, este fenómeno


viene acompañado de estados psicológicos y fisiológicos.
Diseñaría programas basados en incrementar la motivación
No permitir horarios extras
Descanso en horarios flexibles
Evitaría trabajos imposibles
Recesos
4. Tiene mucho que ver la administración de empresas con la salud
ocupacional debido a que dentro de una organización o empresa debe
existir un apoyo teórico, practico donde sea eficiente y eficaz la empresa
pero para eso se debe tener en cuenta la salud ocupacional cuyo objetivo
es el mejoramiento y bienestar de los trabajadores como el físico, mental y
social.
Promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo y así
obtener unos resultados excelentes en la producción de la empresa y obtener el
bienestar del trabajador.

También podría gustarte