Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS


Código del Curso- 100108 Seminario de Investigación

Actividad 2. Guía Reconocimiento General y de Actores

GUIA DE ACTIVIDADES

Descripción Actividades Evaluativas

El eje central de la asignatura durante todo el semestre académico (II-2014) consiste en la


propuesta, construcción y consolidación teórica de un ANTEPROYECTO DE
INVESTIGACIÓN y la realización de un artículo de revisión. Todas las actividades son
encaminadas a ello, y están relacionadas entre si, como son: el Reconocimiento General de
Actores; Trabajo colaborativo uno (1); Trabajo colaborativo dos (2) y Examen final).

El trabajo de Reconocimiento General y de Actores (Actividad dos (2)) se estructura en dos


fases: Individual y Grupal; en la primera (individual) se realizará tres (3) lecturas
encaminadas específicamente sobre: el tema, el problema y los tipos de investigaciones
existentes en cada campo de formación; como producto se deben entregar: (i) una reseña
valorativa, la resolución de un (ii) cuestionario y (iii) un documento de revisión de
conocimientos (revisión bibliográfica) elección del tema y problema de investigación.
La fase grupal esta encaminada a la escogencia o selección de un solo tema de
investigación de todos los presentados en el grupo (EVENTUALMENTE SI ALGUIEN
NO ESTA DE ACUERDO CON EL TEMA ESCOGIDO, LO PUEDE REALIZAR DE
FORMA INDIVIDUAL1) esta parte del curso es fundamental, ya que este tema es el que
trabajarán durante todo el curso: Trabajo colaborativo uno (1); Trabajo colaborativo dos (2)
y Examen final.

1. Trabajo Individual

Este componente del trabajo académico es dinamizado y gestionado por quien aprende,
mediante actividades académicas realizadas en forma completamente independiente y
actividades de aprendizaje de pequeño grupo colaborativo. De acuerdo al sistema de
créditos académicos el estudiante, debe dedicar por lo menos el 78% de la totalidad del
curso al autoaprendizaje.

1.1. Actividad uno (1): Lecturas y Reseña Valorativa.


                                                                                                                       
1
 Si un estudiante decide trabajar de forma individual, será por todo el periodo de tiempo que dure el curso,
por tal motivo es muy importante y trascendental la decisión de trabajar individual o grupal.

 
1  
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS
Código del Curso- 100108 Seminario de Investigación

Esta actividad consiste en la entrega por escrito de dos (2) reseña valorativa2 sobre
lecturas cuya temática principal radica en las generalidades de la investigación; las
lecturas son las siguientes:

Lectura uno (1):


Libro: Título: La investigación Científica: teoría y metodología.
Autor: Eramis Bueno Sánchez.
Editorial: Universidad Autónoma de Zacatecas.
Año: 2003.
Lectura: La lectura a evaluar comprende de la página 9 a la 40.
Ubicación: Foro de Reconocimiento General y de Actores, link: Lectura uno
(1): La investigación Científica: teoría y metodología, Eramis Bueno
Sánchez.

Lectura dos (2):


Libro: Título: Nueva guía para la investigación científica.
Autor: Heinz Dieterich.
Editorial: Planeta Mexicana S.A.
Año: 2011.
Edición: Décima.
Lectura: La lectura a evaluar comprende de la página 57 a la 80.
Ubicación: Foro de Reconocimiento General y de Actores, link: Lectura dos
(2): Nueva guía para la investigación científica. Heinz Dieterich

Lectura tres (3):


Libro: Título: El problema y su delimitación.
Autor: Dilcia Balliache
Lectura: La lectura a evaluar comprende de la página 1 a la 16.
Ubicación: Foro de Reconocimiento General y de Actores, link: Lectura tres
(3): El problema y su delimitación. Dilcia Balliache

La reseña valorativa debe contener los siguientes ítems:


a. Portada
b. Título
c. Introducción
d. Resumen: Se deben exponer de forma selectiva y condensada, los contenidos
fundamentales del texto.
e. Discusión y Análisis: Acotar de forma crítica la lectura argumentado todos los
aportes, con razones de peso, los cuales sustenten los aciertos y desaciertos
encontrados en la lectura.
                                                                                                                       
2
  Reseña Valorativa: Es un documento académico sobre la información de un texto base (carácter
expositivo) que presenta una visión crítica de su contenido (carácter argumentativo).

 
2  
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS
Código del Curso- 100108 Seminario de Investigación

f. Conclusiones.

1.1.1. Producto actividad uno (1)

El estudiante debe escoger dos (2) de las tres (3) lecturas de las tres anteriores y
realizar las reseñas valorativas de las lecturas escogidas (una reseña valorativa por
cada lectura). Deben de subir al foro un documento en el que contengan ambas
reseñas, en formato PDF, el cual debe estar en estilo de letra: Times New Roman,
con un tamaño 12 y espaciado de 1,5; no hay límite de páginas para su contenido.
El nombre del archivo debe ser: “RESEÑAS VALORATIVAS + el nombre del
estudiante”; ejemplo: RESEÑAS VALORATIVAS - Glaehter Yhon Florez
Guzman.

1.2. Actividad dos (2): Cuestionario.

La actividad dos (2) de Reconocimiento General y de Actores, consiste en el


desarrollo del siguiente cuestionario:

CUESTIONARIO ACTIVIDAD DOS (2) Reconocimiento General y de


Actores

1. Explique en que consiste la diferencia entre: tema de investigación y problema de


investigación.
2. Con base en un ejemplo acorde a su programa académico explique detalladamente
cada uno de los pasos requeridos para la delimitación del problema de
investigación.
3. En que consiste los siguientes tipos de investigación:
3.1.Exploratorio
3.2.Descriptivo
3.3.Explicativo observacional
3.4.Explicativo experimental
3.5.Aplicada
3.6.Fundamental
3.7.Fundamental orientada
3.8.Desarrollo y tecnología
4. La mayoría de las investigaciones pasan por tres fases desde la identificación del
problema hasta su solución, estas fases son: i) Exploratoria, ii) Descriptiva y iii)
Explicativa. Explique el porqué de esta afirmación.
5. Un par de investigadores toma al azar diez (10)  semillas de Maíz (Zea mays everta),
diez (10) semillas de Trigo (Triticum aestivum), diez (10) semillas de Frijol
(Phaseolus vulgaris) y diez (10) semillas de Guisantes (Pisum sativum); cada tipo

 
3  
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS
Código del Curso- 100108 Seminario de Investigación

de semilla es repartido equitativamente en dos frascos transparentes sobre un lecho


de algodón en contacto con agua, de tal forma que cada recipiente contenga cinco
(5) semillas; ver tabla 1.

Tabla 1. Distribución de unidades experimentales y ensayos de la investigación de


semillas.
Tipo de semilla a
Ensayo
Maíz Trigo Frijol Guisantes

Uno (1) M1 T1 F1 G1

Dos (2) M2 T2 F2 G2

a. Cada frasco contiene cinco semillas.

El ensayo uno (1) consiste en ubicar los frascos M1, T1, F1 y G1, en una incubadora
carente de luz.
El ensayo dos (2) consiste en ubicar los frascos M2, T2, F2 y G2, en una incubadora
con luz fluorescente.
Ambas incubadoras se encuentran a las mismas condiciones de temperatura y
humedad relativa.
5.1.1. Cuál es el tema de investigación.
5.1.2. Establezca el problema de investigación.
5.1.3. Proponga un título de la investigación.
5.1.4. Que es una variable independiente
5.1.5. Que es una variable dependiente
5.1.6. Cuáles son las variables independientes y dependientes de la
investigación, explique y justifique si son cualitativas y/o cuantitativas.
5.1.7. Explique por qué los investigadores deciden realizar ambos ensayos en
condiciones iguales (excepto la luz).
5.1.8. Cuál es el tema de investigación, el problema y un posible título si el
ensayo uno (1) se lleva acabo a una temperatura de 30°C y el ensayo dos
(2) a 20°C; ambos ensayos con luz fluorescente.
6. Cuáles son las líneas de investigación de la escuela académica3 y al programa que
pertenece en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
7. Sugiera eventuales correcciones al título de las siguientes investigaciones (justifique
su respuesta)
7.1.Dotación, y acompañamiento para la implementación de un proyecto de
fortalecimiento de desarrollo de habilidades, en la localidad de Suba (Bogotá)
                                                                                                                       
3
  Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI); Escuela de Ciencias Administrativas Contables,
Económicas y de Negocios (ECACEN); Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA);
Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU); Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH); Escuela
de Ciencias de la Salud (ECS).

 
4  
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS
Código del Curso- 100108 Seminario de Investigación

7.2.Desarrollo de una empresa “Servi-pagos” destinada al recaudo de los servicios


públicos.
7.3. “Canitas alegres” centro geriátrico el cual busca mejorar condiciones para una
vida digna.
7.4.Estudio de factores psicosociales en niños de 1 a 6 años.
7.5.Factores que influyen en la desnutrición infantil en zonas de comunidades
Wayuu en la Guajira.
7.6.Bogotá, la mayor recepción de victimas del conflicto armado, estudio en ciudad
Bolívar Bogotá.
7.7.Determinación de las condiciones de crecimiento del microorganismo
Lactobacillus casei en leche de búfalo.
7.8. La violencia familiar en la localidad Jordán ubicada en la ciudad de Ibagué
(Tolima).

1.2.1. Producto actividad dos (2)


Para la presentación del anterior cuestionario debe proceder de la siguiente forma:
Desarrolle el cuestionario a MANO ALZADA (NO SE ACEPTA TRABAJOS
EN COMPUTADOR) en letra comprensible y clara; escanear la totalidad del
documento y subir al foro el archivo en formato PDF, llevando como título:
“CUESTIONARIO + nombre del estudiante” ejemplo: CUESTIONARIO - Glaehter
Yhon Florez Guzman.

1.3. Actividad tres (3): Temática y Problema de investigación.


La actividad tres del Reconocimiento General y de Actores tiene la finalidad de elegir el
TEMA y PROBLEMA de investigación que desarrollará durante toda la asignatura.
Para ello resuelva las siguientes inquietudes:
1.3.1. Defina y explique el programa académico que cursa en la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia UNAD.
1.3.2. Defina el perfirl de su profesión (programa académico).
1.3.3. Realice una tabla resumen de las áreas profesionales de desempeño de su
programa académico.
1.3.4. Nombre y describa tres (3) avances significativos de investigación, relacionados
con su programa académico, que hallan sido noticia o publicados en lo corrido
de este año 2014.
1.3.5. Realice una lluvia de temas de interes personal, relacionado a su programa
académico.
1.3.6. DEFINA EL TEMA DE SU INVESTIGACIÓN: este debe ser prioritario,
importante y significativo para el área o campo en el que se desempeña; este asu
vez debe brindar la posibilidad de aportar sus conocimientos desde el punto de
vista profesional (su programa académico).
1.3.7. DEFINA EL PROBLEMA: Defina claramente el problema de su anteproyecto
de investigación.

 
5  
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS
Código del Curso- 100108 Seminario de Investigación

1.3.8. Escriba el nombre de todos los grupos de investigación, relacionados a la


temática elegida, activos en Colombia y reconocidos por Colciencias; para ello
complete la tabla 2.

Tabla 2. Grupos de investigación reconocidos por Colciencias perteneciente a la


temática: XXXXX
Nombre del Ubicación Clasificación del grupo por
Nombre del grupo
investigador (ciudad) Colciencias

1.3.1. Producto actividad tres (3)

El estudiante debe subir al foro un documento en formato PDF, el cual debe estar en
estilo de letra: Times New Roman, con un tamaño 12 y espaciado de 1,5.
El nombre del archivo debe ser: “MI TEMA Y MI PROBLEMA + el nombre del
estudiante”; ejemplo: MI TEMA Y MI PROBLEMA - Glaehter Yhon Florez
Guzman.

NOTA ACLARATORIA: Tan solo el cuestionario debe ser entregado a mano alzada, los
demás productos en documento Word y pasados a formato pdf.

2. Trabajo Grupal

El trabajo grupal consiste en seleccionar un solo tema de todos los cinco (5)
presentados en el foro correspondiente por cada uno de los integrantes.
Cada integrante del grupo debe escribir una justificación del tema y problema
elejido por el en el foro; (sin documentos ni archivos anexos). Dicha participación
en el foro debe tener el siguiente título: TEMA Y PROBLEMA + nombre del
estudiante. Ejemplo:

TEMA Y PROBLEMA Glaehter Yhon Florez Guzman.


“Buenas tardes estimados compañeros mi tema y problema es el siguiente: XXXX y
XXXXX, La justificación por la cual elegí esto es: XXXXXXXXXX….”

Todos los integrantes del grupo deben elegir por concenso UN SOLO TEMA Y
PROBLEMA, el cual en adelante, es decir en el: Trabajo colaborativo uno (1);
Trabajo colaborativo dos (2) y Examen final, lo trabajarán (en todo lo restante del
curso). Utilicen el foro para llegar a este acuerdo.

 
6  

También podría gustarte