Está en la página 1de 141

Análisis de oportunidades de inversión en

conservación por ahorros en tratamiento de aguas


Sitio del estudio: El Páramo de Chingaza Colombia

INTERVENTOR:
Director Programa Andes Tropicales del Norte (NTA) de
The Nature Conservancy (TNC)
Bogotá, Colombia

CONSULTORES:
CIAT con UNC-Palmira y Kings College London
Análisis de oportunidades de inversión en conservación por ahorros en tratamiento de aguas
Sitio del estudio: El Páramo de Chingaza Colombia

Autores:
1 2 1 1 3 1
Douglas White , Jorge Rubiano , Meike Andersson , James Garcia , Leonardo Saenz , Andy Jarvis
1
Centro Internacional de Agricultura Tropical
2
Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira
3
Kings College, London

Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)


Cali, Colombia
Octubre 2007
Tabla de Contenido

Listado de figuras .................................................................................................................................. b


Listado de tablas ................................................................................................................................... b
Chingaza ............................................................................................................................................... ii
Los cuatro análisis ................................................................................................................................ ii
Metodologías y resultados .................................................................................................................... ii
Discusión Chingaza ............................................................................................................................ viii
Una Extrapolación ............................................................................................................................... viii
Conclusión ........................................................................................................................................... ix
Recomendaciones ................................................................................................................................ x
1. Introducción .............................................................................................................................................. 1
1.1 Objetivos del estudio .................................................................................................................... 2
1.2 Metodologías ................................................................................................................................ 2
1.3 Zona del estudio ........................................................................................................................... 7
2. Aspectos Biofísicos .................................................................................................................................. 8
2.1 Climatología e hidrología .............................................................................................................. 9
2.2 Suelos y topografía ..................................................................................................................... 11
2.3 Cobertura de la tierra .................................................................................................................. 13
2.4 Modelación de caudales y sedimentos (SWAT y FIESTA) ........................................................ 15
3. Aspectos Socioeconómicos ................................................................................................................... 22
3.1 Contexto socio-económico ......................................................................................................... 22
3.2 Modelación socio-económica (ECOSAUT) ................................................................................ 22
3.3 Análisis de las políticas ambientales .......................................................................................... 26
4. Aspectos Institucionales ......................................................................................................................... 38
4.1 Contexto ...................................................................................................................................... 38
4.2 Análisis de preferencias para mecanismos de compensación ................................................... 38
4.3 Maneras de beneficiarse con esquemas de compensación ...................................................... 50
5. Extrapolación:......................................................................................................................................... 51
5.1 Metodología ................................................................................................................................ 51
6. Aspectos financieros .............................................................................................................................. 56
7. Síntesis: Discusión de factibilidad .......................................................................................................... 59
7.1 Variación contra ingresos confiables .......................................................................................... 59
7.2 Recomendaciones ...................................................................................................................... 61
8. Conclusión y Recomendaciones ............................................................................................................ 61
9. Bibliografía ............................................................................................................................................. 64
Anexo A: Inventario de datos diarios de precipitación y caudal de la zona de estudio .............................. 70
Anexo B. Perfiles de suelos utilizados para la definición de parámetros requeridos por SWAT ............... 71
Anexo C. Estaciones utilizadas en la simulación del comportamiento hidrológico .................................... 78
Anexo D. Variables por el Modelo Hidrológico SWAT para Condiciones de Paramo ................................ 79
Anexo E. Calibración del Modelo SWAT .................................................................................................... 83
Anexo F. Modelación con FIESTA .............................................................................................................. 88
Anexo G. Lineamientos de ECOSAUT ....................................................................................................... 95
Anexo H. Formato de encuesta para colectar información socio-económica .......................................... 100
Anexo I. Encuesta para identificar preferencias para mecanismos de compensación ........................... 102
Anexo J. Respuestas individuales a encuesta sobre mecanismos de compensación preferidos en
Choachí y Fómeque .................................................................................................................................. 103
Anexo K. Registro de pagos por servicios de agua en cuencas hidrográficas - Reseña de casos ......... 117

a
Listado de figuras

Figura 1. Ejemplo comparativo de beneficios netos a largo plazo (adaptada de Pagiola, et al. 2004) ........ 7
Figura 2. Zona del estudio Chingaza ............................................................................................................ 8
Figura 3. Precipitación promedia anual y tendencia: estaciones aledañas a Chingaza. ........................... 10
Figura 4. Promedio del caudal anual y su variabilidad en estación San Jose-Guatiquía (1968- 2006). .... 10
Figura 5. Temperaturas máximas y mínimas para la estación Campamento entre 1978 y 1984. ............. 11
Figura 6. Unidades de suelos para la zona de estudio según IGAC (2000). ............................................. 12
Figura 7. Atributos del terreno elevación y pendiente. ............................................................................... 13
Figura 8. Usos de la tierra de la zona del estudio (1977 y 2001). .............................................................. 14
Figura 9. Proceso de simulación con el modelo SWAT (Neitsch, et al. 2002). .......................................... 16
Figura 10. Diagrama de disponibilidad de datos climáticos y de caudal. ................................................... 17
Figura 11. Producción de agua bajo cuatro escenarios de uso. ................................................................ 18
Figura 12. Evapotranspiración bajo cuatro escenarios de uso. .................................................................. 19
Figura 13. Producción de sedimentos bajo cuatro escenarios de uso. ...................................................... 19
Figura 14. Uso del suelo según escenario de política ................................................................................ 27
Figura 15. Rendimiento de agua y sedimentos por escenario político ....................................................... 28
Figura 16. Análisis Chingaza: Relación entre valor de compensación y costo de externalidades............. 30
Figura 17. Relación ente el valor de la función objetivo (Ingresos) y el precio equivalente del agua. ....... 31
Figura 18. Costo de tratamiento de agua según carga de sedimento ........................................................ 33
Figura 19. Análisis hipotético: Relación entre el valor de compensación y costo de externalidades......... 34
Figura 20. Esquema jerárquico para identificar preferencias para mecanismos de compensación .......... 41
Figura 21. Orden de preferencias para mecanismos de compensación por municipio.............................. 46
Figura 22. Orden de preferencias de los propietarios según tamaño de predio ........................................ 47
Figura 23. Orden de preferencias por vereda ............................................................................................. 48
Figura 24. Orden de preferencias para propietarios según tamaño de hato. ............................................. 48
Figura 25. Orden de preferencias según género para mecanismos de compensación ............................. 49
Figura 26. Productores discutiendo un par de alternativas de compensación. .......................................... 50
Figura 27. Las zonas de la extrapolación Chingaza, Rio Bogotá, y Tunjuelo ............................................ 52
Figura 28. Cobertura vegetal en las zonas de posible intervención del mecanismo.................................. 52
Figura 29. Ecuación NDVI-Sedimentos ...................................................................................................... 53
Figura 30. Sedimentos estimados en la zona de extrapolación ................................................................. 54
Figura 31. Relación entre ahorro en sedimentos esperados y el costo de la intervención. ....................... 54
Figura 32. Acumulación de costo al mecanismo por incremento de sedimentos reducidos. ..................... 55
Figura 33. Tres niveles de inversión que reducen sedimentos por: (a) 1m t, (b) 1.5m t (c) 2m t. .............. 56
Figura 34. Los escenarios del análisis de rentabilidad agropecuaria y costos generados por la erosión
(los bigotes corresponden a estimados de la cuenca Fúquene) ....................................................... 57
Figura 35. Diez principales cuencas en la región del norte de los Andes. ................................................. 61

Listado de tablas
Tabla 1. Información climática disponible 1978-1984 para la zona de estudio (días). ................................. 9
Tabla 2. Cobertura de la tierra para el área de estudio (años 1977 y 2001) .............................................. 14
Tabla 3. Parámetros utilizados: actividad agropecuaria ............................................................................. 23
Tabla 4. Parámetros de precios utilizados: actividad pecuaria................................................................... 24
Tabla 5. Parámetros técnicos: actividad pecuaria ...................................................................................... 25
Tabla 6. Sedimentos y agua según uso de la tierra en áreas aptas para actividades agropecuarias ....... 25
Tabla 7. Matriz resumen de los escenarios de política ............................................................................... 26
Tabla 8. Resultados de escenarios conformados a distintos niveles de capital y máximo nivel de mano de
obra disponible. .................................................................................................................................. 29
Tabla 9. Análisis Chingaza de escenarios según nivel de restricción de actividad agropecuaria o
producción de sedimentos. ................................................................................................................ 32
Tabla 10. Análisis hipotético de escenarios según nivel de restricción de actividad agropecuaria o
producción de sedimentos. ................................................................................................................ 35
Tabla 11. Los esquemas de compensación y resultados socio-económicos potenciales ......................... 50

b
Tabla 12. Aguas y costos de las plantas de tratamiento Weisner y El Dorado. ......................................... 57
Tabla 13. Intervenciones, costos y capacidad de reducir sedimentos. ...................................................... 58
Tabla 14. Costos y ahorros potenciales de los sistemas Chingaza y Tunjuelo.......................................... 58
Tabla 15. Aguas y costos de las plantas de tratamiento Weisner y El Dorado. ......................................... 60

c
Invierta en la conservación reduciendo los costos de tratar
agua urbana
Análisis de la viabilidad de generar ahorros
Cuesta remover los sedimentos del agua. Los ahorros
para el parque nacional Chingaza generados por reducir los costos de tratar agua para
consumo humano pueden cubrir una parte de los
Este estudio contribuye a un esfuerzo para incentivar costos de conservación de las cuencas abastecedoras.
la conservación de los recursos naturales en la zona El aporte depende de los costos:
Andina del América del Sur. Los recursos - de limpiar el agua
contemplados en el estudio son la fauna, vegetación, - de conservar la tierra (evitando la erosión)
tierra y agua. Sin embargo, es el conjunto de tierra y En Chingaza, los costos de tratar el agua son mínimos
agua, o en otras palabras, la ausencia de tierra en el debido a un embalse que decanta los sedimentos. No
agua, que sirve como enfoque del estudio. Se muestra hay posibilidad de ahorros.
que el agua limpia, como servicio ambiental y Hay posibilidades de ahorro en Tunjuelo. La planta de
producto comerciable, tiene un rol clave para alcanzar tratamiento actualmente enfrenta costos altos.
la conservación de los recursos naturales en general. Estimamos los ahorros puedan llegar a cubrir hasta el
12% de los costos de conservación de la cuenca. Este
Para impulsar la conservación, se busca vincular estudio estima que las obras de conservación pueden
actividades humanas de zonas urbanas y rurales. El reducir los costos en un 75% en la zona de Tunjuelo.
vínculo abarca decisiones en cuanto al uso y manejo Los costos de las obras de conservación varían entre
del agua. La capital de Colombia, Bogotá, obtiene su US$75 / ha (barreras vivas, abonos verdes) y $1000 /
agua para usos residenciales e industriales desde ha (reforestaciones). Estas las obras afectan también
varias cuencas cercanas. Estas cuencas contienen el valor de la producción futura del terreno.
montañas de más de 2800 metros sobre nivel mar. El Si las obras mejoran la rentabilidad de la tierra, se
área, llamada páramo, no sólo brinda agua sino puede justificar que una parte de las ganancias se
también es un hábitat único con vegetación y fauna invierten en un fondo rotatorio para otras obras. Esta
frágil, y por lo tanto, es importante conservar. No esquema puede reducir los costos de conservación.
obstante, existen otros usos del páramo que incluyen: Si las obras disminuyen la rentabilidad, se requiere
agricultura, ganadería, recreación y turismo. compensación mayor a los dueños del terreno. Si se
Usualmente un uso afecta los otros. Este estudio compra, el terreno para uso público, el valor depende
investigó, en una manera científica y sistemática, las de acceso y productividad. Si no se compra, la
compensación debe atender a ganancias futuras no
relaciones entre los usos y los efectos (llamados realizas.
externalidades).
Restricciones de uso y la nacionalización de tierras
El reporte está dirigido a por lo menos cuatro usuarios privadas han creado resentimientos en la población
claves: la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de rural. El diálogo con la gente rural es clave para
Bogotá (EAAB), la Unidad Administrativa del Sistema entender y superar desafíos, y encontrar beneficios
de Parques Nacionales Naturales de Colombia mutuos.
(UAESPNN), el Fondo Patrimonio Natural (PN) y The Hace falta negociación rural-urbana sobre el uso del
Nature Conservancy (TNC). Ellos firmaron un recurso agua. Las decisiones óptimas están basadas
convenio de cooperación cuyo objeto es: aunar en el análisis de las relaciones humanas-ambientales y
de los componentes financieros de conservación,
esfuerzos técnicos, logísticos, administrativos, y agropecuaria/forestal, y tratamiento de agua.
financieros para establecer la factibilidad de generar
Obras costo-efectivas para evitar erosión no coinciden
un mecanismo de inversión en cuencas hidrográficas
perfectamente con las metas de conservación. Sin
para coadyuvar a la conservación de los ecosistemas, embargo, la compensación de evitar sedimentos
la protección y manejo de las cuencas hidrográficas puede servir como un punto de partida para justificar
que abastecen a la ciudad de Bogotá y municipios otros esfuerzos mayores en la protección del medio
vecinos. Se contrató el Centro Internacional de ambiente.
Agricultura Tropical (CIAT) para:
(1) obtener una estimación económica de los
servicios ecosistémicos de “calidad de agua” dados por la zona Chingaza de la EAAB,
(2) desarrollar un cálculo estimativo de la compensación por “calidad de agua-servicio
ambiental” a agricultores como incentivo a la conservación de áreas naturales y la
implementación de buenas prácticas para la regulación y calidad hídrica, y
(3) generar una metodología costo-efectiva para futuras réplicas en el resto del país, y
(4) desarrollar un documento científico publicable del estudio y sus resultados.

i
Centro Internacional de Agricultura Tropical
Chingaza
El estudio de caso es una zona de páramo. El
Parque Natural Nacional (PNN) de Chingaza en
Colombia queda 50km al oriente de la ciudad y
provee aproximadamente 70% del agua de
Bogotá. La cuenca del estudio, del Rio Frio - Rio
2
La Playa (de 91.32 km ) está dentro del PNN
2
Chingaza (de 766 km ), lo cual es una zona
protegida. Chingaza comprende uno de tres
sistemas abastecedores de EAAB. Los otros dos
son Rio Bogotá y Tunjuelo.

Los cuatro análisis


Para averiguar la factibilidad de un esquema de
invertir en la conservación por reducir los
sedimentos, el estudio llevado a cabo comprende
la investigación de cuatro aspectos claves:
(1) biofísico, (2) socioeconómico, (3) institucional y (4) financiero. Además, se extrapoló los resultados y
conocimientos a otra zona abastecedora de la EAAB: el sistema Tunjuelo.
1) Para el análisis de los aspectos biofísicos (clima, agua, suelo), se usaron dos modelos
cuantitativos: SWAT: Soil and Water Assessment Tool (Herramienta para Analizar Suelos y
Agua) y FIESTA: Fog Interception for the Enhancement of Streamflow in Tropical Areas
(Intercepción de Neblina para el Aumento de Caudal en Áreas Tropicales).
2) Para el análisis socio-económico (la rentabilidad de sistemas agropecuarios y costo de las
externalidades), se usó el modelo cuantitativo ECOSAUT: Modelo de evaluación ECOnómica,
Social y Ambiental de Usos de la Tierra.
3) Análisis institucional abarca “las reglas de juego” como las leyes y políticas sobre el derecho
de usar y el uso actual de los recursos naturales. A pesar de las reglas formales, existen
prácticas y tradiciones informales. Para entender el contexto e historia de Chingaza, se
realizaron entrevistas con los agricultores quienes viven cerca al parque. Se analizaron las
preferencias por los mecanismos de compensación con la metodología AHP: Analytical
Hierarchy Process (Proceso Análisis Jerárquico) que permite analizar información subjetiva.
4) Para hacer el análisis financiero, se reunió con personal de EAAB y se coordinó la selección
de metodología y los supuestos con TNC. Los análisis atienden a ambos lados del mercado.
Se estimaron (a) la disponibilidad a pagar (estimados de los ahorros potenciales de tratar
menos sedimentos), y (b) la disponibilidad a aceptar los pagos (estimados de los costos de
oportunidad por no realizar las actividades agropecuarias, o de los costos en establecer
actividades agropecuarias y no-agropecuarias que disminuyen la erosión).
Además, el equipo CIAT revisó la literatura, recopiló datos, implementó modelos cuantitativos, interpretó
y afinó los resultados, discutió los resultados y sus implicaciones con TNC, EAAB, PN y Econometría, e
hizo ajustes al análisis. Debido a ser un esfuerzo piloto, el estudio optó por probar varios escenarios
analíticos basados en situaciones actuales e hipotéticas.

Metodologías y resultados
1) Biofísico. Los modelos SWAT y FIESTA son distintos, aunque ambos utilizan datos climáticos de
varios años para poder realizar los estimados. SWAT analiza los componentes climáticos (e.g. lluvias,
nubosidad y temperatura), la topografía, los suelos y los diferentes usos de la tierra para estimar los
rendimientos de agua y sedimentos. El modelo FIESTA se utiliza para analizar el efecto de la
precipitación horizontal o de neblina. Esta es una fuente de agua adicional que se suma a la cantidad de
precipitación vertical, contribuyendo a entender mejor el sistema clima-hidrología.

ii
Centro Internacional de Agricultura Tropical
En la Figura A, se presentan el rendimiento de agua y sedimentos bajo tres diferentes escenarios: un uso
la tierra conservado, un uso actual y un uso hipotético. A pesar de ser una zona protegida, El PNN
Chingaza tiene áreas de potencial agropecuario. En las áreas con potencial agropecuario, el uso actual
es dominado por la ganadería extensiva de bajo nivel de tecnificación (con razas criollas que se
alimentan de vegetación degradada del páramo y pastos no-manejados).
Se asume que actividades agropecuarias se pueden realizar en un área no mayor de 1000 ha, la cual
corresponde al área con menos de 25% de pendiente. También, la poca población cercana de escasos
recursos para invertir está limitada a realizar actividades agropecuarias.
Para un escenario de conservación (de vegetación natural no-intervenida), el análisis con SWAT estima
3 -1 -1
que el rendimiento anual es de 17,070 m ha de agua con 2 t ha de sedimentos (Figura A). Ésta
cantidad de erosión implica una pérdida de 0.2 mm de suelo anual, si se asume la densidad de 1 gramo
3
por cm para los sedimentos. El uso actual (de pasto y vegetación natural de páramo) produce, en
3 -1 -1
promedio, menos agua (14,807 m ha ) debido a la evapotranspiración, y más sedimentos (10.6 t ha )
que el escenario de conservación.

50
Rendimiento agua
Cantidad de sedimentos
40
o o
ñ ñ
/a a
a /a 30
h
/) h/
0 sa
0 d
0 a
1 l 20
x( e
3 n
o
mt
10

0
Conservado Uso actual (con Uso hipotético (con
ganadería) ganadería y agricultura)

Figura A. Cantidad agua y sedimentos por escenario del uso de la tierra (por ha-año) en Chingaza

Si se considerara la posibilidad de cultivar papa, como se hace fuera del parque, la cantidad de
-1
sedimentos se incrementaría (44.2 t ha ), lo que es 4 veces la generada por el uso pecuario. No
obstante la producción agrícola, el rendimiento de agua sería mayor que con el uso pecuario debido a
que solo 210 de las 1000 ha serían intervenidas. El resto se quedaría sin intervención porque la
población cercana tendería a invertir su mano de obra y capital en actividades agrícolas (Figura B).

iii
Centro Internacional de Agricultura Tropical
1000

Pasto "natural"
800
s
a
id
n
e 600
rv
e
t
n
I Vegetación
s 400
ia
r
páramo
a
t
c
e 200
H Papa

Pasto tecnificado
0
Uso actual (con ganadería) Uso hipotético (con ganadería y
agricultura)

Figura B. Uso de la tierra actual e hipotético (sin restricción agrícola) en Chingaza

Basados en los resultados del análisis con el modelo FIESTA, se rechazó la hipótesis del potencial del
páramo en generar agua a través de la precipitación horizontal. La mayoría de la humedad en la
vegetación se evapora durante el día.

2) Socio-económico. El modelo cuantitativo ECOSAUT permite estimar las ganancias agropecuarias y


la cantidad de sedimentos relacionados con el uso de la tierra - antes y después de un proyecto de
conservación. ECOSAUT integró los resultados de SWAT e información agropecuaria de la zona. Se
consideraron las siguientes actividades productivas que se realizan en el páramo:
a. Cultivo de papa en rotación con pasto kikuyo con propósito de ganadería.
b. Pasto kikuyo (en condiciones naturales) con propósito de ganadería.
c. Pasto kikuyo (de siembra tecnificada) con propósito de ganadería.
d. Vegetación natural utilizada con propósito de ganadería.
Solamente una de estas actividades contiene un componente agrícola. Las alternativas ganaderas
reflejan diferentes niveles de productividad por el manejo o no de los pastos.
Los escenarios modelados con ECOSAUT toman en cuenta: (1) diferentes usos de la tierra, (2) mano de
obra y capital disponible de la población cercana, y (3) diferentes restricciones de política para control a
la producción de sedimentos. Conjuntamente con definir 1000 ha como uso agropecuario, se incorporó
otra condición al modelo para representar la situación actual de la zona Chingaza. El modelo restringe la
mano de obra y capital que se puede dedicar a las actividades agropecuarias. Esto permite examinar los
posibles efectos sobre el uso de la tierra que pueden tener las 70 familias quienes viven cerca al parque.
La rentabilidad agropecuaria también depende de las políticas ambientales, las cuales limitan los usos de
la tierra. Por ejemplo, la producción agrícola es prohibida en el PNN Chingaza. Para las áreas con
-1 -1
restricciones agrícolas, el valor de la producción actual se estima en US$93 ha año (Figura C). La
rentabilidad agropecuaria no es alta, debido a la limitada productividad del clima frio y bajo nivel de
tecnificación. Las actividades agropecuarias fuera del parque (uso hipotético) tendrían una rentabilidad
-1 -1
de $367 ha año , mientras un uso de conservación no tendría valor agropecuario. Al prohibir la
-1 -1
producción agrícola, los productores perderían la posibilidad de generar $ 274 ha año .

iv
Centro Internacional de Agricultura Tropical
$400 $367
Rentabilidad agropecuaria

US$/ha/año
$300

$200
$93
$100
$0
$0
Conservado Uso actual (con ganadería) Uso hipotético (con
ganadería y agricultura)

Figura C. Los escenarios del análisis de rentabilidad agropecuaria en Chingaza

Además de los resultados presentados acá, el reporte detalla los efectos que dos políticas ambientales
tienen sobre: el uso de la tierra, los servicios ambientales (agua y sedimentos) y las ganancias de los
productores.
3) Institucional. El área del Parque Nacional de Chingaza está bajo los auspicios del gobierno nacional.
Sin embargo, muchos propietarios poseen predios legalmente dentro de o colindando con el parque. El
parque fue establecido a pesar de la población existente. Aunque la mayoría de los propietarios pagan el
predial por sus tierras, el uso de ellas y las actividades productivas en los PNNs son muy restringidas por
ley con el fin de conservar los ecosistemas. Por la pérdida de los derechos de uso de sus tierras con
fines de producción agropecuaria, pocos han sido compensados.
Los habitantes aledaños al parque expresan cierta prevención frente a las autoridades ambientales y a la
EAAB. Estos sentimientos se manifiestan en parte por una situación confusa en que sus predios se
volvieron parte de un parque nacional y la manera como la EAAB ha intervenido las corrientes afluentes
del Río Blanco con el trasvase de aguas por medio de pozos. La mayoría siente que la sociedad tiene
una deuda con ellos al haber afectado sus intereses que por razones del destino y producto de los
planes gubernamentales relacionados con el manejo de los ecosistemas y las fuentes de agua se
volvieron intereses de otros. Esta situación demuestra que la implementación de cualquier mecanismo
de compensación debe considerar las perspectivas de la gente y especificidades históricas de cada
predio y la zona.
Un rango de mecanismos, aportes y políticas pueden ser aplicados para compensar a los agricultores
por proveer los servicios ambientales. Esos esquemas son distintos por el tipo de beneficio económico
local realizado (privado, comunal, poco) y si gente permanece en el área de conservación (Tabla A). Una
revisión sistemática de las opciones ayuda a los compradores y vendedores de servicios ambientes
identificar esquemas óptimos de compensación. Proyectos pueden incluir varias opciones dependiendo
de las preferencias y necesidades de la gente y empresas involucradas.

Tabla A. Los esquemas de compensación y los asociados beneficios potenciales


Tipo de beneficio económico local
Privado Comunal Poco
Exención predial
Asistencia técnica
Sí Infraestructura
Gente (con/sin créditos)
permanece en Compensación directa
área de Compra de terrenos
conservación Capacitación en
No / Reubicación Cercos
ecoturismo
poca Empleo como Guardabosques
Infraestructura
guardabosque

El nivel de interés para involucrarse en proyectos de conservación es clave para que un mecanismo
funcione. Con el fin de evaluar la aceptación y preferencia de los habitantes de la zona de estudio con

v
Centro Internacional de Agricultura Tropical
respecto a diferentes esquemas de compensación, se escogieron los municipios Fómeque y Choachí, de
la cuenca del Rio Blanco al oeste del Parque Chingaza. La gente reveló preferencias muy distintas por
los mecanismos. Hay quienes quieren vender sus predios, y quienes no quieren vender bajo ninguna
circunstancia. No previsto, surgió una alta preferencia de “ser socios de la EAAB,” expresando el deseo
de la gente de ser partícipes de los beneficios económicos de la EAAB.
Se pudo identificar tendencias de las preferencias. Los habitantes de Fómeque prefieren inversiones en
infraestructura y ecoturismo, seguidos por mecanismos de control externo como cercar los predios o
contratar a más guardabosques. La reubicación o venta de la tierra son las menos preferidas. En cambio,
los habitantes de Choachí más prefieren, aparte de ser socios de la EAAB, emplearse como
guardabosques y recibir asistencia técnica para mejorar los sistemas productivos de sus predios. Los
créditos e inversiones en ecoturismo o infraestructura son otras opciones relativamente preferidas en
Choachí. La reubicación o vender la tierra son las opciones menos preferidas, juntos con la contratación
de más guardabosques oficiales. Es indispensable identificar soluciones caso por caso porque no es
posible identificar un solo mecanismo que pueda ser aplicado a toda la región.
El tema de las instituciones, también se refiere al respaldo de las leyes, políticas, etc. y la capacidad
organizacional. Este contenido no fue investigado por el CIAT sino por Econometría. Por lo tanto, para
mayor información se refiere al reporte de la consultoría de Econometría.
4) Financiero. Se estimaron los ahorros en tratamiento tomando en cuenta dos componentes: los costos
de tratar el agua y los estimados de las cantidades de sedimentos por uso de la tierra. La Figura D,
presenta los costos de tratamiento relacionados según tres escenarios del uso de la tierra: a la
conservación, agricultura y ganadería. El costo de tratamiento del agua es una medida de la externalidad
de erosión que genera una hectárea de tierra (puede haber otros costos de externalidades).
Bajo un escenario de conservación, el tratamiento del agua se traduce a un costo promedio de US$282
-1 -1
ha . En el escenario del uso actual (con ganadería), el costo se incrementa a US$592 ha , debido a la
generación mayor de sedimentos (la externalidad) y un supuesto que las tarifas de tratamiento suben en
relación a la cantidad de sedimento. (No es una tarifa fija debido a inversiones en estructuras y los
-3
insumos variables.) Se asume que la tarifa menor, del escenario de conservación, es US$0.0165 m , y la
-3
tarifa del uso actual es US$0.04 m .

$1,800
Rentabilidad agropecuaria
$1,600 $1578
Costo por tratamiento
$1,400
$1255 $1,178
$1,200
US$/ha/año

$1,000

$800

$600 $592

$400 $367
$282
$200
$93
$0
$0
Conservado Uso actual (con Uso hipotético (con
ganadería) ganadería y
agricultura)

Figura D. Los escenarios del análisis de rentabilidad agropecuaria y costos generados por la erosión
(los bigotes corresponden a estimados de la cuenca Fúquene)
-1
Para el escenario hipotético con agricultura y ganadería, el costo de tratamiento es US$1,178 ha . Se
aplicó una tarifa de US$0.07 debido a los costos elevados de tratar tantos sedimentos. (Tabla B presenta
un resumen de las plantas de tratamiento en Chingaza y Tunjuelo.) La tarifa menor corresponde al costo

vi
Centro Internacional de Agricultura Tropical
de tratamiento de Planta Wiesner del sistema Chingaza, mientras la tarifa mayor se relaciona con el
costo de la Planta Dorado del sistema Tunjuelo. La tarifa intermedia es una interpolación.

Tabla B. Aguas y costos de las plantas de tratamiento Weisner y El Dorado.


Sistema unidad Chingaza Tunjuelo
Planta Tratamiento Wiesner El Dorado
Caudal de entrada m3/s 16.4 3.74
Agua suministrada m3/s 8.8 1.1
Costo tratamiento * $/m3 0.016 0.069

Los estimados de rentabilidad sirven como un punto de referencia para negociar la compensación
(Quintero, et al. 2006). Si un proyecto tiene como objetivo la conservación (estado natural sin la
presencia o actividad humana), una baja productividad agropecuaria puede incrementar la factibilidad de
poder incentivar un cambio en uso de la tierra. En esta situación, los costos de oportunidad no serían tan
altos. Sin embargo, en las áreas rurales el impacto social de perder la oportunidad de dedicarse a la
agricultura o ganadería puede ser negativo. Es común que haya altos niveles de desempleo en áreas
remotas con pocas opciones para generar ingresos.
Los bigotes en Figura D representan resultados de un análisis ECOSAUT de la cuenca Fúquene
(Rubiano, et al. 2006). Las rentabilidades son más altos, del uso ganadería y del uso agricultura, debido
a una diferencia contextual. Además, de ser un área de menos altura y más productivo, hay una mayor
densidad de población en Fúquene, y por lo tanto, existe más mano de obra disponible. Este ejemplo
demuestra el efecto que población puede tener en la rentabilidad de la tierra. Por invertir más mano de
obra se puede ganar más de la tierra.
Si los agricultores permanecen o sus actividades continúan en el área de conservación, se puede
apoyarles en establecer un manejo sostenible del recurso de tierra. Dada la heterogeneidad del paisaje y
las preferencias de la gente para los mecanismos de compensación, existe un rango de proyectos
potenciales. Tabla C resume algunas intervenciones con los costos asociados y capacidades de
disminuir los sedimentos. Las intervenciones de reforestación y sistemas silvopastoriles son las más
costosas, mientras las barreras vivas, abonos verdes y zanjas de infiltración son menos costosas.

Tabla C. Intervenciones, costos y capacidad de reducir sedimentos.


Costo por ha Reducción de sedimentos
Intervención
(US$) (%)
Reforestación 1000 90
Conservación de suelos
Barreras vivas 75 95
Zanjas de infiltración 150 90
Sistema silvopastoril 1000 50-80
Abonos verdes 133 50-70
Fuentes: Dehn, 1995; Cubero, 1999; Quintero y Wilson, 2006; Reconocer, 2007.

Aunque las intervenciones pueden reducir la erosión, el manejo y mantenimiento son factores claves
para asegurar las reducciones de externalidades negativas (i.e. los sedimentos). Los costos del proyecto
incluyen gastos de administración, operaciones, honorarios, etc., debido a que la eficiencia del manejo
de los proyectos también determina la viabilidad de un esquema de conservación
Los agricultores de los páramos tienden a tener pocos recursos para invertir y por lo tanto requieren un
apoyo externo para realizar las inversiones en conservación. Sin embargo, los proyectos pueden ayudar
con una inversión única (no un subsidio) que mejora la sostenibilidad agropecuaria e incrementa las
ganancias. En estos casos, se puede establecer fondos rotatorios para beneficiar futuras etapas de

vii
Centro Internacional de Agricultura Tropical
proyecto. Los agricultores quienes reciben apoyo reponen un porcentaje de sus ganancias
incrementadas a un fondo para financiar proyectos a otros (Quintero y Wilson, 2006).

Discusión Chingaza
Los ahorros en el tratamiento del agua pueden ser un aporte significativo para financiar los costos de
conservación. Sin embargo, la cuenca Chingaza no es un caso ejemplo. Aunque la cuenca muestra altos
3
niveles de erosión, el embalse de Chuza de la EAAB (220 millones m de agua) decanta los sedimentos.
Por lo tanto, las aguas que salen del rio tienen un costo mínimo de tratamiento. No obstante, puede
haber la posibilidad de implementar esquemas de compensación por otros servicios ambientales, como
la conservación de la biodiversidad, a pesar de que no haya los ahorros por el tratamiento de agua.

Una Extrapolación
A pesar de la situación no factible de la cuenca Chingaza por el embalse, el análisis fue iluminante para
entender las relaciones entre los humanos, el uso de la tierra y los caudales. Los esfuerzos de
conservación pueden enfocarse en otros sitios donde los costos de tratamiento son mayores. Las aguas
3
del sistema de abastecimiento Tunjuelo, por ejemplo, tienen tarifa de tratamiento de $0.07 por m de
a
agua ó 4 veces más que la tarifa en Chingaza ($0.017 para la planta Wiesner). Por lo tanto, TNC pidió
que el CIAT hiciera una extrapolación a otras zonas de abastecimiento de EAAB.
Figura E es un resumen de la extrapolación. Los mapas muestran las áreas prioritarias para las
intervenciones. A base de un análisis de datos de NDVI (normalized difference vegetation index), se
identificaron las áreas de menor vegetación. Debido a que el análisis fue basado en los resultados de
Chingaza, se restringió el análisis para las áreas arriba de 3000 msnm.
Mapa 1 muestra un escenario en donde se reducen sedimentos por 1 millón de toneladas. El área
intervenida con proyectos de conservación sería 24,000 ha con un costo de US$3.7 millones. Mapa 2
representa un escenario con una reducción de 2m t de sedimentos. El área bajo conservación sería
60,400 ha y costaría US$8.3 millones para establecer. El escenario 1 consistiría de la conservación de
22,560 ha de áreas agrícolas, y 960 ha de reforestación o sistemas silvopastoriles. Mientras escenario 2
incluiría la conservación de 56,776 ha de tierras agrícolas y 2416 ha de reforestación y establecimiento
de sistemas silvopastoriles.

(1) (2)

Figura E. Las áreas prioritarias para intervenciones asociadas con una (1) reducción de 1m t de
sedimentos, (2) reducción de 2m t.

a
EAAB/Auditoria Ambiental Ldta. 2003. Plan de Manejo Ambiental para el Sistema Chingaza. Informe AA-INT-196.
Versión 1 (chin3-c0.doc, 31p.) página 19. Sin embargo, esta tarifa de Tunjuelo es la nueva (desde 2006) y
corresponde a las inversiones de la EAAB que mejoraron el costo-eficiencia del sistema de tratamiento (Bello, 2008).

viii
Centro Internacional de Agricultura Tropical
Este ejercicio de extrapolación es una primera aproximación para generar las metas gruesas y ser como
un punto de partida para estudios más detallados. Como parte de la extrapolación, se hizo un análisis de
los ahorros potenciales del sistema abastecedora Tunjuelo. (Rio Bogotá es manejado como una
concesión y por lo tanto, hay poco incentivo de establecer un esquema de conservación sin cambiar los
términos del contrato.)
Basado en los análisis, se estimó un ahorro potencial de la planta El Dorado en US$457,875 anuales
(Tabla D). Se calculó con datos de la EAAB actuales, asumiendo en una manera conservador, que las
intervenciones tendría una eficiencia en reducir los sedimentos por 75%. Se considera que los costos de
tratamiento de la planta Wiesner como el mínimo posible. Por lo tanto, la reducción potencial de la tarifa
3
de Tunjuelo sería US$0.052 por m ó 75% de la tarifa de 2007 (con el supuesto de disminuir
proporcionalmente los costos de personal, productos químicos, energía, y administración). También, se
presenta cálculos de los ahorros potenciales antes de 2007. Anteriormente, la tarifa de tratar el agua fue
$0.126. Si esta tarifa fuera vigente, los ahorros potenciales serían US$529,914 basados en los mismos
supuestos. La diferencia entre los dos ahorros potenciales es 14%.

Tabla D. Costos y ahorros potenciales de los sistemas Chingaza y Tunjuelo.

Tunjuelo/Dorado
Sistema unidad Chingaza
Anterior 2007
Costo anual original $/año 4,565,151 4,370,889 2,393,582
Tarifa original $/m3 0.017 0.126 0.069
Tarifa potencial $/m3 -- 0.017 0.017
Reducción de tarifa original 86.8% 75%
Ahorros potenciales $/año -- 529,914 457,875

Este ahorro anual en tratamiento podría ser destinado a conservar la cuenca abastecedora de la planta.
b
La cuenca de Tunjuelo Alto es de 25,400 ha, y por lo tanto, la inversión justificable por evitar la erosión
sería US$28.26 por hectárea (el promedio). Basados en los supuestos de la extrapolación, es suficiente
para realizar esquemas de conservación en 3033 ha, con 2882 ha de estructuras de conservación de
agricultura y 152 ha de reforestaciones o sistemas silvopastoriles. Tales intervenciones en conservación
pueden cubrir 12% de la cuenca abastecedora. Este porcentaje es significativo pero no suficiente para
asegurar la reducción en sedimentos que justifique la inversión de parte de la EAAB. Se requiere otras
fuentes de inversión.

Conclusión
Este proyecto piloto ha sido un proceso de investigar, estimar, revisar y cuestionar. Se identificaron
cuatro factores claves para analizar la factibilidad de un esquema de conservación:
(1) los ahorros potenciales en costos de tratamiento de aguas,
(2) los costos de los proyectos que realizan mejoras en el manejo de la tierra,
(3) el nivel de interés de los agricultores de cambiar los usos de la tierra,
(4) el respaldo institucional (leyes, políticas, etc.) y la capacidad organizacional.
(1) Los ahorros potenciales dependen de eficiencia de las plantas de tratamiento. Como este estudio
muestra con el caso El Dorado de Tunjuelo, los ahorros que pueden destinar a proyectos de
conservación también pueden ser invertidos en mejoras de las plantas. Se requiere un análisis financiero
detallado caso por caso, debido a que los sistemas de tratamiento son únicos y no generalizables. El
análisis financiero incluiría revisión de la inversión requerida, los costos fijos, y los costos variables. Para
realizar estos cálculos, es importante avanzar el análisis con escenarios de inversión bajo supuestos
(e.g. tasas de descuento, depreciaciones de los bienes, etc.).

b
Ingetec S.A. 2002. Diseños Para Construcción de las Obras de Control de Crecientes en la Cuenca del Río Tunjuelo., Contrato No
1-02-4100-224-2000, Informe de Hidrología Revisión 4, Documento #05, p. 15,16.

ix
Centro Internacional de Agricultura Tropical
(2) Las intervenciones (e.g. reforestación, estructuras de conservación de suelos) son distintas, y por lo
tanto, los costos son diferentes. Los costos de realizar esas intervenciones incluyen varios componentes
como de establecimiento, mantenimiento y gerencia. Por cada intervención, se requiere estimar la
eficiencia en reducir los sedimentos no solo en teoría sino también el actual. Este estudio asumió que las
intervenciones disminuirían las tasas de erosión por 75%. El desempeño actual de las intervenciones
depende mucho de la pendiente de la tierra, tipos de suelos, la intervención en sí, y su mantenimiento.
Por lo tanto, un sistema de monitoreo puede comprobar el desempeño de las intervenciones. Los costos
c
de monitoreo deben ser incluidos.
(3) Los esquemas de compensación pueden beneficiar a poblaciones rurales. El estudio categorizó
diferentes tipos de beneficio rural (privado, comunal o de poco beneficio local) para vislumbrar los
efectos probables. Tal información puede ayudar el proceso de encontrar un equilibrio preferido entre
intereses privados y comunales. Con las compensaciones, viene un desafío al intentar apoyar a gente
con pocos recursos. Hay una posibilidad que sus tierras no generen la mayoría de las externalidades.
Por eso, se necesita buscar un acuerdo entre atender a la equidad versus el ambiente.
Este estudio revela que hay sitios en donde los ahorros en tratamiento de agua pueden aportar fondos
que realicen obras de conservación. Sin embargo, los ahorros no pueden cubrir todos los gastos
necesarios. Por lo tanto, los análisis financieros que revisan las cuentas pueden ayudar a los tomadores
de decisiones en identificar las prioridades de inversión.
(4) Los esquemas de compensación puede identificar y aun agravar conflictos entre actores. Por
ejemplo, la tenencia de la tierra y otros derechos a los recursos naturales pueden ser temas sensibles.
La situación de Chingaza demuestra que la implementación de cualquier mecanismo de compensación
debe considerar el contexto histórico y las perspectivas prioridades de la gente.
Un resultado sorprendente fue que los resultados de análisis ECOSAUT no reflejan experiencias de otros
proyectos de compensación por el abastecimiento de servicios ambientales de Latinoamérica. Una
-1 -1
reseña de la literatura muestra que las compensaciones varían entre US$8-45 ha año con un
-1 -1
promedio de $23 ha año . Se requiere revisar las razones.
Existen una multitud de beneficios ambientales de la conservación. Sin embargo, este análisis no tomó
en cuenta otros valores como la regulación del caudal o la biodiversidad. Del otro lado, es posible que el
valor potencial del consumidor (Bogotá) en cuanto a su disponibilidad a pagar por agua de buena calidad
sea mayor debido a los otros servicios relacionados a la conservación (por ejemplo el ecoturismo).
En cuanto al objetivo de generar una metodología costo-efectiva para futuras réplicas en el resto del
país, la estructura del reporte resume las actividades principales de la consultoría. Futuros esfuerzos
deben ser más rápidos debido a los conocimientos obtenidos. Un paso clave antes de entrar a una
investigación es identificar las ciudades en donde hay mucha demanda para agua limpia, poca área de
abastecimiento o área degradada, y/o costos altos de tratamiento.

Recomendaciones
Se categorizan las recomendaciones basados en tres etapas importantes al implementar un mecanismo:
1. Brechas de conocimiento que requieren estudios más detallados para implementar
mecanismos
o Validar resultados de la extrapolación
o Mejorar la información, especialmente de costos, de las opciones de conservación
o Validar costos de intervenciones con comunidades locales en zonas prioritarios en talleres
rurales
2. Procesos de revisión de desempeño del mecanismo
o Comprobar la efectividad de los proyectos de conservación en reducir la erosión con
evaluaciones cada periodo definido por medio de datos medidos con sistema de monitoreo
instalado en campo
o Investigar la densidad espacial óptima para ubicar los equipos de medición para monitoreo
de desempeño de las obras de conservación, al nivel de:
c
Para mayor información de equipos de monitoreo hidrometerológico y sus costos, ver EAAB Consultoría PL&A 1-02-251000-655-
2003.

x
Centro Internacional de Agricultura Tropical
 Cuenca
 Sub-cuenca
o Determinar los factores de la densidad óptima de los equipos
 Costos fijos y variables
 Heterogeneidad de suelos y topografía
 Nivel de capital social de (y entre) las comunidades
3. Prácticas y procesos que se deben establecer dentro del mecanismo
• Incluir otro personal de los acueductos como
o ingenieros civiles para identificar
 fuentes de contaminación,
 las estrategias para tratamiento
 la estacionalidad/puntualidad de los sedimentos
 otros beneficios de la conservación como regulación caudal.
o contadores para identificar los costos fijos y variables de tratamiento.
o especialistas de planificación para identificar oportunidades de evitar inversiones en
plantas nuevas de tratamiento.
• Consultar a los propietarios a menudo para
o mejorar la confianza urbana-rural
o entender la historia de la zona y las percepciones de los habitantes
o involucrarlos en el proceso de decisiones
o identificar terrenos claves para la posible adquisición por parte de Parques o del EAAB.
• Tomar en cuenta el impacto social de las comunidades si se prohíben actividades agropecuarias.
• Identificar el potencial de negociar la venta de los servicios ambientales
• Investigar la tenencia formal, informal y los incentivos perversos que puede surgir a raíz de los
esquemas de compensación

xi
Centro Internacional de Agricultura Tropical
1. Introducción
Existen varios estudios de valoración cuantitativa de los servicios hidrológico-ambientales a nivel de
cuenca (Tognetti, et al. 2004; TNC, 2007). Debido a una diversidad biofísica, socio-económica,
institucional y política, las y relaciones entre el uso de tierra y la cantidad y calidad del agua son distintas
y no generalizable (Calder 2000; Hayward 2005; Kiersch et al. 2005). Por lo tanto, un conocimiento
sistemático y científico confiable ayuda entender la relación humana-ambiente e identificar esquemas
que promueven usos de la tierra rentables, sostenibles y equitativos. Este estudio pertenece a un
esfuerzo liderado por la TNC con la meta de identificar mecanismos financieros, políticos y legales que
apoya inversiones equitativas y sostenibles para la conservación de los recursos naturales.
Este reporte detalla un análisis avanzado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) de un
estudio de caso en la cuenca Chingaza. La cuenca queda hacia el oriente de Bogotá Colombia y
pertenece al Parque Nacional Natural (PNN) Chingaza. Chingaza abastece 70% del agua de Bogotá,
una ciudad de aproximadamente 7 millones de habitantes. El objetivo del estudio fue averiguar cuánto de
los costos de conservar la cuenca abastecedora pueden ser pagados por los ahorros en el tratamiento
del agua.
El estudio integra modelos biofísicos y socioeconómicos para estimar el valor de servicios hídricos de la
cuenca Chingaza, la cual representa un ecosistema distinto: los páramos de Colombia. Lauer (1979)
define el páramo como regiones semi-a-perihúmedas y entre frescas y frías, con fuerte alternancia
térmica diaria de las altas montañas tropicales (3500 y 4200 msnm), ubicadas por encima del límite del
árbol o del bosque y por debajo del límite de la nieve. Los páramos también muestran características de
almacenamiento y regulación del agua (Navarette 2004; CONDESAN 2007). Sin embargo, son áreas
sensibles. La regeneración de vegetación después de intervenciones humanas es lenta y afecta
drásticamente las propiedades de los suelos (Jaimes y Sarmiento 2004).
Este reporte está dirigido a por lo menos cuatro usuarios claves: la Empresa de Acueducto y
Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Unidad Administrativa del Sistema de Parques Nacionales Naturales
de Colombia (UAESPNN), el Fondo Patrimonio Natural (PN) y The Nature Conservancy (TNC). Ellos
firmaron el Convenio de Cooperación (002 el 01 de Marzo de 2007) cuyo objeto es aunar esfuerzos
técnicos, logísticos, administrativos, y financieros para establecer la factibilidad de generar un
mecanismo de inversión en cuencas hidrográficas para coadyuvar a la conservación de los ecosistemas,
la protección y manejo de las cuencas hidrográficas que abastecen a la ciudad de Bogotá y municipios
vecinos.
Como parte del Plan de Trabajo, se desarrollaron dos (2) consultorías que conjuntamente evalúan la
hipótesis de que el trabajo conjunto entre entidades públicas, sociedad civil y cooperación internacional,
mediante la implementación de mecanismos de inversión en cuencas vía compensación/pago de los
servicios ambientales, permite la canalización de mayores recursos y una inversión más costo eficiente
para la gestión integral en cuencas abastecedoras y en el sistema hídrico principal, generando así,
mayores beneficios económicos, ambientales y sociales, que la participación individual o la inversión en
sistemas de tratamiento de agua para consumo humano y descontaminación de aguas residuales.
El estudio se realizó entre junio y noviembre de 2007. Este reporte está dividido en 7 secciones. La
Sección 2 detalla los aspectos biofísicos con una presentación de datos climatólogos, hidrología, suelos,
topografía, y los usos de la tierra. También se presentan las modelaciones de caudales y sedimentos de
SWAT y FIESTA. Sección 3 contiene los aspectos socio-económicos con la modelación del ECOSAUT.
Sección 4 resume los aspectos institucionales. Se presenta brevemente el contexto e historia de la zona
y el análisis de las preferencias para mecanismos de compensación. Sección 6 detalla un ejercicio de
extrapolación de resultados a todas las zonas abastecedoras de la EAAB y con énfasis en el sistema
Tunjuelo. Sección 7 es una síntesis del estudio que analiza la factibilidad de implementar un esquema de
compensación para la conservación de áreas páramo. Sección 6 concluye y presenta las
recomendaciones. También se presenta información más en detalle de la investigación en los Anexos A-
K.

1
1.1 Objetivos del estudio

Objetivo general:

Determinar cuántos de los costos de conservación de la cuenca abastecedora de Bogotá pueden ser
pagados por ahorros en costos de tratamiento del agua.

Objetivos específicos:

1. Obtener una estimación económica de los servicios ecosistémicos de “calidad de agua” dados
por las zonas abastecedoras de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y
municipios aledaños.
2. Desarrollar un cálculo estimativo de la compensación por “calidad de agua-servicio ambiental” a
agricultores como incentivo a la conservación de áreas naturales y la implementación de buenas
prácticas con la regulación y calidad hídrica.
3. Generar una metodología costo-efectiva para futuras réplicas en el resto del país.
4. Desarrollar un documento científico publicable del estudio y sus resultados.

1.2 Metodologías
El estudio abarca cuatro temas claves para averiguar la factibilidad de un esquema de compensación por
los servicios ambientales. Los temas tratan de aspectos biofísicos, socioeconómicos, institucionales y
financieros, y concluyen con una síntesis. Los pasos seguidos en esta investigación fueron los
siguientes:

1. Identificar las condiciones del páramo (mapas)


2. Ajustar los parámetros de los modelos SWAT y FIESTA según las condiciones del páramo
3. Estimar flujos de agua y sedimentos (línea de base)
4. Identificar escenarios de cambios en uso de la tierra
5. Por escenario, cuantificar aporte de agua (volumen total, regulación, sedimentos) por medio del
uso de SWAT y FIESTA
6. Estimar el valor del agua y de sedimentos por medio del uso de ECOSAUT
7. Identificar los mecanismos de compensación preferidos por los habitantes de un sector del área
aledaña
8. Extrapolar los resultados y conocimientos a otra zona abastecedora de EAAB
9. Sintetizar los tres resultados para averiguar la factibilidad de un esquema de compensación por
servicios ambientales

1.2.1 Biofísica
1.2.1.1 Identificación de los usos de la tierra (mapas)
Los usos mayores de la tierra en la zona del estudio fueron identificados mediante el análisis y
clasificación de las imágenes de satélites Landsat. La cuenca “La Playa” del PNN Chingaza fue el área
de enfoque del análisis. Los usos principales distinguibles son bosque, vegetación natural (degradada), y
pasto/ganadería. Tal análisis brinda una historia del cambio de los usos y aporta pautas en cómo
identificar los escenarios futuros más plausibles.
Para averiguar cómo cambia el abastecimiento de los servicios ambientales al modificar los usos, se
utiliza la modelación y simulación a nivel de unidades de respuesta hídrica (URH) en toda la cuenca. Las
URH son áreas similares en su comportamiento hidrológico según el uso (e.g. bosque, cultivo), tipo de
suelo y topografía. El estudio tuvo en cuenta también, las mediciones limnológicas trimestrales de la
EAAB.

2
1.2.1.2 Determinación de las posibles trayectorias del uso (escenarios con proyecto vs. sin proyecto)
Basado en los antecedentes de uso, políticas gubernamentales y supuestos de cambio, se determinaron
varias trayectorias futuras de los usos de la tierra. Los cambios consideraron principalmente la-
característica de la tierra “pendiente”.
1.2.1.3 Por escenario y uso, estimación de los flujos de los servicios ambientales
El estudio utilizó modelos cuantitativos para estimar las relaciones biofísicas entre los diferentes usos de
la tierra y los servicios ambientales. Se enfocó hacia la relación entre uso de tierra y agua (calidad,
cantidad, y regulación caudal). Los modelos seleccionados fueron el SWAT: Soil and Water Assessment
Tool (Herramienta para Analizar Suelos y Agua) www.brc.tamus.edu/swat/ y FIESTA: Fog Interception for
the Enhancement of Streamflow in Tropical Areas (Intercepción de Neblina para el Aumento Caudal en
Áreas Trópicos) http://www.ambiotek.com/fiesta/ . El SWAT es un modelo desarrollado para cuantificar el
impacto de diversas prácticas de manejo de suelos. También el SWAT se usa para definir los balances
hídricos y cuantificar el volumen de erosión en las cuencas.
El procesamiento de los datos se hizo en el laboratorio de SIG del CIAT. En una primera etapa, se
realizaron simulaciones conducentes a calibrar el modelo SWAT bajo las condiciones actuales de la
cuenca utilizando los datos de precipitación y de escorrentía reportados por las estaciones suministradas
por la EAAB. Una vez calibrado el modelo, se procedió a identificar las áreas con mayor potencial de
cambio de uso, las cuales fueron la fuente para el desarrollo de simulaciones de los escenarios de
cambio. Los escenarios permitieron identificar las relaciones entre la producción agropecuaria y de
regulación hídrica y de sedimentos.
1.2.1.4 Comparación de análisis biofísicos
Un desafío al realizar un análisis de los servicios ambientales es el alto costo relacionado con la
recopilación de datos, la maquinaria de cómputo, uso de los programas analíticos y el tiempo de los
científicos. Para identificar el beneficio de invertir recursos en los análisis que abordan las relaciones
biofísicas, se compararon los resultados y la eficacia de dos metodologías de simulación hidrológica:
SWAT y FIESTA. Las metodologías tienen distintas necesidades en cuanto a la información para realizar
un análisis:
a. SWAT permite un análisis profundo de los fenómenos al interior de la cuenca. Esta opción
requiere datos medidos en campo de:
• Límites geográficos de las cuencas y/o área objeto de estudio (información detallada de
forma digital),
• Topografía: información de modelo de elevación digital del terreno o cartografía de líneas
de contorno de dicha área a escala 1:25000 mínimo,
• Usos recientes de la tierra para dicha región con detalles como tipo de cultivos,
rotaciones, tipo de pastos, uso de agroquímicos, periodos de crecimiento, periodos de
descanso,
• Parámetros fisiológicos de la vegetación del lugar,
• Parámetros hidrológicos de los perfiles del suelo o en su defecto las unidades de suelos
según IGAC para la zona de estudio con los respectivos perfiles descriptivos,
• Datos diarios de precipitación, temperaturas máxima y mínima, radiación solar, velocidad
del viento y humedad relativa para al menos los últimos 10 años, y
• Datos diarios de caudales para las vertientes al interior o en límites del área de estudio.

b. FIESTA permite hacer uso de fuentes secundarias de información proveniente de sensores


remotos y de libre acceso a través de Internet a una escala menor. Esta opción requiere:
• Límites geográficos de las cuencas y/o área objeto de estudio (información detallada de
forma digital)
• Topografía: información de modelo de elevación digital del terreno derivado de la misión
4
SRTM ,

4
Shuttle Radar Topography Mission

3
• Uso de la tierra según clasificaciones no supervisadas de imágenes Landsat y/u otras
que estén disponibles,
5
• Información diaria de agua precipitable captada por la misión TRMM ,
• Datos climáticos de otras fuentes.
Los análisis de SWAT (Sección 2.4.1) y FIESTA (Sección 2.4.2) abordan la dinámica de los “usos de
tierra” con “comportamiento de agua.” Debido a la necesidad de prever futuras implicancias de
decisiones tomadas ahora, los análisis hacen uso de escenarios que representan opciones plausibles.

1.2.2 Socio-económica
Después de identificar y cuantificar las relaciones biofísicas, el análisis estima las implicancias socio-
económicas de modificar los usos de la tierra. El Modelo de evaluación ECOnómica, Social y Ambiental
de Usos de la Tierra (ECOSAUT) permite comparar los efectos sociales, económicos, agropecuarios y
ambientales en relación con diferentes escenarios del uso de la tierra (Quintero, et al. 2006). ECOSAUT
utiliza la programación multi-criterio que maximiza los beneficios netos de la cuenca tomando en cuenta
los efectos externos (las externalidades ambientales). Las alternativas de decisión incluyen
modificaciones al uso de la tierra (bosque, cultivos, ganado, etc.) y la disponibilidad de recursos
productivos como la mano de obra, tierra y flujo de capital. Además, el modelo permite (1) comparar las
ventajas y desventajas de diferentes usos de la tierra, (2) valorizar las externalidades ambientales, (3)
estimar la generación de empleo y los beneficios para la sociedad por encadenamientos económicos y
sociales.
El modelo estima, entre otros, el precio sombra de un metro cúbico de agua o de una tonelada de
erosión en un área específica de la cuenca. Estos valores constituyen “precios de orientación” para las
negociaciones que los agentes pueden realizar dentro de la formulación y adopción de políticas
específicas o en esquemas de compensación por servicios ambientales.
El estudio presenta un análisis de las políticas ambientales. Se enfoca en representar escenarios
distintos que toman en cuenta: (1) diferentes usos de la tierra, (2) mano de obra y capital disponible de la
población cercana, y (3) restricciones de política para control a la producción de sedimentos. El uso de la
tierra optima, en cuanto a rentabilidad, depende de esas restricciones, entre otros factores. Este análisis
es más detallado de lo que se presenta en el resumen ejecutivo.

1.2.3 Institucional
El sitio Chingaza tiene una historia larga en cuanto a su uso humano y los derechos de usar la tierra.
Este contexto socio-institucional es importante entenderlo para que un mecanismo funcione. El PNN
Chingaza está bajo los auspicios del gobierno nacional. Sin embargo, muchos propietarios privados
poseen predios legalmente dentro de o colindando con el parque. El uso de las tierras y las actividades
productivas en los PNNs son restringidas. Por ejemplo, no se puede realizar actividades agrícolas. Pocos
han sido compensados por la pérdida de los derechos de uso de sus tierras. Por lo tanto, existe cierta
prevención frente a las autoridades ambientales y a la EAAB que es importante reconocer y atender para
realizar un esquema facitible y equitativo.

1.2.3.1 Mecanismos preferidos para compensar agricultores


El estudio identifica cómo se puede distribuir futuros costos y beneficios de un proyecto de
pago/compensaciones. Debido a un posible tradeoff, entre priorizar la compensación para atender a los
sitios más críticos biofísicamente y la compensación para los productores con menos recursos
económicos (Ribaudo, et al. 1999), se investigaron las percepciones y expectativas de un rango de
personas vinculadas (stakeholders) a la cuenca y su agua.
Con respecto a un futuro mecanismo de inversión, es probable que más de un solo esquema de
compensación sirva para todo el contexto heterogéneo del área de estudio. Por lo tanto, el tercer objetivo
5
Tropical Rainfall Monitoring Mission.

4
del estudio, es identificar y documentar los esquemas de compensación preferidas de los actores
involucrados para el área piloto de Chingaza, con el fin de entender y atender a las perspectivas distintas
de los actores y así garantizar la viabilidad y sostenibilidad de un futuro mecanismo de inversión. El
equipo CIAT realizó una encuesta a pobladores del área cercana a Chingaza para entender, desde la
perspectiva de proveedor del servicio, la preferencia entre varias alternativas de compensación. Este
estudio institucional se llevó a cabo aplicando la metodología AHP (Proceso Análisis Jerárquico en sus
siglas en inglés) desarrollada por Saaty (1998) (Sección 4).

1.2.4 Síntesis: Estudio de factibilidad


El estudio de factibilidad es una síntesis de los análisis biofísico, socioeconómico e institucional. La
metodología de estimar los beneficios netos de los servicios ambientales abarca tres temas: (1) las
relaciones biofísicas de los usos de la tierra, (2) valorización socio-económica de los usos, y (3)
implementación de la compensación y/o proyectos para incentivar diferentes usos de la tierra (Rubiano,
et al. 2006). Dentro del contexto de cambiar el uso de la tierra, surgen dos casos distintos. Uno trata de
conservar el uso actual, y el segundo trata de modificar su uso y/o mejorar las prácticas de manejo. Las
políticas y esquemas de compensación deben reconocer tal diferencia para que sean efectivas y costo-
eficientes. Para Chingaza, se analizaron maneras de minimizar la producción de sedimentos, que
consistían en conservar y mejorar los usos de tierra.
Cuatro criterios son claves considerar al revisar la factibilidad de un esquema de compensación:
(1) los ahorros potenciales en costos de tratamiento de aguas,
(2) los costos de los proyectos que realizan mejoras en el manejo de la tierra,
(3) el nivel de interés de los agricultores de cambiar los usos de la tierra,
(4) el respaldo institucional (leyes, políticas, etc.) y la capacidad organizacional.
Este estudio estima el servicio ambiental en calidad de agua proveniente de un ecosistema saludable.
6
Para ello, se requirió de un análisis de dos componentes: (1) los costos del agua limpia obtenida
tomando en cuenta los costos de los proyectos que genera de un ecosistema saludable, y (2) los costos
de tratamiento de agua para alcanzar estándares de consumo humano del agua obtenida de un
ecosistema alterado y contaminado. Supuestamente, los costos de tratamiento de un ecosistema
saludable son menores.
A primera vista, vale la pena invertir en alcanzar y mantener un ecosistema saludable si los costos son
menores que los costos de tratamiento de agua contaminada. Sin embargo, tomar en cuenta sólo los
costos no es suficiente para identificar los incentivos necesarios para cambiar el manejo de la tierra. Una
comparación de los beneficios netos entre el uso original y el uso alternativo (con compensación) es
necesaria (Pagiola, et al. 2004a,b).
Para ser atractivo y factible, los productores, quienes estén usando o puedan usar buenas prácticas
agropecuarias que mejoren la calidad hídrica, deben beneficiarse en términos del valor neto de la
producción y por recibir compensación. La compensación puede ser en forma de compensación directa o
indirecta por servicios ambientales a los productores que estén conservando o tengan el potencial de
conservar áreas naturales. Además la compensación puede ser puntal y no un subsidio. Es común que
con una inversión de corto plazo (en tecnología, capacitación, infraestructura, etc.), se puede superar
condiciones de baja productividad y obtener mejores ganancias con menos contaminación ambiental.
El uso alternativo tiene la posibilidad de generar más ingresos que lo anterior, especialmente si
inversiones mejoran la productividad de tierras degradadas.
El análisis de los beneficios netos utiliza las siguientes funciones:
BNs – BNc = La diferencia del valor neto de los servicios ambientales y productivos entre un
ecosistema saludable (BNs) y un ecosistema transformado y contaminado (BNc).
Donde:
BNs = BNs/rural – Cs/urbano + Cs/pagos
BNc = BNc/rural – Cc/urbano

6
Se seguirán los estándares de agua apta para consumo humano de la EAAB:

5
7
BNs/rural representa los beneficios netos de establecer y mantener un ecosistema saludable por unidad
de área (desde la perspectiva rural). Son los valores de producción agropecuaria (probablemente
mayores).
Cs/urbano representa los costos de tener agua a nivel apto de consumo humano (desde la perspectiva
urbana). Estos cálculos se diferenciarán en los costos de tratamiento de un agua proveniente de un
ecosistema saludable (Cs/urbano) por los costos menores de construcción (o evitar la construcción) de
nuevas plantas de tratamiento.
Cs/pagos representa el límite de disponibilidad de pagar por el suministro de agua proveniente de
ecosistema saludable (Cc/urbano - Cs/urbano). Por otro lado (rural), son los costos del esquema de los pagos
por servicios ambientales (para el establecimiento y mantenimiento de reforestaciones, estructuras de
conservación de suelos, y la creación de y el monitoreo por las instituciones asociadas al esquema.)
8
BNc/rural representa los beneficios netos de mantener un ecosistema transformado y contaminado. La
función incluye los beneficios netos a los productores de la zona.
Cc/urbano representa los costos de tener agua a nivel apto de consumo humano proveniente de un
ecosistema transformado o contaminado (Cct).
Supuestamente: Cs/urbano < Cc/urbano
Por averiguar: BNs/rural <,=,> BNc/rural
Si BNs > BNc, un esquema de compensación de servicios ambientales debe ser factible.

Figura 1 presenta un resumen de tres escenarios plausibles de un caso de estudio. En comparación con
el Año 0, un futuro escenario sin proyecto puede resultar en una disminución de servicios ambientales
como los productos de bosque, cultivos y animales, la recreación y los servicios de agua. Aun con un
proyecto, es posible que se generen menos beneficios netos en el futuro que hoy en día (Con proyectoa).
Por otro lado, puede resultar que un proyecto produzca mayores beneficios netos (Con proyectob)
comparado con la situación actual. Para cada escenario, el análisis toma en cuenta el cambio de los
servicios ambientales. Sección 3 presenta los resultados del análisis de beneficios netos.

7
La definición de un ecosistema saludable será desarrollada a profundidad y detalle durante el estudio. De manera preliminar, un
ecosistema saludable es aquel que mantiene sus funciones ecológicas principales intactas. Ejemplo: Bosques primarios y
secundarios en etapas avanzadas de sucesión.
8
La definición de un ecosistema transformado y contaminado será desarrollada a profundidad y detalle durante el estudio. De
manera preliminar, un ecosistema transformado y contaminado es aquel que ha perdido sus principales funciones ecológicas.
Ejemplos pueden ser pasturas degradadas, tierras agrícolas intensivas, etc.

6
Con proyectob
Beneficios Netos Servicios de
agua
Servicios de Con proyectoa
agua
Servicios de
Recreación Sin proyecto agua
Recreación

Servicios de
Ganancias agua Recreación Ganancias
agropecuarias agropecuarias
Recreación
Ganancias
agropecuarias
Ganancias
Ganancias agropecuarias
productos Ganancias
forestales Ganancias productos
Ganancias
productos forestales
productos
forestales
forestales

Año 0 Costo de
conservación
Costo de
conservación

Año 10
Figura 1. Ejemplo comparativo de beneficios netos a largo plazo (adaptada de Pagiola, et al. 2004)

1.3 Zona del estudio


El abastecimiento de agua de Bogotá viene de tres fuentes. La fuente principal es el sistema Chingaza,
50km al oriente de la ciudad, provee aproximadamente 70% de agua para la ciudad. Los otras dos
fuentes son el Rio Bogotá y el sistema Tunjuelo (Dudley y Stolton 2003).
El páramo de Chingaza fue declarado Parque Nacional Natural en mayo 1977. Poco después, una zona
amortiguadora alrededor del parque se declaró Reserva Forestal. El Parque se encuentra en jurisdicción
de once municipios, siete en Cundinamarca (Fómeque, Choachí, La Calera, Guasca, Junín, Gachalá y
Medina) y cuatro en el Meta (Restrepo, Cumaral, San Juanito y El Calvario) y está sobre las cuencas
altas de los ríos, Blanco, Negro, Guavio, Humea, Guacavía, Gazmumo, Gazunta, Gazanore y Siecha
entre otros.
El PNN Chingaza comprende alturas entre 800 m.s.n.m. y 4,020 msnm y tiene una extensión de 53,385
2
hectáreas, ampliada a 76,670 ha (766 km ) al incluir el ecosistema de selva andina de los Farallones de
Medina en 1998. Además, el Parque ofrece beneficios del abastecimiento de agua. La vegetación y los
suelos en los páramos, es capaz de retención y regulación del agua lluvia (Navarrete, 2004).
Al modificar el suelo, o su cobertura vegetal, el ecosistema puede perder sus características especiales y
la capacidad de retener agua (Vargas, et al. 2002; Podwojewski et al. 2006). Por ejemplo, animales
pesados como las vacas dañan la vegetación y compactan el suelo. La tierra se vuelve densa encima,
tanto que esta capa impermeable hace que el agua no entre. Se evapora y se escurre como en las
carreteras asfaltadas. La modificación del páramo no sólo afecta el almacenamiento de agua sino
también la calidad del agua. Por ejemplo, en partes dónde el suelo está destapado, la tierra se escurre
con las lluvias, llevando partículas de tierra a los ríos y así contaminando el agua con sedimentos que
son costosos de extraer.
El estudio estima entre otros, el papel de la vegetación natural de páramo en la conservación de las
propiedades hidrológicas del mismo. Se simula, por ejemplo, el efecto de reemplazar la cobertura vegetal
nativa del páramo por otras como cultivos de papa o pasto kikuyo.
Para las áreas declaradas Parque Nacional Natural o Reserva Forestal, aplican ciertas restricciones de
uso para las personas particulares que son dueñas de predios dentro de éstas áreas. Por ejemplo, no se

7
permite quemar la vegetación, ni la caza, ni la siembra de cultivos, o el pastoreo de ganado. Estas
restricciones del uso están reglamentados a nivel nacional por las leyes (ver Sección 4.1).
Adicionalmente, por recomendación de la EAAB, el área cubierta por el estudio corresponde a una parte
de todo el complejo heterogéneo de Chingaza. La zona en la cual se realizaron los análisis biofísicos,
2
Rio Frio - Rio La Playa, cubre tan solo 91.26 km y las zonas de reserva consideradas para las consultas
de preferencias sobre potenciales mecanismos están limitadas a los municipios de Choachí y Fómeque.
En este sentido las recomendaciones deben considerar que el contexto en el cual se han producido,
representa una parte de un conjunto mayor en el cual pueden existir situaciones diferentes.

2. Aspectos Biofísicos
En esta sección, se presenta la información concerniente al área de estudio definida como el conjunto de
las subcuencas del Rio la Playa y Rio Frio y en particular aquella información relevante para el ejercicio
de simulación hidrológica por medio de los modelos SWAT y FIESTA. Una descripción detallada de las
características biofísicas de la zona de Chingaza está contenida en el estudio de cambio climático de la
Universidad Nacional de Colombia (2006) y en los planes de ordenamiento y manejo del PNN de
Chingaza (2004).
El área de estudio para el análisis biofísico corresponde a 8226 ha localizadas entre rangos altitudinales
de los 3073 hasta 3962 m.s.n.m. con un promedio de 3497 m.s.n.m. Las pendientes del terreno oscilan
entre 0 y 133% con un promedio de 55% para el conjunto de la cuenca. La localización del área de
estudio se presenta en la Figura 2.

Figura 2. Zona del estudio Chingaza

8
2.1 Climatología e hidrología
2.1.1 Precipitación diaria y caudal
En la Figura 3, se presenta los datos diarios de precipitación y caudal disponible para el área de estudio.
Las siguientes conclusiones se derivan del análisis de esta información:
• Se dispone de ocho estaciones con 70% de la información potencial relevante para la cuenca en
estudio.
• Se cuenta con datos de precipitación diaria desde 1966 hasta el presente (42 años). 21 años de
dicha serie poseen registros por debajo del 75% del total posible.
• Cinco de las ocho estaciones contienen registros que no sobrepasan el 75% del total potencial
de registros.
• Los datos disponibles climatológicos no son representativos para toda la cuenca ni para todas
las épocas. En particular los datos referidos a temperatura, radiación solar velocidad del viento y
humedad relativa se concentran en unos pocos años (Tabla 1).
• La serie más larga con datos más completos y para un número mayor de estaciones se ubica en
el periodo 1970 – 1995 (Anexo A).
• El promedio de la precipitación anual para dicho rango es de 1990 mm con una tendencia a la
baja de 24mm por año (Figura 3).
• Para ningún año, los datos de caudal están completos. En 12 años de dicha serie, se cuenta con
menos del 75% de los registros. Estos presentan algunas inconsistencias y variaciones a partir
del año 1982 al parecer debido a cambios en el instrumental y metodologías para su colecta.
• Los registros de caudales en la estación San José Guatiquía reportan una estabilidad del caudal
total anual para esta cuenca durante el periodo reportado (Figura 4).

Tabla 1. Información climática disponible 1978-1984 para la zona de estudio (días).


Temperatura Radiación Viento Humedad
Año
Campamento P. Golillas Campamento Campamento P. Golillas Campamento P. Golillas
1978 365 365 365 365 365
1979 366 366 366 365 365
1980 365 365 365 366 365
1981 365 365 365 365 273 365 365
1982 365 365 365 365 365 365
1983 366 366 364 366 365 366
1984 365 365 - 365 365 365

9
2600

2400

2200

2000

1800
m
m
1600

1400

1200
1968 1972 1976 1980 1984 1988 1992 1996 2000 2004

Año

Figura 3. Precipitación promedia anual y tendencia: estaciones aledañas a Chingaza.

8 90
Caudal (promedio)
7 Variación anual 80
Poly. (Caudal (promedio))
o6 70
d
n
u 60
g5
e
s
/ 50
s
o
ic 4
b 40
ú
c 3
s
ro
t
30
e2
m 20

1 10

0 0
1968 1972 1976 1980 1984 1988 1992 1996 2000 2004

Año
Figura 4. Promedio del caudal anual y su variabilidad en estación San Jose-Guatiquía (1968- 2006).

10
2.1.2 Humedad Relativa y Temperaturas Máxima y Mínima:
La Tabla 1 presenta la información disponible para estas dos variables. En ambos casos, la estación
Campamento cuenta con 7 años de información continua durante el lapso 1978 – 1984 y para la P.
Golillas de 1981 a 1984. La Figura 5 ilustra los valores extremos multi-anuales reportados para la zona.
Las diferencias absolutas más importantes se presentan en los meses de Diciembre a Marzo alcanzando
O O
extremos que oscilan en el rango de -15 C hasta 25 C.

30
25
20
15
10
5
0
-5 Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

-10
-15
-20

Figura 5. Temperaturas máximas y mínimas para la estación Campamento entre 1978 y 1984.

2.1.3 Radiación Solar Diaria


La estación Campamento es la única que cuenta con registros para esta variable con un cubrimiento
para el lapso 1978 – 1983 (seis años).

2.1.4 Velocidad del Viento


De igual manera, la Estación Campamento es la única con registros para esta variable y comprende el
lapso 1978 – 1984 (siete años).

2.2 Suelos y topografía

Del estudio de IGAC (2000) para los suelos de Cundinamarca se extrajeron los perfiles característicos de
las unidades de suelos que cubren la zona de estudio. La cartografía fue tomada del estudio de
Lombana (2007), a la cual se le asignaron los códigos respectivos por medios cartográficos. Aquellas
unidades de suelos sin descripción de perfiles característicos fueron amalgamadas con las unidades
envolventes y/o colindantes (Figura 6). Los perfiles y sus descripciones se presentan en el Anexo B.

11
Figura 6. Unidades de suelos para la zona de estudio según IGAC (2000).

El modelo de elevación digital del terreno fue tomado de Jarvis, et al. (2006). Esta es un insumo
fundamental para la simulación hidrológica en SWAT. De esta información, se derivaron los valores de
pendientes del terreno, zonas de acumulación de flujo y vertientes de escorrentía entre otros. La Figura 7
presenta los atributos de altura y de pendiente para la zona de estudio.

12
Figura 7. Atributos del terreno elevación y pendiente.

2.3 Cobertura de la tierra


Se contó con dos diferentes fuentes sobre uso de la tierra: (1) información suministrada por la EAAB en
formato digital y correspondiente al uso de la tierra para el año 2001, y (2) análisis de imágenes de
satélite Landsat MSS, TM and ETM+ para los años 1977 (62.6 metros de resolución) y 2000 (28.5 metros
de resolución) utilizadas como parte de la modelación con FIESTA.
La Tabla 2 y la Figura 8 presentan los usos y la cobertura asignada y calculada por medio del sistema de
información geográfico. Dadas las diferencias en la fuente de información entre los usos derivados de las
imágenes de satélite y la brindada por la EAAB, de la cual no se conocen detalles de su elaboración, no
es posible hacer una comparación estricta de los cambios con la serie del 2001. La imagen de 1977 se
categorizó por medio de clasificación no supervisada y es muy posible que la información del EAAB fue
elaborada por medio de análisis de fotografías aéreas, dada la resolución y detalle de la clasificación.
A pesar de las limitaciones impuestas por los métodos para realizar alguna comparación, se colapsaron
las coberturas reportadas en la información del 2001 dentro de las coberturas de la imagen de 1977
asumiendo semejanzas estructurales con los bosques, paramos y pastos reportados en esta última. Esta
información es solo una aproximación al cambio de la cobertura y puede estar reflejando diferencias
evidentes en los métodos de clasificación, cambios naturales o debido a factores no antrópicos que han
afectado la vegetación en ese periodo.

13
Tabla 2. Cobertura de la tierra para el área de estudio (años 1977 y 2001)
Tipo de Uso (ha) 1977 % 2001 % Descripción
Bosque 516.4 5.7 117.8 1.3 Bosque Natural
Páramo, Vegetación Baja
Páramo 8460.3 92.6 7159.1 78.4 de Páramo, Vegetación
de Páramo, Arbustal Alto
Tierras en pastos Prado Paramuno y
31.5 0.3 1757.1 19.2
y/o pajonales Arbustal Bajo
Suelo desnudo 5.1 0.1
Cuerpos de agua 118.4 1.3 98.3 1.1 Laguna de Chingaza
Área Total 9131.7 100 9132.2 100

Figura 8. Usos de la tierra de la zona del estudio (1977 y 2001).

14
2.4 Modelación de caudales y sedimentos (SWAT y FIESTA)
El estudio pretende identificar efectos biofísicos complejos en un área relativamente grande. La limitada
calidad y cantidad de información disponible genera incertidumbre en los resultados obtenidos con el
ejercicio de simulación. Sin embargo, aunque el estudio no pretende emular en detalle lo que allí sucede,
sí permite identificar los patrones de cambio y la dirección que tomarían algunos fenómenos hidrológicos
en el evento de intervención antrópica de mayor magnitud. En este ejercicio, se hacen supuestos que
van desde la manera como la vegetación responde a cambios, la manera como los suelos se alteran y
modifican sus propiedades hidrológicas hasta la manera como el clima se comporta. Tales supuestos
están expresos en el documento y donde no se contó con información para alimentar los modelos se
hace la respectiva notación.
Los cambios de manejo de actividades agropecuarias pueden producir efectos en la calidad y en la
cantidad de agua. Prácticas de manejo para la conservación del suelo (barreras vivas, terrazas, técnicas
de labranza mínima), pueden beneficiar la calidad del agua, contribuir a generar menos erosión y
sedimentos, y potencialmente producir beneficios en cuanto a la cantidad neta de agua aprovechable.
Cambios como el no usar agroquímicos, también tienen impacto en cuanto a calidad del agua (pero no
son considerados dentro de este estudio).
Además, el uso afecta la infiltración del agua y controla la dinámica del flujo en los ríos (efecto
amortiguador) cuyo valor se manifiesta al reducir la probabilidad y la intensidad de inundaciones o
sequías estacionales de los ríos. Por lo general, al incrementar la cobertura vegetal se espera
reducciones en los valores extremos del flujo del agua. Sin embargo, en algunos casos, mayor cobertura
vegetal puede causar reducciones en el volumen total de escorrentía, debido al incremento de los niveles
de evapotranspiración.

2.4.1 SWAT
El método utilizado para inferir los cambios en las características hidrológicas fue el de la simulación
hidrológica por medio del modelo SWAT (Soil Water Assessment Tool) (Neitsch et al, 2002). Dicho
modelo utiliza principios que operan en unidades espaciales denominadas Unidades de Respuesta
Hidrológica. Las Unidades de Respuesta Hidrológica URH surgen de la combinación de las
características edáficas, del uso actual del suelo, de la topografía y del clima. Dentro de cada una de
estas URH existe un tipo de movimiento del agua y los sedimentos que a la vez afectan el crecimiento de
las plantas y la dinámica de nutrientes, entre otros fenómenos que ocurren al interior de una cuenca
hidrográfica. El modelo permite simular largos periodos en tiempo en años al permitir la generación de
datos faltantes dados unos parámetros generados de datos existentes.
A manera de información general, la Figura 9 presenta una descripción sintética del procedimiento de
simulación de cuencas seguido bajo el modelo SWAT. Detalles del funcionamiento del modelo están
contenidos en los manuales del mismo y no serán objeto de discusión en el presente informe.

15
Figura 9. Proceso de simulación con el modelo SWAT (Neitsch, et al. 2002).

Producto de búsqueda de datos en diferentes fuentes y en función de los requerimientos del modelo de
simulación SWAT, se procedió a colectar y revisar la información climática existente en las estaciones
relacionadas en el área.
Los parámetros requeridos por el modelo SWAT se generaron con información secundaria de clima, el
tipo de vegetación y el tipo de suelos. Estos parámetros alimentan el modelo para la simulación de los
procesos que ocurren en cada una de estas fases (atmósfera, vegetación y suelo). El modelo SWAT
requiere datos diarios de precipitación, temperatura del aire máxima/mínima, radiación solar, velocidad
del viento y humedad relativa, los cuales son utilizados para obtener parámetros estadísticos necesarios
en el proceso de generar datos climatológicos representativos para cada una de las subcuencas. Los
desarrolladores del modelo sugieren disponer, idealmente, de al menos 20 años de registro de
información para cada una de las variables climatológicas, que permitan obtener parámetros estadísticos
robustos y confiables. Para el caso de aplicación del modelo a la reserva de Chingaza, es necesario
resaltar que no se está ante una situación ideal en lo que respecta a disponibilidad de información
climatológica dados los vacios para las estaciones relacionadas en la Tabla 1.
El Anexo C muestra la disponibilidad de datos en cada una de las estaciones meteorológicas y para cada
una de las variables climáticas. Es notoria la disponibilidad de datos dispersos en el tiempo,
principalmente para precipitación, durante el período de 1968 a 2006. Se observa igualmente que es
muy precaria la disponibilidad de datos de Radiación Solar, pues para esta variable, sólo se dispone de
información durante los años 1978 y 1979 y en la estación No. 1.
Datos de humedad relativa, velocidad del viento y temperatura máxima/mínima son igualmente escasos
y se encuentran dispersos en el período 1978 a 1984 únicamente para las estaciones No.1 y No. 2.
Diversos ensayos para el cálculo de parámetros se realizaron utilizando diferentes combinaciones de
años y de estaciones seleccionadas lo que condujo a diferentes niveles de ajuste entre los resultados de
caudal observados y los respectivos valores de caudal modelado. El recuadro de color verde en la Figura
10 muestra la alternativa de datos considerados para el cálculo de parámetros que brindó los mejores
resultados en la modelación de la cuenca del área de estudio.
Los parámetros de vegetación utilizados por el modelo se presentan en el Anexo D así como los valores
utilizados en este estudio. Se realizó una revisión bibliográfica para determinar valores reales resultado

16
de investigaciones para las diferentes variables que usa el modelo. Algunas de dicha variables están
definidas para sistemas de cultivo y no para vegetación natural de manera que se hicieron supuestos en
función de similitud estructural con vegetación con la cual SWAT dispone de información.
Los parámetros de suelos se derivaron parcialmente de los perfiles reportados en el inventario de datos
de suelos. Se utilizaron los valores reportados en el estudio de Lombana (2007) y de Navarrete (2004).
2.4.1.1 Calibración del Modelo
Una serie de pruebas de calibración del modelo, utilizando diferentes conjuntos de datos de información
climática, fue realizada en búsqueda del mejor ajuste entre los datos de caudal medidos en la estación
limnográfica de San José Guatiquía. Adicional a los datos suministrados por la EAAB se consideraron
9
datos TRMM de precipitación para los años 1998 a 2007. Los resultados obtenidos fueron relativamente
similares a los obtenidos con datos medidos directamente en campo. Los resultados detallados de la
calibración del modelo se presentan en el Anexo E.
Una vez calibrado el modelo las conclusiones son las siguientes:
El modelo reproduce el 86.3% del valor reportado por las mediciones directas. El volumen de agua
faltante puede ser atribuible al aporte de la lluvia horizontal o captura de niebla la cual SWAT no
considera. Según el estudio de Lombana (2007), se estima que la precipitación horizontal es cercana al
18% y según el modelo FIESTA del orden del 3%. Los meses de Junio y Julio fueron aquellos en los
cuales el ajuste fue más bajo, 75% y 76% respectivamente. El valor de la correlación obtenida a nivel
mensual fue de 0.95 para el periodo 1970 a 1983 y de 0.85 para el periodo 1984 a 1994 con un valor
promedio de 0.90 para el todo el período 1970 a 1994.
Es importante resaltar que SWAT no permite modificar las coberturas del suelo a lo largo del tiempo, de
manera que parte del error de ajuste puede ser debido al uso de una sola cobertura para todo el periodo,
lo cual no corresponde con los cambios reportados durante el periodo de simulación.

Año
Estación Variable
1968

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006
HR
PCP
1 SLR
TMP
WND
HR
2 TMP
WND
3 PCP
4 PCP
5 PCP
6 PCP
7 PCP
8 PCP
San José (Caudal)

Figura 10. Diagrama de disponibilidad de datos climáticos y de caudal.

2.4.1.2 Escenarios de cambio de condiciones de suelo y vegetación


El propósito principal en el uso de modelos hidrológicos es la simulación de condiciones hipotéticas y
potenciales que pueden ocurrir en la cuenca. Más que replicar de manera exacta los valores de los
flujos, la modelación busca replicar las tendencias mayores y los cambios de éstas ante eventuales
modificaciones de los factores que intervienen en el ciclo hidrológico. Tal es el caso de cambios en la
cobertura de la tierra o uso del suelo y de las propiedades hidrológicas de los suelos producto de su
labranza o intervención. Una vez obtenido el mejor ajuste del modelo bajo las condiciones actuales se
procedió a simular diferentes escenarios de cambio para el área de estudio. Tales escenarios fueron:
• Condiciones iníciales: Las cuales corresponden a la vegetación reportada para el año 2000 la
cual no difiere significativamente de la información del año 1977 la cual es la fuente más antigua
disponible. La información de suelos es derivada del estudio del IGAC compilado para toda
9
Tropical Rainfall Monitoring Mission.

17
Cundinamarca en el año 2000. No se encontró información sobre suelos disponible para fechas
anteriores.
• Suelo deteriorado: Cambios en las condiciones hidrológicas del suelo como infiltración y
capacidad de retención de humedad entre otras. La magnitud de los cambios a los parámetros
de suelos se reportan en el Anexo E.
• Papa y pastos: Además de los cambios en las condiciones hidrológicas del suelo y de la
vegetación predominante, a las áreas con pendientes menores del 25% les fue asignado un uso
alternativo potencial como la papa y el pasto. Tales usos fueron también asignados a aquellas
áreas inicialmente consideradas como rastrojos, independiente de la pendiente del terreno en
que se encontrasen. Esto en razón al hecho que tales áreas tienen una probabilidad mayor de
ser intervenidas dada su actual condición de rastrojo. La cobertura de la tierra para los
escenarios con papa y pastos se presentan en el Anexo E.
Los resultados obtenidos para cada uno de estos cuatro escenarios se presentan en las Figura 11 a
Figura 13. La Figura 11 ilustra como al cambiar a usos diferentes al de las condiciones iníciales se
presenta una producción de agua mayor que en promedio alcanza los 120 mm/año. El incremento es
más notorio en los meses de menor precipitación. Dicho incremento responde a condiciones del suelo y
vegetación menos favorables para la acumulación de agua en el sistema lo que favorece un incremento
en la escorrentía superficial.
La Figura 12 ilustra el cambio mensual en la evapotranspiración. Es de esperarse que con una densidad
de vegetación menor a la de las condiciones iníciales y a un suelo con menor capacidad de retención de
humedad, la evapotranspiración se verá reducida, lo que significa una menor capacidad del sistema de
retornar agua a la atmosfera. Parte de esta agua es uno de los componentes adicionales identificados en
la escorrentía ilustrada en la figura anterior.
La Figura 13 ilustra las variaciones en la producción de sedimentos en cada uno de los escenarios. Es
evidente el incremento de ésta en el escenario de papa (115 ton/ha). Los incrementos de la producción
de sedimentos en los escenarios de pastos y suelos deteriorados con la vegetación original se
incrementan en menor magnitud al que se presenta en el escenario de las condiciones iníciales (14
ton/ha en promedio). Los valores más altos en la producción de sedimento se presentan en las épocas
más lluviosas.

Producción de agua mensual


260

220

180

140
m 100
m
60

20
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

mes
Figura 11. Producción de agua bajo cuatro escenarios de uso.

18
Evapotranspiración
30

20

m
m10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

mes
Figura 12. Evapotranspiración bajo cuatro escenarios de uso.

Sedimentos
25

20

15
a
/H
n 10
o
T

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
mes
Inicial Suelo Deteriorado
Figura 13. Producción de sedimentos bajo cuatro escenarios de uso.

El nivel de detalle, en tiempo y espacio, de la información disponible es crítica para la definición de


umbrales afectados por los diferentes usos de la tierra presentes en la zona. La experiencia existente
utiliza información diaria que es procesada por el modelo SWAT, sin embargo, es importante tener en
cuenta fracciones de tiempo menor para eventos extremos en los cuales las intensidades de lluvia

19
sobrepasen la capacidad de los sistemas ecológicos para evitar deslizamientos o arrastre de materiales
que eventualmente afectarán la calidad del agua en sedimentos y otros materiales. De contarse con
información más detallada, diferente a precipitación diaria, ésta deberá ser objeto de análisis para
responder con mejor precisión a la pregunta de: ¿cuándo un evento puede o no, ser afectado por la
presencia o ausencia de intervención humana?
2.4.1.3 Discusión
Los estudios de Navarrete (2004) y Lombana (2007) fueron positivos al calificar el uso del modelo SWAT
y del ajuste que se obtuvo con este respecto a las mediciones en campo. Ambos hacen énfasis en la
necesidad de generar los parámetros del modelo con mayor información empírica de campo, en
particular para los suelos y la vegetación. El estudio de Navarrete concentra su análisis en el área de Rio
Blanco la cual está al noroccidente del área de esta consultoría y particularmente en el balance hídrico
de las fuentes de agua de dicho sector.
De otro lado, el estudio de Lombana consideró prácticamente la misma área. En el presente trabajo se
hizo un esfuerzo adicional para mejorar la información relacionada con los parámetros de suelos y
vegetación utilizados en el estudio de Lombana asi como la utilización de series de tiempo climáticas
adicionales. El estudio de Lombana hace una aproximación a los beneficios generados bajo escenarios
de intervención con prácticas de conservación de suelos implementables en diferentes fases a lo largo
del tiempo. El conjunto de intervenciones en las tres fases planteadas en tal estudio sugieren
reducciones en la sedimentación del orden de 26 ton/ha. Cada práctica de conservación fue evaluada a
la luz de su contribución a la reducción de la erosión y al costo de implementación de la misma en
aquellos lugares sugeridos por el plan de Hidromecánicas (2003, citado en Lombana, pag 19).

2.4.2 FIESTA
El modelo FIESTA es un modelo hidrológico espacial-distribuido de procesos físicos que estima la
contribución y impacto potencial de la intercepción de neblina en bosques de niebla y paramos (Mulligan
y Burke 2005). Este modelo utiliza datos climatológicos y de cobertura vegetal globales de acceso libre
en diferentes sitios de Internet (http://www.kcl.ac.uk/geodata) para analizar los recursos hídricos
terrestres a escalas nacional y regional. Aunque el modelo cuenta con un modulo que simula los
procesos ocurridos en la parte suelo del ciclo hidrológico y aquellos asociados a fenómenos de erosión y
sedimentación, el análisis presente no lo incluye debido a la ausencia de información de suelos en
formato digital y a una baja resolución de los mapas disponibles comparada con la de otros datasets
incorporados por el modelo.
Futuros análisis usando FIESTA en la zona pueden explorar la distribución de propiedades físicas de
suelo tales como porosidad, textura, pedregosidad (el contenido de grava), profundidad de suelo y
densidad aparente, entre otros, con base en la información de clases y perfiles modales disponibles y la
topografía, los caudales son esenciales para lograr una buena parametrización del modelo. No obstante
el modelo uso información topográfica de alta resolución para explicar los procesos de intercepción de
neblina y escurrimiento.
Para la parametrización del modelo FIESTA y la evaluación de la factibilidad de establecer esquemas
PES (Esquemas de Pago por Servicios Ambientales) en el PNN Chingaza, se consideraron los
siguientes escenarios de coberturas vegetales y análisis:
1. Cobertura vegetal para los años 1977 y 2000 y el consecuente análisis multi-temporal de cambio
de uso del suelo en dicho periodo, y
2. Cambio de cobertura vegetal al año 2050.
Los datos fuente se ajustaron a una resolución espacial de 92m. El Anexo F presenta los detalles de la
modelación con FIESTA que simula el proceso hidrológico y el efecto de los cambios de uso de la tierra
sobre este. Adicionalmente, se incorpora el componente de captura de niebla y lluvia horizontal.
2.4.2.1 Análisis de cobertura vegetación, neblina y caudales
-1
La tasa de pérdida de bosques de niebla en el PNN Chingaza se encontró alrededor de los 590 ha año
durante el periodo 1977-2000. Considerando toda el área del parque de aproximadamente 103,000 ha, la

20
-1
asociada tasa de pérdida de páramo ascendió a los 90 ha año . La intercepción de neblina en la cuenca
-1
tiende a ser relativamente baja y se encuentra entre los 45 a 60 mm año en la mayoría del área,
-1
aunque zonas excepcionalmente expuestas presentan intercepciones de hasta 90 mm año . Al contrario,
-1
en áreas deforestadas la intercepción se redujo 20 mm año en promedio entre los años 1977 y 2000,
aunque estas pérdidas fueron altamente localizadas.
La pérdida del bosque de niebla induce reducciones potenciales de captura de niebla de hasta cerca del
50% de la intercepción en las zonas de deforestación, a pesar de la estructura de la vegetación de tipo
bajo y denso. La intercepción en áreas de pérdida de páramo es significativamente más baja, no
superando los 20% de la intercepción en la mayoría la cuenca. El menor impacto de la pérdida de
páramo sobre la intercepción de neblina se explica en términos de la menor capacidad estructural de
interceptación (vegetación de baja altura, estructura cerrada de musgos, baja densidad de especies de
vegetación con mayores capacidades de interceptación como matorrales altos y frailejones) comparada
con la de los bosques de niebla.
La contribución de la intercepción de neblina al balance hídrico es nuevamente relativamente baja en la
cuenca y se encuentra entre 2.5 y 4 %, pero con valores de hasta 8.5% en áreas altamente expuestas a
los vientos (función de la topografía, dirección y velocidad del viento). El escurrimiento superficial
3 -1
acumulado en la cuenca como un indicador del caudal es de alrededor de 3.2 m s promedio año en el
3
sitio San José - Guatiquía, donde la intercepción por neblina representa el 2.5% de dicho caudal (0.08 m
-1 3 -1
s ), equivalente a 2.5 millones m año .
Deforestación y perdida de paramo sobre el periodo 1977-2000 condujeron a una reducción potenciales
3 -1
de caudales de hasta 0.15% equivalentes a 157,680 m año como resultado de descensos en la
intercepción de neblina. Sin embargo, la deforestación disminuye evapotranspiración que se traducen a
3 -1
su vez en un aumento de escurrimiento acumulado superficial en la cuenca del 0.75% (0.024 m s ).
2.4.2.2 Escenarios
La implementación de esquemas de pago por servicios ambientales PES puede permitir que las
características y procesos hidrológicos de la cuenca no se alteren las contribuciones por intercepción de
neblina y los caudales en la cuenca. El escenario de NOPES muestra que si no implementan esquemas
de conservación, la intercepción de neblina caería entre los 5 y 20 mm (10 al 50%) con una consecuente
3 -1
reducción del escurrimiento acumulado anual de 31,536 m año .
La remoción total de coberturas vegetales como se simulo en el escenario PCN reduce a un mas la
3 -1
intercepción de neblina y por lo tanto el escurrimiento total acumulado en cerca 189,216 m año . Sin
embargo, esta reducción muestra ser un impacto muy poco significativo sobre los caudales
representando solamente el 0.2% del caudal a la salida de la cuenca.
2.4.2.3 Conclusión
Los cambios de uso de suelo producen cambios poco significativos (<1%) del caudal a la salida de la
cuenca). Se puede explicar en términos de (1) la relativamente pequeña área de la cuenca y (2) que la
mayoría de la cobertura es paramo, la cual presenta baja intercepción de neblina y muy baja
evapotranspiración comparada con la de los bosques de niebla de la zona. La perdida de matorrales
altos y relictos de bosque ripiarío es la principal causa de la reducción en la interceptación de neblina en
la cuenca.
Con la remoción de páramo, se pierde gran parte de la capacidad de la cuenca para almacenar agua y la
alta regulación hídrica antes de que el agua se infiltre en el suelo. En ausencia de paramo, una gran
proporción del agua infiltrada se mueve por percolación profunda hacia otras cuencas o se almacena
por debajo del punto de marchites permanente (hasta 40%) haciéndola no disponible para los procesos
hidrológicos en la superficie del suelo. La perdida de dicha capacidad de almacenamiento y regulación
de la vegetación de paramo podría impactar negativamente los caudales (reducción potencial) en áreas
de paramo del PNN Chingaza hasta en un 1.5% al año 2050, especialmente en periodos secos, sin
embargo en suelos altamente saturados durante el año, como es el caso de paramos húmedos de los
andes del norte, se espera una gran estabilidad del balance hídrico en el sistema hidrológico paramo-
suelo limitando potencialmente la reducción de caudales a las estaciones principalmente secas (Sáenz
2007).

21
3. Aspectos Socioeconómicos
Esta sección determina los valores más adecuados para el pago por calidad de agua, el servicio
ambiental. La compensación sirve para el incentivo por la conservación de áreas naturales y la
implementación de buenas prácticas que contribuyan a la regulación y a la calidad hídrica. Esos valores
deben ser suficientes para que los pobladores dentro y alrededor de a la cuenca del parque Chingaza
consideren que vale cambiar su uso de tierra.
Abajo se presenta los resultados e interpretaciones de la encuesta socio-económica que se llevó a cabo
en la zona Chingaza y la modelación analítica que estima la compensación adecuada para incentivar un
cambio en el uso de la tierra. Además, la modelación analítica toma en cuenta un caso hipotético en
donde los costos de erosión no serian disminuidos por el embalse Chuza. Este caso representa un sitio
páramo pero sin un efecto limpiador del embalse que afecta el análisis de beneficios netos de
compensación por los servicios ambientales.

3.1 Contexto socio-económico


Además de realizar una revisión de la literatura de la zona (EAAB/Auditoria Ambiental 2003; Lombana
2007), se colectó información socio-económica. Las entrevistas atendieron a una brecha de información
sobre los costos y valores de producción, los cuales son indispensables para alimentar el modelo
ECOSAUT. La información fue colectada usando una encuesta con 34 preguntas (Anexo H). Se
entrevistaron tres productores (dos de la vereda La Caja, uno de la vereda Quebrada Blanca). Cada uno
de los productores respondió la encuesta en representación de varias familias. Además se entrevistó a
un representante de la UMATA de Fómeque. A pesar de la muestra pequeña, los resultados son
representativos debido a los pocos sistemas productivos y a la homogeneidad de las zonas productivas
dentro de la cuenca.
Observaciones directas indican que en la zona de estudio, el único uso de tierra dentro del área del PNN
Chingaza es la ganadería extensiva para levante (las vacas se sueltan en el páramo y se capturan una
vez listas para vender en el mercado). Fuera del parque (o sea en la zona de la Reserva Forestal), se
practica principalmente la ganadería para producción de leche y/o levante.
El nivel de productividad pecuaria es relativamente bajo en comparación con zonas de menor altura,
debido a las condiciones climáticas y a la baja calidad nutritiva de la vegetación natural en el páramo
(Molinillo y Monasterio, 2002). Por ejemplo, el tiempo de levante para un ternero en el páramo es de 3 a
5 años, mientras que en zonas más bajas y con pasturas de alta calidad nutritiva es de 12 a 18 meses.
La capacidad de carga animal en el páramo es en promedio de 1 animal por 4 hectáreas.
La producción agrícola en la zona de estudio sólo se practica para consumo privado ya que a nivel
comercial no es rentable y no puede competir con la ganadería. (No se cultiva papa dentro del parque
debido al Decreto 2811) Sin embargo existen actividades agropecuarios con potencial comercial. Se
observó el cultivo de la trucha en lagos artificiales en el área de estudio, y esporádicamente el cultivo de
mora. Otros posibles usos de la tierra podrían ser el cultivo de algunas flores ornamentales (e.g.
cartucho) y viveros de especies nativas para la reforestación y venta a nivel local y/o regional.

3.2 Modelación socio-económica (ECOSAUT)


Los modelos analíticos pueden estimar valores económicos que revelan la lógica de decisiones privadas
y sociales. El estudio aplicó el modelo cuantitativo ECOSAUT (Quintero, et al. 2006) para cuantificar las
relaciones económicas y ambientales. ECOSAUT utiliza programación multicritério que también permite
valorizar los recursos (como el agua, tierra y sedimentos) en función de los niveles de productividad e
ingresos.
Después de interpretar y afinar los resultados generados por el modelo, se puede identificar ventajas y
desventajas de diferentes usos de la tierra. Se compara escenarios actuales y potenciales del uso con
información generada que trata de las externalidades ambientales y la generación de empleo. Los

22
resultados permiten, además, determinar ex ante el impacto que pueden tener otras alternativas de uso
de la tierra sobre los ingresos netos de los productores. A través de crear escenarios, la metodología
puede identificar los conflictos de política (tradeoffs) que enfrentan los proveedores, compradores y
facilitadores de esquemas de compensación.
El uso de ECOSAUT permite responder a preguntas como ¿cuáles son las mejores alternativas
tecnológicas para áreas especificas de la cuenca (unidades de respuesta hidrológica en el modelo)?,
¿qué impacto tienen las decisiones de los productores de la cuenca sobre las cuencas abajo, y
viceversa? y ¿quiénes pueden generar más servicios ambientales y cuál sería su valor – o sea el costo
(precio sombra) que se debería pagar un comprador?
El modelo puede valuar, entre otros resultados, el precio sombra de una tonelada de sedimentos o de un
metro cúbico de agua producido por un sistema productivo de la cuenca. Estos valores constituyen
“precios de orientación” para las negociaciones entre actores dentro de la formulación y adopción de
políticas específicas o en esquemas de compensación por servicios ambientales (Quintero, et al. 2006).
Los lineamientos del modelo están detallados en Anexo G.

3.2.1 Información utilizada


ECOSAUT, como otros modelos analíticos, requiere ser alimentado por información para establecer los
parámetros que guían el análisis. Se utilizaron resultados del modelo Soil & Water Assesment Tool
(SWAT) y de información proveniente de encuestas y observaciones de campo. El contexto socio-
económico cabe dentro de un contexto biofísico. Dentro de la cuenca de 8,256 ha, solamente un área de
5,200 hectáreas es considerada apta para actividades agropecuarias. Estos terrenos tienen menos de
25% de pendiente (Figura 7).
El modelo ECOSAUT requiere información diversa en razón a que analiza componentes tanto para la
actividad agrícola como para la actividad ganadera. La información utilizada para el análisis proviene de
fuentes primarias en el área de estudio y de fuentes secundarias tales como resultados de estudios
socio-económicos desarrollados por el CIAT (Sección 3.1) y comunicaciones personales de especialista.
La determinación de los niveles de productividad ganadera requería utilizar un componente del modelo
de desarrollo demográfico del hato y de alternativas de nutrición animal. El componente del modelo
determina las cantidades de nutrientes demandadas por el animal por los distintos sistemas de
producción. Esto permite conectar la la cantidad y calidad del forraje producido con la producción animal.
Para los propósitos del estudio ubicado en el páramo, el modelo considera las siguientes actividades
productivas:
a- Cultivo de papa en rotación con pasto kikuyo con propósito de ganadería.
b- Siembra tecnificada de pasto kikuyo con propósito de ganadería.
c- Siembra de pasto kikuyo en condiciones naturales con propósito de ganadería.
d- Vegetación natural utilizada con propósito de ganadería.

Sólo una actividad contiene un componente agrícola. Las alternativas ganaderas reflejan niveles de
productividad que se puede realizar con inversiones de mano de obra y capital para manejar los pastos.
Tabla 3 y Tabla 4 presentan la información sobre los parámetros requeridos por ECOSAUT en lo que
respecta a los sistemas de producción o actividades desarrolladas actualmente en el área que afectan
tanto el ingreso de los productores como las restricciones del modelo.
En lo que respecta al cultivo de la papa, se propone la rotación papa-kikuyo-papa. Esta manera de
cultivar proviene de información suministrada por la comunidad que implementa sembrando
alternadamente papa-kikuyo en períodos de 4 años continuos para cada componente de la rotación. La
evaluación del componente de ganadería, al cual será ofrecido el forraje proveniente del pasto kikuyo o
de la vegetación natural actual, considera el sistema de doble propósito que incluye la producción de
carne y de leche en la misma explotación.

Tabla 3. Parámetros utilizados: actividad agropecuaria

23
Materi Proteína
Rendimiento Precio de Diges-
Costo Jornales a Energía /materia
Actividad Agrícola ton (o m3) venta tibilidad
US$/ha/año (ha/año) Seca (Mcal/Kg) seca
/ha/año US$/ton Proteína
(%) (kg/kg)
140
Papa 5560 250 50 (25)*
(280)*
Kikuyo (tecnificado) 1000 23 120 27% 2.0 0.1 0.6
Kikuyo (tradicional) 600 10 30 27% 2.0 0.1 0.6
Páramo natural actual 0 5 6 10% 1.0 0.0 0.5
Valor Jornal 6.8
* Dos cultivos al año. Dentro de paréntesis es otro combinación posible de rendimiento/precio.

450
Precio Real (2003=100)
400
Linear (Precio Real (2003=100))
350

a 300
d
a
l
e 250
n
o
t
/ 200
$
S
U 150

100

50

0
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005
Año

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2006)

Tabla 4. Parámetros de precios utilizados: actividad pecuaria


Actividad Pecuaria US$
Valor por animal 1000
Valor gastos (sal, salud animal)/año 70
Peso de unidad animal (kg) 500
Producción de leche (lt/día) 2
Producción carne (kg/año) 116
Consumo de agua/animal (lt/día) 50
Valor de venta de carne (US$/ton) 1000
Valor de venta de leche (US$/ton) 200

Los parámetros técnicos de producción ganadera se relacionan en la Tabla 5. Estos fueron establecidos
con base en información suministrada por la comunidad y especialistas. El modelo demográfico incluye
parámetros tales como tasas de natalidad, mortalidad, extracción, estructura del hato estable y peso
animal según las categorías de edad de los animales. El modelo de nutrición animal requiere parámetros

24
relacionados con la cantidad, calidad, disponibilidad y demanda de nutrientes en los sistemas de
alimentación del hato, expresados como coeficientes relacionados con el contenido de materia seca, la
energía metabolizable requerida y disponible, el valor proteico de los forrajes y los porcentajes de
proteína digestible.

Tabla 5. Parámetros técnicos: actividad pecuaria


Parámetro Valor
Tasa de natalidad (%) 55
Tasa de mortalidad de terneros (%) 6
Tasa de mortalidad de animales adultos (%) 2
Tasa de reemplazo de vacas (%) 10
Peso de terneros al nacer (Kg) 30
Peso de terneros al destete (Kg) 150
Peso de vaca en producción (Kg) 450
Peso de toro reproductor (Kg) 500
Peso de novilla de reemplazo (Kg) 350
Peso de vaca de descarte (Kg) 350

La Tabla 6 presenta datos de agua y sedimentos producidos por las diferentes actividades agropecuarias
que se desarrollan en el área. Estos valores corresponden a resultados provenientes de la modelación
biofísica desarrollada con el modelo SWAT. Se observa la producción alta de sedimentos con la
actividad agrícola de papa (y de kikuyo especialmente durante los primeros años de establecimiento de
la cobertura). La generación de escorrentía se mantiene casi estable e igual para las actividades
agropecuarias. La escorrentía (promedio) con vegetación de páramo degradada es 8.6% menor que con
las otras actividades agropecuarias. Como punto de referencia, el rendimiento de agua de áreas con
3
vegetación natural no-intervenidas (conservadas) es 17,070 m por ha.
Para el horizonte analítico del ECOSAUT, se escogieron 10 años de los resultados SWAT con un
promedio móvil de 10 años. Esto permite al análisis tomar en cuenta el efecto de variación entre los años
mientras y no ser afectado por eventos o años anormales de precipitación. También, se empezó el
promedio móvil desde el año 1972 hasta 1981 para evitar efectos de autocalibración en donde el modelo
SWAT genera resultados distintos durante los primeros años (Anexo E).

Tabla 6. Sedimentos y agua según uso de la tierra en áreas aptas para actividades agropecuarias

3
Sedimentos producidos (ton/ha) Rendimiento agua (m /ha)
Año Vegetación Vegetación
Papa Kikuyo Papa Kikuyo
de páramo de páramo
1 202 142 2.7 16,116 16,140 14,764
2 210 107 2.7 16,236 16,261 14,863
3 216 75 2.7 15,978 16,001 14,556
4 229 61 2.7 16,086 16,105 14,583
5 237 27 2.7 16,087 16,104 14,515
6 231 25 2.4 16,072 16,096 14,475
7 222 24 2.2 16,195 16,221 14,578
8 207 24 2.0 15,939 15,968 14,348
9 202 24 1.9 15,995 16,026 14,466
10 185 23 1.9 16,115 16,157 14,654
promedio 214 53 2.4 16,082 16,108 14,580

25
Actual 4.5 14,950
Conservado /
2.2 17,070
no-intervenida

Además de parámetros técnicos y de precios, el modelo ECOSAUT requiere conocimiento del contexto
socio-económico, especialmente de la población humana. El modelo estima la extensión de terreno que
una población puede afectar según sus objetivos (maximizar ganancias), los insumos (mano de obra,
capital) y tecnologías disponibles (las 4 actividades agropecuarias). Se asume que setenta (70) familias,
habitantes de la región, están en capacidad de proveer alrededor de 50,000 jornales/año para
actividades agropecuarias. El análisis considera la variación del dinero disponible para invertir por
hectárea por año en los niveles de US$ 0, 100, 250, 500 y 700.

3.3 Análisis de las políticas ambientales


3.3.1 Marco analítico
El análisis de las políticas ambientales se enfoca en representar escenarios distintos que toman en
cuenta: (1) diferentes usos de la tierra, (2) mano de obra y capital disponible de la población cercana, y
(3) restricciones de política para control de la producción de sedimentos. El uso óptimo de la tierra, en
cuanto a rentabilidad, depende de esas restricciones, entre otros factores. Por lo tanto, el análisis
considera dos maneras de restringir la erosión: (a) no permitir un incremento en la cantidad de
sedimentos actuales (4.53 ton/ha por año) y (b) la política de prohibir actividades agrícolas en el parque.
Manera (a) impone la restricción de sedimentos en donde los agricultores (el modelo) escogen las
actividades que maximizan las ganancias. Manera (b) limita las actividades productivas que son
conocidas por producir sedimentos. Tabla 7 presenta un resumen de diseño analítico de políticas que
controlan los sedimentos: por restricciones en actividades agropecuarias y/o restricciones de la
producción de sedimentos. Escenario (1) tiene la menor restricción mientras escenario (5) la mayor.
Escenarios (2,3,4) son casos intermedios.

Tabla 7. Matriz resumen de los escenarios de política

Incremento de Producción de Sedimentos


Actividad agrícola permitida Sí No
Sí 1 3
No 2 4
Ni ganadería intensiva 5

Abajo se presenta resultados del análisis del uso óptimo de la tierra. El análisis representa el punto de
vista del agricultor en como maximizar ganancias bajo las diferentes restricciones. Después, se divide el
análisis según el costo de la externalidad (i.e. los sedimentos). La primera sub-sección trata de PNN
Chingaza con los costos de erosión bajos (tratamiento del agua y extracción de sedimentos). Esto es un
efecto del embalse Chuza. La segunda sub-sección es un caso hipotético en donde los costos de erosión
son más altos, como se encuentra en muchas zonas del páramo. Para ambos casos se consideran los
mismos escenarios (1-5). Para conectar la presentación de resultados del resumen con de esta sección,
el escenario de estado actual de Chingaza es escenario 5 y 5a mientras uso fuera del parque es
escenario 1 y 1b.

3.3.2 Resultados
Los escenarios, que representan distintas políticas de restricciones, identifican usos de la tierra óptimos
de mosaicos diferentes (Figura 14). En el caso de restricción a cultivos, el uso de la tierra se dirige hacia
actividades con ganadería de uso extensivo (escenarios 4, 5), aún en el caso de permitirse el aumento

26
de sedimentos (escenario 2). En las condiciones de laxitud, donde se puede desarrollar cualquier
actividad agropecuaria (escenarios 1, 3), las opciones de uso tienden a inclinarse por actividades más
rentables como la papa y más intensivas en lo que respecta a ganadería utilizando kikuyo tecnificado.
Las ganancias por escenario varían entre US$93 y $367 por ha por año. Al permitir actividades agrícolas
e incrementos de sedimentos, los agricultores pueden ganar $367 (escenario 1). Se observa que papa y
kikuyo tecnificado son actividades intensivas que generan ganancias altas sin afectar mucha extensión
de tierra (escenarios 1, 3). Al prohibir actividades intensivas e incrementar sedimentos (escenario 5) es
posible realizar pocas ganancias ($93).

Escenario Sí incremento sedimentos / $367

1 Sí agricultura
$227
Sí incremento sedimentos /
2 No agricultura

$263
No incremento sedimentos /
3 Sí agricultura
$226
No incremento sedimentos /
4 No agricultura
$93
No incremento sedimentos /
5 No agricultura intensiva

-1
Ganancia (ha ) 0 200 400 600 800 1000
Papa
Kikuyo Tecnificado Hectáreas
Kikuyo Natural
Vegetación de Páramo

Figura 14. Uso del suelo según escenario de política

Los escenarios, y los mosaicos relacionados, generan diferentes niveles de servicios ambientales (Figura
15). La retención de los sedimentos es relacionada pero no depende precisamente del rendimiento de
agua. Actividades agropecuarias de papa y ganadería con pasto intensificado causan más erosión. Los
mosaicos relacionados a los escenarios sin políticas ambientales generan cantidades mayores de
sedimentos. El área bajo conservación genera sedimentos de 1.8 ton/ha y agua de 17,070 m3/ha.

27
m3 / (ha año)
11000 13000 15000 17000 19000
Escenario 17,070
1 Sí incremento sedimentos
/ Sí agricultura
2 Sí incremento sedimentos /
No agricultura
3 No incremento sedimentos
/ Sí agricultura
4 No incremento sedimentos
/ No agricultura

5 No incremento sedimentos
/ No agricultura intensiva
1.8
0 10 20 30 40 50
Cantidad de sedimentos producidos
t / (ha año)
Agua total producida
Min produccion sedimentlos

Figura 15. Rendimiento de agua y sedimentos por escenario político

Además de las políticas, la escasez relativa de los insumos afectan los resultados. La variación en el
área sembrada en papa responde más a la disponibilidad de cantidad de mano de obra disponible en la
región que a la disponibilidad de capital (Tabla 8). Si fuera posible cultivar papa en el parque, sería una
actividad rentable. En el área de estudio, a diferentes niveles de capital y bajo las condiciones supuestas,
se estaría en capacidad de cultivar alrededor de 5.6, 13.5, 33.6 y 45.5 ha con disponibilidad de 8, 10 15 y
20 jornales/ha año respectivamente. A niveles de disponibilidad de mano de obra inferiores a 8
jornales/ha continuos durante todo el año en la región, el cultivo de la papa tendrá pocas probabilidades
de ser una actividad viable.

28
Tabla 8. Resultados de escenarios conformados a distintos niveles de capital y máximo nivel de mano de obra disponible.
/1
Uso del suelo (ha) Agua
Disponibilidad Precio Valor de la
Total Área producida en Sedimentos
inicial de equivalent Función
Kikuyo Kikuyo Vegetación intervenida condición producidos
capital Papa e del agua Objetivo
Tecnificado Natural de Páramo (ha) natural (ton/año) 3
(US$/ha) 3 (US$/m ) (xUS$1000)
(m /año)
/2
700 173.5 69.0 4.1 0 246.6 4,210,251 42541 0.087 3668
/3
700 0.0 0.0 269.4 730.6 1000.0 17,070,400 32,430 0.013 2271
0 45.5 70.1 0.0 0.0 115.6 1,973,005 16,899 0.113 2236
100 45.5 70.1 0.0 0.0 115.6 1,973,005 16,899 0.120 2363
250 45.5 70.1 0.0 0.0 115.6 1,973,005 16,899 0.126 2488
500 45.5 70.1 0.0 0.0 115.6 1,973,005 16,899 0.131 2591
700 45.5 70.1 0.0 0.0 115.6 1,973,005 16,899 0.133 2629
0 0.0 47.3 56.3 896.4 1000.0 17,070,400 14,188 0.009 1474
100 0.0 54.5 49.2 896.4 1000.0 17,070,400 14,188 0.010 1729
250 0.0 54.5 49.2 896.4 1000.0 17,070,400 14,188 0.012 1973
500 0.0 54.5 49.2 896.4 1000.0 17,070,400 14,188 0.013 2186
700 0.0 54.5 49.2 896.4 1000.0 17,070,400 14,188 0.013 2258
/4
0 0 7.7 95.9 896.4 1000.0 17,070,400 14,188 0.006 1082
100 0.0 7.7 95.9 896.4 1000.0 17,070,400 14,188 0.007 1197
250 0.0 7.7 95.9 896.4 1000.0 17,070,400 14,188 0.008 1284
500 0.0 7.7 95.9 896.4 1000.0 17,070,400 14,188 0.008 1313
700 0.0 7.7 95.9 896.4 1000.0 17,070,400 14,188 0.008 1313
0 0.0 0.0 129.1 0.0 129.1 2,204,608 14,567 0.047 1039
100 0.0 0.0 129.1 0.0 129.1 2,204,608 14,567 0.052 1142
250 0.0 0.0 129.1 0.0 129.1 2,204,608 14,567 0.055 1217
500 0.0 0.0 129.1 0.0 129.1 2,204,608 14,567 0.056 1237
700 0.0 0.0 129.1 0.0 129.1 2,204,608 14,567 0.056 1237
0 0.0 0.0 70.3 929.7 1000.0 17,070,400 10,524 0.005 839
100 0.0 0.0 70.3 929.7 1000.0 17,070,400 10,524 0.005 899
250 0.0 0.0 70.3 929.7 1000.0 17,070,400 10,524 0.005 926
500 0.0 0.0 70.3 929.7 1000.0 17,070,400 10,524 0.005 926
700 0.0 0.0 70.3 929.7 1000.0 17,070,400 10,524 0.005 926

29
3.3.2.1 Aplicación del modelo a la cuenca del parque Chingaza
La sedimentación afecta embalses de plantas hidroelectricas y de abastecimiento de agua (Southgate y
Macke 1989; Soler-López 2001). Sin embargo, el contexto del PNN Chingaza presenta un caso único y
distinto a muchas otras zonas del páramo. La erosión relacionada al uso humano de la tierra no genera
muchos efectos de externalidad. En vez de incrementar los costos de tratamiento del agua del EAAB, los
sedimentos son decantados por el embalse Chuza. Por lo tanto, el costo de tratamiento del agua de la
3 3
planta Wiesner es mínimo: US$0.017 por m . Además, debido a su tamaño de 220 millones de m de
agua, el embalse se requeriría décadas de sedimentación antes de que se afectara significamente su
capacidad abastecedora.
Otro resultado no esperado surge del análisis del caso Chingaza (Figura 16). Las actividades
agropecuarios extensivas (escenarios 2a, 4a, 5a, ver también Figura 14) disminuyen los costos de
3
tratamiento, debido a como se cobra por m de agua. La evapotranspiración relacionada a actividades
agropecuarias reduce la cantidad de agua que produce la cuenca. El incremento de costos de
tratamiento (ahorros potenciales) con actividades intensivas no resulta de los sedimentos mayores sino
del rendimiento mayor de agua. No importa la cantidad de sedimentos que genere, el servicio del
embalse Chuza permite aplicar un muy bajo costo variable de tratamiento. Los costos de tratamiento son
significativos pero están asumidos por costo de construir el embalse.
Se calculan los costos por los efectos de cambios del uso de la tierra. El estado actual del área con
potencial de actividades agropecuarias genera sedimentos de 4.5 ton/ha y agua de 14,950 m3/ha
(promedios). El costo de tratamiento disminuye para escenarios.

Escenario
1a Sí incremento sedimentos /
Sí agricultura -$4

2a Sí incremento sedimentos /
No agricultura -$34

3a No incremento sedimentos /
Sí agricultura -$2

4a No incremento sedimentos /
No agricultura -$38

5a No incremento sedimentos /
No agricultura intensiva -$38

-$100 $0 $100 $200 $300 $400


Valor a compensar US$/ha año
Ahorros potenciales tratamiento

Figura 16. Análisis Chingaza: Relación entre valor de compensación y costo de externalidades.

La Tabla 9 presenta los resultados del análisis comparativo de escenarios con diferente nivel de
restricción o permisividad para el desarrollo de actividad agropecuaria o producción de sedimentos. (En
el resumen, se detallaron los dos casos extremos, con fondo del color gris.) Aquellos escenarios de poca
restricción, sin regulación a la erosión y con desarrollo de actividades agrícolas, están propensos a
generar mayores ingresos pero con inmensos costos.
Los resultados muestran un tradeoff entre beneficios ambientales. Aunque se requiere menos tierra
intervenida con actividades agrícolas (246 ha) para realizar US$ 367 de ganancias, la producción de

30
sedimentos es alta (Tabla 6). Para poder generar el mismo nivel de ganancias sin actividad agrícola y
tanta producción de sedimentos, es necesario afectar más de 1000 ha.
En lo que respecta al valor del metro cúbico del agua, se observa que el productor agropecuario no está
dispuesto a pagar algún valor por uso de una unidad adicional. Más agua no representa ningún
incremento para sus ingresos. El precio sombra determinado por el modelo ECOSAUT se iguala a cero
(0) US$ por metro cúbico en razón a la alta disponibilidad y a la escasa demanda del recurso agua en el
área de estudio. Como consecuencia de lo anterior y con el propósito de obtener una medida de
compensación que garantice que el productor no pierda sus ingresos al liberar las zonas intervenidas, se
propone utilizar la relación entre el valor de la función objetivo ─ que cuantifica el valor del producto bruto
de la región ─ y la cantidad de metros cúbicos de agua que se producirían naturalmente bajo condición
sin realización de actividades agropecuarias. La Tabla 9 muestra los valores así obtenidos, los cuales
3
varían entre US$ 0.133 y 0.005 el m de agua para compensar ingresos que varían entre US$ 84 y 367
-1
ha .
La Figura 17 muestra la relación entre el “precio equivalente” del agua y los ingresos en el área de
análisis, destacando que el valor a compensar por un metro cúbico de agua incrementa en la medida
que los ingresos sean mayores y considerablemente superiores cuando el agricultor no tiene ninguna
restricción para el desarrollo de actividades que impliquen mayor nivel tecnológico. Aunque no se toman
en cuenta dentro de este estudio, las sustancias de nitrógeno y de fósforo provenientes tanto del suelo
como de los excrementos y orina vacuna también puede incrementar los costos de tratamiento de aguas
abajo.

0.14

0.12 P+KT *

0.10 KT+KNT+VP

0.08 KNT+VP
US$/M3

0.06 KNT

0.04 Sin Conservación

0.02 Sin Cons. + No


Papa
0.00
500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000
x1000 US$

* P: Papa , KT: Kikuyo Tecnificado , KnT : Kikuyo tradicional, VP: Vegetación de Páramo

Figura 17. Relación ente el valor de la función objetivo (Ingresos) y el precio equivalente del agua.

31
Tabla 9. Análisis Chingaza de escenarios según nivel de restricción de actividad agropecuaria o producción de sedimentos.
Escenario
1 2 3 4 5
No
Sí Sí No No
Item Unidad incremento
incremento incremento incremento incremento
sedimentos
sedimentos sedimentos sedimentos / sedimentos
/ No
/ Sí / No Sí / No
agricultura
agricultura agricultura agricultura agricultura
intensiva
Área intervenida ha 246.6 1000.0 115.6 1000.0 1000.0
Área no intervenida ha 753.4 0.0 884.4 0.0 0.0
Área intervenida utilizada en actividad agrícola porcentaje 70% 0% 39% 0% 0%
Área en agricultura porcentaje 17% 0% 5% 0% 0%
Valor de la función Objetivo (Valor total a compensar) US$/ha año $367 $227 $263 $226 $93
Col$/ha año $733,636 $454,226 $525,855 $451,538 $185,106
Ingresos provenientes de actividad agrícola % 38% 0% 14% 0% 0%
Valor equivalente del M3 de agua US$/ha año $0.087 $0.013 $0.133 $0.013 $0.005
Agua producida en el área intervenida m3/ha año 16,835 15,072 15.998 14,841 14,807
Agua producida actualmente en área no intervenida m3/ha año 17,070 0 17,070 0 0
Agua total producida m3/ha año 16,835 15,072 16,946 14,841 14,807
Diferencia agua producida (vs. conservado) m3/ha año -235 -1998 -124 2229 2263
Costo unidad de extracción de sedimentos US$/ton $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00
Sedimentos adicionales producidos Ton/ha año 44.2 30.6 19.1 16.9 8.7
SubTotal: Costo por extracción sedimentos adicionales US$/Ha año $0 $0 $0 $0 $0
Costo unidad de tratamiento del agua US$/m3 $0.017 $0.017 $0.017 $0.017 $0.017
Sub Total: Costo adicional por tratamiento US$/ha año -$4 -$34 -$2 -$38 -$38
Total Costo por externalidades (US$/Ha Año) US$/ha año -$4 -$34 -$2 -$38 -$38
Costo extracción de las externalidades porcentaje 0% 0% 0% 0% 0%
Costo de oportunidad cubierto por ahorro en costo por porcentaje -1% -15% -1% -17% -42%
externalidades

32
3.3.2.2 Aplicación del modelo a una cuenca hipotética
Los resultados del análisis de los costos de erosión serían distintos si no existiera el embalse Chuza. Si
se considera una cuenca hipotética en donde la erosión afectaría el costo de tratamiento, como de
Tunjuelo, el régimen de costos de tratamiento sería distinto. Los costos de tratamiento de agua son
relacionados a la carga de sedimentos y la cantidad de agua, ambas características que corresponden al
uso de la tierra. Datos suministrados por la EAAB fueron utilizados para estimar los costos de
tratamiento. Se asume que los costos incrementan debido a los costos variables de químicos y filtros.
-3)
Por lo tanto, con una interpolación lineal entre los costos conocidos de Planta Wiesner (US$0.017 m y
-3
la Planta Tunjuelo (US$0.13 m ) se genera un rango de costos representado en Figura 18. El costo por
-3
unidad de tratamiento (US$ m ) es relacionado a la carga de sedimentos y vinculado con el escenario de
política.

$0.14 Escenario
Costo Tunjuelo
Sí incremento sedimentos
Costo tratamiento (US$/m3)

1
$0.12 / Sí agricultura
$0.10 Sí incremento sedimentos 2
/ No agricultura
$0.08
No incremento sedimentos 3
$0.06 / Sí agricultura

No incremento sedimentos 4
$0.04 / No agricultura
$0.02 No incremento sedimentos 5
Costo Wiesner (0.017) / No agricultura intensiva
$0.00
0 20 40
Sedimentos (t/ha/año)

Figura 18. Costo de tratamiento de agua según carga de sedimento

Al calcular el costo de tratamiento por escenario, y carga de sedimentos, se aplica el costo de unidad
tratamiento al rendimiento de agua (Figura 15). Para todos los escenarios, el valor de compensación es
justificado por el ahorro potencial si se evitara la erosión (Figura 19).

33
Escenario
1b Sí incremento sedimentos /
Sí agricultura
2b Sí incremento sedimentos /
No agricultura
No incremento sedimentos /
3b
Sí agricultura
No incremento sedimentos /
4b No agricultura
No incremento sedimentos /
5b No agricultura intensiva

$0 $1,000 $2,000 $3,000


Valor a compensar
Ahorros potenciales tratamiento US$/ha año

Figura 19. Análisis hipotético: Relación entre el valor de compensación y costo de externalidades.

Detalles del análisis bajo el costo mayor de tratamiento (US$0.13, como de planta Tunjuelo) están en
Tabla 10. Además del costo de tratar el agua, se aplicó un costo de US$7.50 por tonelada de sedimentos
extraídos (Illinois EPA 2000).

34
Tabla 10. Análisis hipotético de escenarios según nivel de restricción de actividad agropecuaria o producción de sedimentos.

Escenario
1 2 3 4 5
No
Sí Sí No No
Item Unidad incremento
incremento incremento incremento incremento
sedimentos /
sedimentos sedimentos sedimentos sedimentos
No
/ Sí / No / Sí / No
agricultura
agricultura agricultura agricultura agricultura
intensiva
Área intervenida Ha 246.6 1000.0 115.6 1000.0 1000.0
Área no intervenida Ha 753.4 0.0 884.4 0.0 0.0
Fracción del área intervenida utilizada en actividad agrícola % 70% 0% 39% 0% 0%

US$/Ha Año $367 $227 $263 $226 $93


Valor de la función objetivo (Valor total a compensar)
Col$/Ha Año $733,636 $454,226 $525,855 $451,538 $185,106

Porcentaje de ingresos provenientes de actividad agrícola % 38% 0% 14% 0% 0%


3
Valor equivalente del m de agua US$/Ha Año $0.087 $0.013 $0.133 $0.013 $0.005

Rendimiento agua en el área intervenida M3/Ha Año 16,116 15,072 15,998 14,841 14,807
Rendimiento agua en área no intervenida M3/Ha Año 17,070 0 17,070 0 0
Rendimiento agua total M3/Ha Año 16,835 15,072 16,946 14,841 14,807
Diferencia rendimiento agua M3/Ha Año -235 -1,998 -124 -2,229 -2,263
Costo de extracción de sedimentos US$/Ton $7.50 $7.50 $7.50 $7.50 $7.50
Sedimentos adicionales producidos Ton/Ha Año 41.4 27.9 16.4 14.2 6.0
Sub Total: Costo por extracción sedimentos adicionales US$/Ha Año $311 $209 $123 $106 $45

Costo de tratamiento del agua US$/M3 $0.130 $0.130 $0.130 $0.130 $0.130
Sub Total: Costo adicional por tratamiento US$/Ha Año $2,189 $1,959 $2,203 $1,929 $1,925

Total Costo por externalidades (US$/ha / año) US$/Ha Año $2,499 $2,169 $2,326 $2,036 $1,970

Porcentaje del costo de oportunidad cubierto por ahorro en 681.3% 955% 885% 902% 2128%
%
costo de externalidades
Costo de dragar sedimentos del total % 12% 10% 5% 5% 2%

35
3.3.3 Discusión
Los resultados presentados pueden ser comentados y discutidos pues siempre existe espacio para la
argumentación sobre la calidad de la información, la fortaleza de los supuestos utilizados o la técnica de
análisis empleado. En los escenarios evaluados, tanto la disponibilidad de capital financiero de operación
como la cantidad de mano de obra ofrecida en la región determinan claramente los sistemas de
producción a seleccionar.
Cuando se implementan sistemas ganaderos de muy baja productividad con bajos niveles de capital
financiero y con poca capacidad de generación de empleo, parte de la dotación de mano de obra
(jornales) debe ser vendida para sostener la situación financiera de la explotación. A menores
restricciones de deterioro ambiental, mayor será la posibilidad de producir altos ingresos por parte del
agricultor, y en consecuencia, mayor será el valor que hay que reconocer como precio equivalente del
agua para compensar y disuadir al agricultor de seguir en la actividad realizada.
En principio, el valor de un bien debería corresponder a lo que la demanda esté dispuesta a pagar por él
y bajo esta premisa, el valor del metro cúbico del agua para la situación en el área de estudio con
condiciones presentes de exceso de oferta debería ser de (cero) 0 US$ a nivel del embalse. Dado que
dicha situación conllevaría posiblemente a generar y a acentuar problemas de tipo social en la región, es
3
recomendable considerar como referencia el valor de US$ 0.005 - 0.133 por m de agua para compensar
ingresos que varían dependiendo de la actividad productiva desarrollada.
Los costos por externalidades, bajo los supuestos utilizados, superan el valor a compensar en cualquier
tipo de alternativa. El valor a compensar por las actividades productivas desarrolladas puede ser inferior
al valor actual estimado si se descuenta el valor del ingreso generado por nuevas actividades
fomentadas para reemplazar las existentes con miras a la preservación de los recursos naturales (ver
Sección 5).

37
4. Aspectos Institucionales
La manera en como los humanos se relacionan con el ambiente se llaman instituciones. Las instituciones
son mecanismos de cooperación y orden social que gobiernan el comportamiento de un grupo de
individuos. Las instituciones trascienden las vidas e intenciones humanas al identificarse con la
permanencia de un propósito social, y gobiernan el comportamiento humano cooperativo mediante la
elaboración e implantación de reglas y leyes (Young et al., 1999). El diseño de esquemas de
compensación para los servicios ambientales puede identificar y aun agravar conflictos entre actores.
Por ejemplo, la tenencia de la tierra y otros derechos a los recursos naturales pueden ser temas
sensibles. Si se quiere que un mecanismo funcione, los actores que participan en un esquema tienen
que tener confianza entre ellos (Perrot-Maître, 2006).

4.1 Contexto
El área que constituye el Parque Nacional de Chingaza está bajo los auspicios del gobierno nacional. Sin
embargo, muchos propietarios privados poseen predios legalmente dentro de o colindando con el
parque. Se estableció el parque a pesar de la presencia de una población existente. A pesar de que la
mayoría de los propietarios pagan el predial por sus tierras, el uso de ellas y las actividades productivas
en los PNNs son muy restringidas por la ley con el fin de conservar los ecosistemas. Por ejemplo, el
Decreto 2811 del 18 de diciembre de 1974 (Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de
Protección al Medio Ambiente) establece que en los Parques Nacionales solo se permiten actividades de
conservación, de recuperación y control, investigación, educación, recreación y de cultura (Artículo
331a), y en las Reservas Naturales solo actividades de conservación, investigación y educación (Artículo
331b). Por la pérdida de los derechos de uso de sus tierras con fines de producción agropecuaria, pocos
han sido compensados.
Con el fin de evaluar la aceptación y preferencia de los habitantes de la zona de estudio con respecto a
diferentes esquemas de compensación, se escogieron los municipios Fómeque y Choachí, de la cuenca
del Rio Blanco al oeste del Parque Chingaza, por recomendación de la EAAB. Existen algunas
diferencias fundamentales entre Fómeque y Choachí en relación con la situación de los predios. Mientras
que en Fómeque la existencia de predios legalizados es la constante, en Choachí la mayoría son predios
que aun no han llevado a cabo las sucesiones correspondientes. Ésto de alguna forma ha incidido en
que Choachí presente una organización más fuerte cuando de responder a solicitudes o visitas de
organizaciones externas se trata. En todos los casos, las familias allí asentadas son conscientes de la
importancia estratégica que para la EAAB y/o usuarios del agua de Bogotá tiene el área de Chingaza.
Conversaciones con los habitantes de ambos municipios permitió identificar cierta prevención frente a las
autoridades ambientales y a la EAAB. Esto es resulta en parte por la confusa situación en que sus
predios se volvieron parte de un parque nacional y la manera como la EAAB intervino las corrientes
afluentes del Río Blanco con el trasvase de aguas por medio de pozos. La mayoría siente que la
sociedad tiene una deuda con ellos al haber afectado sus intereses que por razones del destino y
producto de los planes gubernamentales relacionados con el manejo de los ecosistemas y las fuentes de
agua se volvieron intereses de otros. Esta situación sugiere que cualquier mecanismo de compensación
a implementar debe considerar muchos aspectos y especificidades históricas de cada predio y zona en
particular.

4.2 Análisis de preferencias para mecanismos de compensación


La compensación para el abastecimiento de los servicios ambientales viene en una variedad de
mecanismos, cada uno con ventajas y desventajas (e.g. Landell-Mills y Porras 2002; Dudley y Stolton
2003; Grieg-Gran et al. 2005; Kiersch et al. 2005). El o los mecanismo(s) a implementar en la zona de
estudio deben estar basados en la participación activa y responsable de todos los actores para permitir la
creación de una condición justa, solidaria y sostenible del recurso hídrico (Adger et al. 2003; Brown y
Corbera 2003; Corbera et al. 2007a,b). La participación equitativa dentro del proceso de la toma de

38
decisiones reduce posibles conflictos y fomenta la identificación y el compromiso de los stakeholders con
un posible proyecto futuro.
Para asegurar la eficiencia y sostenibilidad, se identificaron los siguientes criterios claves de un
mecanismo:
• Lógico – crea incentivos que benefician los actores y el ambiente,
• Participativo –promueve el intercambio de ideas de los actores, especialmente a nivel de
comunidades,
• Multi-organizacional – reconoce las perspectivas de las organizaciones públicas y
privadas,
• Eficiente – minimiza la burocracia, en lo posible sin crear organizaciones nuevas,
• Viable – basa los mecanismos en la situación legal y política a nivel local, regional y
nacional.

El objetivo del siguiente estudio fue identificar y documentar los mecanismos preferidos por la gente de la
zona de estudio con el fin de entender y atender a las perspectivas distintas de los actores.

4.2.1 Metodología
El análisis de preferencia de los diferentes esquemas de compensación se llevó a cabo usando el
Proceso Análisis Jerárquico (AHP, Analytic Hierarchy Process). El AHP es un método usado por el sector
privado para priorizar actividades y fue diseñado para ayudar a resolver problemas complejos (Saaty
1998). El método permite estructurar problemas multi-criterio en forma visual, mediante la construcción
de un modelo jerárquico de tres niveles: (1) el objetivo principal o meta, (2) los criterios, y (3) las
alternativas.
Un fuerte de la metodología es que exige comparaciones directas entre alternativas. En vez de atribuir
un valor numérico por alternativa (e.g. 1 hasta 5), se realizan comparaciones a pares entre dichos
elementos y se atribuyen valores a las preferencias señaladas por las personas. Es decir, el AHP no
permite atribuir un valor alto (o bajo) a todas las opciones. Tales resultados homogéneos tienen poco
valor para identificar prioridades y hacer decisiones.
Otro fuerte del proceso AHP es que atiende el desafió de identificar y analizar información subjetiva.
Para las comparaciones de los pares, se utiliza una escala numérica en términos de preferencia o
importancia que va desde 1 hasta 9. Esta asignación de valores numéricos a los juicios dados por las
personas es una de las características centrales del método. Permite medir en forma cuantitativa cómo
contribuye cada elemento de la jerarquía al objetivo principal. Una vez obtenido el resultado final, el AHP
permite llevar a cabo un análisis de sensibilidad o de escenarios.
El proceso de AHP consiste entonces de los siguientes pasos:
1. Estructurar el modelo jerárquico,
2. Identificar los elementos del modelo jerárquico,
3. Comparar por pares los elementos del modelo,
4. Evaluar de los elementos mediante asignación de peso,
5. Identificar las prioridades para las alternativas de acuerdo con los pesos dados,
6. Síntesis,
7. Análisis de sensibilidad.
En comparación con otros métodos de Decisión Multicritério, el AHP tiene las siguientes ventajas (Avila
Mogollón 2000):
• Presenta un sustento matemático a la ordenación,
• Permite desglosar y analizar un problema por partes,
• Permite medir criterios cuantitativos y cualitativos mediante una escala común,
• Incluye la participación de diferentes personas o grupos de interés y generar un consenso,

39
• Permite verificar el índice de consistencia y hacer correcciones, si es del caso,
• Genera una síntesis y da la posibilidad de realizar análisis de sensibilidad, y
• Es de fácil uso y permite que su solución se pueda complementar con métodos matemáticos de
optimización.
Un tercer fuerte del método AHP es que permite la participación y la revelación de las preferencias de los
diferentes actores interesados y afectados por la toma de decisión, incluyendo la comunidad. Un
software que hace los cálculos de AHP se llama “Expert Choice” y está disponible en el Internet
www.expertchoice.com. La metodología ha sido aplicada en campos muy diversos en diferentes países
del mundo para incorporar las preferencias de actores involucrados en un proceso participativo de toma
de decisión y/o conflictos, incluyendo:
1. Formulación de políticas,
2. Priorización cartera de proyectos,
3. Gestión ambiental,
4. Análisis costo beneficio, y
5. Formulación de estrategias de mercado.
En el campo ambiental, el AHP ha sido usado (entre otros) en varios proyectos de la FAO, por ejemplo el
Proyecto Regional GCP/RLA/126/JPN “Información sobre Tierras y Aguas para un Desarrollo Agrícola
Sostenible” (Avila Mogollón 2000).

4.2.2 Datos
En un recorrido durante los días 17 al 19 de Agosto 2007, se identificaron de manera preliminar varios
mecanismos de compensación potenciales y los preferidos por personas relacionadas con el área de
estudio. El contacto más directo con los entrevistados se logró con habitantes del municipio de Fómeque,
los cuales en total no sumaron más de 10 propietarios con áreas colindantes con el parque. Del
municipio de Choachí se conoció de la existencia de un número mayor de propietarios (alrededor de 45)
los cuales fueron contactados a través de un miembro de las familias allí ubicadas. Dadas las
restricciones de tiempo y la complejidad del tema para abordarlo por medio de entrevistas se optó por el
método que a continuación se describe.
Se encuestaron 41 habitantes de los municipios de Fómeque y Choachí. Son propietarios que tienen
predios que colindan con el parque en las siguientes veredas: Chinia, Quebrada Blanca, La Caja, El
Rosario y Chatasugá. Se están esperando encuestas adicionales con tres propietarios de las veredas
Hato Viejo y Qda. Blanca quienes no estaban disponibles durante la visita de campo pero que van a ser
entrevistados por Carlos Cuellar, el estudiante que nos acompañó y quien está familiarizado con el
método.
De manera informal, se entrevistaron también representantes de la alcaldía y de la UMATA de Fómeque,
y de CORPOGUAVIO. Está en proceso recibir las respuestas de las otras entidades que participan en el
proyecto: Parques, EAAB y TNC, a través de correo electrónico.

4.2.3 Posibles mecanismos de compensación


La propuesta inicial de parte del proyecto incluyó diez diferentes alternativas (o mecanismos de
compensación). Después de un análisis de la situación y discusiones con los propietarios, se decidió
incluir otra alternativa (ser socios/accionistas de la EAAB) la cual fue propuesta por los mismos. Para el
análisis en los municipios de Fómeque y Choachí se desarrolló el siguiente esquema jerárquico (Figura
20). El formato de la encuesta utilizada en los casos individuales se presenta en el Anexo I.

40
Figura 20. Esquema jerárquico para identificar preferencias para mecanismos de compensación

Las doce alternativas / mecanismos identificados son descritos así:


1. No hacer nada (status quo)
2. Reubicación en zona intermedia (RE)
• desventajas: difícil encontrar predios adecuados, proceso de negociación probablemente difícil,
propensa a generar conflictos con los propietarios de predios dentro del parque, requiere cercar
las áreas adquiridas y monitoreo de largo plazo.
• ventajas: si se pudiesen resolver los problemas mencionados, sería el esquema más equitativo /
justo y el más efectivo tanto por el lado de la conservación (EAAB, Parques) como de la
compensación (productores)
3. Cercar los predios de los productores (CE)
• para proteger áreas de interés para la conservación, tanto dentro del predio como en el parque
4. Guardabosques con efecto (GE)
• Contratación de suficientes guardabosques oficiales por parte de Parques para vigilancia y
monitoreo de áreas protegidas. Para garantizar la protección adecuada del parque, evitando las
quemas, la caza y el pastoreo de ganado dentro del parque. Sistema efectivo y consecuente de
multas en casos de violación de las normas.
• desventaja: propenso a generar conflictos con los propietarios de predios dentro del parque
5. Ecoturismo (EC)
• Inversión en infraestructura para ecoturismo, e.g. mejoramiento de vías de acceso, construcción
de cabañas etc.,
• desventajas: puede causar nueva / adicional presión sobre el Parque, “ free-riding” (beneficia a
muchas personas sin distinción si afectan o no al parque, si cumplen o no con la conservación),
• ventajas: puede ser ecoturismo controlado (no al parque sino a sus alrededores (veredas)) o
“ecoturismo científico”
6. Inversión en infraestructura (IN)
• Se refiere a inversiones en infraestructura para la producción y comercialización, p.ej.
construcción de carreteras, caminos, escuelas, puestos de salud, etc.
• desventaja: debe ser responsabilidad del municipio, “ free-riding”
7. Socios de la EAAB (SO)
• Mecanismo propuesto por los habitantes de la zona. Se refiere a cualquier forma de participación
directa de las ganancias financieras de la EAAB, tipo "accionistas de la empresa".
• desventaja: requiere desarrollo de un marco jurídico para garantizar su viabilidad.

41
8. Empleo como Guardabosques (GU)
• Compensación directa a propietarios a la manera de contratación como ‘guardabosques
comunitarios’ a cambio de la protección de los recursos hídricos en sus predios (definido de común
acuerdo). Adoptando el ejemplo de otros proyectos similares (p.ej. FONAG en Ecuador [FONAG
2001; Echavarría 2002b] o los ‘stewardship neighborhoods’ en Massachussets (EEUU) dónde tres o
más vecinos propietarios de terrenos con bosque ejecutan actividades de conservación de una
manera cooperativa [Campbell y Kittredge 1996; Rickenbach y Reed 2002]), los guardabosques
comunitarios serían los encargados de proteger las áreas de reserva y las fuentes de agua, podrían
colaborar en la ejecución de mediciones hídricas para el fondo, desarrollar proyectos con sus
comunidades y ser gestores de proyectos dentro de sus jurisdicciones. El programa podría incluir
actividades y proyectos de recreación, manejo de desechos, ecoturismo, señalización y control y
monitoreo y debería buscar el apoyo político, por ejemplo del Ministerio del Ambiente (MAE). Podrían
contemplarse también capacitaciones en el manejo responsable de las cuencas hídricas y entrega
de herramientas para lograr la gestión integrada del recurso. La compensación por la mano de obra
para proteger el bosque o dejar de abrir potreros para ganadería apunta a cumplir objetivos
ambientales y a su vez generar mayor bienestar social (Echavarría 2004).
9. Créditos dirigidos (CR)
• Créditos agropecuarios dirigidos y/o condicionados con menores tasa de interés (p.ej. para
fomento de abonos verdes)
10. Asistencia Técnica (AT)
• Esta alternativa busca fomentar sistemas sostenibles de producción que mejoran las condiciones
económicas de la población rural, para demandar actitudes amigables con la naturaleza y con los
recursos hídricos. La asistencia técnica se entiende en el más amplio sentido y puede
comprender una gran variedad de acciones concretas, según las características y necesidades
de cada sitio de implementación. Para definir las actividades concretas a ejecutar en cada sitio
se requiere de un diagnostico previo a nivel de finca, vereda o región según orientación de un
programa de apoyo técnico. El objetivo de éste es incrementar los niveles de producción en zona
ya intervenida en aras de reducir la presión sobre los ecosistemas naturales en la parte más alta.
Ejemplos concretos de actividades para mejorar la producción y crear conciencia:
Implementación de granjas integrales con prácticas de buen manejo cómo la agricultura
orgánica, el manejo sostenible del ganado, huertos comunitarios, viveros de árboles nativos,
prácticas de conservación de suelos, áreas de reforestación, restauración de cuencas,
certificación de conservación en predios particulares;
• Diagnostico de factibilidad / estudio de actividades productivas para el mejoramiento de sistemas
de producción y de cadenas agroproductivas (incluyendo capacitaciones para añadir valor
agregado a los productos como p.ej. la venta de productos lácteos como queso, yogur, kumis en
vez de vender la leche sin procesar);
• Certificación de productos (producción orgánica);
• Capacitaciones sobre el manejo integrado de las cuencas hídricas (entrenamiento en el manejo
responsable de las cuencas hídricas y entrega de herramientas para lograr la gestión integrada
del recurso);
• Mejoramiento genético (introducción de nuevas razas con mayor producción de leche);
• Viveros;
• Educación ambiental de niños y niñas de las escuelas rurales (5to y 6to año de educación
básica) para incrementar conocimientos, sensibilizar y cambiar actitudes inadecuadas con
relación a los recursos hídricos
• ventajas: se pueden aprovechar iniciativas existentes como el programa de agricultura sostenible
de EAAB con Reconocer, o asociaciones de productores ya establecidas (p.ej. ASOCHINGAZA
en Quebrada Blanca)
11. Exención del pago del predial (EP)

42
• basado en una resolución del Consejo Municipal y según acuerdos de manejo bajo la supervisión
de personal delegado por el municipio
12. Compra de tierra (CO)
• Acuerdo basado en un estimativo del valor definido según: avalúo del IGAC, Valor del predial y/o
del equivalente de área en potencial productivo)
• ventajas: puntual (una sola vez)
• desventajas: valor del avalúo no refleja el valor real del predio, requiere negociaciones
individuales con cada propietario para llegar a acuerdos, requiere cercar las áreas compradas y
monitoreo de largo plazo
En el momento de hacer la encuesta / consulta, se presentaron pares de 2 opciones y se pide que el
entrevistado asigne un valor relativo de preferencia en una escala de -9 a +9 a cada par. El valor 0
significa “prefiero ambas opciones de manera igual” o “no prefiero ninguna de las 2 opciones”. Los
extremos –9 y +9 significan “prefiero exclusivamente” (la opción X o Y). Hay tres categorías intermedias
(–3/+3, –5/+5 y –7/+7) que equivalen a “prefiero un poco más / más / mucho más” (la opción X o Y). En
total se evaluaron los siguientes 20 pares de alternativas (Anexo I).
Simultáneamente al análisis de AHP, se tomaron datos que permiten un análisis de las preferencias por
grupos según diferentes parámetros, p.ej. género, edad, nivel de educación, vereda, tamaño del predio y
número de ganado, entre otros. Los resultados individuales del AHP se presentan en el Anexo J.

4.2.4 Análisis de Datos


El software de AHP calcula un valor de inconsistencia que es un indicador para posibles inconsistencias
en las respuestas. Para mayor confiabilidad de los datos, se recomienda que el nivel de inconsistencia
no exceda un valor de 0.1. Los niveles de consistencia están reportados juntos con el orden de
preferencia de cada categoría / criterio analizado. Para definir las niveles de significancia de los
resultados, se aplicó el método de regresión logística (Multinomial Logit Model; Nerlove y Press 1973).

4.2.5 Resultados
El resultado combinado del AHP de los 42 participantes muestra el siguiente orden de preferencia para
cada una de los niveles / criterios. En resumen, los participantes prefieren realizar un proyecto de
compensación con beneficios para la comunidad. De los mecanismos, se priorizó la opción de ser socios
de la EAAB (vea comentarios en Anexo J).

43
Para el total de los doce mecanismos de compensación el orden de preferencia es el siguiente:

44
Un gran rango de variabilidad de preferencias existe entre los participantes, inclusive dentro de las
familias. Hay quienes quieren vender sus predios, y quienes no quieren vender bajo ninguna
circunstancia. No se puede identificar un solo mecanismo que pueda ser aplicado a toda la región, por lo
contrario, es indispensable identificar soluciones caso por caso. Los resultados de este estudio dan
indicaciones sobre cuáles son los mecanismos preferidos por la mayoría, y cuáles son los casos que
requieren negociaciones individuales.

Los resultados muestran que los participantes (sobre todo los de Choachí) prefieren la opción de “ser
socios de la EAAB”. Sin embargo, cada mecanismo tiene que ser evaluado muy cuidadosamente por su
viabilidad y sostenibilidad. En este sentido hay que ver ésta opción cómo una posibilidad preferida por
mucha gente, a pesar de las limitaciones significativas con respecto a su viabilidad. Los resultados por
municipio muestran que los participantes de Fómeque (veredas Chinia y Qda. Blanca) prefieren
inversiones en infraestructura y ecoturismo, seguidos por mecanismos de control externo como cercar
los predios o contratar a más guardabosques. La reubicación o vender la tierra son las menos preferidas.
En cambio, los habitantes de Choachí más prefieren (aparte de ser socios de la EAAB) emplearse como
guardabosques y asistencia técnica para mejorar los sistemas productivos de sus predios. Créditos e
inversiones en ecoturismo o infraestructura son otras opciones relativamente preferidas en Choachí. La
reubicación o vender la tierra son las opciones menos preferidas, juntos con la contratación de más
guardabosques oficiales (Figura 21).

45
Municipio Fómeque (N=5)

Municipio Choachí

Figura 21. Orden de preferencias para mecanismos de compensación por municipio

Si se compara el grupo de propietarios con predios de < 20 ha vs. el grupo de propietarios con predios
de 20 hectáreas o más, se observa que – aparte de la opción más favorecida por ambos grupos, ser
socios del EAAB – los primeros prefieren inversiones en ecoturismo y créditos, mientras que los últimos
prefieren asistencia técnica y emplearse como guardabosques (Figura 22).

Predios <20 ha (N=9)

Predios >=20 ha (N=27)

46
Figura 22. Orden de preferencias de los propietarios según tamaño de predio
Al comparar las preferencias de diferentes veredas, llama la atención que en el municipio de Choachí,
los habitantes de Chatasugá más prefieren ser socios de la EAAB, créditos y más guardabosques
oficiales, y los habitantes del Rosario más prefieren inversiones en infraestructura, ser socios de la
EAAB, e inversiones en ecoturismo, mientras que los habitantes de la Caja favorecen sobre todo la
opción del ecoturismo, seguido por inversiones en infraestructura (Figura 23).

Chatasuga

El Rosario

47
La Caja

Figura 23. Orden de preferencias por vereda


Al comparar el grupo de los propietarios que tienen 10 vacas o menos con los que tienen más que 10
vacas, se observa que ambos grupos en primer lugar prefieren ser socios de la EAAB. En segundo lugar,
los de 10 vacas o menos están interesados en asistencia técnica y en emplearse como guardabosques.
En cambio los que tienen más de 10 vacas no están interesados en empleo o asistencia técnica para
mejorar la productividad de sus predios, sino que ellos preferirían inversiones en ecoturismo e
infraestructura (Figura 24).

Ganado <=10 (N=20)

Ganado >10 (N=16)

Figura 24. Orden de preferencias para propietarios según tamaño de hato.

Con respecto al género de los entrevistados, no se observaron mayores diferencias. De las 41 personas
entrevistadas, 10 eran mujeres. En general, las preferencias de hombres y mujeres son muy similares.
Sin embargo, resalta que para las mujeres los créditos son una de las opciones menos favorecidas
(noveno lugar en el ‘ranking’) mientras que para los hombres son una de las cuatro más preferidas
(Figura 25).

48
Mujeres

Hombres

Figura 25. Orden de preferencias según género para mecanismos de compensación

4.2.6 Discusión
Entre los beneficios obtenidos hasta el momento, uno incluye la participación en un proceso de identificar
mecanismos de compensación, los cuales brindan beneficios a la población del área Chingaza, el
ecosistema y producción de agua para Bogotá (Figura 26). Los participantes expresaron que por un lado
realizaron de que hay muchas más alternativas que solamente “vender la tierra”. Al final de la consulta,
se sintieron más tranquilos y confiados de que con tantas opciones es más probable encontrar
soluciones que satisfagan a todos los involucrados. Por el otro lado, la metodología usada obliga a los
participantes a analizar con más profundidad cada una de las alternativas, permitiendo así una mayor
comprensión de la situación, y de las limitaciones (viabilidad) y oportunidades de cada uno de los
mecanismos propuestos.

49
Figura 26. Productores discutiendo un par de alternativas de compensación.

En general, resalta la alta preferencia de la alternativa “ser socios de la EAAB”, expresando de ésta
forma el deseo de la gente de ser partícipes de los beneficios económicos de la EAAB. En este sentido
un resultado de la consulta de la gente sería la sugerencia que la EAAB destinara un cierto porcentaje de
sus ganancias (e.g. el 2% como es el caso del FONAG en Ecuador a partir del próximo año) al futuro
fondo. De esta forma los habitantes de la zona participarían directamente de las ganancias de la EAAB a
través del mecanismo de compensación.

4.3 Maneras de beneficiarse con esquemas de compensación


Las intervenciones óptimas dependen del objetivo. Si la conservación de la tierra es prioridad, es
probable que poca gente deba estar en las áreas de conservación. Un rango de mecanismos, aportes y
políticas pueden ser aplicados para compensar a los agricultores por proveer los servicios ambientales.
Esas intervenciones son distintos por el tipo de beneficio económico local realizado (privado, comunal,
poco) y si gente permanece en el área de conservación.
Tabla 11 resume como las opciones corresponden. Intervenciones en que se realizan beneficios
privados y la gente permanece son las exenciones prediales, asistencia técnica y de compensación
directa. Las opciones de compra de terrenos, reubicación y empleo como guardabosque producen
beneficios privados pero la gente no permanecería en el área de conservación. Si la compensación
asume forma de inversiones en infraestructura (carreteras, escuelas etc.) se generan beneficios
comunales sin o con presencia humana en las áreas de conservación. Capacitación y apoyo de
actividades de ecoturismo es otra opción pero requiere que no o poca gente permanezca en zonas de
conservación. Hay pocos beneficios locales si el esquema de conservación es de prohibir uso por
establecer cercos o contratar guardabosques de gente fuera de la zona. Capacitaciones en manejo de
ecoturismo o inversiones en infraestructura pueden compensar a varios agricultores y tener un efecto
multiplicador dentro de la comunidad. Es decir, por realizar tales compensaciones y inversiones, se
puede generar otros beneficios como aumento de actividades económicas (e.g. venta de comida,
alojamiento, etc.).

Tabla 11. Los esquemas de compensación y resultados socio-económicos potenciales

Tipo de beneficio económico local


Privado Comunal Poco
Gente Sí Exención predial Infraestructura

50
permanece Asistencia técnica
en área de (con/sin créditos)
conservación Compensación
directa

Compra de terrenos Capacitación en Cercos


No / Reubicación ecoturismo Guardabosques
poca Empleo como Infraestructura
guardabosque

Una revisión sistemática de las intervenciones ayuda a los compradores y vendedores de servicios
ambientes identificar esquemas óptimos de compensación. Proyectos puede incluir varios esquemas
dependiendo de las preferencias y necesidades de la gente y empresas involucradas.

5. Extrapolación:
Las características de la cuenca de Chuza, sobre todo por el embalse, son muy específicas. Por lo tanto,
los resultados arrojados del estudio no son muy aptos para tomar como representativos de toda el área
dentro de los sistemas que manejen EAAB. Con el propósito de tener una idea muy aproximada del
posible beneficio que podría tener un mecanismo vinculado a los ahorros en tratamiento, se hizo una
extrapolación espacial de resultados cubriendo toda el área en que EAAB actúa. El estudio de
extrapolación también provee una primera identificación de zonas prioritarias para intervenciones. Es
importante considerar los resultados de extrapolación como estimados que proporcionan información de
tendencias que no tienen altos niveles de precisión (Heuvelmans, et al. 2004).

5.1 Metodología
La extrapolación utilizaron los resultados de SWAT y ECOSAUT. Además, el uso de otras fuentes de
datos permitió generar estimados de una forma eficiente y práctico. Los estimados son una primera
aproximación de los sedimentos, costos y zonas prioritarias dentro de las zonas abastecedoras EAAB.
No se hizo nueva modelación con SWAT ni un análisis con ECOSAUT para llevar a cabo la
extrapolación. La metodología comprende de:
a) Definir el área de la extrapolación,
b) Extrapolar la erosión con base a los resultados de SWAT junto con datos de cobertura vegetal
basado en imágenes de satélite,
c) Costear los las actividades que reducen los sedimentos de acuerdo a resultados de ECOSAUT,
d) Identificar áreas prioritarias para las intervenciones.

a. Definición de zona de extrapolación


Primero, se definió la zona de extrapolación. Son los municipios donde el EAAB capta el agua. Segundo,
se restringió el área de la extrapolación debido a que la modelación de SWAT de Chingaza es de
vegetación tipo páramo con elevaciones por encima de 3000 m.s.n.m. No se pudo asumir que las tasas
de erosión arrojados por el modelo SWAT serían validos para otros tipos de vegetación en zonas más
bajos (e.g. bosques de niebla). Por lo cual, se limitó la extrapolación a zonas por encima de 3000
m.s.n.m. El área resultante de extrapolación cubre 201,840 ha (Figura 27).

51
Figura 27. Las zonas de la extrapolación Chingaza, Rio Bogotá, y Tunjuelo

b. Extrapolación de resultados de erosión


Se supone que la erosión de los suelos es altamente correlacionado con la cobertura vegetal. Los suelos
expuestos son los más probables de tener altos tasas de erosión. Con base a este supuesto, se usaron
datos de cobertura vegetal para extrapolar de la cuenca Chingaza hacia la zona de extrapolación (Figura
28). La cobertura vegetal fue calculada por medio del índice de vegetación (NDVI) del satélite MODIS
(basado en datos 2003-2006).

Figura 28. Cobertura vegetal en las zonas de posible intervención del mecanismo

52
Para modelar la erosión en la zona de extrapolación, se usaron los resultados de la modelación con
SWAT, junto con información de cobertura vegetal por medio de NDVI. El valor máximo de NDVI dentro
de la zona de extrapolación es de 0.99, el mínimo 0.15, y el promedio 0.63 (un valor de 1 quiere decir
100% cobertura del suelo por vegetación, y un valor 0 indica cero cobertura). En el modelo SWAT,
basándose en los diferentes uso, el predominante cobertura (páramo) tiene una tasa de erosión en 315 t
-1 -1 -1
ha con un mínimo de 0 t ha y un promedio en la cuenca de Chingaza de 58 t ha . Con base a esta
información, se estimó una ecuación usando un modelo polinomio. La ecuación relaciona el NDVI con la
tasa de erosión esperada (Figura 29). Al basar una ecuación en tres puntos no es muy rigoroso, pero sin
otra forma de avanzar la extrapolación, se tuvo que aplicar este método.

350
y = 428.89x2 - 863.14x + 434.19
Sedimentos (tons/ha)

300
250
200
150
100
50
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
NDVI

Figura 29. Ecuación NDVI-Sedimentos

Por aplicar la ecuación que explica tasa de erosión por medio de NDVI en toda la zona de extrapolación,
-1
se obtuvo el mapa (Figura 30) con valores de erosión entre 0 - 315 t ha , y un promedio en toda la zona
-1
de 58 t ha . Este resultado no toma en cuenta el efecto de diferentes pendientes sobre la erosión, ni el
tipo de suelo. Ambos factores influye los niveles de erosión. Al no incluir estos factores, se tiene que
aclarar que la aproximación podría contener errores significativos. Antes de que un mecanismo sea
implementado con base a estos resultados, se recomiendo un estudio más detallado que incorporan la
tasas de erosión en diferentes tipos de suelos, y en diferentes pendientes.

53
Figura 30. Sedimentos estimados en la zona de extrapolación

c. Costo estimado de actividades que reducen la erosión


Con base al mapa de sedimentos, se usó el modelo ECOSAUT para definir el costo del mecanismo por
tonelada de sedimentos ahorrados. Asumiendo el costo mínimo de US$75 y máximo de US$1000, se
calculó una ecuación que corresponde a la relación lineal entre el costo y el ahorro en sedimentos
(Figura 31), lo cual fue aplicado al mapa de sedimentos para producir un mapa de costos de intervención
para el mecanismo. Se asume que los sitios de mayor erosión requieren las inversiones más costosas.

1200
1000
y = 2.8462x + 75
Costo (US$)

800
600
400
200
0
0 100 200 300 400
Reducción
Ahorro en Sedimentos (tonedas)

Figura 31. Relación entre ahorro en sedimentos esperados y el costo de la intervención.

d. Identificar las áreas prioritarias para actividades de conservacion


Con el mapa de costos de intervenciones, se puede ver en la región el acumulo de beneficios con cada
incremento de ahorro (Figura 32), lo cual puede ser usado para identificar las metas del

54
mecanismo, y aproximar el costo relacionado con tal intervención. Tomando 1, 1.5, y 2
millones de toneladas como metas alternativas, se hicieron mapas de zonas prioritarios para
realizar intervenciones (Figura 33).

Costo del Mecanismo por Sedimentos ahorrados

2500000
Sedimentos Ahorrados
2000000

1500000
(tons)

1000000

500000

0
0 2 4 6 8 10 12
Costo Mecanismo (US$m)

Figura 32. Acumulación de costo al mecanismo por incremento de sedimentos reducidos.

55
(a) (b) (c)

Figura 33. Tres niveles de inversión que reducen sedimentos por: (a) 1m t, (b) 1.5m t (c) 2m t.

Es importante destacar que la extrapolación sólo se hizo en zonas de altura por encima de 3,000 msnm.
Las zonas prioritarias fueron identidades con base al análisis de sedimentos potenciales en las tierras, lo
cual fue producido por un mapa de cobertura vegetal. Por este razón, las zonas de intervención priorizan
las áreas de menor cobertura vegetal, donde el beneficio es potencialmente mayor, pero igualmente el
costo es mayor debido al tipo de cambio en uso de tierra requerido. Este ejercicio de extrapolación es
una primera aproximación para generar las metas gruesas y ser como un punto de partida para estudios
más detallados.

6. Aspectos financieros
Se estimaron los ahorros en tratamiento potenciales tomando en cuenta dos componentes: los costos de
tratamiento y los estimados de la generación de sedimentos por uso de la tierra. La Figura 34. Los
escenarios del análisis de rentabilidad agropecuaria y costos generados por la erosión (los bigotes
corresponden a estimados de la cuenca Fúquene), presenta los costos de tratamiento relacionados a la
conservación, agricultura y ganadería según tres escenarios del uso de la tierra. El costo de tratamiento
del agua es una medida de la externalidad de erosión que genere una hectárea de tierra (puede haber
otros costos de la externalidad).
-1
Bajo un escenario de conservación, el costo total de tratamiento anual es $282 ha . En el escenario del
-1
uso actual (con ganadería), el costo de tratamiento se incrementa a $592 ha , debido a la generación
mayor de sedimentos y un supuesto que las tarifas de tratamiento suben en relación a la cantidad de
sedimento. (No es una tarifa fija debido a inversiones en estructuras y los insumos variables.) Se asume
-3
que la tarifa menor del escenario de conservación es US$0.0165 m , y la tarifa del uso actual es $0.04
-3
m .

56
$1,800
Rentabilidad agropecuaria
$1,600
Costo por tratamiento $1578

$1,400
$1255 $1,178
$1,200
US$/ha/año $1,000

$800

$600 $592

$400 $367
$282
$200
$93
$0
$0
Conservado Uso actual (con Uso hipotético (con
ganadería) ganadería y
agricultura)

Figura 34. Los escenarios del análisis de rentabilidad agropecuaria y costos generados por la erosión
(los bigotes corresponden a estimados de la cuenca Fúquene)

Una comparación con la cuenca Fúquene sirve para comprobar los resultados. Usando las mismas
metodologías (e.g. SWAT y ECOSAUT), el costo de oportunidad por no producir papa fue estimado en
-1 -1
US$ 1578 ha y no tener ganadería en US$ 1255 ha . Estos estimados traducen en un costo de US$18
y US$11 por tonelada de sedimento. Los bigotes en Figura 34 representan resultados de un análisis
ECOSAUT de la cuenca Fúquene (Rubiano, et al. 2006). Las rentabilidades son más altos, del uso
ganadería y del uso agricultura, debido a una diferencia contextual. Además, de ser un área de menos
altura y más productivo, hay una mayor densidad de población en Fúquene, y por lo tanto, existe más
mano de obra disponible. Este ejemplo demuestra el efecto que población puede tener en la rentabilidad
de la tierra. Por invertir más mano de obra se puede ganar más de la tierra.
-1
Para el escenario hipotético con agricultura y ganadería, el costo de tratamiento es $1,178 ha . Se aplicó
una tarifa de $0.069 debido a los costos elevados de tratar tantos sedimentos. (Tabla 12 presenta un
resumen una comparación de los sistemas Chingaza y Tunjuelo.) La tarifa menor corresponde al costo
de tratamiento de Planta Weisner del sistema Chingaza, mientras la tarifa mayor se relaciona con el
costo de la Planta Dorado del sistema Tunjuelo. La tarifa intermedia es una interpolación.

Tabla 12. Aguas y costos de las plantas de tratamiento Weisner y El Dorado.


Sistema unidad Chingaza Tunjuelo
Planta Tratamiento Wiesner El Dorado
Caudal de entrada m3/s 16.4 3.74
Agua suministrada m3/s 8.8 1.1
Costo tratamiento * $/m3 0.016 0.069

Los estimados de rentabilidad sirven como un punto de referencia para negociar la compensación
(Quintero, et al. 2006). Si un proyecto tiene como objetivo la conservación (estado natural sin la
presencia o actividad humana), una baja productividad agropecuaria puede incrementar la factibilidad de
poder incentivar un cambio en uso de la tierra. En esta situación, los costos de oportunidad no serían tan
altos. Sin embargo, en las áreas rurales el impacto social de perder la oportunidad de dedicarse a la
agricultura o ganadería puede ser negativo. Es común que haya altos niveles de desempleo en áreas
remotas con pocas opciones para generar ingresos.

57
Los bigotes en Figura 34 representan resultados de un análisis ECOSAUT de la cuenca Fúquene
(Rubiano, et al. 2006). Las rentabilidades son más altos, del uso ganadería y del uso agricultura, debido
a una diferencia contextual. Además, de ser un área de menos altura y más productivo, hay una mayor
densidad de población en Fúquene, y por lo tanto, existe más mano de obra disponible. Este ejemplo
demuestra el efecto que población puede tener en la rentabilidad de la tierra. Por invertir más mano de
obra se puede ganar más de la tierra.
Si los agricultores permanecen o continúan sus actividades continúan en el área de conservación, se
puede apoyarles en establecer un manejo sostenible del recurso tierra. Dada la heterogeneidad del
paisaje y las preferencias de la gente para los mecanismos de compensación, existe un rango de
proyectos potenciales. Tabla 13 resume algunas intervenciones con los costos asociados y capacidades
de disminuir los sedimentos. Las intervenciones de reforestación y sistemas silvopastoriles son las más
costosas, mientras las barreras vivas, abonos verdes y zanjas de infiltración son menos costosas.
Aunque las intervenciones pueden reducir la erosión, el manejo y mantenimiento son factores claves
para asegurar las reducciones de externalidades negativas (i.e. los sedimentos). Los costos del proyecto
incluyen gastos de administración, operaciones, honorarios, etc., debido a que la eficiencia del manejo
de los proyectos también determina la viabilidad de un esquema de conservación.
Tabla 13. Intervenciones, costos y capacidad de reducir sedimentos.

Costo por ha Reducción de sedimentos


Intervención
(US$) (%)
Reforestación 1000 90
Conservación de suelos
Barreras vivas 75 95
Zanjas de infiltración 150 90
Sistema silvopastoril 1000 50-80
Abonos verdes 133 50-70
Fuentes: Dehn, 1995; Cubero, 1999; Quintero y Wilson, 2006; Reconocer, 2007.

Los agricultores de los páramos tienden a tener pocos recursos para invertir y por lo tanto requieren un
apoyo externo para realizar las inversiones en conservación. Sin embargo, los proyectos pueden ayudar
con una inversión única (no un subsidio) que mejora la sostenibilidad agropecuaria e incrementa las
ganancias. En estos casos, se puede establecer fondos rotatorios para beneficiar futuras etapas de
proyecto. Los agricultores quienes reciben apoyo reponen un porcentaje de sus ganancias
incrementadas a un fondo para financiar a otros (Quintero y Wilson, 2006).
Basado en los análisis, se estimó un ahorro potencial de la planta El Dorado en US$457,875 anuales
(Tabla 14). Se calculó con datos de la EAAB actuales, asumiendo, en una manera conservador, que las
intervenciones tendría una eficiencia en reducir los sedimentos por 75%. Se considera que los costos de
tratamiento de la planta Wieser como el mínimo posible. Por lo tanto, la reducción potencial de la tarifa
3
de Tunjuelo sería US$0.052 por m ó 75% de la tarifa de 2007 (con el supuesto de disminuir
proporcionalmente los costos de personal, productos químicos, energía, y administración). También, se
presenta cálculos de los ahorros potenciales antes de 2007. Anteriormente, la tarifa de tratar el agua fue
$0.126. Si esta tarifa fuera vigente, los ahorros potenciales serían US$529,914 basados en los mismos
supuestos. La diferencia entre los dos ahorros potenciales es 14%.

Tabla 14. Costos y ahorros potenciales de los sistemas Chingaza y Tunjuelo.

58
Tunjuelo/Dorado
Sistema unidad Chingaza
Anterior 2007
Costo anual original $/año 4,565,151 4,370,889 2,393,582
Tarifa original $/m3 0.017 0.126 0.069
Tarifa potencial $/m3 -- 0.017 0.017
Reducción de tarifa original 86.8% 75%
Ahorros potenciales $/año -- 529,914 457,875

Este ahorro anual en tratamiento podría ser destinado a conservar la cuenca abastecedora de la planta.
10
La cuenca de Tunjuelo Alto es de 25,400 ha , y por lo tanto, la inversión justificable por evitar la erosión
por hectárea (el promedio) sería US$28.26. Basados en los supuestos de la extrapolación, es suficiente
para realizar esquemas de conservación en 3033 ha, con 2882 ha de estructuras de conservación de
agricultura y 152 ha de reforestaciones o sistemas silvopastoriles. Las intervenciones en conservación
pueden cubrir 12% de la cuenca abastecedora. Este porcentaje es significativo pero no suficiente para
asegurar la reducción en sedimentos que justifique la inversión de parte de la EAAB. Se requiere otras
fuentes de inversión.
El reto está en crear mecanismos que sobrepasan los límites propietarios, para lograr una integración
comunitaria o cooperativa en vez de propietarios individuales / personas particulares (Bergman y Bliss
2004; Lant et al. 2005). Para lograr este reto es importante crear una base de confianza, brindando a los
propietarios la seguridad de que sus derechos como propietarios no se verán afectados, que haya una
gobernabilidad compartida del mecanismo entre ellos y la organización que maneja los incentivos, y que
haya estabilidad del incentivo (Kraft et al. 1996; Forshay et al. 2005). Sin embargo, si la capacidad de
cada participante para contribuir a la conservación varía, entonces los incentivos deben de considerar el
nivel diferente de contribución de cada uno. Esto es un desafío adicional para lograr una gobernación
equilibrada y justa (Goldman et al. 2007).
Existen también los llamados "cooperation bonus" dónde se paga un incentivo acumulado o aglomerado.
Por ejemplo, para cada unidad de área que se saca de producción, el incentivo incrementa. Este
incentivo no requiere necesariamente la cooperación a través de los límites propietarios, pero se puede
pensar en un bonus adicional si fuera el caso (Parkhurst et al. 2002; Shogren et al. 2003).

7. Síntesis: Discusión de factibilidad

7.1 Variación contra ingresos confiables


El análisis socio-económico enfocó en el valor de la producción actual. Tales estimados sirven como un
punto de partida para un proceso de negociar las compensaciones (Quintero, et al. 2006). Sin embargo
los estimados no reflejan experiencias de otros proyectos de compensación por el abastecimiento de
servicios ambientales de Latinoamérica. Una reseña de la literatura muestra que las compensaciones
-1 -1 -1 -1
varían entre US$8-45 ha año con un promedio de $23 ha año dependiendo del servicio específico y
práctica realizada (Anexo K). Hay tres razones potenciales por haber la brecha entre compensaciones
actuales y los valores calculados.
1. El efecto de variabilidad en rentabilidad de las actividades agrícolas. Especialmente para el cultivo de
papa, el precio no es estable - durante el año y entre años. Todos los años, los agricultores riesgan
ganar o perder dependiendo del mercado. Por lo tanto, la variabilidad exige que los estimados
económicos deban ser considerados como caso promedio. No es aconsejable crear que un estimado
es representativo para todos los años y casos. Además, la variabilidad de ganancias tiende afectar
las preferencias de los agricultores.

10
Ingetec S.A. 2002. Diseños Para Construcción de las Obras de Control de Crecientes en la Cuenca del Río Tunjuelo., Contrato
No 1-02-4100-224-2000, Informe de Hidrología Revisión 4, Documento #05, p. 15,16.

59
Estudios futuros pueden investigar cuán importante es disminuir la variabilidad de los ingresos. Un
ejemplo que surge del estudio es comparar las preferencias de los agricultores en: (1) cultivar con el
riesgo de realizar o no las ganancias, o (2) sentirse menos arriesgados con un ingreso confiable y
estable como de un pago por servicio ambiental. Con una revisión de los mecanismos financieros,
los esquemas de compensación pueden atender a las prioridades de los agricultores.

2. La negociación de la compensación.
Por darse cuenta de la posibilidad recibir una compensación, quizá con poca inversión de su parte, los
agricultores pueden ser contentos con la cantidad ofrecida. También es posible que por falta de
información, no se sepa el valor de proveer los servicios ambientales. Si existe una brecha entre el valor
y la compensación, se puede crear un resentimiento de parte de los proveedores de los servicios. Por lo
tanto, la información precisa ayuda aclarar el contexto y aliviar sospechas.
Debido a que el conocimiento de las relaciones humanas-ambientales es un proceso, es mejor poder
revisitar la negociación con información nueva

Tabla 15. Aguas y costos de las plantas de tratamiento Weisner y El Dorado.

Sistema unidad Chingaza Tunjuelo


Planta Tratamiento Wiesner El Dorado
Caudal de entrada m3/segundo 16.4 3.74
Agua suministrada m3/segundo 8.8 1.1
Tarifa tratamiento * $/m3 0.017 0.069

Costo anual $/año 4,565,151 2,383,869


Tarifa potencial $/m3 -- 0.017
Ahorros potenciales $/año -- 457,875

Tabla 15 resume el caudal, la cantidad de agua suministrada, y el tarifa de tratamiento para los sistemas
abastecedoras Chingaza y Tunjuelo del EAAB. Aunque la planta El Dorado suministra 1/8 el agua de
planta Wiesner, las tarifas altas de tratamiento resulta que los costos anuales son casi ½ de la planta
Wiesner. La concentración de sedimentos que viene en el agua de la cuenca Tunjuelo generan costos
mayores dentro de la planta El Dorado. Se considera los costos de tratamiento de la planta Wieser como
3
el mínimo posible. Por lo tanto, la reducción potencial de costo de Tunjuelo sería US$0.052 por m .
En una manera conservador, se asume que las intervenciones de conservación tienen una 75%
eficiencia en reducir los sedimentos (ver Tabla 11). Por lo tanto, se calcula que los ahorros potenciales
en el tratamiento de agua son US$457,875 anuales.
Este ahorro anual en tratamiento podría ser destinado a conservar la cuenca abastecedora de la planta.
11
La cuenca de Tunjuelo Alto es de 25,400 ha , y por lo tanto, la inversión justificable por evitar la erosión
por hectárea (el promedio) sería US$28.26. Basados en los supuestos de la extrapolación, es suficiente
para realizar esquemas de conservación en 3033 ha, con 2882 ha de estructuras de conservación de
agricultura y 152 ha de reforestaciones o sistemas silvopastoriles. Las intervenciones en conservación
pueden cubrir 12% de la cuenca abastecedora. Este porcentaje es significativo pero no suficiente para
asegurar la reducción en sedimentos que justifique la inversión de parte de la EAAB. Se requieren otras
fuentes de inversión.

11
Ingetec S.A. 2002. Diseños Para Construcción de las Obras de Control de Crecientes en la Cuenca del Río Tunjuelo., Contrato
No 1-02-4100-224-2000, Informe de Hidrología Revisión 4, Documento #05, p. 15,16.

60
El marco de este estudio brinda una metodología costo-efectiva para futuras réplicas en el resto del país.
Este proyecto piloto ha sido un proceso de investigar, estimar revisar y cuestionar. El estudio produjo
muchos estimados. La generación de estos estimados con modelos cuantitativos es un proceso sutil y
requiere cuidado para asegurar que los resultados son confiables y precisos.

7.2 Recomendaciones
Existe presión en el recurso agua en Latinoamérica. Usos urbanos compiten con los usos rurales. Sería
aconsejable investigar la factibilidad de realizar compensación con ahorros en tratamiento en otras
cuencas del continente. Figura 35 demuestra las diez cuencas con mayor densidad de población (Suarez
y Rubiano, 2005). Este estudio rápido puede ser afinado para identificar sub-cuencas prioritarias a
conservar. Además de un estudio de presión humana en las cuencas abastecedoras, sería posible
identificar las plantas de tratamiento con los costos más altos.

Figura 35. Diez principales cuencas en la región del norte de los Andes.

8. Conclusión y Recomendaciones
Debido a que los servicios ambientales son bienes públicos, generalmente hay pocos incentivos para
personas cómo propietarios por cuidar y conservar la provisión de estos servicios. Sin embargo, existen
mecanismos para lograr una mayor participación y así mejorar la gobernabilidad del mecanismo con el

61
fin de estimular la conservación de estos servicios (Jenkins, et al. 2004). Entre ellos, se encuentra la
compensación o recompensa para quienes protegen los recursos hídricos por aquellos que se benefician
en un mayor o menor grado.
Es clave resaltar la necesidad de apoyo a la comunidad para clarificar y fortalecer la situación legal con
respecto a la tenencia de la tierra. En muchos casos los derechos de propiedad están en proceso de
sucesión. Es de común acuerdo que la existencia de un régimen firme y no cuestionado de propiedad es
un requisito previo para la creación de un esquema exitoso de pagos para servicios ambientales
(Mayrand y Paquin 2004; Kiersch et al. 2005; Corbera et al. 2007a,b). De lo contrario, dichos
mecanismos pueden exacerbar los conflictos sobre los recursos o simplemente resultar ineficaces para
resolver las causas de raíz. Sin embargo se podría argumentar que este tipo de sistemas puede
constituir el comienzo de un proceso de reconocimiento legal de los predios en cuestión (FAO 2004).
Con base en los resultados de la consultoría, se recomienda lo siguiente:
• Que en el municipio de Fómeque, un fondo invierta en la implementación de un programa de
ecoturismo, basado en un diagnóstico previo que identifique el enfoque de los proyectos, y los
requerimientos y necesidades de infraestructura relacionada (mejoras de las vías de acceso,
cabañas, capacitaciones para guías de ecoturismo, etc.). Se recomienda aprovechar iniciativas
locales ya existentes cómo el proyecto de ecoturismo en la vereda Hato Viejo;
• Que en el municipio de Choachí, un fondo invierta en programas de asistencia técnica y de
guardabosques comunitarios. Las opciones de tipo de asistencia técnica se deben identificar con
la participación de los habitantes y teniendo en cuenta proyectos e iniciativas ya existentes de la
zona cómo, por ejemplo, el proyecto de Sistemas Sostenibles de Producción que el EAAB está
adelantando en este momento en colaboración con la ONG Reconocer. Otras formas de
asistencia técnica pueden incluir capacitaciones con el SENA para añadir valor agregado a
productos agropecuarios y la implementación de granjas integrales experimentales que al mismo
tiempo pueden servir cómo núcleos para un posible programa de ecoturismo.
El valor económico de los incentivos debe orientarse en los resultados de los estudios de simulación que
se han llevado a cabo para calcular la relación costo-beneficio de futuros escenarios de uso de la tierra
considerando las características biofísicas, hidrológicas y socio-económicas del área de estudio. Además
hay que reconocer que en la mayoría de los casos la comunicación e información entre los participantes
del mercado es imperfecta. Frecuentemente no se conoce el valor del servicio prestado por los
proveedores de la cuenca arriba debido a que la información cuantitativa hidrológica es limitada y
deficiente inclusive para parámetros básicos de flujo y calidad (Calder 2000; Pagiola 2002; Hayward
2005).
Es importante tener en cuenta que la falta de aplicación de las regulaciones existentes contribuye al
deterioro ambiental. Tales procesos tienen consecuencias funestas tales como degradación acelerada y
progresiva de los suelos, alteración del régimen de humedad, alteración en la regularidad de los
caudales, además del sobrecosto generado por la necesaria realización de actividades de recuperación
de terrenos, extracción de sedimentos (tendientes a mantener la capacidad de almacenamiento de los
embalses) y por el tratamiento de aguas para el consumo humano que presentan mayor turbidez y
mayor cantidad de sedimentos suspendidos. Desde el punto de vista del productor, éste dispondrá de
suelos cada vez más pobres que serán responsables de la disminución de sus ingresos, lo cual podría
tender a contrarrestar con acciones de mayor costo y mucho más contaminantes (como el uso de
agroquímicos), que conducirían el agravamiento del problema.
Se recomienda también la consulta individual a propietarios con el objetivo de identificar terrenos clave
para la posible adquisición por parte de Parques o del EAAB. Hay propietarios que están interesados en
vender sus predios. Para prevenir la continua degradación de las cuencas hídricas, es de mayor
importancia la eficiencia y efectividad del sistema de control y monitoreo de la tala ilegal de árboles, la
caza, pesca, quema y del uso agropecuario inapropiado dentro del parque y en las zonas aledañas.
El mecanismo de compensación también busca lograr cambios de actitud humana hacia la naturaleza en
general, y el recurso del agua en específico. Esto es un proceso a largo plazo. Por ende, los
mecanismos deben ser programas a largo plazo, relacionados con la educación ambiental, la vigilancia y

62
el monitoreo de áreas protegidas, la capacitación en manejo integrado de los recursos naturales,
reforestación y comunicación.
En conclusión, existen buenas oportunidades de realizar esquemas de compensación que beneficien los
proveedores y consumidores del servicio ambiental de calidad de agua. En las áreas páramo, se
practican actividades agropecuarias de baja rentabilidad. Por lo tanto, esquemas de compensación no
necesitan recaudar y transferir cantidades mayores de dinero para ser factibles y atractivas.

63
9. Bibliografía
Adger, W. N., Brown, K., Fairbrass, J., Jordan, A., Paavola, J., Rosendo, S. y Seyfang, G. 2003.
Governance for sustainability: towards a 'thick' analysis of environmental decision-making.
Environment and Planning 35(6): 1095–1110.
Ambrose, K. 2002. Pago por Servicios Ambientales – una alternativa que contribuye al manejo y
conservación de bosques y páramos. La experiencia de la Asociación Nueva América.
CEDERENA, Imbabura, Ecuador.
Avila Mogollón y Maritza, R. 2000. El AHP (Proceso Analítico Jerárquico) y su aplicación para determinar
los usos de las tierras – el caso de Brasil. Informe Técnico No. 2. FAO, Santiago de Chile, Chile.
65 p.
Bassi, L. 2002. Valuation of land use and management impacts on water resources in the Lajeado São
José micro-watershed Chapecó, Santa Catarina State, Brazil. Land-Water Linkages in Rural
Watersheds Case Study Series. Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome,
Italy.
Bello, C. A. 2008. Empresa Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Conversación personal. 28 enero.
Bergmann, S.A. y Bliss, J.C. 2004. Foundations of cross-boundary cooperation: resource management at
the public-private interface. Society and Natural Resources (17): 377-393.
Bonilla, M.A., Sendoya, S., Trujillo, L. y Diaz, A. 2005. Relaciones alométricas en la roseta y la
necromasa de Espeletia grandiflora en el páramo El Granizo. pp. 323–343. En: Bonilla, M.A. (ed)
Estrategias adaptativas de plantas del páramo y del bosque altoandino en la cordillera Oriental
de Colombia.
Bromley, D. (Ed.) 1995. Handbook of Environmental Economics. Blackwell Publishers.
Brown, K. y Corbera, E. 2003. Exploring equity and sustainable development in the new carbon economy.
Climate Policy 3(S1): S41–S56.
Calder, I. 2000. Land use impacts on water resources. Background paper for the FAO E-Workshop on
Land-Water Linkages in Rural Watersheds.
Campbell, S.M. y Kittredge, D.B. 1996. Ecosystem-based management on multiple NIPF ownerships.
Journal of Forestry 94: 24–29.
Cárdenas
Cepeda-Hernández, M.L., Gamboa-Cáceres, A.M., Valencia, H. y Lozano, A. 2005. Hongos
solubilizadores de fosfatos minerales de la rizósfera de Espeletia grandiflora del páramo El
Granizo. pp. 89–106. En: Bonilla, M.A. (ed) Estrategias adaptativas de plantas del páramo y del
bosque altoandino en la cordillera Oriental de Colombia.
CONDESAN. 2007. Los Páramos. Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina
http://www.condesan.org/paramorg/aguavida.htm
Corbera, E., Kosoy, N. y Martínez-Tuna, M. 2007a. Equity implications of marketing ecosystem services
in protected areas and rural communities: Case studies from Meso-America". Global
Environmental Change 17(3-4): 365–380.
Corbera, E., Brown, K. y Adger, W.N. 2007b. The equity and legitimacy of markets for ecosystem
services. Development and Change 38(4): 587–613.
Cubero, D. 1999. Las barreras vivas y su aplicación en la agricultura conservacionista. FAO-MAG. XI
Congreso Nacional Agronómico / III Congreso Nacional de Suelos. Costa Rica p 3-10.
www.mag.go.cr/congreso_agronomico_XI/a50-6907-III_003.pdf
Dehn, M. 1995. An evaluation of soil conservation techniques in the Ecuadorian Andes. Mountain
Research and Devlopment. 15(2) 175-182.

64
Díaz-Granados Ortiz, M.A., Navarrete González, J.D. y Suárez López, T. 2005. Páramos: Hidrosistemas
Sensibles. Revista Ingeniería 22: 64–75. Facultad de Ingeniería Universidad de Los Andes.
Bogotá.
Díaz-Granados, M., Céspedes, D., Tamayo, A., Clavijo, W. y Sáenz, J. 2002. Sistemas de Información
Geográfica Como Herramienta de Apoyo al Estudio de Cuencas de Páramo. En: Memorias del
Primer Congreso Mundial de Páramos, 2002, Paipa. pp. 698–704.
Drewnik, M. 2006. The effect of environmental conditions on the decomposition rate of cellulose in
mountain soils. Geoderma 132: 116–130.
Dudley, N. y Stolton, S. 2003. Running Pure: The importance of forest protected areas to drinking water.
World Bank y World Wildlife Fund Alliance for Forest Conservation and Sustainable Use (WWF),
Washington, DC. pp. 20–21.
Echavarria, M. 1999. Agua: Valoración del servicio ambiental que prestan las areas protegidas. Manual
preparado por la Unidad Técnica Regional, The Nature Conservancy (TNC).
Echavarria, M. 2002a. Water user associations in the Cauca Valley, Colombia: a voluntary mechanism to
promote upstream-downstream cooperation in the protection of rural watersheds. The Food and
Agriculture Organization of the United Nations (FAO), Rome, Italy.
Echavarría, M. 2002b. Financing Watershed Conservation; The FONAG Water Fund in Quito, Ecuador.
En: Pagiola, S., Bishop, J. y Landel-Mills, N. (eds.) Selling Forest Environmental Services:
Market-based mechanisms for conservation and development. Earthscan, Londres, UK. pp. 91-
101.
Echavarría, M. 2004. Algunas lecciones sobre la aplicación de pagos por la protección del agua con base
en experiencias en Colombia y Ecuador. En: Payment schemes for environmental services in
watersheds. Land and Water Discussion Paper 3. Food and Agriculture Organization of the
United Nations (FAO), Rome, Italy.
Echavarría, M. y Vogel, J.H. 2002. Impact assessment of watershed environmental services: emerging
lessons from Pimanpiro and Cuenca in Ecuador. Ecodecisión-IIED, Quito, Ecuador. 61 pp.
EAAB/Auditoria Ambiental Ldta. 2003. Plan de Manejo Ambiental para el Sistema Chingaza. Informe AA-
INT-196. Versión 1 (chin3-c0.doc, 31p.)
Estrada, Ruben Dario, Joshua Posner. 2001. The Watershed as an Organizing Principle for Research
and Development: An Evaluation of Experience in the Andean Ecoregion. Mountain Research
and Development, Vol. 21, No. 2 (May) pp. 123-127
Estupiñán, L.H., y Muñoz, D. 1994. Estudio ecológico comparativo de la artropofauna presente en los
receptáculos axilares de dos bromeliaceas epífitas en diferentes bosques andinos. 679–696 p.
En: Mora-Osejo y Sturm (ed) Estudios ecológicos del páramo y del Bosque Altoandino cordillera
Oriental de Colombia. Tomo II. 715 p.
FAO. 2004. Payment schemes for environmental services in watersheds. Land and Water Discussion
Paper 3. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), Rome, Italy.
FONAG. 2001. Technical Secretariat Report. FONAG, Quito, Ecuador.
Forshay, K.J., Morzaria-Luna, H.N., Hale, B. y Predick, K. 2005. Landowner satisfaction with the wetlands
reserve program in Wisconsin. Environmental Management (36): 248–257.
Glave, M. y Pizarro, R. (eds). 2001. Valoración económica de la diversidad biológica y servicios
ambientales en el Perú. INRENA, IRG, USAID. 474 pp.
Goldman, R.L., Thompson, B.H. y Daily, G.C. 2007. Institutional incentives for managing the landscape:
Inducing cooperation for the production of ecosystem services. Ecological Economics (online)
doi:10.1016/j.ecolecon.2007.01.012.

65
Grieg-Gran, M., Porras, I. y Wunder, S. 2005. How can market mechanisms for orest environmental
services help the poor? Preliminary lessons from Latin America. World Development 33(9):
1511–1527.
Hayward, B. 2005. From the mountain to the tap: how land use and water management can work for the
rural poor” NR International. Department for International Development, London, UK.
Hernandez, M.L. y Murcia, M.A. 1994. Estimación de la productividad primaria de Espeletia grandiflora y
Pinus patula en el páramo El granizo, Cundinamarca, Colombia. 503-520. En: Mora-Osejo y
Sturm (ed) Estudios ecológicos del páramo y del Bosque Altoandino cordillera Oriental de
Colombia. Tomo II. 715 p.
Heuvelmans, G., B. Muys, J. Feyen. 2004. Evaluation of hydrological model parameter transferability for
simulating the impact of land use on catchment hydrology. Physics and Chemistry of the Earth
(29) 739–747.
Hope, R.A., Porras, I.T., Borgoyary, M., Miranda, M., Agarwal, C., Tiwari, S. y Amezaga, J.M. 2005.
Negotiating Watershed Services. December. IIED.
IGAC. 2000. Estudio General de Suelos y Zonificación de Tierras (Departamento de Cundinamarca).
Tomo IV Anexo: DESCRIPCIÓN DE LOS PERFILES MODALES E INCLUSIONES. Instituto
Geográfico Agustín Codazzi. Subdirección e Agrología. Hoja 228. Bogotá.
Illinois Environmental Protection Agency. 2000. Lake Dredging: Costs and Permits.
http://www.epa.state.il.us/water/conservation-2000/lake-notes/lake-dredging/costs-and-
permits.html
Jaimes, V. y Sarmiento, L. 2002. Regeneración de la Vegetación de Páramo después de un Disturbio
Agrícola en la Cordillera Oriental de Colombia. Ecotropicos 15(1): 59–72 (Sociedad Venezolana
de Ecología).
Jarvis, A., Reuter, H.I., Nelson, A., Guevara, E. 2006. Hole-filled SRTM for the globe Version 3, available
from the CGIAR-CSI SRTM 90m Database: http://srtm.csi.cgiar.org
Jenkins, M., Scherr, S.J. y Inbar, M. 2004. Markets for biodiversity services: potential roles and
challenges. Environment 46: 32–42.
Johnson, N., White, A. y Perrot-Maître, D. 2002. Developing markets for water services from forests:
issues and lessons for innovators. Forests Trends Paper.
Kiersch, B., Hermans, L. y van Halsema, G. 2005. Payment schemes for water-related environmental
services: a financial mechanism for natural resources management. Experiences from Latin
America and the Caribbean. Presented at the “Seminar on environmental services and financing
for the protection and sustainable use of ecosystems” in Geneva, 10–11 October 2005. FAO,
Rome, Italy.
Kraft, S.E., Lant, C. y Gillman, K. 1996. WQIP: an assessment of its chances for acceptance by farmers.
Journal of Soil and Water Conservation 51: 494–498.
Landell-Mills, N. y Porras, I. 2002. Silver bullet or fools’ gold? A global review of markets for forest
environmental services and their impacts on the poor. International Institute for Environment and
Development, London, UK.
Lant, C.L., Kraft, S.E., Beaulieu, J., Bennett, D., Loftus, T. y Nicklow, J. 2005. Using GIS-based
ecological-economic modeling to evaluate policies affecting agricultural watersheds. Ecological
Economics 55: 467–484.
Lauer, W. 1979. La posición de los páramos en la estructura del paisaje de los Andes Tropicales, Medio
Ambiente Páramo, Seminario de Mérida, Universidad Los Andes, Venezuela.
Lombana, C. 2007. Modelación y Generación de Estrategias de Intervención de Cuencas Paramunas.
Caso de estudio Cuencas Abastecedoras de Agua Potable, Páramo de Chingaza. Departamento
de Ingeniería Civil y Ambiental. Univ. de Los Andes, Bogotá, Colombia. 26p.

66
Lloret, P. 2005. A trust fund as a financial instrument for water protection and conservation: the case of
the environmental water fund in Quito, Ecuador. Case study presented at the FAO Netherlands
Conference on Water, Food and Environment. Available at:
http://www.fao.org/ag/wfe2005/docs/Fonag_Ecuador_en.pdf.
Mayrand, K. y Paquin, M. 2004. Pago por Servicios Ambientales. Estudio y Evaluación de esquemas
vigentes. Unisféra International Centre, Montreal, Canada.
Millennium Ecosystem Assessment. www.maweb.org
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2006. La cadena de la papa en Colombia: Una mirada global
de su estructura y dinamica 1991-2005. Observatorio Agrocadenas Colombia. Documento de
Trabajo No. 100. http://www.agrocadenas.gov.co
Montenegro, L.C., Chaparro, M. y Barón, A. 2005. Regulación hídrica en cinco musgos del páramo de
Chingaza. pp. 3-24. En: Bonilla, M.A. (ed) Estrategias adaptativas de plantas del páramo y del
bosque altoandino en la cordillera Oriental de Colombia.
Molinillo, M. y Monasterio, M. 2002. Patrones de Vegetación y Pastoreo en Ambientes de Páramo.
Ecotropicos. 15(1): 19-34.
Montilla, M., Monasterio, M. y Sarmiento, L. 2002. Dinámica sucesional de la fitomasa y los nutrientes en
parcelas en sucesión-regeneración en un agroecosistema de páramo. Ecotropicos 15(1): 73–82.
Mora-Osejo, L.E. 2001. Contribuciones al estudio comparativo de la conductancia y de la transpiración
foliar de especies de plantas del páramo. 281p.
The Nature Conservancy, USAID, Alex Walker Foundation. 2007. Servicios de Ecosistemas en América
Latina: Lecciones Aprendidas en Agua, Bosques y Ecoturismo. Cartagena de Indias, Colombia,
Febrero 14–16. http://147.202.71.177/~katoomba/documents/tools/ServiciosdeEcosistemasenLA-
TNC.pdf
Navarrete, J.D. 2004. Hidrología de Páramos, Modelación de la cuenca alta del rió Blanco con AV
SWAT2000. Universidad de Los Andes. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. Bogota,
Colombia.
Neitsch, S.L., Arnold, J.G., Kiniry, J.R., Williams, J.R. y King, K.W. 2002. Soil and Water Assessment
Tool Theoretical Documentation 2000. Grassland, soil and water research laboratory, Agricultural
Research Service, Texas.
Nerlove, M. y Press, S. 1973. Univariate and multivariate log-linear and logistic models. RAND-Report
R1306-EDA/NIH. Rand Corporation, Santa Monica, California.
Pagiola, S., Landell-Mills, N. y Bishop, J. 2002. Making market-based mechanisms work for forests and
people. En: Pagiola, S., Bishop, J. y Landell-Mills, N. (eds.) Selling forest environmental services:
market-based mechanisms for conservation and development. Earthscan Publications Ltd.,
London, UK. p. 264.
Pagiola, S., von Ritter, K. y Bishop, J. 2004a. Assessing the Economic Value of Ecosystem Conservation.
Environment Department Paper No. 101. The World Bank: Washington, DC.
Pagiola, S., Agostini, P., Gobbi, J., de Haan, C., Ibrahim, M., Murgueitio, E., Ramírez, E., Rosales, M. y
Ruíz, J.P. 2004b. Paying for Biodiversity Conservation Services in Agricultural Landscapes.
World Bank Environment Department Paper. No.96.
Parkhurst, G.M., Shogren, J.F., Bastian, C., Kivi, P., Donner, J. y Smith, R.B.W. 2002. Cooperation
bonus: an incentive mechanism to reunite fragmented habitat for biodiversity conservation.
Ecological Economics (41): 305–328.
Perrot-Maître, D. 2006. The Vittel payments for ecosystem services: a “perfect” PES case? International
Institute for Environment and Development, London, UK.
PL&A S.A. (Ponce de Leon y Asociados). 2003. Estudio Hidrológico e Hidráulico. EAAB Consultoría 1-
02-251000-655-2003.

67
Podwojewski , P., Poulenard, J., Zambrana, T. y Hofstede, R. 2006. Overgrazing effects on vegetation
cover and properties of volcanic ash soil in the páramo of Llangahua and La Esperanza
(Tungurahua, Ecuador). Soil Use and Management. 18: 45–55.
Portilla, C.A. 2001. Valoración económica del bosque de protección, Cordillera Escalera, San Martín. pp.
237–284. En: Glave, M. y Pizarro, R. (eds) Valoración económica de la diversidad biológica y
servicios ambientales en el Perú, INRENA-IRG-USAID.
Quintero, M., Estrada, R.D. y García, J. 2006. Modelo de optimización para evaluación de alternativas
productivas y cuantificación de externalidades ambientales en cuencas andinas ex ante
(ECOSAUT). CONDESAN/CIP: Lima, Peru.
Quintero, M., Rondon, M., Cajas, S., Rincón, A., Rodríguez, C.A., Estrada, R.D., White, D., Toro, M.I.,
Hurtado, M., Martínez, J. y Uribe, N. 2007. Promoting Sustainable Land Management: A Clean
Development Mechanism Project in the Caribbean Savanna of Colombia. CIAT, Cali, Colombia.
Quintero, L.A., Cogua, P., Melgarejo, L.M., Marquinez, X. y Grajales, L.F. 2005. Estudio de la fluctuación
del potencial hídrico y del ajuste osmótico de Espeletia grandiflora. pp. 37–50. En: Bonilla, M.A.
(ed) Estrategias adaptativas de plantas del páramo y del bosque altoandino en la cordillera
Oriental de Colombia.
Ribaudo, M.O., Horan, H.D. y Smith, M.E. 1999. Economics of Water Quality Protection from Non-point
sources: Theory and Practice. AER-782. U.S. Department of Agriculture, Economic Research
Service.
Rickenbach, M.G. y Reed, A.S. 2002. Cross-boundary cooperation in a watershed context: the
sentiments of private forest landowners. Environmental Management 30: 584–594.
Rojas, M. y Aylward, B. 2002. Cooperation between a small private hydropower producer and a
conservation NGO for forest protection: The case of La Esperanza, Costa Rica. FAO Land-Water
Linkages Case Study Series. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO),
Rome, Italy.
Rojas, M. y Aylward, B. 2003. What are we learning from experiences with markets for environmental
services in Costa Rica? A review and critique of the literature. International Institute for
Environment and Development (IIED), London, UK. Available at:
http://www.iied.org/eep/pubs/documents/MES2.pdf.
Rubiano, J., Quintero, M., Estrada, E.D. y Moreno, A. 2006. Multiscale Analysis for Promoting Integrated
Watershed Management. Water International 31(3): 398-411.
Saaty, T. 1998. Método Analítico Jerárquico (AHP): Principios Básicos. pp 17–46. En: Martínez, E. y
Escudey, M. (ed.) Evaluación y Decisión Multicritério. Reflexiones y Experiencias. Editorial
Universidad de Santiago.
Sáenz, L.L. y Mulligan, M. en preparación. Cloud forest extent and change since the creation of the
Chingaza National Park of Colombia. submitted to the Advances in Environmental Monitoring and
Modelling Journal.
Salazar, H.A. 1994. Dinámica de la hojarasca en un bosque nativo altoandino y un bosque de eucaliptos
en la región de Monserrate, Colombia. pp. 457-484. En: Mora-Osejo, L.F. y Sturm (ed) Estudios
ecológicoas del páramo y del Bosque Altoandino cordillera Oriental de Colombia. Tomo II.
Sánchez, Luz Amelia, Michele Ataroff, Roberto López. 2002 Soil erosion under different vegetation
covers in the Venezuelan Andes. The Environmentalist (22)161–172.
Shogren, J.F., Parkhurst, G.M. y Settle, C. 2003. Integrating economics and ecology to protect nature on
private lands: models, methods, and mindsets. Environmental Science and Policy 6: 233–242.
Sierra, A. y Mora-Osejo, L.F. 1994. Estudio morfológico del sistema radical de plantas del páramo y del
bosque altoandino. pp. 353–405. En: Mora-Osejo, L.F. y Sturm (ed). 1994. Estudios ecológicoas
del páramo y del Bosque Altoandino cordillera Oriental de Colombia. Tomo II.

68
Soler-López, L.R. 2001. Sedimentation survey results of the principal water supply reservoirs of Puerto
Rico. En Sylva, W.F. (ed.) Proceedings of the Sixth Caribbean Islands Water Resources
Congress, Mayagüez, Puerto Rico, February 22 and 23.
http://vi.water.usgs.gov/public/reports/soler.html
Southgate, D. y Macke, R. 1989. The Downstream Benefits of Soil Conservation in Third World
Hydroelectric Watersheds. Land Economics 65(1): 38–48.
Suárez Cadavid, Luz Angélica and Jorge Rubiano. 2005. The importance of Páramos and Jalcas for the
northern Andes population. CIAT Land Use Project Report. pp 105-110.
http://gisweb.ciat.cgiar.org/sig/inicio.htm
Tognetti, S.S., Mendoza, G., Aylward, B., Southgate, D. y García, L. 2004. Guía para el desarrollo de
opciones de pago por servicios ambientales (PSA) de las cuencas hidrológicas. Realizado para
el Departamento de Ambiente del Banco Mundial, con apoyo del Bank-Netherlands Watershed
Partnership Program (BNWPP). http://www.flowsonline.net/data/pes_assmt_guide_sp.pdf
Vargas, O., Premauer, J., Cárdenas, C.A. 2002. Efecto Del Pastoreo Sobre La Estructura De La
Vegetación En Un Páramo Húmedo De Colombia. Ecotropicos 15(1): 33—48.
World Bank. 2005. Empowering People by Transforming Institutions: Social Development in World Bank
Operations. Social Development Department. World Bank: Washington DC.
Young, R. 2005. Determining the Economic Value of Water: Concepts and Methods. Resources for the
Future. RFF Press, Washington, DC, USA. 340 p.

69
Anexo A: Inventario de datos diarios de precipitación y caudal de
la zona de estudio

Estaciones Precipitación Caudal

3. L.de Chingaza
1.Campamento

2. Cuchilla de

San José Rio


8. P. Golillas

Grand Total
6. Rionegro
5. La Playa
4. L. Seca

Guatiquia
7. Túnel
Golillas
Ano

%
1966 283 6 282 571 52.1
1967 365 5 332 702 64.1
1968 361 366 4 273 1004 68.6
1969 365 153 365 7 310 1200 65.8
1970 361 306 365 6 323 1361 74.6
1971 365 329 361 11 316 1382 75.7
1972 366 329 365 12 332 1404 76.7
1973 365 347 333 40 257 1342 73.5
1974 361 362 330 8 336 1397 76.5
1975 365 278 320 34 281 1278 70.0
1976 366 356 366 10 331 1429 78.1
1977 365 365 365 11 284 1390 76.2
1978 0 365 365 10 365 285 1390 76.2
1979 365 365 365 33 365 287 1780 81.3
1980 363 366 364 12 366 286 1757 80.0
1981 365 365 365 8 365 295 1763 80.5
1982 365 365 342 8 365 282 1727 78.9
1983 365 365 355 31 312 365 247 2040 79.8
1984 366 337 254 86 363 329 171 1906 74.4
1985 298 251 315 355 335 223 1777 81.1
1986 323 331 318 286 332 315 1905 87.0
1987 343 344 333 125 220 286 184 280 2115 72.4
1988 353 325 364 320 267 308 338 254 2529 86.4
1989 336 325 365 347 288 232 278 284 2455 84.1
1990 354 313 333 263 294 333 319 248 2457 84.1
1991 320 303 295 306 280 283 219 342 2348 80.4
1992 366 323 361 30 345 365 311 276 2377 81.2
1993 362 75 365 224 236 364 268 335 2229 76.3
1994 342 279 365 325 340 274 185 208 2318 79.4
1995 340 23 357 222 94 205 128 344 1713 58.7
1996 350 204 228 260 156 13 270 1481 57.8
1997 180 231 141 120 128 12 227 1039 40.7
1998 321 78 315 35 239 197 14 273 1472 50.4
1999 162 334 134 360 215 57 1 355 1618 55.4
2000 96 285 238 300 29 129 265 269 1611 55.0
2001 177 120 286 0 296 331 288 1498 68.4
2002 63 105 96 103 62 77 108 178 792 27.1
2003 147 153 173 307 295 259 310 251 1895 64.9
2004 242 94 285 283 340 327 329 310 2210 75.5
2005 139 356 180 245 166 264 365 285 2000 68.5
2006 66 184 8 91 240 280 286 309 1464 50.1
2007 5 48 5 57 65 73 12 265 42.1
Total 11337 10059 12354 4598 5378 6235 4346 2520 11646 68473 69.8
% 79.1 72.0 82.0 62.2 35.7 70.4 28.7 98.6 77.3

70
Anexo B. Perfiles de suelos utilizados para la definición de
parámetros requeridos por SWAT
Perfiles y codigo de mapa:
CC-340, MGT
AC-73, MGIf
AC-57, MGIf
CC-314, MGIf
CC-333, MGNb
CC-332, MGNb

Descripciones:

PERFIL No. CC - 340


Fecha: 04-10-78
Taxonomía: Hydric Haplohemists
Símbolo: MGT
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Fómeque
Sitio: Vereda Cabeceras de Quebradablanca, kilómetro 32 carretera Fómeque - Chingaza
Altitud: 3260 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´58´ Longitud 73°46´18´
Fotografía aérea: 96 Vuelo:C-2523 Faja: 19 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito orgánico
Clima ambiental: Muy frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 10 °C.
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Drenajes: Interno:medio, Externo:muy lento, Natural: muy pobremente drenado
Nivel freático: Muy superficial
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Nivel freático
Horizontes diagnósticos: Epipedón: hístico
Uso actual: Sin uso agropecuario
Limitantes del uso: Bajas temperaturas e hidromorfismo
Vegetación natural: Cardón, pajonales y musgos.
Descrito por: A. Parra.

DESCRIPCIÓN
00-22 cm
Ap
Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
arcillosa; estructura en bloques subangulares, muy fina y fina, débil;
consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; muchos poros finos y medianos; muchas raíces medias
y gruesas, vivas; poca actividad de macroorganismos; límite difuso e irregular;
pH: 4.4.

22-49 cm
Bw
Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura franco arcillo arenosa;
estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros muy finos y finos; muchas raíces medias y frecuentes raíces
muy finas y finas, vivas; límite abrupto y ondulado; pH: 4.9.

71
PERFIL No. AC-73
Fecha: 28-10-99.
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MGIf.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Fómeque.
Sitio: Aproximadamente a 700 m. de la laguna de Chingaza, vía al retén.
Altitud: 3255 m.
Fotografía aérea: 96 Vuelo:C-2523 Faja: 19 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Viga
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 50 %.
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Muy frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1400 mm
Temperatura promedia anual:10°C
Clima edáfico: Isofrígido, údico.
Movimientos en masa: Deslizamientos localizados.
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Profunda.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Sin uso agropecuario (Parque Natural)
Limitantes del uso: Fuertes pendientes, bajas temperaturas
Vegetación natural: Frailejón y grama.
Descrito por: C. Castro y E. Ávila.

DESCRIPCIÓN
00-22 cm
A
Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura arcillo limosa; estructura granular,
fina y media, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; muchos poros finos y medianos; muchas raíces finas y
medias y frecuentes raíces muy finas; frecuente actividad de macroorganismos
(chiza); fuerte reacción al H2O2; límite difuso e irregular; pH: 4.3.

22-37 cm
A2
Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura arcillo limosa;
estructura en bloques subangulares, media y gruesa, débil a moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; frecuentes poros medianos; frecuentes raíces muy finas y finas y
pocas medias y gruesas; frecuente actividad de macroorganismos (chiza); fuerte
reacción al NaF y al H2O2; límite claro y plano; pH: 4.7.

37-62 cm
Bw
Color en húmedo pardo oliva (2.5 Y 4/3); chorreaduras de materia orgánica
pardo grisáceo muy oscuro (2.5 Y 3/2); textura arcillo limosa; estructura en
bloques subangulares, media y gruesa, débil a moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; frecuentes (45%)
recubrimientos de materia orgánica; muchos poros finos y medianos;
frecuentes raíces muy finas y finas y pocas medias; poca actividad de
macroorganismos; fuerte reacción al NaF y ligera al H2O2; límite gradual y
plano; pH: 5.2.

62-73 cm
C1
Color en húmedo oliva pálido (5 Y 6/4); concreciones de hierro y aluminio rojo

72
amarillento (5 YR 5/6); textura arcillo limosa; estructura en bloques subangulares,
gruesa, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa
y plástica; frecuentes concreciones (40%) de aluminio y hierro, medias, blandas,
de distribución irregular; frecuentes poros finos y medianos; fuerte reacción al
NaF; límite difuso e irregular; pH: 5.8.

73-130 cm
C2
Color en húmedo oliva (5 Y 5/4); moteados color amarillo rojizo (7.5 YR 6/
6), frecuentes (10%), pequeños, claros; textura arcillo limosa; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros gruesos; fuerte
reacción al NaF; pH: 5.8.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 13 oC


2do. horizonte = 14 oC.
3er. horizonte = 14 oC.
4to. horizonte = 13 oC.
5to. horizonte =13 oC.

PERFIL No. AC-57


Fecha: 28-10-99.
Taxonomía: Humic Lithic Dystrudepts
Símbolo: MGIf.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca.Municipio: Fómeque.
Sitio: 1.2 km al sur de la entrada al Parque Chingaza.
Altitud: 3350 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´07´ Longitud 73°46´28´
Fotografía aérea: 115 Vuelo:C-2523 Faja: 18 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Fila
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 70 %
Material Parental: Roca dinamotermal de bajo grado (esquisto)
Clima ambiental: Muy frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1400 mm
Temperatura promedia anual:10°C
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial. Limitada por: Contacto lítico.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Conservación (Parque Natural)
Limitantes del uso: Fuertes pendientes, bajas temperaturas
Vegetación natural: Frailejón y grama.
Descrito por: E. Ávila, C. Castro

DESCRIPCIÓN
00-30 cm
A
Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco arcillo limosa; frecuente
cascajo y guijarro (30%), alteración media; estructura migajosa, fina y media,
moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
muchos poros medianos y gruesos; muchas raíces finas y medias y pocas
raíces muy finas y gruesas, vivas; frecuente actividad de macroorganismos
(chizas); límite abrupto e irregular; pH: 4.7.

30-100 cm
R
Roca.

73
PERFIL No. CC-314
Fecha: 04-10-78
Taxonomía: Andic Dystrudepts
Símbolo: MGIf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Fómeque
Sitio: Vereda Cabeceras de Quebrada Blanca, 1 km antes de la laguna de Chingaza, margen
derecha de la
carretera que conduce de Fómeque a Chingaza.
Altitud: 3270 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´47´ Longitud 73°45´55´
Fotografía aérea: 096 Vuelo:C-2523 Faja: 19 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Viga
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 60%
Material Parental: Ceniza volcánica depositada sobre rocas dinamotermales de bajo grado
Clima ambiental: Muy frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1400 mm
Temperatura promedia anual: 10°C
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva:Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Rastrojo
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y bajas temperaturas
Vegetación natural: Bosque de aspecto bajo
Descrito por: A. Parra

DESCRIPCIÓN
00-30 cm
Ap
Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa; estructura en
bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos; regular actividad
de macroorganismos; abundantes raíces finas; límite claro, plano; pH: 4.0.

30-51 cm
A2
Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/1); textura franco arcillo arenosa;
estructura en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo
muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros finos;
regular actividad de macroorganismos; regulares raíces finas; reacción ligera
al NaF; límite claro y plano; pH: 4.3.

51-69 cm
AB
Mezcla de colores en húmedo pardo oscuro (10YR3/3) y pardo grisáceo muy
oscuro (10YR3/2), con pedotúbulos de color amarillo pardusco (10YR6/6);
textura franco arcillo arenosa; estructura en bloques subangulares, media a
fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no
plástica; pocos poros medios y regulares finos; abundante actividad de
macroorganismos; pocas raíces, finas; ligera reacción al NaF; límite claro y
plano; pH: 4.7.

69-86 cm
Bw1
Color en húmedo amarillo pardusco (10YR6/6), con escasos pedotúbulos pardo

74
amarillentos oscuros (10YR3/4); textura franco arcillosa; estructura en bloques
subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; regulares poros, medios, pocos
finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; reacción normal
al NaF; límite gradual, plano; pH: 5.1.

86-99 cm
Bw2
Color en húmedo pardo amarillento claro (2.5Y6/4); textura arcillosa;
estructura en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado ligeramente pegajosa y plástica; pocos poros medios,
regulares, finos; reacción normal al NaF; límite abrupto, plano pH: 5.1.

99-109 cm
C1
Color en húmedo amarillo pardusco (10YR6/6), con manchas discontinuas
de oxidación, rojas (2.5YR4/8); textura arcillosa; estructura en bloques
subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado
ligeramente pegajosa y plástica; pocos poros medios; ligera reacción al NaF;
límite abrupto, plano; pH: 5.3.

109-130 cm
C2
Color en húmedo pardo amarillento claro (2.5Y6/4), con pocas manchas
litocrómicas, amarillo rojizas (7.5YR6/8); textura arcillosa; estructura en
bloques subangulares media; moderada; consistencia en húmedo firme, en
mojado ligeramente pegajosa y plástica; pocos poros medios; ligera reacción
al NaF; límite claro, plano; pH: 5.4.

130-145 cm
C3
Color en húmedo oliva pálido (5Y6/4) mezclado con amarillo oliva (5Y6/6) y
pocas manchas litocrómicas amarillo rojizas (7.5YR6/8); textura arcillosa;
sin estructura (masivas); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente
pegajosa y plástica; ligera reacción al NaF; pH: 5.3.

PERFIL No. CC-333


Fecha: 04-10-78
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MGNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Fómeque
Sitio: Margen izquierda del río La Playa, 4Oº al Noroeste de Los Picos y de la laguna de
Chingaza
Altitud: 3060 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°32´50´ Longitud 73°46´05´
Fotografía aérea: 095 Vuelo: C-2523 Faja: 19 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito glaci-fluvial
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 3%
Material Parental: Depósito clástico glaciogénico
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1400 mm
Temperatura promedia anual:10.4°C
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico

75
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva y bajas temperaturas
Vegetación natural: Chite, ciprés, grama
Descrito por: D. Arévalo
DESCRIPCIÓN
00 - 14 cm
Ap
Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura franco arenosa;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica;
abundantes poros finos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes
raíces finas; límite abrupto, plano; pH: 4.6.

14 - 100 cm
C
Cantos redondeados.

PERFIL No. CC-332


Fecha: 04-10-78
Taxonomía: Typic Humaquepts
Símbolo: MGNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Fómeque
Sitio: Margen izquierda del río La Playa.
Altitud: 3060 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°32´44´ Longitud 73°45´58´
Fotografía aérea: 174 Vuelo: C-2549 Faja: 2 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito glaci-fluvial
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 3%
Material Parental: Depósito clástico glaciogénico
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1400 mm
Temperatura promedia anual: 10.4°C
Clima edáfico: Isofrígido, ácuico
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: pobremente drenado
Profundidad efectiva:Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca y nivel freático superficial.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Bajas temperaturas y poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Chite, trébol, grama
Descrito por: D. Arévalo

DESCRIPCIÓN
00 -14 cm
Ap
Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), con manchas de reducción en
la zona de raíces de color pardo oscuro (7.5YR3/2); textura franco limosa;
estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros
medios y finos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces
medias y finas; límite claro, plano; pH: 5.1.

14 - 21 cm
A2
Color en húmedo gris muy oscuro (5YR3/1), con manchas de reducción en la
zona de raíces de color pardo oscuro (7.5YR4/2); textura franco limosa;
estructura en bloques subangulares fina y media, moderada; consistencia en
húmedo firme, en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros medios

76
y finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces gruesas, pH: 5.6.

21-100 cm
C
Capa de cantos redondeados

77
Anexo C. Estaciones utilizadas en la simulación del
comportamiento hidrológico
XPR y YPR: Coordenadas Planas, IDEAM: Código de estación, P=Precipitación, T=Temperatura,
RS=Radiación Solar, H=Humedad Relativa, V=Viento y C=Caudal.
Estacion WLATITUDE WLONGITUDE ELEV XPR YPR IDEAM
Área P T RS H V C
Trib.
1.Campamento 4.53 73.77 3250.00 1035300 993600 3503510.00 X X X XX
2. Cuchilla de 4.57 73.75 3350.00 1037350 997150 3503012.00 X
Golillas
3. L.de 4.53 73.75 3250.00 1036300 993500 3503016.00 X
Chingaza
4. L. Seca 4.68 73.77 3620.00 1034540 1008411 3503018.00 X
5. La Playa 4.55 73.77 3100.00 1034600 994800 3503017.00 X
6. Rionegro 4.47 73.78 3450.00 1033200 986000 3503013.00 X
7. Tunel 4.63 73.75 3350.00 1035850 1004700 3503019.00 X
8. Presa 3008.00 1041800 998200 3503511.00 X X XX
Golillas
San Jose Rio 4.32 73.45 3180.00 1037500 933300 3503704.00 94.40 X
Guatiquia

78
Anexo D. Variables por el Modelo Hidrológico SWAT para
Condiciones de Paramo
Se realizó una revisión bibliográfica para determinar valores reales resultado de investigaciones para las
diferentes variables que usa el modelo. Sin embargo, estas variables son enfocadas a sitios de cultivo,
por esta razón algunas variables no se encontraron y en algunas ocasiones se juntaron algunas
variables que tienen relación y se les dio un solo valor.
2
BIO_E: eficiencia en el uso de la radiación o relación biomasa/energía ((kg/ha)/(MJ/m )). Se hace una
regresión lineal entre biomasa y energía.
En Mora-Osejo 2001 pagina 14, se encontró el valor promedio de la incidencia de la radiación
2
(µmol/s/m ) sobre el haz de la hoja para Espeletia grandiflora en tres diferentes comunidades vegetales:
frailejonal-pajonal (66.7), páramo rocoso (57) y turbera (59.3) en el páramo de “El Granizo” a 3.200 m.
2
En Montilla et al, 2002 pagina 76, se encontró el valor para de fitomasa (g/m ) para parcelas en proceso
de regeneración hasta de 12 años de la Sierra Nevada de Mérida a 3800m en una comunidad vegetal
rosetal-arbustal, para el informe se toma el valor total (1169) para la parcela con 12 años de
regeneración de la época húmeda para tener la vegetación más parecida a esta comunidad vegetal. En
2 2
la tabla aparece el valor obtenido de la relación, las unidades son ((g/m )/(µmol/s/m ))

HVSTI: índice de cosecha para condiciones óptimas de crecimiento. Es la fracción de biomasa de la


planta que se pierde y no es disponible para conversión. Se calcula dividiendo el peso de la porción
cosechada por el peso del total de la biomasa de la planta.
2
En Montilla et al, 2002 pagina 76, se encontró el valor para de fitomasa (g/m ) por compartimentos:
biomasa asimilatoria, biomasa no asimilatoria, necromasa, raíces y raicillas en parcelas de diferentes
estados sucesionales medidos en edades de regeneración (1, 3, 6, 12 años) para una comunidad
rosetal-arbustal de la Sierra Nevada de Mérida a 3800m. Asumiendo que la porción cosechada de esta
comunidad vegetal es la porción de biomasa asimilatoria mas la no asimilatoria (339+310=649), se
obtiene el valor para el índice dividiendola por el total de la biomasa (1169).

BLAI: índice de máximo potencial del área foliar. Se calcula dividiendo el área de las hojas verdes por el
área de tierra.
En Mora-Osejo(ed), 1994. Tomo I. Se encontró que el valor del área foliar para una hoja promedio para
2
las plantas del genero puya es de 5000 mm , estas plantas tienen un número de hojas máximo de 100,
2 2
para un área foliar total por planta de 0,005m . En un área de 443m se censaron 174 rocetas.
Sin embargo el valor obtenido para el índice es muy bajo porque no es un monocultivo y no se tienen los
valores para las demás especies presentes en el área.

FRGRW1: fracción de la planta en crecimiento. Primer punto curva de área foliar.


No se encontró una curva de crecimiento para plantas de páramo Ver Mora et al 2005 p 296

LAIMX1: fracción del índice de máximo del área foliar. Primer punto de la curva
No se encontró una curva de crecimiento para plantas de páramo

FRGRW2: fracción de la planta en crecimiento. Segundo punto curva de área foliar


No se encontró una curva de crecimiento para plantas de páramo

LAIMX2: fracción del índice de máximo del área foliar. Segundo punto curva de área foliar
No se encontró una curva de crecimiento para plantas de páramo

DLAI: fracción de la planta en crecimiento. Punto de la curva en el que el área foliar declina.
No se encontró una curva de crecimiento para plantas de páramo

CHTMX: altura máxima del docel en metros.


En Bonilla et al 2005, pagina 328 se encontró el valor de la altura máxima de las plantas de Espeletia
grandiflora (1.8m) del páramo “El granizo” a 3200m. Este valor se toma como la altura máxima del docel
porque en esta zona este es el género que alcanza la mayor altura.

79
En Estupiñán y Muñoz, 1994, pagina 685, se encontró el valor de la altura máxima del docel (14m) para
el bosque el Granizo a 3200 m, que constituye un bosque alto-andino.

RDMX: máxima profundidad de la raíz en metros.


En Sierra y Mora-Osejo, 1994, paginas 356-405, se toman los valores máximos encontrados en la
literatura para las diferentes comunidades (páramo rocoso, bosque nativo, frailejonal pajonal, cordón de
ericáceas, páramo intervenido, turbera).

T_OPT: Temperatura optima para el crecimiento.


En Cepeda-Hernández et al 2005 pagina 92, se encontró un valor promedio de 8.4°C, para el páramo El
Granizo a 3200m, este valor se tomó como el óptimo de crecimiento.
En Montenegro et al 2005 pagina 5, se encontró un valor promedio de 8°C y un valor máximo de
oscilación diaria de 20°C para el páramo de Chingaza

T_BASE: Temperatura mínima para el crecimiento.


En Salasar 1994, página 465, se encontró un valor mínimo de temperatura 2.7°C, registrado para los
años 1986 y 1987 para el páramo El Granizo a 3200m.
En Montenegro et al 2005 pagina 5, se encontró un valor mínimo de 2°C, para el páramo de Chingaza a
3250m. Este valor se toma como el mínimo para el crecimiento.

CNYLD: fracción normal de nitrógeno en el momento de la cosecha, (kgN/Kg Cosechados)


En la literatura no se encontraron estudios de cosecha de plantas nativas de páramo que midan
micronutrientes.
En Hernández y Murcia 1994, página 508, se encontró el valor para Nitrógeno (0.79meq/100g) en hojas
verdes de Espeletia grandiflora en el páramo el Granizo a 3200m. Se asume que este sería el valor para
la planta cosechada.

En Montilla et al 2002, página 78, se encontró el valor de nitrógeno en plantas de diferentes estados
sucesionales medidos en años (1, 3, 6 y 12 años), para una comunidad rosetal-arbustal de la Sierra
2
Nevada de Mérida a 3800m. Se asume el valor de nitrógeno de las plantas de doce años (7.5g/m ) de
sucesión como plantas para cosechar. Se hace una aproximación mediante la interpretación de la
2
grafica, el valor se pasa a kg/m . Se toma el valor de éste estudio para que los datos sean comparables
con las demás fracciones de nitrógeno.

BN1: fracción normal de nitrógeno en la planta emergente, (kgN/Kg biomasa).


No se encontró un estudio que tome valor de nitrógeno en plantas de diferentes edades o estados de
maduración. En Montilla et al 2002, página 78, se encontraron valor de nitrógeno en plantas de
diferentes estados sucesionales medidos en años (1, 3, 6 y 12 años), se asume el valor de nitrógeno de
2
las plantas de un año (1g/m ) de sucesión como plantas emergentes. Se hace una aproximación
2
mediante la interpretación de la grafica, el valor se pasa a kg/m .

BN2: fracción normal de nitrógeno en la planta 50% madura. (kgN/Kg biomasa).


No se encontró un estudio que tome valor de nitrógeno en plantas de diferentes edades o estados de
maduración. En Montilla et al 2002, página 78, se encontró el valor de nitrógeno en plantas de diferentes
estados sucesionales medidos en años (1, 3, 6 y 12 años), se asume el valor de nitrógeno de las plantas
2
de seis años (5g/m ) de sucesión como plantas 50% maduras. Se hace una aproximación mediante la
2
interpretación de la grafica, el valor se pasa a kg/m .

BN3: fracción normal de nitrógeno en la planta completamente madura. (kgN/Kg biomasa).


No se encontró un estudio que tome valor de nitrógeno en plantas de diferentes edades o estados de
maduración. En Montilla et al 2002, página 78, se encontró el valor de nitrógeno en plantas de diferentes
estados sucesionales medidos en años (1, 3, 6 y 12 años), se asume el valor de nitrógeno de las plantas
2
de 12 años (5g/m ) de sucesión como plantas completamente maduras. Se hace una aproximación
2
mediante la interpretación de la grafica, el valor se pasa a kg/m .

CPYLD: fracción normal de fósforo en el momento de la cosecha, (kgP/Kg Cosechados)

80
En la literatura no se encontraron estudios de cosecha de plantas nativas de páramo que midan
micronutrientes. En Hernadez y Murcia 1994, página 508, se encontró el valor para fósforo
(0.03meq/100g) en hojas verdes de Espeletia grandiflora en el páramo el Granizo a 3200m. Se asume
que este sería el valor para la planta cosechada.
En Montilla et al 2002, página 78, se encontró el valor de fósforo en plantas de diferentes estados
sucesionales medidos en años (1, 3, 6 y 12 años), para una comunidad rosetal-arbustal de la Sierra
2
Nevada de Mérida a 3800m. Se asume el valor de fósoforo de las plantas de doce años (1g/m ) de
sucesión como plantas para cosechar. Se hace una aproximación mediante la interpretación de la
2
grafica, el valor se pasa a kg/m . Se toma el valor de éste estudio para que los datos sean comparables
con las demás fracciones de fósforo.

BP1: fracción normal de nitrógeno en la planta emergente, (kgP/Kg biomasa).


No se encontró un estudio que tome valor de fósforo en plantas de diferentes edades o estados de
maduración. En Montilla et al 2002, página 78, se encontró el valor de fósforo en plantas de diferentes
estados sucesionales medidos en años (1, 3, 6 y 12 años), para una comunidad rosetal-arbustal de la
2
Sierra Nevada de Mérida a 3800m. Se asume el valor de fósoforo de las plantas de un año (0.2g/m ) de
sucesión como plantas emergentes. Se hace una aproximación mediante la interpretación de la grafica,
2
el valor se pasa a kg/m . Se toma el valor de éste estudio para que los datos sean comparables con las
demás fracciones de fósforo.

BP2: fracción normal de fósforo en la planta 50% madura. (kgP/Kg biomasa).


No se encontró un estudio que tome valor de fósforo en plantas de diferentes edades o estados de
maduración. En Montilla et al 2002, página 78, se encontró el valor de fósforo en plantas de diferentes
estados sucesionales medidos en años (1, 3, 6 y 12 años), para una comunidad rosetal-arbustal de la
2
Sierra Nevada de Mérida a 3800m. Se asume el valor de fósoforo de las plantas de seis años (0.8g/m )
de sucesión como plantas emergentes. Se hace una aproximación mediante la interpretación de la
2
grafica, el valor se pasa a kg/m . Se toma el valor de éste estudio para que los datos sean comparables
con las demás fracciones de fósforo.

BP3: fracción normal de fósforo en la planta completamente madura. (kgP/Kg biomasa).


No se encontró un estudio que tome valor de fósforo en plantas de diferentes edades o estados de
maduración. En Montilla et al 2002, página 78, se encontró el valor de fósforo en plantas de diferentes
estados sucesionales medidos en años (1, 3, 6 y 12 años), para una comunidad rosetal-arbustal de la
2
Sierra Nevada de Mérida a 3800m. Se asume el valor de fósoforo de las plantas de doce años (1g/m ) de
sucesión como plantas emergentes. Se hace una aproximación mediante la interpretación de la grafica,
2
el valor se pasa a kg/m . Se toma el valor de éste estudio para que los datos sean comparables con las
demás fracciones de fósforo.

WSYF: límite inferior del índice de cosecha. Es un valor entre 0.0 y HVSTI.
2
En Montilla et al, 2002 pagina 76, se encontró el valor para de fitomasa (g/m ) por compartimentos:
biomasa asimilatoria, biomasa no asimilatoria, necromasa, raíces y raicillas en parcelas de diferentes
estados sucesionales medidos en edades de regeneración (1, 3, 6, 12 años) para una comunidad
rosetal-arbustal de la Sierra Nevada de Mérida a 3800m. Asumiendo que la porción cosechada de esta
comunidad vegetal es la porción de biomasa asimilatoria mas la no asimilatoria y que el límite inferior se
puede obtener de restarle la desviación a cada valor ((339-131)+(310-142)=376), se obtiene el valor para
el límite inferior dividiéndola por el total de la biomasa (1169).

USLE_C: valor mínimo del factor USLE_C, para la erosión del agua aplicado a la cobertura de la
tierra/planta.
En Podwojewski et al 2006, se encontró el valor para la ocupación de la tierra para páramo húmedo
(1003ha), páramo seco sin degradación (403ha), páramo seco degradado en zona inclinada (1597ha),
páramo seco degradado en zona llana (842ha) de un área total de 4806ha, se encontró el porcentaje de
tierra desnuda para páramo húmedo (0%), páramo seco sin degradación (0%), páramo seco degradado
en zona inclinada (20-50%), páramo seco degradado en zona llana (10-50%) en los Andes ecuatorianos
de la provincia de Tungurahua, las zonas de páramo están localizadas entre los 3800 y 4200 m. Se
calcula el índice obteniendo como valores 1003/1003=1, 403/403=1, para zonas no degradadas;

81
1597/798.5=2, 842/421=2, para zonas con el 50% de degradación; 1597/319.4=5, para zonas con el
20% de degradación; 842/84.2=10 para zonas con el 10% de degradación.
Ecuación de Arnold and Williams, 1995: CUSLE, mn= 1.463ln[CUSLE, aa ] + 0.1034

GSI: máximo de conductancia estomal en m/s


2
Mora-Osejo 2001, pagina 123 y 124, se encontró un valor de conductancia de 137.8mmol/m /s y de
2
transpiración 35.7mmol/m /s para Espeletia grandiflota en el páramo el Granizo. Se toma el valor de la
2
transpiración estomal, el cual se pasa a mol/m /s.

VPDFR: déficit de presión de vapor en Kpa.


En Quintero et al 2005, página 45, se encontró el valor del potencial hídrico (-1) en Mpa en época seca
en el páramo de Matarredonda 3250m
No se encontraron estudios en el páramo que midieran el déficit de presión de vapor

FRGMAX: Fracción de máximo de conductancia estomal.


No se encontraron estudios en el páramo que midieran el déficit de presión de vapor

WAVP: tasa del decline en el uso eficiente de la radiación por incremento en el déficit de presión de
vapor
No se encontraron estudios en el páramo que midieran el déficit de presión de vapor

CO2HI: Concentración elevada de CO2 atmosférico


No se encontraron estudios en el páramo que midieran CO2 atmosférico

BIOEHI: relación biomasa-energía, corresponde al segundo punto de la curva de uso eficiente de la


radiación.
No se encontraron estudios en el páramo que midieran CO2 atmosférico

RSDCO_PL: coeficiente de descomposición de residuos de las plantas. Es la fracción del residuo que se
descompone en un día.
En Hernández y Murcia 1994, página 515, se encontró el valor para la descomposición de la necromasa
de Espeletia grandiflora (17.3%) en el páramo el Granizo en porcentaje equivalente a un proceso de
descomposición de 14 días; este valor se dividió en 14 para obtener el valor diario y en 100 para obtener
un valor equivalente con el registrado para esta variable.
En Drewnik, 2006, se encontró el valor para la descomposición de Oreochloo distichae, Festuco
versicoloris, Seslerietum tatrae (38.34%) de un ecosistema prado alpino a 1900 m en Polonia. En
porcentaje equivalente a un proceso de descomposición de 10 semanas (70 días), este valor se dividió
en 70 para obtener el valor diario y en 100 para obtener un valor equivalente al registrado para esta
variable

OV_N, CN2A, CN2B, CN2C, CN2D: no están explicadas en el manual.

82
Anexo E. Calibración del Modelo SWAT

La Figure 1 muestra resultados del primer ensayo de calibración donde resalta la sobreestimación del
modelo en el período 1969 a 1983 y la subestimación durante el período restante 1984 a 1994. Una
breve discusión a estos resultados se encuentra relacionada en el primer informe de avance pero se
puede agregar que, para estas condiciones, el grado de asociación entre los valores observados y
modelados a nivel diario es de 0.23.

Figure 1 Resultados de primer ensayo de calibración

La Figure 2 muestra los resultados posteriores a la calibración con la que se obtuvieron los mejores
resultados. Se observa que existe una menor distancia entre los valores observados y los resultados
producto de la modelación, y por consiguiente se obtiene un mayor coeficiente de asociación utilizando
datos diarios que alcanza un nivel de 0.48 para todo el período de tiempo 1970 – 1994. A este nivel de
datos diarios, se observa una mejor asociación durante el período de tiempo comprendido entre los años
1970 a 1983 donde se alcanza un coeficiente de asociación de 0.52. La parte final comprendida entre los
años 1984 a 1994 presenta un coeficiente de asociación de 0.43 y son notorias las mayores diferencias.

83
Figure 2 Resultados posteriores a calibracion final.

84
A nivel agrupado, los resultados obtenidos (Figure 3) muestran que para los meses Enero - Abril y
Agosto – Diciembre, los caudales promedio diarios para los valores modelados son muy similares a los
promedios diarios observados a la salida de la cuenca, en tanto que para los meses de Mayo - Julio,
meses de mayor precipitación promedia (Figure 4), los valores modelados son inferiores a los valores
promedio diarios observados.

La Figure 5 muestra el comportamiento de valores de caudal (Observados, Modelados) a través del


período de modelación (1970 – 1994) donde puede observarse que los promedios diarios son muy
similares durante los primeros 12 años del proceso, en tanto que para el período restante los valores
estimados están por debajo del promedio diario de los valores observados. Se observa igualmente en
esta figura que la serie histórica de datos muestra una leve tendencia a crecer, sobre todo a partir del
año 1987, situación que no se manifiesta en los resultados modelados y que contrasta con los registros
de precipitación los cuales muestran una tendencia decreciente (Figure 6). Este comportamiento es muy
probable que obedezca a cambios en la vegetación y su consecuente efecto sobre los suelos los que en
gran parte son responsables de ocasionar que toda el agua caída vaya inmediatamente a los cauces al
haber perdido parte de su capacidad reguladora. Este fenómeno es en parte reproducido en los
escenarios simulados de cambio a papa y pasto bajo suelo deteriorado.

La Figure 7 muestra el comportamiento del caudal promedio diario (Observado, Modelado) a nivel
mensual período simulado 1970-1994, donde resalta la existencia de picos en los datos observados que
están siendo subestimando en la modelación, principalmente en la segunda mitad del período de
evaluación y para los meses de mayor precipitación. A pesar de lo anterior, la asociación manifiesta
entre estos valores es alta, pues presentan un coeficiente de correlación igual a 0.95 para el periodo
1970 a 1983 y de 0.85 para el periodo 1984 a 1994 con un valor promedio de 0.90 para el todo el
período 1970 a 1994.

Figure 3 Caudal promedio diario en cada mes (período 1970-1994)

85
Precipitación promedia diaria

10
9
8
7
6
mm

5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mes

Figure 4 Precipitación promedia diaria en cada mes (período 1970-1994)

Figure 5 Caudal promedio diario en cada año

86
Precipitación promedia anual

2600

2400

2200
mm

2000

1800

1600

1400
1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994
Figure 6 Precipitación promedia anual según registros

Figure 7 Caudal promedio diario en cada mes del período modelado

87
Anexo F. Modelación con FIESTA
Aplicación del modelo FIESTA

Para la parametrización del modelo FIESTA y la evaluación de la utilidad del establecimiento esquemas
PES (Esquemas de Pago por Servicios Ambientales) en el PNN Chingaza se consideraron los siguientes
escenarios de coberturas vegetales y análisis: Primero, escenarios base de cobertura vegetal potencial
para los años 1977 y 2000 y el consecuente análisis multi-temporal de cambio de uso del suelo en el
sobre dicho periodo. Segundo, proyección de escenarios de cambio de cobertura vegetal al año 2050
para considerar el efecto del establecimiento de esquemas de conservación (PES). Todos los juegos de
datos fueron ajustados a una resolución espacial de 92m.

Análisis multitemporal de Cobertura vegetal.

La cobertura vegetal y el cambio de cobertura son parámetros esenciales para que FIESTA simule los
procesos de intercepción de neblina por la vegetación y así su impacto sobre los recursos hídricos
terrestres. Dos escenarios de cobertura vegetal para los años 1977 y 2000 fueron considerados para
estudiar el cambio multi-temporal en el uso del suelo del PNN Chingaza usando imágenes Landsat MMS,
TM y ETM+ (Sáenz y Mulligan 2007). El procesamiento de las imágenes se realizó usando el algoritmo
ISODATA de clasificación no supervisada, reconociendo cinco clases de coberturas: bosque, paramo,
pastos, cultivos y cuerpos de agua (Sáenz y Mulligan 2007).

La Figure 8 presenta la cobertura potencial de suelo en la cuenca del Guatiquia, abstraída del análisis de
coberturas del PNN Chingaza para los años 1977 y 2000 (Sáenz y Mulligan 2007).Los resultados
generales del análisis de cambio de coberturas sobre los años 1977 a 2000 en todo el PNN Chingaza
(cerca de 103000ha, limite acorde a World Database of Protected Areas (UNEP 2004)) indicaron una
-1
rata de deforestación de 592ha año (principalmente perdida de bosque de niebla) y una tasa de
-1
transformación de paramo de 90ha año (Sáenz y Mulligan 2007).

88
a b
±

0 0.5 1 2 3 4
Kilometers
Figure 8 Cobertura de suelo en la cuenca del río Guatiquia, PNN Chingaza derivada de imágenes
Landsat MSS, TM y ETM+ entre los años 1977 y 2000. a. linea base 1977. b. linea base 2000. Áreas
rojas indican bosque de niebla y matorrales, áreas azules representan paramo

Escenarios de cambio de cobertura vegetal al año 2050

Los escenarios de proyección de cambio de uso del suelo fueron usados para entender los efectos
potenciales del establecimiento de medidas de conservación sobre los recursos hídricos al año 2050 a
través de la implementación de esquemas PES.

Los patrones de deforestación y perdida de paramo se proyectaron en función de la proximidad a


carreteras, ríos y los limites mismos de la áreas deforestadas. La magnitud de la perdida de bosque y
paramo se asumió acorde a las tasas de deforestación y perdida de paramo identificadas para el PNN
Chingaza según el análisis multi-temporal de coberturas entre los años 1977 y 2000.

Tres escenarios fueron considerados:


• PES: Escenario en el cual deforestación y perdida de paramo ocurren únicamente por fuera del área
protegida y la implementación de esquemas PES garantizan la conservación ecosistemas naturales
dentro del parque.
• NOPES: Deforestación y perdida de paramo ocurren por fuera y por dentro del área protegida.
Ningún esquema de conservación es implementado.
• Perdida de Coberturas Naturales (PCN): Escenario extremo en el cual deforestación y perdida de
paramo dejan menos del 10% de coberturas naturales (por píxel) en el área de estudio.

La Figure 9 presenta los escenarios de conservación simulados. Los resultados de estos escenarios se
presentaran en el informe final.
89
a b c
±

0 0.5 1 2 3 4
Kilometers

Figure 9 Escenarios de conservación simulados al año 2050 para el área de estudio. a. PES. b. NOPES.
c. PCN. Valores de cobertura vegetal en porcentaje. Áreas rojas indican presencia de bosque y paramo
en proporción superior al 20% en cada píxel.
Porcentajes inferiores en la Figure 9 indican áreas de alta intervención potencial. Se observa que en el
escenario PES las coberturas se conservan en la mayoría de la cuenca, mientras estas son claramente
intervenidas en el escenario NOPES y casi totalmente removidas en el escenario PCN.

Otros juegos de datos usados en la parametrización del modelo fueron:

• Modelo tridimensional de terreno (DEM), resolución espacial de 92m (CIAT 2004).


• Cobertura de nubosidad (Derivados de MODIS 500m, Mulligan and Burke 2005).
2
• Radiación Solar (Wm ) (Mulligan and Burke 2005).
• Temperatura (°C) y rango diario de temperatura (°C) (New et al 2000; Mulligan and Burke 2005).
• Precipitación (WordClim) (Hijmans et al 2005).
• Humedad relativa (%) (Mulligan and Burke 2005).
• Presión media al nivel del mar (mb) (Mulligan and Burke 2005).
-1
• Velocidad del viento (m s ) (New et al 2000, Mulligan and Burke 2005).
• Exposición topográfica al viento. Direcciones cardinales (E, N, W, S, NE, SE, SW, NW) (Mulligan
and Burke 2005).

Principales resultados de la aplicación del modelo FIESTA

2.1 Intercepción de neblina

90
-1
La intercepción de neblina en la cuenca de estudio se encuentra entre los 45mm y 60mm año . Sin
embargo en las zonas de la cuenca más expuestas a los vientos prevalentes, y con vegetación de
-1
bosque, la intercepción alcanza los 90mm año , aunque estos efectos son altamente localizados (Figure
10).

Deforestación y perdida de paramo en el periodo 1977 – 2000 provocaron reducciones potenciales de


-1
intercepción de neblina de hasta 20mm año . No obstante, la perdida de intercepción fue baja en la
mayoría de la cuenca debido a que la mayoría de la cuenca no sufrió deforestación o perdida de paramo
(Figure 10 a, b y c).

±
a b c

0 0.5 1 2 3 4
Kilometers

Figure 10 Intercepción de neblina (mm año-1). a. Intercepción 1977. b. Intercepción 2000. c. Diferencia
entre escenarios 1977 y 2000.

91
2.2 Contribución por intercepción de neblina al balance hídrico

±
a b c

00.5 1 2 3 4
Kilometers

Figure 11 Contribución de neblina al balance hídrico. a. Contribución (%) escenario 1977. b. contribución
-1
(%) escenario 2000. c. diferencia en contribución (mm año ).

La intercepción de neblina por la vegetación representa entre el 2.5 y el 4% del balance hídrico. En las
áreas más expuestas de la cuenca la intercepción de neblina representa hasta el 8% del balance hídrico
pero estas zonas tienden a ser altamente localizadas (Figure 11a).

Deforestación y perdida de paramo sobre el periodo 1977 – 2000 redujeron potencialmente el balance
-1
hídrico hasta en 30mm año . Sin embargo, ganancias en el balance hídrico son observadas también, las
cuales pueden ser atribuidas a la reducción de evapotranspiración como resultado de la deforestación
(Figure 11 b y c).

2.3 Descarga potencial y proporción del caudal que corresponde a intercepción de neblina.

3 -1
El modelo reporta un escurrimiento promedio anual acumulado de 3.2 m s (Figure 12) a la salida de la
3 -1 3
cuenca de los cuales 0.08 m s (cerca del 2.5% del escurrimiento total) (2.5mm ) (Figure 13a)
corresponden a la contribución por intercepción de neblina. Desde que el modelo no simula la
componente suelo del ciclo hídrico se espera que el caudal sea subestimado y por lo tanto el
escurrimiento promedio reportado anteriormente solo se puede considerar como una indicación del
caudal.

La perdida de coberturas naturales en el periodo 1977 – 2000 trajo como consecuencia una leve
disminución potencial en dicha contribución de intercepción de neblina hacia el flujo de salida de la
3 -1 3
cuenca de alrededor de 0.005 m s (0.15%) (157680 m ) (Figure 13 b y c).

92
a
±

0 0.5 1 2 3 4
Kilometers
3 -1
Figure 12 Caudal de salida de la cuenca simulado por el modelo (m s ).

93
±
a b c

0 0.5 1 2 3 4
Kilometers
3 -1 3
Figure 13 Contribución por neblina al caudal. a. Contribución (m s ) escenario1977. b. contribución (m
-1 3 -1
s ) escenario2000. c. diferencia en contribución (m s ).

a
± b
±

0 0.5 1 2 3 4
Kilometers
3 -1
Figure 14 a. Diferencia en el escurrimiento acumulado (m s ) con la remoción de coberturas de bosque
y paramo. b. cambio en evapotranspiración.

94
Sin embargo, reducciones de evapotranspiración (hasta 200mm) altamente localizadas y como
consecuencia de la remoción de bosques acarreo un aumento potencial de escurrimiento a la salida de
3 -1
la cuenca de hasta 0.024 m s (cerca del 0.75%), el cual fue superior a las reducciones netas por
perdida de intercepción de neblina (Figure 14 a y b).

Anexo G. Lineamientos de ECOSAUT


ECOSAUT requiere, como insumo, información generada por el modelo SWAT y por información
proveniente de encuestas y observaciones de campo. El modelo ECOSAUT está implementado
utilizando la técnica matemática de la programación lineal (PL) como herramienta cuantitativa adecuada
para el análisis de problemas de optimización. Las técnicas basadas en PL se utilizan muchas
aplicaciones de la industria, la economía, la estrategia militar, etc., donde se presentan situaciones en las
que se exige maximizar (o minimizar) algunas funciones que se encuentran sujetas a determinadas
limitaciones o restricciones.

La aplicación de la programación lineal busca solucionar el problema de asignar recursos limitados entre
actividades competitivas de la mejor manera posible, es decir, en forma óptima. Con más precisión, el
objetivo incluye elegir el nivel de las actividades que compiten por los recursos escasos necesarios para
realizarlas y determinar la cantidad de cada recurso que consumirá cada una de ellas en los niveles de
actividad elegidos.

El modelo busca determinar el nivel de las actividades X1, X2,....,Xn para:

Optimizar (Maximizar) Z = c1X1 + c2X2 +....+ cnXn, (Z = CX)

sujeta a las restricciones:

a11X1 + a12X2 +....+ a1nXn <= b1 (AX <= b)


a21X1 + a22X2 +....+ a2nXn <= b2
.
.
.
am1X1 + am2X2 +....+ amnXn <= bm
95
X1 >= 0, X2 >= 0, ..., Xn >=0.

donde :

bi (i=1,2,..m) cantidad del recurso “ i ” disponible para asignar a las actividades.


cj (j=1,2,..,n) incremento en Z que resulta al aumentar una unidad en el nivel de la actividad “ j “.
aij (i=1...m , j=1...n) cantidad del recurso “ i ” consumido por cada unidad de la actividad “ j “.

Las condiciones de no negatividad garantizan que las actividades y alternativas de decisión que entran
en la solución óptima, tomen valores numéricos positivos

El modelo está orientado a evaluar, para un período máximo de hasta 10 períodos (Año, Semestre), cuál
es la inversión mínima necesaria de la sociedad para mejorar las condiciones de vida de la población
más vulnerable, estimando a su vez los trade off entre criterios de ingresos, productividad, sostenibilidad
y riesgos, que permitan comprender mejor la naturaleza de las acciones promisorias. Para tal fin, el
modelo se alimenta con la información biofísica básica generada en los análisis de cuencas, la
información socioeconómica y la estimación del impacto de los fenómenos climáticos (heladas y sequías)
sobre la productividad. De esta manera, es posible integrar el análisis de externalidades ambientales con
la gestión y mitigación de riesgos, y evaluar estos componentes, bajo diferentes opciones de mercados y
precios relativos de la mano de obra.

El modelo de optimización ayuda a calcular el costo de cambiar el uso de la tierra y las tecnologías bajo
diferentes escenarios en el espacio y en el tiempo. Soluciones óptimas son el producto del tradeoff entre
los intereses de los actores y la satisfacción de múltiples restricciones. En otras palabras, la optimización
evalúa de manera ex-ante el potencial económico y social de alternativas para mejorar las condiciones
de vida y estimular la inversión privada y oficial para financiarlas.

El modelo esta construido con base en la relación entre variables y alternativas de decisión. Las
variables corresponden a las restricciones dadas por las capacidades biológicas y económicas del
sistema o por las consideraciones del productor o las políticas de una región. Las alternativas de
decisión se refieren a las actividades que se realizan en el sistema para mantener su funcionamiento.

La selección de las variables y alternativas de decisión corresponde al entendimiento de las


interdependencias que suceden en una cuenca. Algunos de los ejemplos de interdependencias son: los
flujos hidrológicos unidireccionales que ocasionan que las actividades aguas arriba tengan unos
impactos aguas abajo (aporte de sedimentos, disminución en agua disponible, etc.); mayores ingresos a
medida que se adoptan ciertos sistemas de producción, cultivos con mayor requerimiento de mano de
obra y capital, coberturas que tienen un mayor efecto positivo sobre los caudales, etc.

El modelo al tener en cuenta las interrelaciones entre los diferentes sectores productivos, facilita estimar
el precio mínimo ideal para una unidad de recurso ― sea por ejemplo un metro cúbico de agua o una
tonelada de erosión en un área específica de la cuenca ―, mediante la utilización del llamado “precio
sombra” que permite asignarle valor a un bien o servicio que no tiene precio en el mercado.

El precio sombra es un concepto económico que refleja el grado de escasez y la productividad de los
factores de producción. En el contexto de la programación lineal, se define como el precio máximo que el
productor, o usuario de un bien, estaría dispuesto a pagar por una unidad adicional de un recurso que se
encuentra en el límite de disponibilidad.

El cuadro 1 presenta las principales variables y alternativas de decisión consideradas en el modelo.

96
97
Cuadro 1. Interrelación entre variables y alternativas de decisión.

Los datos básicos requeridos por el modelo están relacionados con:

Información sobre los sistemas de producción:

 Agricultura:
 Cultivos y forrajes que hacen parte del sistema de producción
 Diseño de rotaciones a 5 años (10 semestres)
 Costos para la instalación de cada cultivo o forraje ($/ha)
 Mano de obra que utiliza cada cultivo en cada semestre
 El valor de un jornal para la compra y para la venta (también se considera
la opción de generar ingresos trabajando fuera de la finca)
 Productividad por cada cultivo seleccionado en cada semestre o cosecha (ton/ha)
 Valor de venta de cada cultivo ($ / ton)
 Prácticas de manejo (ej. zanjas de infiltración, barreras vivas, etc.)
o Área utilizada por cada práctica de manejo (ha)
o Costo de implementación de cada práctica de manejo ($/ha)
o Momento en la rotación en que se implementan las prácticas de manejo
 Ganadería:
 Peso por unidad animal (kg)
 Consumo de agua por el ganado (litros /día /animal)
98
 Producción de leche (litros /día /animal)
 Producción de carne (kg /semestre/animal)
 Valor de concentrados ($ /ton)
 Composición de concentrados para ganadería:
o Energía metabolizable (ton mg cal /ton concentrado)
o Proteína digestible (ton /ton concentrado)
 Aportes de N y P al caudal provenientes de la ingesta de concentrados
(ton)
 Proteína y energía generada por forrajes (pastos, forrajes verdes, residuos de
cultivos):
o Porcentaje de residuos de cada cultivo destinados para alimentación de
ganado (%)
o Porcentaje de materia seca por forraje (%)
o Contenido de energía por cada forraje (mg cal /kg)
o Contenido de proteína por cada forraje (kg proteína /kg de material seca)
o Digestibilidad de la proteína (%)
12
Información relacionada con las externalidades por :
13
 Procesos de sedimentación :
 Aporte de sedimentos por cultivo o forraje en cada semestre (ton/ha)
 Aporte de sedimentos por cultivo o forraje en cada semestre con la implementación
de las prácticas de manejo (ton/ha)
 Disponibilidad de agua en el caudal:
o Aporte de agua al caudal por cultivo o forraje en cada semestre (ton/ha)
o Aporte de agua al caudal por cultivo o forraje en cada semestre con la
implementación de las prácticas de manejo (ton/ha)
o Valor de venta de agua en cada semestre ($/m3)
 Sumideros de carbono:
o Captura semestral de CO2 por cada cultivo o forraje (ton /ha)
o Valor de venta de CO2 (US $ /ton)
 Contaminación de agua:
o Aporte de nitrógeno y fósforo (lixiviado) proveniente de fertilizantes por
cultivo o forraje (ton/ha/semestre)
o Aporte de nitrógeno y fósforo proveniente de erosión por cultivo o forraje
(ton/ha/semestre)
o Aporte de nitrógeno y fósforo proveniente de la ingesta de forrajes del
ganado (ton/ha/semestre)
o Aporte de nitrógeno y fósforo proveniente de la ingesta de concentrados
(tonelada N y P/ tonelada concentrado)

El estudio identificará cómo se deberán distribuir futuros costos y beneficios de un proyecto de


pago/compensaciones. Debido a un posible tradeoff entre priorizar los pagos para atender a los sitios
más contaminantes y los pagos para los productores con menos recursos económicos (Ribaudo, et al.
1999), se investigarán las percepciones y expectativas de un rango de personas vinculadas
(stakeholders) a la cuenca y su agua.

12
Según la problemática de la cuenca es posible que no todas las externalidades aquí consideradas sean motivo de estudio.
13
El modelo utiliza información hidrológica generada por SWAT a partir de información climática diaria.

99
Anexo H. Formato de encuesta para colectar información socio-
económica
1) Información socio-económica
¿Cuántas hectáreas tiene(n) su(s) predio(s)? ________ (marcar en mapa)
¿Tiene Ud. título de propiedad? Sí ____ No ____
¿Paga predial? Sí ____ No ____
¿Cuánto es el valor del predial / año? ___________________
¿Cuál es el origen principal de sus ingresos?
Productor ______
Jornalero ______
Empleado ______
Negociante ______
Otro ______
¿Es usted cabeza de hogar? Sí ____ No____
Número de miembros de hogar / familia: adultos: ____, niños: ____, de éstos cuántos son menores de
5 años: ____
¿Qué cultivos tiene y cuántas hectáreas por cultivo? (dibujar mapa del predio) ___________-
_________________________________________________________
¿Realiza Ud. la práctica de rotación de cultivos? Sí ____ No ____
¿Cuál y cada cuánto? __________________________________________________
¿Cuántas cosechas por año produce cada cultivo? ____________________________
____________________________________________________________________
¿Cuál es el costo de producción para cada cultivo (por ciclo o semestre)?
Costos siembra _____________
Costos sanitarios:
Fertilizantes _____________
Agroquímicos _____________
Herramientas _____________
Costos deshierba _____________
¿Cuántos jornales se requieren por cultivo por ciclo (semestre)?
Total jornales hombre _________
Total jornales maquinaria _________
Total jornales animal _________
¿Cuál es el valor de un jornal en la zona por día? ___________________________
¿Cuál es la productividad / el rendimiento de sus cultivos (kg / ha / cosecha o semestre)?
__________________________________________________________
¿En cuánto los vende (por kg o t)?
____________________________________________________________________
¿Qué prácticas de manejo usan y cuál es el área utilizada por cada práctica de manejo (ha)?
Zanjas de infiltración _________
Barreras vivas _________
Otros _________
¿Cuál es el costo de implementación de cada práctica de manejo (por ha)?
____________________________________________________________________
¿Cuánto ganado tiene, de que tipo (de leche o de carne), y dónde (carga animal / ha)?
____________________________________________________________________
¿Cuál es él % de vacas en producción? ____________________
¿En cuánto compra un animal (ternero / vaca)? _____________
Para la operación del hato ¿Cuánto gasta usted mensualmente?
Sal ___________(por kg o bulto)
Sanidad ____________
Concentrados ____________ (por kg o bulto)
Jornales (ordeño y otros) ____________
¿Cuántos litros de leche produce aproximadamente una vaca por día? __________________
¿Cuál es el período de lactancia (meses)? __________________________________
100
¿Cuántos litros de leche vende (diario, semanalmente)? _______________________
¿En cuánto vende el litro de leche? _______________________________________
¿Cuántos años requiere el levante de un ternero? ____________________________
¿Cuánto pesa un animal listo para el mercado (kg)? ___________________
¿En cuánto vende un animal listo para el sacrificio? _________________________
¿Cuántos litros de agua consume una vaca por día? ___________________
¿Está vinculado a una asociación de productores? Sí ____ No ____
¿Cuál?: ___________________________________________________________
¿A veces trabaja fuera de la finca? Sí ____ No ____
¿Cuánto gana trabajando fuera de la finca (diario, semanal, mensualmente)?
__________________________________________________________________

2) Preguntas adicionales
Dentro de su predio, ¿en qué área hay bosque? (marcar en mapa del predio)
Dentro de su predio, ¿cuáles suelos son más frágiles?
Dentro de su predio, ¿cuáles zonas sufren más deslizamientos?
Dentro de su predio, ¿dónde se hace extracción de vegetación / madera?
Dentro de su predio, ¿dónde ocurren quemas?

3) Datos personales para uso estadístico


Años de educación:
Primaria: ____ (1-5 años)
Segundaria: ____ (1-6 años)
Técnico: ____ (1-3 años)
Universitario: ____ (1-5 años)
Edad: ____años
Género: F ____ M ____
¿Con qué cocina? Leña____, Gas____, Otro (carbón) ____
¿Ha accedido a crédito(s) últimamente? Sí ____ No____
¿En que invierte estos créditos? ________________________________________
¿Está interesado en la recolecta de plantas medicinales? Sí ____ No____
¿Está interesado en ecoturismo? Sí ____ No ____
¿Está interesado en agricultura orgánica / sostenible? Sí ____ No____
Tomar nota:
Asistencia escolar de los hijos ____
Numero de cuartos ____
Carro: Sí ____ No ____

101
Anexo I. Encuesta para identificar preferencias para mecanismos de compensación
Por favor marque en cada de las filas de 1 a 20 una de las nueve casillas centrales que mejor representa su preferencia para una de las 2
alternativas (subrayando o resaltando con color).

Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-


1 Vender la tierra Mucho más Más Igual Más Mucho más Exención predial
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
2 Vender la tierra Mucho más Más Igual Más Mucho más Asistencia técnica
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva- Empleo como
3 Vender la tierra Mucho más Más Igual Más Mucho más
mente más más mente Guardabosques
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
4 Vender la tierra Mucho más Más Igual Más Mucho más Créditos
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
5 Exención predial Mucho más Más Igual Más Mucho más Asistencia técnica
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva- Empleo como
6 Exención predial Mucho más Más Igual Más Mucho más
mente más más mente Guardabosques
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
7 Exención predial Mucho más Más Igual Más Mucho más Créditos
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva- Empleo como
8 Asistencia técnica Mucho más Más Igual Más Mucho más
mente más más mente Guardabosques
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
9 Asistencia técnica Mucho más Más Igual Más Mucho más Créditos
mente más más mente
Empleo como Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
10 Mucho más Más Igual Más Mucho más Créditos
Guardabosques mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
11 Beneficio comunal Mucho más Más Igual Más Mucho más Beneficio individual
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
12 Beneficio comunal Mucho más Más Igual Más Mucho más Control externo
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
13 Beneficio individual Mucho más Más Igual Más Mucho más Control externo
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
14 Ecoturismo Mucho más Más Igual Más Mucho más Infraestructura
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
15 Reubicación Mucho más Más Igual Más Mucho más Cercar predios
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
16 Reubicación Mucho más Más Igual Más Mucho más Más guardabosques
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
17 Cercar predios Mucho más Más Igual Más Mucho más Más guardabosques
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
18 Hacer algo Mucho más Más Igual Más Mucho más Hacer nada
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
19 Ecoturismo Mucho más Más Igual Más Mucho más Socios de la EAAB
mente más más mente
Exclusiva- Un poco Un poco Exclusiva-
20 Infraestructura Mucho más Más Igual Más Mucho más Socios de la EAAB
mente más más mente

102
Anexo J. Respuestas individuales a encuesta sobre mecanismos
de compensación preferidos en Choachí y Fómeque

(“P” significa “Participante”)

P1 (La Caja)

P2 (El Rosario)

103
P3 (El Rosario)

P4 (El Rosario)

P5 (El Rosario)

104
P6 (El Rosario)

P7 (La Caja)

P8 (La Caja)

105
P9 (El Rosario)

P10 (La Caja)

P11 (La Caja)

106
P12 (La Caja)

P13 (La Caja)

P14 (El Rosario)

107
P15 (El Rosario)

P16 (La Caja)

P17 (La Caja)

108
P18 (La Caja)

P19 (La Caja)

P20 (La Caja)

109
P21 (La Caja)

P22 (Chatasuga)

P23 (La Caja)

110
P24 (La Caja)

P25 (La Caja)

P26 (La Caja)

111
P27 (La Caja)

P28 (El Rosario)

P29 (La Caja)

112
P30 (La Caja)

P31 (La Caja)

P32 (Chatasuga)

113
P33 (Chatasuga)

P34 (Chatasuga)

P35 (El Rosario)

114
P36 (El Rosario)

P38 (Chinia)

P39 (Chinia)

115
P40 (Chinia)

P41 (Qda. Blanca)

P42 (Qda. Blanca)

116
Anexo K. Registro de pagos por servicios de agua en cuencas hidrográficas - Reseña de casos

Pago por Pago por otro Pago por


Pais / Nombre Sitio / Área de Área del Pago por m3 o por Calidad concepto usuarios Activo
$/ha Quien paga Ofertantes Admin. Referencia
del Proyecto Escala Cuenca Proyecto Ha/Año (sedimentos, (reforestacion, (tarifa de (si/no)
etc) etc) agua)

Colombia

1) Estrada R.D. y Quintero, M.


La CRD debe destinar el (2004) Propuesta metodológica de
50% de los recursos Condesan para el análisis de
recaudados (US$ 135 cuenca: una alternativa para
millones en el período corregir las deficiencias detectadas
1994-2000) para en la implementación del pago por
las autoridades
Transferencias inversiones en las servicios ambientales. En: FAO,
los usuarios indirecto: 3 o ambientales:
del sector cuencas hidrográficas 2004. Payment for Environmental
del sector 6% de las alcaldías y activo
eléctrico a las Nivel Nivel donde se genera la Services in Watersheds. Land and
- - hidroeléctrico ventas de - corporaciones desde
Corporaciones nacional nacional energía. Las CRD Water Discussion Paper No. 3.
(5 millones de agua e regionales de 1974
Autónomas deben contar con Rome, Italy.
familias) energía desarrollo
Regionales Planes de 2) CGR-Contraloría General de la
(CRD)
Ordenamiento y Manejo República (2002) Evaluación de las
de Cuencas como transferencias del sector eléctrico a
instrumento de las corporaciones autónomas
planificación de carácter regionales. Contraloría delegada
obligatorio. para el medio ambiente. Bogotá,
Colombia.

117
Ecuador

1) Echavarria, M., Vogel, J., Albán,


M. y Meneses, F. (2003) The
Inversión
impacts of payments for watershed
inicial de Un comité
services in Ecuador. Emerging
US$15,000, administra los
Parte alta lessons from Pimampiro and
US$10,000 fondos.
de la Cuenca. International Institute for
Planes de vino de IAF representantes
subcuenca Environment and Development,
manejo forestal (via son de la
Palaurco London.
incluyendo CEDERENA) Alcaldía de
(cuenca 2) Quintero M., Estrada R.D., Uribe
agroforesteria, y US$5,000 Pimampiro,
Pisque), N., Martínez M., Wunder S. and
Sustainable manejo de de un Dirección
predios de Alban M. 2006. Assessment of the
Management of suelos, sistemas proyecto DFC Financiera de
la 6 – 12 US$/year/ha, environmental and socioeconomic
Renewable Municipio silvopastoriles, También el la
Asociacion depending on type of effects of a Payment for
Natural de San explotacion fondo recibe Municipalidad,
Autónoma land cover (12 US$ for 20% Agricultores activo Environmental Services Scheme in
Resources of Pedro de selectiva, ingresos de Dirección de la
de 8 primary forest or incremento de (papa, frijol, desde Pimampiro (Ecuador). In: Tropical
the Pimampiro Pimampiro, comercializacion un incremento UMAT,
Agricultura paramo, 6 US$ for tarifa agua ganaderia) 2001 Soil Biology and Fertility (TSBF)
District for the Imbabura de orquideas, de 20% del Presidente de
y intervened forest or Institute, PE-2 Project: Integrated
Maintenance of Province colecta de precio agua, la Comisión
Gananderí paramo) Soil Fertility Management in the
Quantity and plantas que suma a Ambiental de la
a Nueva Tropics. Annual Report 2006.
Quality of Water medicinales, US$500 por Municipalidad,
América Centro Internacional de Agricultura
educacion mes. Debido a representante
(638 ha, 24 Tropical (CIAT), Cali, Colombia, 308
ambiental, que se paga de CEDERENA
miembros, p. (Output 5, pp. 254-274)
regeneracion solamente (Corporación
20 3) Echavarría, M. y Vogel, J.H.
natural 60% del agua, para el
participan 2002. Impact assessment of
la Desarrollo de
en el PES) watershed environmental services:
municipalidad los Recursos
emerging lessons from Pimanpiro
no paga todo Naturales)
and Cuenca in Ecuador.
del acuerdo.
Ecodecisión-IIED, Quito, Ecuador.
61 pp.
FONAG, un
fondo de
inversion en fideicomiso de
proyectos/acti dotación no
Watershed
vidades de decreciente
s in two
proteccion de que puede
protected
Inversion en cuencas recibir dinero activo
areas
proyectos/actividades (compra de del gobierno y desde Echavarría, M. 2002b. Financing
surroundin
de proteccion de predios, de 2000, a Watershed Conservation; The
g Quito Los recursos
cuencas (compra de control y organizacione partir FONAG Water Fund in Quito,
Fondo para la (Cayambe son manejados
predios, control y monitoreo de s particulares del Ecuador. En: Pagiola, S., Bishop, J.
Protección del Coca El paramo, por una entidad
monitoreo de areas areas y ONG. 2002 y Landel-Mills, N. (eds.) Selling
Agua. Quito Ecological - todavía no habitantes financiera
protegidas, protegidas, Actualmente, comenz Forest Environmental Services:
Invirtiendo en el Reserve locales independiente
investigacion), en parte investigacion), recibe aportes óa Market-based mechanisms for
futuro. and que invierte los
considerando habitantes en parte periódicos de invertir conservation and development.
Antisana fondos
locales (manejo considerando las empresas en Earthscan, Londres, UK. pp. 91-
Ecological
sostenible de sistemas habitantes municipales proyect 101.
Reserve,
productivos) locales de agua os.
over
(manejo potable
520,000
sostenible de (EMAAPQ,
ha)
sistemas 1% de las
productivos) ventas de
agua potable,
aprox.
118
US$14,000
por mes) y
eléctrica
(EEQ, US$
45,000 por
año) y una
empresa
privada,
Cervecería
Andina (US$
6,000 por
año). Los
réditos de las
inversiones se
emplean para
la protección
de la cuencas.
No se agota el
fondo de
dotación.

ETAPA (Empresa
Municipal De
Telecomunicaciones,
Agua Potable,
4 Alcantarillado y La unidad de
Community watersheds Saneamiento) asigna Manejo indirecto: US$
management of that feed los recursos para la Ambiental de 0,05/m3 agua Echavarría, M. y Vogel, J.H. 2002.
renewable the city proteccion de cuenca, ETAPA recibe vendido por Impact assessment of watershed
Empresa PES no
natural (then form compra de predios e US$ 0,05/m3 ETAPA se environmental services: emerging
Cuenca - - Agricultores privada activo
resources for the Cuenca implementacion del agua vendido destinan a la lessons from Pimanpiro and
(ETAPA) todavia
the protection of river that manejo integral de los (2002: proteccion de Cuenca in Ecuador. Ecodecisión-
water sources, drains into recursos hidrologicos, presupuesto los recursos IIED, Quito, Ecuador. 61 pp.
Cuenca the Paute incluyendo uso racional de US$ hidricos
River) del agua, tratamiento de 1,089,000).
aguas etc). En el futuro,
la empresa espera
poder proveer pagos por
servicios ambientales.

119
Honduras

Fondo de
Servicios
Ambientales
prácticas y Municipal
tecnologías para (FONSAM),
mejorar el capital semilla
suministro de por PASOLAC
El pago se ha venido agua (US$ 4
desarrollando a partir de (conservación de 000.00),
Microcuenc la compensación en los bosques ingresos por
a de las especie, mediante naturales, el valor de
Amayas apoyo técnico, giras de reforestación con multas que se PASOLAC. 2006. Evolución de las
Payment for (876 ha), intercambio, arboles nativos, impongan por experiencias de Servicios
Environmental usuarios: capacitaciones, rondas, barreras varias Ambientales Hídricos en Honduras.
Services (PES) 1232 colaboración con las vivas, reducción contravencion Departamento Los casos de los municipios de
Experience of Municipio familias, escuelas de las de los niveles de es, las Municipal de Jesús de Otoro (Intibucá) y
Agricultores activo
the Municipal de productore comunidades e pastoreo, herencias, Agua y Campamento (Olancho).
(principalm desde
Water Board, Campamen s en area integración del adopción de legados y Saneamiento Documento No. 495 Serie Técnica
ente café) 2004
Campamento, to, Olancho de la componente de género, tecnologías de donaciones Básico 1/2006. Tegucigalpa, Honduras. 46
Olancho microcuena provisión de material agricultura que reciba la (DEMACAM) p. Online:
municipality in : 73 (y se vegetativo para la sostenible), municipalidad http://www.pasolac.org.ni/files/publi
Honduras ha implementación de reducción de los destinados a cacion/1180641912_dos%20experi
trabajado acciones probadas de niveles de la JMA o al encias.PDF
con 60 de conservación de agua, contaminación DEMACAM,
ellos) humedad y materia de agua por el los productos
orgánica dentro del beneficiado de y rentas de
entorno de las fincas. café (con sus bienes e
lagunas de inversiones, y
oxidación, las
producción de aportaciones
abono orgánico) de los
abonados al
servicio de
agua potable.

120
Fondo de
Servicios
Ambientales
(FONSAM),
capital semilla
Junta
por PASOLAC
Administradora
(US$ 4
Microcuenc de Agua PASOLAC. 2006. Evolución de las
000.00) y la
a del Río Potable y experiencias de Servicios
regeneración JAPOE (US$
Cumes Eliminación de Ambientales Hídricos en Honduras.
Local and natural y 1750.00),
(3,149.39 Excretas Los casos de los municipios de
municipal Compensaciones a reforestacion, apoyo
Municipio ha). (JAPOE) en Jesús de Otoro (Intibucá) y
participation in traves de servicios prácticas de municipal de 1.00 lempira Agricultores activo
de Jesús Cubiertos coordinación Campamento (Olancho).
environmental técnicos, capacitación, - agroforestería, 1% de los por abonado (maíz de desde
de Otoro, por el PES con la Unidad Documento No. 495 Serie Técnica
services at infraestructura y obras agricultura con ingresos por mes altura, café) 2004
Intibucá en 2005: de Medio 1/2006. Tegucigalpa, Honduras. 46
Jesús de Otoro, de beneficio colectivo. tecnicas de corrientes
covenionos Ambiente p. Online:
Intibucá conservacion de (aprox. US$
con 21 (UMA) de la http://www.pasolac.org.ni/files/publi
suelos y agua 500.00 por
productore Corporación cacion/1180641912_dos%20experi
año, aún no
s Municipalidad encias.PDF
se ha hecho
de Jesús de
realidad),
Otoro
aporte de la
población (en
promedio U$
830.00 por
año).

Nicaragua

Fondo de
Servicios
Ambientales
Microcuenc (inversion
a del Río inicial de 3000
Implementación Chiquito USD del
de una Acción (19.5 km2). Programa
Piloto de Pagos Cubiertos para la Programa para la Agricultura
por Servicios por el PES Agricultura Sostenible en Laderas de América
Ambientales, en en 2002: Sostenible en Central (PASOLAC). 2002. Pagos
San José
la microcuenca 16 Laderas de Ganaderos por Servicios Ambientales:
de aprox. US$15/ha/año activo
del Río productore América (ganaderia Alcaldía conceptos, principios y su
Achuapa, para conservación de desde
Achuapita, bajo s cubriendo 15 - - Central - extensiva), Municipal realización a nivel municipal. 2a ed.
Departame bosques con fuentes de noviembre
el liderazgo de un area de PASOLAC-, agricultores Achuapa PASOLAC, Managua, Nicaragua.
nto de agua (no uso) 2000
la Alcaldía 154 ha de en el futuro (maiz, frijol) 72 p. Online:
León
Municipal de bosque con contribucion http://www.pasolac.org.ni/files/publi
Achuapa, nacimiento de cacion/1192478779_MANUALPSA2
Departamento s de agua consumidores daedic2002.pdf
de León, en parte del municipio
Nicaragua alta de la Achuapa y
microcuenc Empresa
a Nacional de
Aguas y
Alcantarillas -
ENACAL-)

121
Fondo
Ambiental
Municipal
(capital
semilla US$
2,000
aportados por
medio de un
Agricultores no Convenio
queman durante PASOLAC–
el ciclo agricola; Alcaldía en el
practica 2004, se
Compensació
agricultura alimenta con
Paso de n es Corbera, E., Kosoy, N. and Martinez
orgánica; fuentes
Los Todos los hogares US$26/ha/año T., M. 2007. Equity implications of
implementan locales PASOLAC -
Caballos contribuyen para el marketing ecosystem services in
conservacion de provenientes US$ 0.33 por Alcaldía
River US$0.31/mes al abastecimient protected areas and rural
740.6 ha suelos, sistemas de: 16.7% de familia por Agricultores Municipal de
Basin, San esquema. Duenos de o del agua y communities: Case studies from
agroforestales; recaudacione mes San Pedro del
Pedro del tierras reciben no toma en Meso-America.Global
promuevan s del pago Norte
Norte, US$26/ha/año. cuenta los Environmental Change, 17. 365-
regeneración de que hacen los
Nicaragua. costos de 380.
bosques y consumidores
oportunidad
controlan el como
ganado no entrar demandantes
las áreas del servicio de
protegidas. agua (US$
0.33 por
familia por
mes), y un 5%
del monto de
las
recaudacione
s fiscales de
la alcaldía)

122
Costa Rica

Los
ciudadanos
usuarios del
Llerena, Carlos A. Servicios
agua
Ambientales de las Cuencas y
Hidrológicos, doméstica,
Pobladores Producción de Agua: Conceptos,
detener la agrícola e
de los Valorización, Experiencias, y sus
deforestación, industrial; los
N/A N/A bosques en si, 1997 Posibilidades de Aplicación en el
reforestar y que habitan
las cuencas Perú, Facultad de Ciencias
proteger planicies de
altas Forestales. Universidad Nacional
las cuencas inundación y
Agraria La Molina, Lima. Peru,
los
callerena@lamolina.edu.pe
productores
de
hidroenergía
1,818 ha
The
de cuenca
hydroelectric
San
Proteccion de power
N/A Fernando y 10 $10/ha/año FONAFIFO IDEM
Cuencas company
2,493 ha
Energía
de cuenca
Global
Rio Volcán
3,654 ha
entre $15/ha/año and Proteccion de
N/A en cuenca 22.5 Platanar FONAFIFO IDEM
$30/ha/año Cuencas
Platanar
10,900 ha
de Rios
Balsa Proteccion de
N/A 40 $40/ha/año CNFL FONAFIFO IDEM
Superior y Cuencas
Aranjuez y
Lago Cote
Redondo-Brenes, Alvaro and
Florida Ice
1,000 ha Welsh, Kristen. 2006. Payments for
Proteccion de and Farm Co.
N/A cuenca Rio 45 $45/ha/año FONAFIFO 2000 Hydrological Environmental
Cuencas (Costa Rica
Segundo Services in Costa Rica: The
Brewery),
Procuencas Case Study. 7 p.
Public
Services
Enterprise of
$100/ha/año Heredia
para la (ESPH) and
(1) conservar y
conservación Procuencas
restorar las
distribuido por recibe
In 2004, the fee cuencas de
10 años y ingresos de
N/A 1000 ha amounted to $0.01/m3 ESPH PROCUENCAS 2000
$946/ha para una cuota
of water administers y (2)
reforestación hidrológica del
mejorar calidad
distribuido concepto de
del agua del rio
durante 5 la factura,
años contribuciones
privadas y
asociaciones
entre ESPH y

123
companias

124
Guatemala

En 2002, la
Empresa
Hidroelectrica
del Atlántico
Las (HEDASA),
Escobas que provee FUNDAECO en
esté dentro agua para uso cuenca las
de la pagos vienen de un público, Escobas
Reserva incremento de la tarifa empezó a administra la
707 ha
Protectora de agua de tranferir un tranferencia de
de US$0.20/mes pago mensual US$12,642.24
Manantiale de (US$17.86/ha/a
s Cerro US$17.86/ha/ ño)
San Gil año ao
FUNDAECO
para mejorar
el manejo de
la cuenca

125

También podría gustarte