Está en la página 1de 2

Definición de clave.

Una clave es un código de signos convenidos que se utiliza


para transmitir un mensaje secreto o privado. El origen etimológico del término se
encuentra en el vocablo latino clavis, que significa llave.

La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro
cuerpo acuático de gran extensión. Las costas tienen un paisaje inestable, donde
hay sectores de playa cuyo perfil bidimensional puede crecer debido al depósito
de sedimentos y en otros casos puede disminuir por los procesos
de erosión marina. Pero las costas también son modificadas por otros factores,
como el clima, el viento, el oleaje, la marea, la actividad biológica y las
actividades humanas.

Una bahía es una entrada de un mar, océano o lagorodeada por tierra excepto por
una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra
adentro. Se trata de una concavidad en la línea costera formada generalmente por
la erosión por los movimientos del mar o del lago. La bahía es el concepto geográfico
opuesto a un cabo o a una península. Las grandes bahías suelen
considerarse golfos, pero no hay una delimitación exacta entre lo que es una bahía
y lo que es un golfo.

Un puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al


flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas
embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas. Dentro de los
puertos marítimos se pueden distinguir aquellos orientados a la carga y descarga
de contenedores; de mercancías de distinto tipo, especialmente los pesqueros; al
depósito de embarcaciones de recreo (puertos deportivos) u otros.

El salitre es una mezcla de nitrato de potasio (KNO3) y nitrato de sodio (NaNO3).1


Se encuentra naturalmente en grandes extensiones de América del sur,
principalmente en el salar de Uyuni en Bolivia y en la zona norte de Chile, y en la
región de El Pedernoso con espesores de hasta los 3,6 metros. Aparece asociado
a depósitos de cloruro de sodio (NaCl), yeso, otras sales y arena, y conforma un
conjunto llamado caliche.
Una península (en latín, paenīnsula, de paene-, ‘casi’, e īnsula, ‘isla’; casi isla) es
una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una
zona o istmo que la une al continente. En general, el agua que rodea la tierra es el
agua de mar, aunque también aparecen penínsulas en grandes lagos e incluso en
otras extensiones menores de agua como estuarios o ríos. En muchas lenguas
germánicas y célticas, y también en las bálticas, eslavas e idioma húngaro, las
penínsulas se llaman «media-islas» (y en francés mantiene literalmente la
etimología original de «casi isla», presqu'île).

Los candeleros son soportes móviles para sostener velas.También conocido como
velero, hachero o blandón. Constan, por lo menos, desde la civilización romana y
cuando tienen grandes dimensiones o se ramifican en distintos brazos se
denominan candelabros. De la época romana pagana se conservan en los Museos
Vaticanosdos enormes candeleros marmóreos que se utilizaron para el culto
cristiano y de la Edad Media cristiana se guardan no pocos en las iglesias desde
el siglo XI hechos de bronce o de hierro y de variadísimas formas y tamaños.

También podría gustarte