Está en la página 1de 3

NEC – YAULI PANTACHI SUR

BASES DEL I CONCURSO DE EMPRENDIMIENTOS


RURALES INCLUSIVOS

1. ¿Dónde y cuándo se realiza el Concurso?

El 24 de FEBRERO del 2020 en el centro poblado de CHUCLLACCASA, a partir de las 9:00


horas.

2. ¿En qué consiste el Concurso?

Es un medio que permite a los usuarios, organizados en Grupos de Interés de los proyectos
del Programa Presupuestal 0118 “Acceso de Hogares Rurales con Economías de
Subsistencia a Mercados Locales” (PP 0118), acceder al financiamiento de materiales,
insumos, activos y asistencia técnica para iniciar pequeños emprendimientos o fortalecer los
existentes.

3. ¿Quiénes pueden participar?

Los usuarios del PP 0118 constituidos como Grupos de Interés a nivel Núcleo Ejecutor.

4. ¿Qué es un Grupo de Interés?

Es un conjunto de 03 a 04 usuarios que forman parte de un Núcleo Ejecutor y se organizan


bajo una misma idea o mejora de emprendimiento. Excepcionalmente, y de forma
debidamente justificada, se podrán integrar usuarios de otro Núcleo Ejecutor contiguo,
pero que pertenece al mismo NEC.

5. ¿Cómo podemos acceder al Concurso?

Con la presentación de un Perfil de Emprendimiento Rural Inclusivo (PERI), que consiste en


el sustento técnico, de corta extensión, donde se expone de manera sencilla y concreta la
propuesta del emprendimiento.

El PERI deberá de adjuntar los siguientes documentos:

1. Acta de Constitución del Grupo de Interés


2. Carta de compromiso de los integrantes del Grupo de Interés.
3. Copia del DNI de los integrantes del Grupo de Interés.

Los documentos se presentarán en la oficina del NEC, a través del Yachachiqs.

6. ¿Con qué emprendimientos podemos participar?

Con iniciativas de emprendimientos (En idea) o aquellos que se encuentre operativos (En
marcha), según el siguiente cuadro:

Iniciativas Tipo de actividades


Emprendimientos Agrícolas, pecuarias, forestales, frutícolas, producción
Agrarios orgánica y de transformación.
Emprendimientos Artesanía, ecoturismo, agroindustria, acuicultura, crianza de
No agrarios animales, apicultura y servicios.
NEC – YAULI PANTACHI SUR

El plazo para ejecutar el emprendimiento con financiamiento del Concurso, podrá ser de
cinco meses como mínimo, que incluye asistencia técnica y capacitación en la parte técnica
productiva y en aspectos económicos comerciales.

7. ¿Cómo se elabora el Perfil de Emprendimiento Rural Inclusivo?

Los Grupos de Interés recibirán el apoyo del Facilitador Financiero (FF) del NEC y sus
respectivos Yachachiq, quienes a través de la capacitación, asistencia técnica o taller
redactarán con los usuarios sus respectivos Perfiles de Emprendimientos Rurales Inclusivos
(PERI).

8. ¿Hasta cuándo podemos presentar los Perfiles de Emprendimientos Rurales


Inclusivos?

Del: 31/01/2020 AL 14/02/2020

9. ¿Todos los PERI pasan al Concurso?

Sólo aquellos que hayan aprobado la evaluación de GABINETE y CAMPO, que se realiza
previo al Concurso.

10. ¿Cómo debemos prepararnos para la sustentación del PERI?

 Reunirnos días antes para planificar y organizar la sustentación ante el Comité Local de
Asignación de Recursos - CLAR.
 Comprender los objetivos del PERI para saber cómo lo vamos a sustentar y qué
materiales de apoyo vamos a usar.
 El día de la sustentación deberemos estar, por lo menos, media hora antes de que se
inicie el Concurso, para estar presentes en las coordinaciones previas.

11. ¿En qué idioma y cómo debemos sustentar el PERI en el Concurso?

Podemos sustentar en el idioma que consideremos de más fácil uso para nosotros, tal como
nos expresamos siempre.

Para la sustentación del PERI se sugiere utilizar maqueta, un mapa parlante, una exposición
o un socio drama; mientras mayores medios tengamos será más comprensible nuestra
propuesta. Los integrantes del Grupo de Interés deben participar mostrando un
conocimiento y dominio de los temas vinculadas al emprendimiento.

12. ¿Qué tiempo se dispone para la sustentación?

El tiempo de sustentación es de veinte (20) minutos como máximo.

13. ¿Qué es el Comité Local de Asignación de Recursos - CLAR?

Es el Jurado Calificador de los Perfiles de Emprendimientos Rurales Inclusivos - PERI que


se presenten y sustenten al Concurso. Está conformado por diferentes representantes
locales de la sociedad civil. El CLAR, bajo ciertos criterios, se encarga de evaluar y
seleccionar a los ganadores para la asignación de los recursos a través del NEC.

14. ¿Quienes integran Comité Local de Asignación de Recursos - CLAR?

El Jurado Calificador-CLAR, está integrado por los siguientes representantes:

 Un representante de la Municipalidad del distrito, de preferencia el jefe de la Oficina de


Desarrollo Económico Local – ODEL, quien lo preside
NEC – YAULI PANTACHI SUR

 Un representante de la Unidad Territorial de FONCODES, de preferencia el Supervisor o


Coordinador de Proyectos Productivos, quien actúa como secretario técnico.
 Un representante del ORNEC, de preferencia el presidente.
 Un representante de otro Programa Social Estatal que desarrolle sus acciones en el
ámbito del NEC.
 Un representante de la sociedad civil (Grupos de Interés sociales de base, organización
de productores, ONG’s o autoridades locales representativas).

15. ¿Existen preguntas por parte del Comité Local de Asignación de Recursos - CLAR?

Los miembros del CLAR podrán realizar preguntas que aclaren algunas dudas de la
exposición, las que se deberán ser respondidas adecuadamente para obtener mayor
puntaje.

16. ¿Quiénes ganarán los premios?

Aquellos Grupos de Interés cuyos perfiles hayan sido calificados con el mayor puntaje por
parte del Comité Local de Asignación de Recursos – CLAR y que hayan superado los
puntajes mínimos requeridos.

La premiación se anunciará al finalizar el Concurso.

17. ¿Cuáles serán los premios?

Consiste en la dotación de insumos, materiales y/o equipos por un monto máximo de S/.
15,600.00, que deberá estar sustentado en los respectivos perfiles de emprendimientos
rurales (PERI).

El monto del premio asignado por el CLAR será ejecutado por el ORNEC de acuerdo a la
normativa vigente del Programa Presupuestal PP 0118-2018 (Procedimiento 77-2018-
FONCODES/UGPP Implementación de la Asistencia Técnica Especializada al
Emprendimiento Rural inclusivo).

Estos premios serán entregados a todos los grupos de interés según orden de mérito, desde
el máximo puntaje al mínimo requerido.

También podría gustarte