Está en la página 1de 5

MODULO 17

ACTIVIDAD INTEGRADORA 3. EN MI IPINION

NOMBRE: ANA ROSA BECERRA MARES


SEMANA: MODULO 17 SEMANA 2
FACILITADORA: MARISOL TORRES MARTÌNEZ
GRUPO: M17C4G15-108
17 de noviembre 2019
INTRODUCCIÓN
La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un valor, en este caso
la edad, lo que corresponde de igual forma al número de personas dentro de cada
rango.

La frecuencia acumulada es la suma de todos los valores.

DESARROLLO
a. ¿En promedio, qué edad tienen los mexicanos con un perfil
internauta?

En su mayoría, de 25 a 34 años.

b. De acuerdo con los resultados, ¿es más probable que


interactúes en internet con una persona mayor o menor de edad?

Es más probable interactuar con una persona mayor de edad

c. La relación que encuentras entre los resultados del estudio con


los problemas de interacción en redes sociales como cyberbulling
o grooming.
La mayoría se ubica en las edades escolares, lo que favorece mayor interacción y
por lo cual existe mayor riesgo a presentar ciber acoso u otro problema.

d. ¿Por qué estos fenómenos se pueden analizar con la


estadística?
Con la estadística podemos ayudar a medir exactamente los datos para aportar una
perspectiva más precisa sobre el contexto a estudiar.

prepaenlineasep. (2019). estadistica. http://170.245.184.28/mod/resource/view.php?id=5291.

También podría gustarte