Está en la página 1de 2

Paisajismo

Se define como Paisajismo a una actividad cuya finalidad es la de modificar las


características visibles, físicas y anímicas que presenta un espacio, ya
sea rural o urbano, entre las cuales se puede incluir a las siguiente: elementos
vivos, como por ejemplo la flora y fauna, lo que comúnmente se conoce bajo el
término jardinería, el arte de cultivar plantas con el objetivo principal de crear
entorno hermoso y paisajístico; aquellos aspectos naturales como por ejemplo
las formas del terreno, las elevaciones o los pequeños ríos; también los
elementos creados por el hombre, tal es el caso de estructuras como edificios u
otros objetos materiales que provienen de la mano del hombre; elementos
abstractos, como las condiciones del clima y luz; y por último los elementos
referentes a la cultura.

Esta actividad engloba varias disciplina en una, entre las cuales destacan la
arquitectura, sociología, ecología, agronomía y algunos fundamentalmente del
arte, todas esas áreas tienen como objetivo fundamental trabajar
la decoración mediante el uso de la naturaleza, sin causar daño al medio
ambiente y creando un estilo de vida mucho más sano y amigable con la
naturaleza.
El paisajismo puede ser de varios tipos entre los cuales destacan los siguientes:
Paisaje inglés: conocido también como autóctono, ya que sus creaciones se
fundamentan en elaborar jardines dentro de la simplicidad y el minimalismo. Por
lo general este tipo de jardines no se encuentran muy recargados, sino que, por
el contrario, sencillos, con algunas plantas sobre una capa de césped y cosas
similares.
Paisaje moderno: se caracteriza por hacer un uso extendido del arte, es decir,
emplea las figuras y plantas con las que puedas crear nuevas figuras.

También podría gustarte