Está en la página 1de 3

Descripción Argumentada

Contexto interno y externo de la escuela


La escuela primaria “Cerro Gordo” se encuentra ubicada en una zona rural dentro del estado de
México en el municipio de Tlatlaya, en el centro de la cabecera municipal. Esta comunidad cuenta
con luz eléctrica, agua potable, drenaje, alumbrado público y algunas calles pavimentadas. A 20
metros de la iglesia se encuentra la escuela, la problemática que enfrentamos los docentes de esta
primaria es que los alumnos ingresados no cursaron el preescolar debido a que no se cuenta con uno
y las familias son de escasos recursos.
La escuela tiene únicamente 6 grupos uno por cada grado y me toco atender el grupo de 2° grado
grupo “A” que lo integran 18 estudiantes con una edad de entre 7 y 8 años, 5 son niños y 13 son
mujeres uno de ellos tiene una discapacidad motriz el niño esta invalido de la parte de la cintura
hacia los pies y 1 alumno. Las condiciones del aula están en obra negra (inconclusa), hay pupitres
suficientes, pero todos son para alumnos diestros, la mayoría de los alumnos se conocen debido a que
salen juntos a jugar por las tardes, el ambiente estudiantil es un poco rígido debido a que existen
conflictos frecuentes entre compañeros y existe rechazo hacia algunos niños cuando se trata de
trabajar en equipo.
Contexto del aula
El aula es un sitio en obra negra que cuenta con pupitres suficientes para los estudiantes, cuenta con
un pizarrón para gis y un escritorio para el docente, no hay vidrios en las ventanas, no se encuentra
pintado, se hizo espacio para un rincón de lectura con muebles para los libros, cuenta con material de
apoyo para el docente alrededor de las paredes, hay luz eléctrica en el salón la puerta de salón esta
echa de tablas

Diagnóstico del grupo:


Los alumnos ingresados al segundo grado han cursado la primaria en esta escuela de manera que
tenemos el historial académico de cada uno y si llegara a incorporarse un alumno nuevo simplemente
se anexaría a los alumnos llegados de otras instituciones. El examen diagnostico que les aplique me
permitió conocer las fortalezas y debilidades de cada uno siendo los resultados que en español y
matemáticas están dentro del promedio de alumnos regulares, todos los alumnos leen y escriben e
identifican los elementos de una oración, sin embargo, la ortografía está en un nivel muy bajo por lo
que se deberá reforzar. En cuanto a matemáticas no todos dominan las operaciones básicas por lo que
también se deberá reforzar por último es de suma importancia aplicar los valores siendo el principal
el respeto y el trabajo en equipo.

Cada uno de los alumnos tiene diferentes tipos de aprendizaje, que son:
1.- Visual, en el cual hay solo 9 alumnos.
2.- Kinestésico donde solo se encuentran 3 alumnos.
3.- Auditivos, aquí solo hay 5 alumnos.
Con ello me di cuenta que cada uno de ellos piensa, actúa de forma distinta a sus compañeros de
clase,

También podría gustarte