Está en la página 1de 4

Sistema Integrado de gestión

Código: PG-ST-01
PROGRAMA DE CAPACITACION, Versión: 001
INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO. Fecha de
actualización:01/07/2019

CAPACITACIÓN.

1 OBJETIVO

El objetivo del programa de capacitación, formación, entrenamiento y toma de conciencia es


brindar a los trabajadores herramientas adecuadas para ser aplicadas en el desarrollo de sus
actividades cotidianas y así lograr disminuir la probabilidad de ocurrencia de un accidente/incidente
laboral o el desarrollo de una enfermedad de origen laboral.

2 ALCANCE

Dentro del programa de capacitación y entrenamiento se incluirá al personal de planta y


administrativo de Cedi Sinú SAS y será extensivo al personal temporal activo en el momento de la
capacitación y/o contratistas y sub contratistas.

3 CAPACITACION

La capacitación de seguridad y salud en el trabajo debe ser para todos los empleados es una de
las principales responsabilidades del coordinador SST y la gerencia general.
Este entrenamiento incluirá los procedimientos de seguridad y salud establecidos para cada
proceso, el conocimiento de los aspectos de un sistema integrado de gestión en seguridad y salud
en el trabajo

Dentro de los temas básicos de seguridad salud, ambiente y calidad que deben ser conocidos por
todos los trabajadores y contratistas se define establecer capacitaciones en los siguientes temas:

Ø Elementos de protección personal.


Ø Riesgo eléctrico.
Ø plan de emergencia.
Ø Manipulación adecuada de extintores.
Ø Plan de manejo ambiental.
Ø Primeros Auxilios.
Ø seguridad vial.
Ø Riesgo Mecánico.
Sistema Integrado de gestión
Código:
PROGRAMA DE CAPACITACION, Versión: 001
INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO. Fecha de
actualización:01/07/2019

Ø Políticas Empresariales.
Ø Reglamento interno de trabajo.
Ø Responsabilidades en el SG-SST.
Ø Comité paritario de Seguridad y salud en el trabajo.
Ø Comité de Convivencia Laboral.
Ø Identificación y control de riesgos.
Ø Funcionamiento de las Brigadas de Emergencias.

Estos temas serán establecidos en el plan de trabajo y el cronograma de capacitaciones de


manera anual.

4. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

El coordinador SST revisara mensualmente el cumplimiento de las actividades programadas


dentro del programa de Capacitación. Con base en los resultados de la revisión establecerá la
necesidad de implementar un plan de acción que permita dar cumplimiento a las actividades no
realizadas o que no cumplan con los objetivos iniciales.

5. REGISTROS

 Plan de capacitación.
 Registro de asistencia.
 Evaluación de capacitación.
 Plan de acciones correctivas y preventivas

INDUCCION Y ENTRENAMIENTO.

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para la inducción y re inducción del personal de la empresa en


todo lo relacionado con el SG – SST.

2. ALCANCE

El procedimiento de inducción cubre a todos los colaboradores trabajadores dependientes,


contratistas, visitantes y demás partes que se consideren necesarias que tengan relación con
Cedi Sinú SAS.
Sistema Integrado de gestión
Código:
PROGRAMA DE CAPACITACION, Versión: 001
INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO. Fecha de
actualización:01/07/2019

3. CONDICIONES GENERALES

3.1 Inducción personal interno

Todo personal que ingresa a la compañía debe contar con una inducción adecuada al SG- SST de
la empresa, y anualmente se realizará una re-inducción a todos los trabajadores de CediSinu
S.A.S.

Lo anterior con el fin, que el nuevo trabajador conozca y entienda todos los procedimientos del SG
-SST, para el caso del personal antiguo se realiza un re inducción anual del SG - SST, teniendo en
cuenta los temas relacionados en materia de seguridad y salud en el trabajo vigentes y/o
Actualizados.

La capacitación será evaluada con registro físico y debe ser aprobada para verificar el contenido
de la inducción en una escala de 1- 5, se aprueba la mismas con un puntaje mayor a 3.

3.2 Inducción contratistas

Se generará el proceso de inducción, socializando las condiciones de seguridad, calidad y


ambiente requeridas para el desarrollo de sus actividades, esta gestión se registra en el formato
registro de asistencia.

3.3 Visitantes

Se realizará el registro en el formato de visitantes donde a través de un folleto se muestran


consideraciones generales de calidad y seguridad de la empresa.

4. DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN

4.1 Personal Interno

Una vez ingresa el nuevo colaborador, se inicia la inducción al Sistema de Gestión de Salud y
Seguridad en el Trabajo, siguiendo los temas de INDUCCION AL SISTEMA DE SG –SST –
Formato/Registro y el paso por las áreas de trabajo establecidas en el formato.

4.2 Contratistas

Cuando el contratista es definido, se establece una reunión previa a la ejecución de las


labores, donde se establecen los requerimientos obligatorios y los aspectos HSEQ, se
socializan las medidas de emergencias y evacuación y se determina el plan de trabajo. para
soportar la gestión realizada se solicita y diligencia el formato de registro de asistencia donde
se soporta la información y consideraciones establecidas.

4.3 Visitantes
Sistema Integrado de gestión
Código:
PROGRAMA DE CAPACITACION, Versión: 001
INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO. Fecha de
actualización:01/07/2019

A cualquier visitante se le solicita el diligenciamiento del formato de visitantes.

5. REGISTROS ASOCIADOS

-INDUCCION AL SISTEMA DE SG –SST – Formato/Registro.


-FORMATO EVALUACION DE INDUCCION.
-RESGISTRO DE ASISTENCIA
-FORMATO DE VISITANTES

REVISADO POR:

Versión Identificación del cambio Fecha

001 Estructura del documento 01/07/2019

Revisado por: Autorizó:

Lina Franco Urrutia Alfonso Eduardo Figueroa Muñoz


Director HSEQ Gerente general

También podría gustarte