Está en la página 1de 1

ALEJANDRO III, el Magno

Rey de Macedonia (336-323a.C.) Nació el 20 de septiembre de 356 a de C. en Pela, antigua capital de Macedonia. Hijo de Filipo II, rey de
Macedonia, y de Olimpia, princesa de Epiro. Aristóteles fue su tutor. En el verano del año 336 a.C. su padre fue asesinado y subió al trono de
Macedonia. Marchó sobre Tesalia, donde los partidarios de la independencia habían obtenido el control, y restauró el dominio macedónico.
Restableció su posición en Grecia y un congreso de estados en Corinto lo eligió comandante del Ejército griego para la guerra contra Persia. En el
335 a.C. dirigió una campaña brillante contra los rebeldes tracios cerca del río Danubio. A su regreso a Macedonia, reprimió en una sola semana a
los ilirios y dardanelos cerca del lago Pequeño Prespa y después se dirigió hacia Tebas, que se había sublevado. Arrasó la ciudad y sólo respetó los
templos y la casa del poeta Píndaro, esclavizando a unos treinta mil habitantes capturados. Inició en el 334 a.C. una guerra contra Persia, tras cruzar
el Helesponto con un ejército de unos 365.000 hombres de Macedonia; sus oficiales eran macedonios, incluidos Antígono (más tarde Antígono
Monoftalmos), Tolomeo (más tarde Tolomeo I) y Seleuco (más tarde Seleuco I). En el río Gránico, cerca de la antigua ciudad de Troya (hoy Turquía),
atacó a un ejército de 40.000 persas y griegos hoplitas. Vencieron al enemigo, y tan sólo perdió 110 hombres. Continuó avanzando hacia el sur y se
encontró con el ejército principal persa, bajo el mando de Darío III, en Isos, en el noroeste de Siria. Según la tradición, el ejército de Darío se
estimaba en 500.000 soldados. La batalla de Isos, en el año 333 a.C., finalizó con la victoria de Alejandro. Aunque cortó la retirada, Darío huyó,
abandonando a su madre, esposa e hijos a Alejandro, quien les trató con respeto debido a su condición de familia real. Tiro, un puerto marítimo muy
fortificado, ofreció una resistencia obstinada, pero lo tomó por asalto en el 332 a.C. después de un asedio de siete meses. Capturó Gaza y pasó a
Egipto, donde fue recibido como libertador. Estos acontecimientos facilitaron el control de toda la línea costera del Mediterráneo. En el 332 a.C. fundó
en la desembocadura del río Nilo la ciudad de Alejandría, que se convirtió en el centro literario, científico y comercial del mundo griego. Cirene, la
capital del antiguo reino de Cirenaica, en el norte de África, se rindió a Alejandro en el 331 a.C., extendiendo sus dominios a todo el territorio de
Cartago. En la primavera del 331 a.C. peregrinó al gran templo y oráculo de Amón-Ra, el dios egipcio del Sol a quien los griegos identificaron con
Zeus. Se creía que los primeros faraones egipcios eran hijos de Amón-Ra, y Alejandro, el nuevo dirigente de Egipto, quería que el dios le reconociera
como su hijo. Partió hacia el norte, reorganizó sus fuerzas en Tiro y salió hacia Babilonia con un ejército de 40.000 infantes y 7.000 jinetes. Cruzó los
ríos Éufrates y Tigris y se encontró con Darío al frente del ejército persa, que sufrió la derrota en la batalla de Arbela (Gaugamela) el 1 de octubre del
331 a.C. Darío huyó al igual que hizo en Isos y un año más tarde fue asesinado por uno de sus propios colaboradores. Babilonia se rindió después de
Gaugamela, y la ciudad de Susa, fue conquistada. Más tarde se dirigió a Persépolis y tras hacerse con los tesoros reales, quemó la ciudad. Cruzó el
río Indo en el 326 a.C. e invadió el Punjab, alcanzando el río Hifasis (hoy Bias); en este punto los macedonios se rebelaron, negándose a continuar.
Entonces construyó una flota y bajó navegando el Hidaspo hacia el Indo, alcanzando su delta en septiembre del 325 a.C. La flota continuó hacia el
golfo Pérsico. Cruzó el desierto de Susa en el 324 a.C. Llegó a Babilonia en la primavera del 323a.C., pero en junio contrajo fiebres y murió el 18 de
mayo de 323 .C. Su testamento provocó luchas internas durante medio siglo.

Frases del autor:

"Que nuestro ejército sean los árboles, las rocas y los pájaros del cielo."

www.citasyrefranes.com Página 1

También podría gustarte