Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región

Carbonífera.

Materia: Estadística Inferencial II.

Docente: Javier Zertuche Garza.

Carrera: Ingeniería Industrial.

Integrantes del equipo.

Ricardo Sebastian Castañeda Fuentes.


Daniela Itzel González Orta.
Eber Jouthan Rodriguez Lopez

Lunes 17 de febrero del 2020


Villa de Agujita, Coahuila, México.
Descripción del proceso (Introducción)
En la siguiente práctica emplearemos los conocimientos adquiridos en la
Unidad 1. Regresión Múltiple.

Mis compañeros de equipo, trabajan en un Express 57, siendo este la base del
proceso que llevamos a cabo. Estos manejan un autoservicio el cual se lleva un
manejo de propinas hacia ellos que los atienden. Así que teniendo esta
información decidimos hacer nuestra práctica de la dependencia o
independencia de las propinas siendo nuestra variable “Y”.

Y como nuestras variables “X”, decidimos tomar el número de productos


vendidos, el costo de estos y el cambio de regreso.

Descripción de las variables y de qué manera se correlacionan


Como ya se hiso mención, nuestras variables “X”, son el número de productos
vendidos, su costo y el cambio de regreso al comprador. Y nuestra variable “Y”,
la propina obtenida.

¿De qué manera se relacionan?

Queremos saber la correlación que existe entre ellas siendo así, si la propina
que los compradores den dependen a la cantidad de productos que estos
adquieran, el costo de estos y el cambio que estos reciban después de su
compra.

A B1 B2 B3
3.54 2.12 0.322 0.0846

The regression equation is


PROPINAS = 3.54 - 2.12 NUMERO DE PRODUCTOS + 0.322 CAMBIO DE
REGRESO
+ 0.0846 COSTO DE LOS PRODUCTOS
Y X1 X2 X3

MUESTRAS PROPINAS NUMERO DE CAMBIO DE COSTO DE LOS Y EST RESIDUOS


PRODUCTOS REGRESO PRODUCTOS
1 56 8 100 360 49.236 6.764
2 40 9 45 455 37.443 2.557
3 25 5 57 243 31.8518 -6.8518
4 15 3 22 178 19.3228 -4.3228
5 30 7 31 349 28.2074 1.7926
6 14 5 14 156 10.6456 3.3544
7 24 7 36 264 22.6264 1.3736
8 29 5 40 160 19.356 9.644
9 16 9 21 299 16.5174 -0.5174
10 37 8 70 316 35.8536 1.1464
11 14 7 44 256 24.5256 -10.5256
12 43 11 104 396 47.2096 -4.2096

Estimación de variable dependiente

PROPINAS NUMERO DE CAMBIO DE COSTO DE LOS Y EST RESIDUOS


PRODUCTOS REGRESO PRODUCTOS
20 6 45 200 47.67 -27.67
15 3 24 60 22.704 -7.704
13 2 63 134 39.4024 -26.4024

Conclusiones
De acuerdo al planteamiento de esta práctica estábamos investigando si la Y
que en este caso son las propinas tienen alguna correlación con las x’s que son
el numero de productos, el cambio que se dio y el total de la venta, y mediante
el análisis de variables que hicimos nos damos cuenta que no tienen ninguna
relación.

Por lo tanto no se acepta la hipótesis.

Fv SS GL MS FO F CRIT.
Regresión 1607.55 3 535.85 11.9954109 7.59
Error 357.37 8 44.67125
Total 1964.92 11
Anexo

También podría gustarte