Está en la página 1de 2

Nombre de la actividad: Parcial 1 – Temas de Unidad 1 y 2

Técnica: Desarrollo de BMC y Video


Objetivo:
Capacidades a lograr: Capacidad de entender el concepto de cuidado del
cliente, servicio y producto, escuchar al cliente.
Recursos: laptop
Referencias:
Duración: 2 horas
Fecha y formato de Video y word, 11 de marzo, subir a canvas e enviar al
entrega: correo dienercarlos.boya@learning.eoi.es
Tipo de evaluación: Formativa, sumativa
Porcentaje de evaluación 15%
Procedimiento de realización de la actividad

Para el desarrollo de esta actividad el salón de clases se dividirá en los mismos grupos con el cual se desarrollo el taller número
4(mistery Shopping). Esta misma información podría ser utilizada para el segundo parcial y el proyecto final.

Primera Parte
Escoger un producto o servicio(uno por grupo).
Describir cuidadosamente las características del servicio o producto.
Descripción del producto o servicio: Para que se usa? Que necesidad satisface?
Como se obtiene(canal de distribución)?
Tamaño, forma, colores? Materia prima utilizada? Etiqueta? Envase?
Costo de producción estimado?
Precio al cliente estimado?
Rentabilidad estimada?
Establecer la misión y visión de la empresa
Nombre de la empresa
Con la información desarrollada arriba prepara un BMC Business Model Canvas. Puede utilizar la referencia abajo
https://designabetterbusiness.com/2017/11/02/how-to-use-the-business-model-canvas-for-innovation/

Segunda Parte

1. Lea las referencias en internet sobre casos de servicio extraordinario.


2. Establezca un concepto de servicio extraordinario para el producto seleccionado.
3. Describa que espera obtener de sus clientes a través de esa estrategia.
4. Grabe un video simulando como se daría o los clientes obtendrían este servicio o experiencia. Esta actividad debe hacerse lo
más detallada posible, en la misma debe observarse una interacción entre la empresa y sus clientes, utilice las instalaciones de
la universidad, área de atención a clientes u recursos a su alcance para desarrollar la actividad.
El video se compartirá en la clase el día 04 de marzo en el salón de clases.
5. Agregue comentarios sobre sus hallazgos.
6. Conclusiones al respecto.

Suba el video a canvas o facilítelo en una memoria usb para que sea grabado en la laptop del profesor.

También podría gustarte