Contratos Tipicos Mercantiles

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CONTRATOS TIPICOS MERCANTILES

Compraventa Mercantil:
DEFINICION: Es el contrato mediante el cual un vendedor transmite la propiedad de
una mercadería o cosa al comprador, cuya obligación es pagar el precio en dinero.

Elementos personales
CARACTERISTICAS
Vendedor
Principal
Comprador
Bilateral
Oneroso
Consensual
Traslativo de dominio Elemento Real
Típico Mercaderías
Conmutativo Precio en Dinero

Elemento Formal
Cualquier Documento
(Libertad de Forma)

Contrato de Fideicomiso
DEFINICION: Es un contrato por medio del cual se establece un negocio jurídico por
el que una persona llamada FIDEICOMITENTE, transmite bienes a otro llamado
FIDUCIARIO, con fines específicos y en beneficio de un 3ro. llamado
FIDEICOMISARIO. Elementos personales
FIDEICOMITENTE: transmite bienes o derechos al fiduciario.
CARACTERISTICAS
FIDUCIARIO: Banco o Entidad Financiera.
Unilateral
FIDEICOMISARIO: Beneficiario (cualquier persona)
Bilateral
Típico
Oneroso Elemento Real
Consensual Bienes Fideicometidos
Nominativo
Tracto Sucesivo Elemento Formal
Formal (SOLEMNE) Puede otorgarse por
Testamento o Contrato
Contrato de Seguro

DEFINICION: Es un contrato por el cual una empresa aseguradora se obliga a pagar


una determinada suma de dinero a un beneficiario cuando ocurra un evento fortuito
mediante una prima, calculada según la probabilidad de que el evento suceda.
Características Elementos Personales
Principal ASEGURADOR: Persona Jurídica S.A. Aseguradora
Típico ASEGURADO: Persona Asegurada en la Traslación de riesgo.
Bilateral SOLICITANTE: Persona que contrata Seguro.
Consensual BENEFICIARIO: Persona que ha de Percibir en caso de siniestro la
Oneroso Suma.
Tracto Sucesivo
Aleatorio Elemento Real
Nominado Traslado de Riesgo (Pago Eventual)
Por adhesión mediante Pago de la Prima
póliza “buena Fe”
Elemento Formal
Póliza de Seguro Art. 887 C.C.
Nominativa, A la Orden o Al Portador

Sociedad Mercantil

DEFINICION: Es una Agrupación de personas que organizadas mediante un contrato y bajo


las formas establecidas por la ley dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio tiene
por finalidad ejercer una actividad económica y dividirse las ganancias o utilidades.

Características Elementos Personales


Bilateral Los Socios Capitalistas o industrial (Persona Individual o
Colectivo Persona Jurídica)
Tipico Elemento Real
Solemne Se refiere al objeto sobre el cual recaerá o
Oneroso (versa su giro) la Sociedad (Objeto Licito)
De Tracto Sucesivo
Elemento Formal
La Ley establece que debe constituirse por Escritura
Publica a Excepción de la Sociedad de Emprendimiento
“S.E.”
Contrato de Fianza

DEFINICION: Hay contrato de Fianza Mercantil cuando una afianzadora se compromete a


responder de las obligaciones de otra persona, conforme a las normas y tarifas que dicta la
Super Intendencia de Bancos.

Características Elemento Personal


Consensual FIADOR: La afianzadora
Accesorio BENEFICIARIO: Quien resulta acreedor del
Oneroso Fiador para el caso de incumplimiento del
De Garantía Fiado
De Tracto Sucesivo AFIANZADORA
Formal FIADOR deudor de la Obligación Garantizada
FIADOR

Elemento Real
(objeto total) La obligación del Fiador y Fiado de
pagar

Elemento Formal
Póliza:
Lugar y Fecha de Emisión
Nombre y domicilio del Fiado y Fiador
Designación del Beneficiario
Mención de las obligaciones y el monto de la garantía
Firma del Titular de la Afianzadora

También podría gustarte