Está en la página 1de 4

El Empresario y la Contabilidad

Tenemos el caso de una micro empresa – Mipyme, cuya razón social es “PAJHE’STY SAS”,
dedicada a ejercer profesionalmente el comercio, para lo cual formalizó la inscripción de la
firma bajo esta denominación, ante la oficina de registro mercantil, un mes antes de iniciar
actividades, lo cual sucedió el 1o del mes de junio. Uno de sus 3 propietarios: A. Coyote, quién
actúa como representante legal, siempre ha manifestado su deseo y el de sus socios, para
conformar una sociedad de personas, por considerarla más adecuada, ya que en ellas, todos
los socios se conocen entre sí. En la fecha mencionada, se procedió a la apertura de un
establecimiento de comercio ubicado en la zona céntrica de la ciudad, cumpliendo
inmediatamente con el requisito legal de inscribirlo en el registro mercantil, cumpliendo con la
obligatoriedad para la apertura de un establecimiento de comercio y/o de sucursales.
Previamente, el Sr. Coyote había contratado a 6 empleados bajo la modalidad de término fijo a
doce (12) meses, quienes le colaborarían con todas las operaciones del negocio. Llevando
apenas un mes de actividades, los visitó un inspector de la Superintendencia de Sociedades,
con un citatorio donde se leía que “en caso de no cumplir con el requisito de anunciarse al
público como comerciante por cualquier medio publicitario en el transcurso del mes”, se vería
abocado a una multa de $ 500 mil COP, por no considerarse comerciante a la luz de todos los
efectos legales.

Analiza las Siguientes Cuestiones:

a) ¿Es correcta la notificación de la Supersociedades por incumplir con alguno de los requisitos
legales contemplados en el Código de Comercio, para considerar a la pyme “PAJHE’STY SAS”
bajo todos los efectos legales como un ente jurídico que ejerce el comercio?

b) ¿Qué opina de la decisión del señor A. Coyote, como representante legal de la firma, para
proceder a registrar su negocio como micro empresa – Mipyme; y además como sociedad de
personas?....su decisión fue correcta o no ?.... Argumente su respuesta.

RESPUESTA/

a) Encontramos, que se está incumpliendo en el procedimiento de anunciarse como


comerciante, ya que en la norma que se estipula, debe anunciarse como comerciante; es
correcta la notificación de la Superintendencia de Sociedades.

b) La empresa “PAJHE’STY SAS” fue conformada como Sociedad de Personas, esto quiere decir
que los socios responden con su Patrimonio de manera Solidaria por las obligaciones; yo
considero que la decisión que necesita la empresa es conformar una Sociedad de
Responsabilidad Limitada, con esto se evita que los socios respondan con su patrimonio
personal por las obligaciones de la sociedad, y solo sea que solo responderán con el monto de
los aportes de capital.
Las Cuentas Reales Analicemos el caso de la empresa “ABC”, la cual se encuentra iniciando
actividades en el país, y cuyos registros contables al final del primer mes de actividades,
quedaron conformados como sigue a continuación:

El valor de los activos se encuentra representado en $ 100 millones de propiedades, planta y


equipo y el saldo depositado en una cuenta corriente del banco “Apoyamos”, entidad con la
cual la empresa “ABC” ha mantenido muy buenas relaciones financieras en otros países donde
tienen filiales y sucursales.

El Gerente General de la empresa convence a la Junta Directiva para comprar un terreno


propio por valor de $ 85 millones, en el cual construirán su sede principal, para lo cual deciden
suscribir un crédito bancario por $ 60 millones pagaderos a un plazo de cinco (5) años; Para
este efecto, cancelan $ 15 millones en efectivo mediante retiro directo de la cuenta corriente,
a su vez, los socios se comprometen a aportar la suma faltante para esa inversión bajo la figura
de capitalización empresarial.

Con los datos suministrados, responda las siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles son los registros correspondientes a las operaciones contables que debemos
reflejar en el Activo?

b) ¿Cuáles son los registros correspondientes a las operaciones contables que debemos
reflejar en el Pasivo?

c) ¿Cuáles son los registros correspondientes a las operaciones contables que debemos
reflejar en el Patrimonio?

d) Describa la composición de los saldos contables de la empresa “ABC”, después de


efectuada la inversión.

RESPUESTAS/
a)

ACTIVOS
DEBITOS CREDITOS
$
Bancos 25.400.000,00
$
Propiedades 100.000.000,00
$
Terrenos 85.000.000,00
$
Cta Corriente 15.000.000,00
$ $
TOTAL 210.000.000,00 15.000.000,00
$
SALDO ACT 195.000.000,00

b)

PASIVO

DEBITOS CREDITOS
$
OBL. FINANCIERAS 60.000.000,00
$
TOTAL 60.000.000,00
$
SALDO PAS 60.000.000,00

c)

PATRIMONIO

DEBITOS CREDITOS
$
CAPITAL SOCIAL 125.400.000,00
$
APORTES SOCIALES 10.000.000,00
$
TOTAL 135.400.000,00
$
SALDO PATR 135.400.000,00
d)

CUENTAS
$
ACTIVOS 195.400.000,00
$
PASIVOS 60.000.000,00
$
PATRIMONIO 135.400.000,00

También podría gustarte