Está en la página 1de 21

Proyecto: Programas sociales (Unidades móviles)

• Somos un grupo de expertos en comunicación con más 25 años


en desarrollo de estrategias y soluciones de marketing.
• Nos especializamos principalmente en las campañas móviles e
interactivas, utilizando tecnología de punta, que nos permite
tener el acercamiento y el contacto directo con las personas.
• Contamos orgullosamente con una gran número de campañas
exitosas, respaldados por un servicio de excelencia que logran
superar las expectativas de nuestros clientes y su satisfacción
total.




La configuración de las unidades móviles son flexibles para ser adaptables
en una gran variedad de opciones, las cuales que se pueden aplicar
fácilmente a múltiples programas de gobierno y campañas sociales.
Ejemplos de grupos de configuraciones:
• Unidad de consultas y atención a la salud.
• Unidad de atención dental general.
• Unidad de prevención social
• Unidad de contacto ciudadano.
• Unidad de Sala de prensa
• Unidad de divulgación cultural
✓ Difundir información oportuna para la sensibilización social para contribuir a
reducir la violencia familiar, sexual y contra las mujeres y su consecuente
impacto en la salud especialmente en las mujeres, las niñas y los niños.
✓ Creación de una Red de prevención social de la violencia familiar conformada
por mujeres que dirijan, articulen, construyan y operen la cultura de paz, la
cohesión comunitaria, la seguridad ciudadana y la participación activa.
✓ Aprovechar los espacios escolares para generar estrategias que prevengan
los diferentes tipos de violencia (BULLYING) que se presentan en su entorno.

✓ Realización de un diagnóstico participativo y estudios con la comunidad


escolar para diseñar las estrategias de intervención focalizadas en el
contexto social.
✓ Orientar a los ciudadanos por medio de pláticas y videos, para que adopten
medidas preventivas cuando utilizan el trasporte público para disminuir los
delitos de robo.

✓ Implementar modelos e intervenciones de prevención situacional con un


enfoque de salud pública, que contribuyan a reducir lesiones, muertes,
accidentes, en el transporte público.
✓ Generar estrategias de comunicación, cuyos instrumentos funcionen para
insertar e involucrar a la juventud a que participen en actividades artísticas,
culturales y lúdicas, a fin de estimular en los jóvenes procesos de
sensibilización para prevenir adicciones.

✓ Informar adecuadamente a los jóvenes para que creen conciencia y


reflexión, sobre los riesgos y las consecuencias físicas que conlleva el
consumo de drogas y alcohol.
✓ Informar adecuadamente a los niños de educación primaria como actuar
cuando se encuentren en las calles y avenidas principales, donde ellos
conozcan los riesgos de no tomar las precauciones adecuadas y de como
pueden prevenir situaciones de peligro y evitar accidentes mortales.
✓ Ofrecer actividades a través de las cuales los jóvenes puedan expresar
sus capacidades, mediante talleres relativos a los intereses
particulares de las juventudes, arte urbano (GRAFITI) aerógrafo,
música, lectura, todos los talleres con enfoque en el desarrollo de sus
habilidades.

✓ Brindar instrumentos alternativos de expresión artística y cultural a


grupos detectados para alejarlos de pandillas.

También podría gustarte