Está en la página 1de 8

Practica final de matemática básica.

1: Escribe el grado absoluto de cada termino.

a) −5𝑚2 𝑛3 _________________
8
b) 𝑥𝑦𝑧 3 _________________
5
c) c) 2𝑎𝑏𝑐 _________________
d) -15𝑝5 𝑟 7 _________________
e) 10𝑎𝑏𝑐𝑑 5 __________________
2: Escribe el grado relativo de cada termino.

f) −12𝑚5 𝑛10 _________________


4
g) 𝑥𝑦𝑧12 _________________
5
h) c) 30𝑎𝑏𝑐 _________________
i) -5𝑝2 𝑟 8 _________________
j) 𝑎𝑏𝑐𝑑4 __________________
3: Clasifica las siguientes expresiones algebraicas de acuerdo a su número de términos.

a) 𝒙𝟓 − 𝒙𝟒 − 𝟔𝒙𝟐 + 𝟖

b) 𝟐𝒙𝒚𝒛 − 𝟏

𝟕𝒂𝟑
c)
𝟒𝒃𝟐 𝒄𝟒

d) 𝑎𝑏𝑐𝑑

e) 𝒙 + 𝟐

4: Simplifica las siguientes expresiones radicales.

a) √32𝑚4 𝑛6

49𝑎8
b) √
16𝑏6 𝑐 10

c) √72𝑚8 𝑛10

d) √𝟖𝟏𝒎𝟏𝟐 𝒏𝟔 𝒚𝟏𝟔
5: Ordena los siguientes polinomios en orden descendente.

a) 5𝑥 2 + 3𝑥 5 − 4𝑥 6 + 3𝑥 3 + 5𝑥 4 + 3𝑥 − 10

b) 2𝑥 3 + 10 + 7𝑥 4 − 4𝑥 + 4𝑥 2
6: Ordena los siguientes polinomios en orden ascendente.

c) 5𝑥 2 + 3𝑥 7 − 4𝑥 6 + 3𝑥 6 + 5𝑥 4 + 3𝑥 − 10

d) 2𝑥 4 + 10 + 7𝑥 5 − 4𝑥 + 4𝑥 2

7: Halle el valor numérico de las siguientes expresiones.

a) 𝑥 4 − 2𝑥 3 − 2𝑥 3 + 𝑥 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 = 5

6𝑥 2 𝑦𝑧
b) para 𝑥 = −2, 𝑦 = 3, 𝑧 = 2 𝑦 𝑤 = −1
𝑤2

8: Dados los polinomios 𝑷(𝒂) = 𝒂𝟔 − 𝒂𝟑 − 𝟔𝒂𝟐 + 𝟖𝒂 y 𝑸(𝒂) = −𝟓𝒂𝟑 − 𝟏𝟏𝒂 + 𝟐𝟔

A) 𝑃(𝑎) + 𝑄(𝑎) =

B) 𝑃(𝑎) − 𝑄(𝑎) =

9) Dados los polinomios 𝑷(𝒂) = 𝟑𝒙𝟓 − 𝟒𝒙𝟒 − 𝟕𝒙𝟐 + 𝟖 y 𝑸(𝒙) = −𝟐𝒙𝟐 − 𝟖𝒙 + 𝟏𝟔


Determine la suma y la resta de estos polinomios:
C) 𝑃(𝑥) + 𝑄(𝑥) =

D) 𝑝(𝑥) − 𝑄(𝑥) =

10: Escribe el resultado de cada división.

a) 12𝑥 3 𝑦 5 + 4𝑥 5 𝑦 7 ÷ 4𝑥𝑦

b) 12𝑎5 + 6𝑎3 𝑏 ÷ 3𝑎2 𝑏


11. Desarrolla los siguientes binomios.

 (2𝑥 − 3)2
 (2𝑥 + 2)3
 (3𝑥 2 + 2)2
 (𝑥 − 1)3

12: Obtener las siguientes potencias.

a) (5𝑥 3 )3

8𝑘 2
b) ( )
3

13: Simplifica y elimina los exponentes negativos.

a) 𝒂𝟖 𝒙 𝒂−𝟓 𝒙 𝒂−𝟕

𝟑𝟓𝒚𝟖 𝒙𝟓
b) =
𝟏𝟓𝒚−𝟐 𝒙𝟗

c) 𝟑𝟏𝟎 𝒙 𝟑−𝟏𝟑
14: Racionaliza el denominador de las siguientes expresiones.
2
a)
√𝑎

3
b)
5√𝑎

1
c)
√6

15: Realiza las siguientes operaciones con radicales.

a) −5√3 − 12√2 + 10√3 + 12√2

b) √2 + √2 − 4√3

c) 5√8 − 3√18
16: Expresa con signo radical.
2
a) 𝑚3

5
b) 𝑥 3

3
c) 5𝑥 4

17: Extraer el factor común de cada expresión.

a) 20𝑚𝑛2 − 40𝑚𝑛𝑝

b) 6𝑎2 𝑏 + 12𝑎𝑏 2 − 18𝑎2 𝑏2

c) 100𝑚3 𝑛2 + 225𝑚3 𝑛2

d) 25𝑥 2 𝑦 3 + 15𝑥 3 𝑦 5

18: Determina cuales de estos trinomios son cuadrados perfectos.

𝑎)𝑦 2 + 4𝑦 + 4
b)4𝑥 2 + 6𝑥𝑦 + 3𝑦 2
𝑐)9𝑚2 − 12𝑚𝑛 + 4𝑛2
d) 25𝑎2 + 10𝑎𝑏 − 8𝑏 2
19: Factoriza las siguientes expresiones.

a) 24𝑎3 𝑏 2 𝑐 − 6𝑎𝑏
b)4𝑥 2 − 9
c) 𝑥 2 − 10𝑥 + 25
d) 𝑥 2 − 7𝑥 + 12

e) 3𝑎 − 6
20: Resuelve las siguientes ecuaciones lineales.

a) 8𝑥 + 20 = 36

b) 5(3𝑥 − 2) − 2 = 2(𝑥 − 2) + 6

2
c) 𝑥+3=2
5

d) 𝑤 − (4 − 𝑤) = 5(𝑤 + 1) +
21: Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas por el método de factorización.

a) 𝑥 2 − 9 = 0
b) 𝑥 2 − 5𝑥 + 6 = 0

c) 𝑥 2 − 2𝑥 − 24 = 0

d) 3𝑥 2 + 9𝑥 − 12 = 0

22: Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas por fórmula general.

𝑎)𝑥 2 − 9 = 0

𝑏)𝑥 2 − 5𝑥 + 6 = 0

𝑐)6𝑥 2 − 𝑥 − 2 = 0

23) Simplificar las fracciones con monomios.


1 2
25𝑥 2 𝑦3 2
𝑥
a) b) 3 2
15𝑥𝑦 5 𝑥
4

1 2
5𝑥 2 𝑦3 2
𝑥
𝑐) d) 3 2
15𝑥𝑦 5 𝑥
4

23) Escribe V o F según crea conveniente.


______ El 3 y el 5 son factores del 15
______ La factorización es la operación inversa de la potenciación.
______ Las raíces pares de una cantidad positiva tienen doble signo.
_____ Toda cantidad negativa elevada a un exponente impar, su potencia es positiva.
______ Toda cantidad elevada a cero es igual a cero.
24) Selecciones la respuesta correcta.

1) Al simplificar el radical √32𝑚4 𝑛6 el resultado obtenido es

a)𝟔𝒎√𝟐𝒏 b) 𝟔√𝟐𝒂𝒃 c) 𝟔𝒎𝟐 𝒏𝟑 √𝟐 d) 𝟒𝒎𝟐 𝒏𝟑 √𝟐


3
2) Al expresar con signo radical la expresión 𝑚5 tenemos:

𝟐
𝟓 𝟓
a) √𝒎𝟐 b) √𝒎𝟑 c) √𝒎𝟐 d) 𝒎𝟑

𝑎
3) Al racionalizar el denominador en la expresión
√3

√𝟑 √𝒂 𝟑√𝒂 𝒂√𝟑
a) 𝒂 b) 𝟑 c) d)
𝟑 𝟑

4) El resultado de efectuar las operaciones −8√3 − 3√2 + 5√3 + 7√2

a)𝟕√𝟑 + 𝟒√𝟐 b) 7√𝟐 + 𝟒√𝟐 c) 𝟏𝟏√𝟑 d) 𝟒√𝟐 − 𝟑√𝟑


5) La expresión que representa la suma del cuadrado de dos cantidades

a) (𝒙 + 𝒚)𝟐 b) 𝒙𝟐 + 𝒚𝟐 c) 𝟐𝒙 + 𝟐𝒚 d) 𝒙𝟐 + 𝟐𝒚
25) Resuelva las siguientes ecuaciones lineales.
e) 6𝑥 + 20 = 32

f) 3(2𝑥 − 2) − 2 = 5(𝑥 − 2) + 4

26) Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas.


e) 𝑥 2 − 9 = 0

f) 𝑥 2 − 5𝑥 + 6 = 0
27) Factoriza en cada caso.
a) 24𝑎3 𝑏 2 𝑐 − 6𝑎𝑏

𝑏) 𝑥 2 − 9

28) Determina:
𝑎) 𝐸𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑑𝑒 3𝑥 2 + 2𝑥 − 5 𝑝𝑜𝑟 −2𝑥 3
𝑏)𝐸𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑛𝑢𝑚é𝑟𝑖𝑐𝑜 3𝑥 2 + 2𝑥 − 5 𝑠𝑖 𝑥 = −2

29) Determina si estos trinomios son cuadrados perfectos.


𝑎) 𝑦 4 + 4𝑦 2 + 4

b) 𝑚2 − 𝑚𝑛 + 𝑛2

30) Escribe el grado absoluto de cada término.


k) −14𝑚2 𝑛3 _________________
4
l) 5 𝑥𝑦𝑧 3 _________________
m) c) 25𝑎𝑏𝑐 _________________
n) -5𝑝5 𝑟 7 _________________
o) 𝑎𝑏𝑐𝑑5 __________________

31) Efectúa las siguientes operaciones.


a) (𝑥 5 − 𝑥 4 − 6𝑥 2 + 8) + (−5𝑥 2 − 11𝑥 + 2)

b) De (𝑥 5 − 𝑥 4 − 6𝑥 2 + 8) restar (−5𝑥 2 − 11𝑥 + 2)

32) Reduce los términos semejantes.

a) 2𝑎 + 5𝑏 − 8𝑏 − 8𝑎 − 2𝑏

b) 2𝑎𝑏 + 5𝑐 − 5𝑎𝑏 + 2𝑐 + 𝑎𝑏

También podría gustarte