Está en la página 1de 8

Descripción del Alzheimer

Solís Nieto Omar

Sandoval García Amalia Isabel

Universidad Tecnológica de México

Psicobiologia del comportamiento

20 de Octubre 2019
Introducción

Me intereso el tema del Alzheimer porque me interesa saber cuál es la causa del
porque le dan a las personas el Alzheimer a un edad muy temprana y también que
les provoca la enfermedad, porque te va desgastando el cerebro de la parte del
pensamiento. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la
capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias. El Alzheimer
comienza lentamente. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el
pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con el mal pueden tener
dificultades para recordar cosas que ocurrieron en forma reciente o los nombres
de personas que conocen. Un problema relacionado, el deterioro cognitivo leve,
causa problemas de memoria que normales en personas de la misma edad.
Muchos, pero no toda la gente con deterioros cognitivo leve. Con el tiempo, los
síntomas del alzhéimer empeoran. Las personas pueden no reconocer a sus
familiares. Pueden tener dificultades para hablar, leer o escribir. Pueden olvidar
como cepillarse los dientes o peinarse el cabello. Más adelante, pueden volverse
ansiosos o agresivos o deambular lejos de casa. Finalmente, necesitan cuidados
totales. Esto puede ser muy estresante para familiares que deben encargarse de
sus cuidados.
Historial clínico del caso

Ficha de identificación: Nombre: Jonatán Campos Villalva, Edad. 65 años,


Escolaridad: primaria concluida, Ocupación: jubilado, Estado civil: casado,
Religión: Cristiano.

Observaciones en la entrevista: durante la entrevista desconoció a su esposa y a


sus dos hijas comenzó a gritar que lo tenían secuestrado por sus bienes
materiales los cuales no sabe decir cuáles eran, después de eso, quiso salirse del
consultorio ya que no sabía dónde estaba comenzó a llorar y hablándole a su
mama la cual ya tiene 20 años de su partida información que nos proporciono su
esposa.

Padecimientos actuales: en los 2 últimos meses olvido como ir al baño, se ponía


muy agresivo con su familia, comenzó a perder el habla, el motivo fue que no los
reconocía a su familia incluyendo a sus nietos. El problema comenzó hace 7 años
en su trabajo le comenzó a doler intensamente la cabeza en ese momento no
sabía en donde estaba aunque sus compañeros le decían quien era el paciente
creía que lo tenían secuestrado pasado unos minutos recordó donde estaba.

Antecedentes familiares: el padre del paciente de estimada mente 55 años de


edad comenzó con esta enfermedad degenerativa se salía de casa y se perdió 2
veces no estaba muy lejos lo llevaron al doctor y le comento a la esposa que tenía
que hacerse su esposo unas radiografías lo más urgente mente posible ya que
temían que su Alzheimer fuese ya avanzado.

Examen físico: Paciente con cierta indiferencia ante el motivo de preocupación de


su familia. Escasa fluidez verbal. Fallos en orientación temporal ( no recordaba día
del mes ni la semana). Fallo en la comprensión y ejecución de ordenes escritas y
en copia de gráficos.

Neuropsicológico: se realizaron dos pruebas memoria (episódica y Semántica)


Exámenes complementarios: Electrocardiograma: ritmo sinsual, sin alteraciones
de re polarización. Radiografía: de tórax sin hallazgos significativos.
Electroencefalograma: discreta lentificacion difusa del trazado, sin manifestaciones
de carácter paroxístico.

Impresión diagnostica: el paciente fue diagnosticado con Alzheimer.

Tratamiento: donepezil (aricept) actúan desacelerando el proceso que


descompone a un neurotransmisor clave. Donepezil, galantamina y rivastigmina
son inhibidores de la colinesterasa. Efectos secundarios diarrea, mareo, pérdida
de apetito, calambres musculares, nauseas, cansancio, dificultad para dormir,
pérdida de peso.

Razadyne: galantamina, eficaz para etapa temprana y moderada de la


enfermedad del Alzheimer, como funciona Razadyne evita la descomposición de
la aceticolina y estimula los receptores para liberar mas aceticolina en el cerebro,
efectos secundarios nauseas, vomito, diarrea, pérdida de peso, dolor de cabeza,
cansancio.

Recomendaciones: Se sugiere a la familia de Jonatán que lo lleven a pasear, le


enseñen fotos y no se olvida de quien es. Darle la dirección de su casa por si se
llagara a perder y la gente lo ayude encuentren a donde llevarlo.
Alzheimer
Técnicas de Tratamiento
¿Qué es? Síntomas Causas Aéreas diagnostico farmacológico
(Etiología) del utilizadas
sistema
nervioso
que
afecta
El Alzheimer es El síntoma más Edad. El mayor Afecta a Imágenes por Exelon,
un tipo de común del factor de riesgo los que resonancia
Aricept,
demencia que Alzheimer es la para el es el magnética
causa dificultad para Alzheimer es el Encéfalo, (RM) Razadyne,
problemas con recordar envejecimiento. el
Cognex,
la memoria, el información Antecedentes Cerebelo Tomografía
pensamiento y recién familiares otro y el computarizada Namenda,
el aprendida. Entre factor de riesgo Tronco (TC)
Namzaric.
comportamiento. otros síntomas importante son cerebral
Los síntomas la los Tomografía
generalmente se desorientación, antecedentes. por emisión de
desarrollan cambios de La genética. positrones
lentamente y humor y el Los científicos (TEP)
empeoran con el comportamiento, saben que los
tiempo, hasta confusión cada genes están Análisis del
que son tan vez más grave, involucrados estado mental
graves que dificultad para en el
interfieren con hablar, tragar y alzhéimer. Diagnostico
las tareas caminar. por imágenes
cotidianas. del cerebro.
Conclusión

El Alzheimer es la enfermedad que va destruyendo el cerebro aunque no se da


uno cuenta hasta que empiezas con los síntomas empiezas a perder el habla,
pierdes tus recuerdos y para evitar eso a partir de los 65 años en adelante
llevarlos hacerse un chequeo para evitar que la enfermedad siga creciendo y aun
se pueda controlar.
Bibliografía
Plus, M. (09 de 09 de 2019). Obtenido de
https://medlineplus.gov/spanish/alzheimersdisease.html

Bibliografía
Clinic, M. (14 de 09 de 2019). Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-
es/diseases-conditions/alzheimers-disease/in-depth/alzheimers/art-
20048075

Bibliografía
(14 de 10 de 2009). Obtenido de
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
41232009000200006

Bibliografía
(28 de 02 de 2002). Obtenido de https://www.hipocampo.org/casos/200202-01.asp

Bibliografía
Foundation, B. F. (s.f.). Obtenido de https://www.brightfocus.org/espanol/la-
enfermedad-de-alzheimer-y-la-demencia/tratamientos-de-la-enfermedad-
de-alzheimer
Bibliografía
(s.f.). Obtenido de https://www.alz.org/alzheimer-demencia/que-es-la-enfermedad-
de-alzheimer?lang=es-MX#S%C3%ADntomas

También podría gustarte