Está en la página 1de 10

*

Según el Instituto Mexicano de Contadores Públicos:

“La contabilidad financiera es una técnica que se utiliza


para producir sistemática y estructuradamente información
cuantitativa expresada en unidades monetarias de las
transacciones que realiza una entidad económica y de
ciertos eventos económicos identificables y cuantificables
que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos
interesados el tomar decisiones en relación con dicha
entidad económica”
*

Según el Instituto Americano de Contadores Públicos (AICPA),


se define como sigue:

* “Lacontabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir


de una manera significativa y en términos monetarios, las
transacciones y eventos que sean, en parte al menos, de
carácter financiero e interpretar los resultados obtenidos”
*

Otra definición de contabilidad financiera es la siguiente:

* “La contabilidad es la ciencia que tiene por objeto el estudio


cuantitativo y cualitativo del patrimonio de la empresa,
tanto en su aspecto estático como en el dinámico, con la
finalidad de lograr la dirección apropiada de las riquezas que
lo integran”
*
Arte: Debido al uso de la imaginación. La contabilidad usa la
creatividad para diseñar formatos y métodos de control e
información.

Técnica: Porque trabaja en base a un conjunto de


procedimientos o sistemas para acumular, procesar e
informar datos útiles referentes al patrimonio. Es una serie
de pasos para realizar una tarea y en contabilidad la tarea
es el registro, la teneduría de libros.
*

* Ciencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es


una suposición de hechos sin relevancia alguna, al contrario,
analiza cada hecho económico y en todos aplica un
conocimiento adquirido. Es un conocimiento sistemático,
verificable y falible. Busca a través de la formulación de
hipótesis, la construcción de conjuntos de ideas lógicas
(teorías) que sirvan para predecir y explicar los fenómenos
relativos a su objeto de estudio.
*
* Definición del CINIF El Centro de Investigación y Desarrollo
(CID) del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo
de Normas de Información Financiera (CINIF), en la NIF A-1
“Estructura de las normas de información financiera”, para
definir la contabilidad, parte del supuesto de que es una
técnica y así lo expresa en su párrafo 3: La contabilidad es
una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones
que afectan económicamente a una entidad y que produce
sistemática y estructuradamente información financiera; las
operaciones que afectan económicamente a una entidad
incluyen transacciones, transformaciones y otros eventos.
*

Comprensible Útil Comparable


• La información es • La información es • La información es
comprensible útil cuando es comparable cuando
cuando es clara y pertinente y ha sido preparada
fácil de entender confiable sobre bases
uniformes
*

También podría gustarte