Está en la página 1de 6

IV Simposio Nacional de Filosofía Antigua de la

AAFA: Educación, Arte y Política en la Filosofía


Antigua
Miércoles 28 de agosto – Mañana
Mañana
8.30
- Acreditación
9.00

Aula 1 Aula 2

Mesa temática: "Estrategias refutativas en Platón


y Aristóteles". Coordina: Pilar Spangenberg -

Pilar Spangenberg (CONICET - UBA -


9.00 – Mesa temática: "Límites de las filosofías
9.30
UNR): "Modalidades del élenchos en la socráticas I" Coordina: Francisco Villar
dialéctica platónica"

Graciela Elena Marcos (UBA - CONICET):


“Gymnasía y élenkhos en Platón, Francisco Villar (UBA -CONICET):
9.30 -
10.00
Parménides. Sobre la inhabilidad de "Isócrates y la filosofía no socrática
Sócrates para salir en defensa de la del siglo IV a. C."
verdad”

10.00 María Elena Díaz (UBA): "Anaxágoras Valeria Sonna (UNSAM / UCES /
- heredero de Parménides. Una invención INEO-CONICET): "Platón y los
10.30 de la dialéctica aristotélica" pensadores sutiles"

Matías Muriete (UBA): "A pesar de


10.30
Martín Forciniti (UBA): "Sócrates, existir realmente: sobre la
-
11.00 fantasma del refutador (Sof. 226a-231b)" reivindicación del arte en Sofista y
su inexorable destino en Leyes"

11.00 Juan Bautista Bardi (UBA): "Escapar


Federico Müller (UBA): "La tesis del otro
- de la polis: aspectos jurídicos del
11.30 como puntapié para el pensar dialéctico"
pensamiento de Aristipo"
11.30
- Pausa café
12.00
12.00 Palabras de Bienvenida. Claudia Fernández (Directora CEH, UNLP-CONICET),
– Viviana Suñol (CEH, IdIHCS, UNLP-CONICET - AAFA), Manuel Berrón (UNL -
12.15 UNER - AAFA)

12.15

Conferencia Eduardo Sinnott (USAL, Argentina): "Acerca de
13.15 la iconicidad en Aristóteles"

1
Miércoles 28 de agosto – Tarde

Aula 1 Aula 2 Aula 3

Mesa de Ponencias. Coordina: Miguel Mesa de Ponencias. Coordina Julian Mesa de Ponencias. Coordina María Cecilia
Ángel Spinassi Gallego Colombani

Henar Lanza (UDN): "¿Por qué


Julián Gallego (PEFSCEA -
15.00 el gobernante justo debe tener María Cecilia Colombani (UNM -
UBA - CONICET): "El lugar de
– buena memoria? La máthesis UNMdP): "La esperanza en Hesíodo.
15.30 Antifonte en el desarrollo de la
platónica contra el olvido y la Una lectura antropológico-filosófica"
sofística"
injusticia"

Miguel Ángel Spinassi (UNC): María Cecilia Schamun (CEH,


15.30 Cristina De Souza Agostini
"La Carta VI de Platón. Un FaHCE, UNLP): "Retórica y política
- (UFMS): "Diálogo: filosofia
16.00 testimonio de la filosofía y la en Reso de Eurípides (vv. 379 y
essencial para o filosofar"
política de la Academia" 526)"

Claudio César Calabrese (UP):


16.00
-
"La educación estética. Una Caue Cardoso Polla (USP): Luciana Valeria Brillantino (UBA):
16.30 aproximación a la paideía "Qual o valor da educação?" "Antígona Parresiastés"
platónica"

16.30
-
Presentación del libro de Gallego, J. y Fernández, C. (comps.) Democracia, pasión de multitudes.
17.00 Política, comedia y emociones en la Atenas clásica

17.00
– Pausa café
17.30
Aula 1 Aula 2 Aula 3

Mesa temática: "Límites de las


Mesa de Ponencias. Coordina Miguel Mesa de Ponencias. Coordina Agustín
filosofías socráticas II" Coordina:
Alberti Brousson
Rodrigo Illarraga

Rodrigo Illaraga (UBA -


17.30 Nicola Galgano (USP): CONICET): “‘... lo filosofé con el Agustín Brousson (UBA): "¿Es la
– "Graduação e pós-graduação injusto sofista Eros’ (Cyr., homoíosis theôi el télos de la
18.00 em Parmênides DK B 7" VI.1.41). Notas sobre el amor en filosofía platónica?"
Jenofonte”
Miguel Alberti (UNMdP -
CONICET): "Recursos poéticos
18.00 Natalia Rosenzvit (UBA): "La Alejandro Matías Basile (UBA): "El
como mecanismos de
- locura en Memorabilia: una ser como dúnamis. Ontología y
18.30 jerarquización del discurso
transición hacia la sabiduría" lenguaje en Sofista 241d- 251a"
filosófico entre los
presocráticos"

Julieta Abella (UBA): “‘era … el


más austero del mundo para los
Giuseppe Greco (CIFFyH – Leonardo Samar (UBA): "La
18.30 placeres del amor y de la
CONICET): "Verdad, ficción y experiencia trágica en Antígona y la
– comida’ (Mem., I.2.1): el uso de
19.00 educación de la polis en el oposición entre ley divina (Díke) y la
elementos trágicos en el retrato
relato de Critias" ley humana (nómos)"
apologético de Sócrates en
Memorabilia, I.1-2”

2
IV Simposio Nacional de Filosofía Antigua de la AAFA: Educación,
Arte y Política en la Filosofía Antigua
Jueves 29 de agosto – Mañana
Mañana
8.30
- Acreditación
9.00

Aula 1 Aula 2 Aula 3

Mesa temática: "Platón entre el arte y la


9.00 – política: sobre cómo se ejerce una vida
9.30 filosófica en cuerpo y alma" Coordina: - -
Abril Sofía Sain

Abril Sofía Sain (UBA): "Cuerpo


9.30 - Mesa de Ponencias. Coordina: Lucas Mesa de Ponencias. Coordina: Flavia
10.00
interruptor en el Banquete de Soares Dezzutto
Platón"

Lucas Soares (UBA -


CONICET): "La función
10.00 Enzo Diolaiti (UBA): "La mise- Alberto Ross (UP):
dramática y heurístico-filosófica
- en-scène de la muerte de "Autoconocimiento y progreso
10.30 del estilo narrativo indirecto en
Sócrates en el Fedón platónico" el Parménides y sus relaciones moral en Aristóteles"
con el Banquete"

Florencia Sal (UNMDP): Enzo Piero Gallardo Becerra


Marcelo Javier Ghigliazza (UBA):
"El lugar del pensamiento en la "Platón, Parménides . Sobre el (UAHURTADO): "Reinterpretación
10.30
uso de la metáfora en el de la definición del extranjero de
- existencia colectiva: la crítica de
11.00 discurso metafísico. Algunas Política III 1278a35: el problema
la poesía tradicional en República
apreciaciones respecto del del estatus ciudadano del
X"
pasaje 130c- 135d" extranjero"

Diego Javier Dindurra (UBA): "La


11.00 Flavia Dezutto (UNC): “Ontología y
disposición anímica del filósofo Rodolfo Arbe (UBA): "El oyente
- Axiología: el carácter demónico de
11.30 ante la muerte en el Fedón de anónimo en el Parménides"
la virtud en Aristóteles”
Platón"

11.30
- Pausa café
12.15

12.15

Conferencia Virginia Aspe Armella (UP, México): “Porque es importante
13.15 recuperar en América la tradición fundacional aristotélica?”

Almuerzo

3
Jueves 29 de agosto – Tarde

Aula 1 Aula 2 Aula 3


Mesa temática: "Poesía, orden ético-
Mesa de Ponencias. Coordina Jonathan Mesa de Ponencias. Coordina Ariel político y cósmico en Platón y los
di Paola Vecchio atomistas" Coordina: María Angélica
Fierro

Ariel Vecchio (USAM -


15.00 Luciano Ciruzzi (UBA): María Angélica Fierro (CONICET -
CONICET): "Una lectura
– "Consideraciones sobre la risa en UBA): "Filosofía extramuros en el
15.30 hermenéutica de República:
la República de Platón" Fedro"
mito, ética y política"

Ana Carolina Delgado (CONICET -


Natalia Costa Rugnitz
15.30 Jonathan di Paola (UNLA): UNGS - USAL): "La mayor
(Unicamp): "La ‘Ciudad de los
- "Aristófanes, confusión y acusación contra la poesía (R. X
16.00 Cerdos’ y la ‘Ciudad Febril’
decodificación de un enemigo" 605c5). Los efectos psicológicos
(Rep. II 369b-374a)"
de la literatura según Platón"

Cecilia Mc Donnell (CONICET,


Daniel Sicerone (UBA - IFAK): Santiago Buzzi (USAL): "Aspectos
UNGS, UNR): “‘¿Y cómo es
16.00 "La Asamblea de las mujeres y cosmogónicos de la música en
necesario hacerlo, Glaucón?’
- Lisístrata de Aristófanes como Platón. Una Reconstrucción de la
16.30 Reflexiones acerca de bellas
lecturas políticas de la diferencia escala musical descripta en Timeo
ciudades y trágicas justicias”
sexual" 35b-36b"

Anabel Yong (UNCO): "Condición Alejandro Adrián Aguirre María Elena Pontelli (CONICET):
16.30 de posibilidad política-artística- (UNCA): "La responsabilidad es “De la burla del sabio: una lectura
- filosófica de la mujer como ser del que elige; no hay culpa del fragmento CM 133 en torno al
17.00 inferior, silenciado y silencioso alguna en la divinidad (Rep. determinismo democríteo y
en la Grecia Clásica" 617e)" epicúreo”

17.00
– Pausa café
17.30
Aula 1 Aula 2 Aula 3

Mesa temática: La educación en


Mesa de Ponencias. Coordina
Aristóteles: perspectivas y encuentros.
Esteban Bieda
-
Coordina: Claudia Seggiaro

Claudia Seggiaro (UBA -


CONICET): "El rol didáctico del Esteban Bieda (UBA -
17.30

discurso aristotélico: análisis del CONICET): "Aristóteles frente Presentación del Número temático
implemento de las estrategias al examen platónico de la
18.00 “Amor, inspiración y logos en el
discursivas en algunos de sus incontinencia en Leyes" pensamiento antiguo” en la Revista
tratados" “Nuevo Itinerario” 14 (2019),
Mariana Castillo Merlo (IPEHCS, editado por María Angélica Fierro y
Marisa Divenosa (UBA - Ana Carolina Delgado
18.00 UNCo-CONICET): "El rol de la
UNLA): "Bases antropológicas
- comprensión en el aprendizaje
18.30 de la educación en las Leyes
mimético: entre Poética y
de Platón"
Política"

18.30 María Emilia Avena (UBA- Facundo Pradells (UBA):


– CONICET): "El rol del legislador "Verdad y apariencia en Edipo -
19.00 en la educación moral" rey. Unidad y conflicto"

4
IV Simposio Nacional de Filosofía Antigua de la AAFA: Educación, Arte
y Política en la Filosofía Antigua
Viernes 30 de agosto
Mañana
8.30 -
9.00
Acreditación

Aula 1 Aula 2 Aula 3

Mesa temática: Las formas de lo irracional


9.00 – Mesa temática: Temas y problemas de
Mesa de Ponencias. Coordina: José en Platón: pasiones, misterios e influencias
política y metodología en el Político de
9.30 María Nieva orientales. Coordina: Milena Lozano
Platón. Coordina: Manuel Berrón
Nembrot

Manuel Berrón (UNL - UNER): "Los


errores de la primera división en el Milena Lozano Nembrot (CONICET -
9.30 - José María Nieva (UNT):
Político de Platón y las críticas UBA): "El dominio de sí en el Fedro
10.00 "Educación y mímesis en Proclo"
aristotélicas al método de la división de Platón"
en Partes de los animales "

François Gagin (UDV): "Belleza y


10.00 Matías Kogel (UNL): "La distinción desgracia en Marco Aurelio. El
Mariana Andújar (UBA): "La paradoja
- entre méros y eídos en el Político efecto estético y ético en la
erótica: Alcibíades y Sócrates"
10.30 de Platón" composición estilística de Las
Meditaciones"

Miguel Alejandro Castañeda Jorge Fernando Navarro


(UNDEC): "Platón contra el uso (ISHIR/UNR-CONICET): "La Ulises Drisner (UBA): "Mysteria:
10.30-
automático del método dialéctico. prólepsis y el conocimiento de lo entre la iniciación mistérica y la
11.00 erótica mística en Platón y el
Notas sobre una reflexión justo. Máximas Capitales XXXVII
metodológica" y XXXVIII, de Epicuro" Pseudodionisio"

Fabián Mié (CONICET - UNL / Tristán Fita (UNC): "Notas sobre


11.00- Jesica Mac Dougall (UBA): "El
IHUCSO-LITORAL): "La división las figuras de Pirrón y Timón en
11.30 sam7sāra en Bhagavad Gītā"
inicial del Político (259d7-268d4)" la obra de Sexto Empírico"

11.30-
12.15 Pausa café

12.15
– Asamblea AAFA 12:15 a 13:30 hs
13.15

Almuerzo

5
Viernes 30 de agosto – Tarde

Aula 1 Aula 2 Aula 3

Mesa de Ponencias. Coordina Marcelo Mesa de Ponencias. Coordina


Mesa de Ponencias. Coordina Paola Druille
Barrionuevo Chebel Francisco Mazzucco

Alejandro Fernández (UNS):"¿Por


Roberto Jesús Sayar (UBA - UM -
Eduardo H. Mombello (UNCO): qué estudiar a los clásicos?
15.00 UNLP): “‘Si me estoy haciendo sabio
"Aristóteles, sobre quien ha sido Acerca de la educación y las
– lo aprendí de tí’. La legitimidad
críticas a la cultura desde la
15.30 instruido (πεπαιδευμένος) en ) en PA I.1" filosófica del judaísmo en IV
‘filología filosófica’ del joven
Macabeos”
Nietzsche"

Paola Druille (CONICET/IDEAE,


15.30 Gabriela Rossi (UAI): "La virtud Francisco Mazzucco (UBA): FCH, UNLPam): "Los diez
- natural como categoría no natural en "Primeros albores del Patriotismo mandamientos y las dos tablas en
16.00 Aristóteles" entre los Griegos Clásicos" Sobre el decálogo 50-153 de Filón
de Alejandría"

Marcelo Barrionuevo Chebel (UNSE):


"Aristóteles: los componentes Juan Solernó (UCA): Laura Pérez (UNLPam- CONICET):
16.00
-
elementales y la unidad del cuerpo "Pensamiento y expresión: los "El ideal cosmopolita en la filosofía
16.30 orgánico en el contexto de la vida estilos literarios en la filosofía político-religiosa de Filón de
nutritiva (De an. II 4 y De Juv.- De antigua" Alejandría"
Long.)"

Tania Correa (UdelaR): "Felicidad


Juan Luis Speroni (UNS): “‘¿Jaque
16.30 vs. Consumo.Consideraciones Andrés Chavannes (UCaMi):
mate?’: la crítica de Aristóteles a
- entorno al consumo ilimitado e "Método alegórico estoico en
17.00 Heráclito en Metafísica IV (1005b10-
irreflexivo como medio para Clemente de Alejandría"
1012b32) y XI (1062a35-1063b35)”
acceder a la felicidad"

17.00
– Pausa café
17.30
Aula 1 Aula 2 Aula 3

Mesa temática: "Daímon, Paideía y Díke


Mesa de Ponencias. Coordina: Enrique José Mesa de Ponencias. Coordina Adrián
en Platón, Aristóteles y Apuleyo. Coordina:
Rossi Castillo
Francisco Iversen

Enrique José Rossi (UNR): "Lo falso


en el Sofista de Platón y el problema
17.30 Adrián Castillo (UdelaR): "Las Francisco Iversen (UBA): "Rastros
del discurso falso que se impone
– instituciones musicales en la del problema del aborto en
18.00 como verdadero: el juicio a Sócrates
tradición platónica" Aristóteles"
y la caída de la verdad por
correspondencia"

Viviana Suñol (CEH, IdIHCS, Pablo Javier Leonardo Osuna


18.00 Onofre Crossi Filho: "A matemática
UNLP- CONICET): "Las (UBA):"La figura del Daímon en el
- como propedêutica e epistemologia
18.30 funciones de la mousiké en De Platone et dogmate eius de
nas filosofias de Platão e Poincaré"
Política VIII" Apuleyo"

Washington Morales (UdelaR): Antonella Peluso (UBA): "Los


18.30 Belén Dolores Turiace (UBA): "El "La doctrina griega del éthos soportes argumentativos y no
– ascenso dialéctico por hipótesis musical: un recurso epistémico argumentativos en la defensa de
19.00 como educación moral en Platón" para la evaluación estética de la Sócrates. Una arista pedagógica del
neurociencia de la música" Fedón"

También podría gustarte