Está en la página 1de 2

84 NORMAS LEGALES Viernes 31 de marzo de 2017 / El Peruano

estrategias y actividades desarrolladas para la ejecución Aprueban el “Plan Piloto para la


de las 100 Reglas de Brasilia y de la Carta de los Derechos
de las Personas ante el Poder Judicial. Implementación de la Vigilancia Electrónica
Segundo. Que habiéndose designado a la señora Personal, en la Corte Superior de Justicia de
doctora Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi, Jueza titular Lima” y dictan otras disposiciones
de la Corte Suprema de Justicia de la República, como
Coordinadora Nacional del “Programa Acceso a la Justicia RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad”, Nº 094-2017-CE-PJ
se le ha facultado para elaborar propuesta de nueva
estructura organizacional del referido Programa Nacional. Lima, 15 de marzo de 2017
Tercero. Que con la finalidad de incorporar al citado
Programa Nacional un grupo de trabajo conformado por VISTOS:
juezas y jueces de las diversas áreas vinculadas a la
problemática de acceso a la justicia de las personas en La solicitud presentada por el señor Presidente
condición de vulnerabilidad, se hace necesario conformar de la Corte Superior de Justicia de Lima; y el Oficio N°
una comisión de alto nivel para la toma de decisiones 411-2017-P-CSJLI/PJ, remitido por la Presidencia de la
colegiadas y en base a un proceso democrático. referida Corte Superior.
Cuarto. Que el artículo 82°, inciso 26), del Texto Único
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina CONSIDERANDO:
como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder
Judicial la adopción de acuerdos y demás medidas Primero. Que el Decreto Legislativo N° 1322, regula
necesarias para que las dependencias de este Poder del la vigilancia electrónica personal como alternativa de
Estado funcionen con celeridad y eficiencia. restricción en las medidas de coerción procesal, como
un tipo de pena aplicable por conversión o su imposición
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° en el otorgamiento de un beneficio penitenciario, a
193-2017 de la décima tercera sesión del Consejo fin de contribuir con la disminución de los niveles de
Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la hacinamiento en los establecimientos penitenciarios,
intervención de los señores Rodríguez Tineo, De Valdivia a través de la vigilancia electrónica sobre personas
Cano, Lecaros Cornejo, Ruidias Farfán y Álvarez Díaz, procesadas o condenadas, disminuyendo los costos de
sin la intervención de la señora Consejera Vera Meléndez medidas penales como el internamiento y efectivizando
por encontrarse de licencia; en uso de las atribuciones las medidas cautelares o de los beneficios penitenciarios
conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado y, con ello, reducir la reincidencia de aquellos que son
de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad, monitoreados.
Segundo. Que, al respecto, el Presidente de la Corte
SE RESUELVE: Superior de Justicia de Lima hace de conocimiento de
este Órgano de Gobierno que la Comisión Especial de
Artículo Primero.- El Programa Nacional de Acceso a la Implementación del Código Procesal Penal, en sesión
Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en Tu Comunidad del 23 de enero de 2017, acordó que el Plan Piloto
dentro de su estructura orgánica incorpora la “Comisión para implementar dicha vigilancia se realice en la Corte
Permanente de Acceso a la Justicia de las Personas en Superior de Justicia de Lima. Asimismo, refiere que la
Condición de Vulnerabilidad y Justicia en Tu Comunidad”. Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal
Artículo Segundo.- La Comisión Permanente de Penal de dicha Corte Superior, presidida por el juez
Acceso a la Justicia de las Personas en Condición recurrente e integrada por representantes del Ministerio
de Vulnerabilidad y Justicia en Tu Comunidad, está Público, Defensoría de Oficio y la Policía Nacional del
conformada de la siguiente manera: Perú, ha realizado tres reuniones de trabajo con presencia
de representantes del Ministerio de Justicia y Derechos
- señora doctora Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi, Humanos, y del Instituto Nacional Penitenciario (INPE);
Jueza Suprema Titular (Presidenta). las mismas que se detallan a continuación:
- señor doctor Carlos Calderón Puertas, Juez Supremo
Provisional (Vicepresidente). i) Sesión del 1 de marzo de 2017, en la cual se
- señora doctora Elvira Alvarez Olazabal, Jueza explicaron los alcances del proyecto piloto, acordándose
Superior de la Corte Superior de Justicia de Lima. que cada entidad integrante de la Comisión Distrital
- señora doctora Maruja Hermoza Castro, Jueza del proponga a los miembros de las subcomisiones de
Sexto Juzgado Contencioso Administrativo de Lima; y procesos, capacitación y difusión, otorgándose plazo
- señora doctora Sara Gaspar Pacheco, Jueza del hasta el viernes 3 de marzo del presente año. Se designó
Octavo Juzgado de Paz Letrado de Lima. como Secretario de la Comisión Distrital al señor doctor
Paul Cobos Quenaya, en su condición de Secretario
Artículo Tercero.- La Presidencia de la Comisión General de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Permanente de Acceso a la Justicia de las Personas en ii) Sesión del 8 de marzo de 2017, realizada con la
Condición de Vulnerabilidad y Justicia en Tu Comunidad, presencia de todos los integrantes de la Comisión Distrital
es responsable del Programa Nacional de Acceso a y las subcomisiones, cuya conformación se oficializó
la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en Tu mediante Resolución Administrativa N° 165-2017-PCSJLI,
Comunidad. en la cual se evaluó y discutió la elección de los juzgados
Artículo Cuarto.- La Comisión Permanente de que aplicarán el proyecto, tema que quedó pendiente para
Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de una próxima sesión; y,
Vulnerabilidad y Justicia en Tu Comunidad, deberá iii) Sesión del 10 de marzo de 2017, en la cual se
sesionar periódicamente; así como elaborará su acordó que los juzgados penales para procesos con
reglamento interno para su adecuado funcionamiento. reos en cárcel de Lima Centro tramiten los pedidos para
Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución aplicación de la vigilancia electrónica; y, que se solicite
al Presidente del Poder Judicial, Oficina de Control de la al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial que establezca
Magistratura, Cortes Superiores de Justicia del país, Programa la competencia de dichos juzgados para que conozcan
Nacional de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y de todos los pedidos de vigilancia electrónica, materia
Justicia en Tu Comunidad; y a la Gerencia General del Poder del proyecto piloto, aun cuando el solicitante no sea
Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes. procesado o condenado por tales juzgados.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. Conforme a las conversaciones sostenidas en las
mencionadas reuniones de la Comisión Distrital, el
DUBERLI APOLINAR RODRIGUEZ TINEO proyecto debe ponerse en práctica el 26 de abril de 2017,
Presidente con el primer grillete asignado a un(a) solicitante, lo que
significa que urge atender lo solicitado en la presente
1503648-5 comunicación.
El Peruano / Viernes 31 de marzo de 2017 NORMAS LEGALES 85
Tercero. Que el Presidente de la Corte Superior Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento
de Justicia de Lima señala que por Oficio N° y fines pertinentes.
165-2017-UPD-CSJLI-PJ, cursado por la Unidad de
Planeamiento y Desarrollo del referido Distrito Judicial, Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
se ha establecido los siguientes Juzgados Penales
para procesos con Reos en Cárcel Permanentes de la DUBERLÍ APOLINAR RODRÍGUEZ TINEO
referida Corte Superior: Presidente

i) Tercer Juzgado Penal con Reos en Cárcel. 1503648-6


ii) Décimo Juzgado Penal con Reos en Cárcel.
iii) Vigésimo Sexto Juzgado Penal con Reos en
Cárcel. Aprueban Directiva “Lineamientos para la
iv) Vigésimo Octavo Juzgado Penal con Reos en Programación y Formulación del Proyecto
Cárcel. de Presupuesto Institucional del Poder
v) Trigésimo Primer Juzgado Penal con Reos en
Cárcel. Judicial para el Año Fiscal 2018”
vi) Cuadragésimo Cuarto Juzgado Penal con Reos en
Cárcel; y, RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
vii) Cuadragésimo Sexto Juzgado Penal con Reos en Nº 099-2017-CE-PJ
Cárcel.
Lima, 20 de marzo de 2017
Cuarto. Que, en tal sentido, resulta necesario
aprobar el Plan Piloto de Implementación de la Vigilancia VISTO:
Electrónica Personal, conforme a lo dispuesto en la
Primera Disposición Complementaria Final del Decreto El Oficio N° 308-2017-GG-PJ, cursado por el señor
Legislativo N° 1322, en la Corte Superior de Justicia Gerente General del Poder Judicial, quien remite el
de Lima, a efectos de cumplir con la finalidad de dicho proyecto de Directiva denominado “Lineamientos para la
dispositivo legal que es contribuir con la disminución Programación y Formulación del Proyecto de Presupuesto
de los niveles de hacinamiento en los establecimientos Institucional del Poder Judicial para el Año Fiscal 2018”.
penitenciarios, entre otros.
Quinto. Que el artículo 82°, inciso 26), del Texto Único CONSIDERANDO:
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina
como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Primero. Que mediante la Ley Nº 28821, Ley de
Judicial, la adopción de acuerdos y demás medidas Coordinación entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo
necesarias para que las dependencias de este Poder del para la Programación y Formulación del Presupuesto
Estado funcionen con celeridad y eficiencia. Institucional del Poder Judicial, se establece los
mecanismos especiales de coordinación entre el Poder
Por estos fundamentos; estando al Acuerdo N° 207- Ejecutivo y el Poder Judicial, para la elaboración del
2017 de la décima tercera sesión del Consejo Ejecutivo del Presupuesto Institucional, en concordancia con lo
Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de dispuesto en la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema
los señores Rodríguez Tineo, De Valdivia Cano, Lecaros Nacional de Presupuesto Público, entre otras normas.
Cornejo, Ruidías Farfán y Alvarez Díaz, sin la intervención Segundo. Que, la citada Ley crea el Comité
de la señora Consejera Vera Meléndez por encontrarse de Coordinación que está conformado por el señor
de licencia; en uso de las atribuciones conferidas por el Presidente del Poder Judicial y dos Jueces Supremos
artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica Titulares, que integrarán el Comité de Coordinación del
del Poder Judicial. Por unanimidad, Presupuesto Institucional del Poder Judicial para el Año
Fiscal 2018, designándose con tal propósito a los señores
SE RESUELVE: doctores Francisco Artemio Távara Córdova y Ángel
Henry Romero Díaz, Jueces Supremos titulares, mediante
Artículo Primero.- Aprobar el “Plan Piloto para la Resolución Administrativa de la Sala Plena de la Corte
Implementación de la Vigilancia Electrónica Personal, Suprema de Justicia de la República Nº 009-2017-SP-CS-
en la Corte Superior de Justicia de Lima”; conforme al PJ. Asimismo, el mencionado comité de coordinación está
Decreto Legislativo N° 1322. integrado por el Presidente del Consejo de Ministros, el
Artículo Segundo.- Designar a los siguientes Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro de Justicia,
Juzgados Penales para procesos con Reos en Cárcel quienes tendrán como función conjugar esfuerzos para
Permanentes de la mencionada Corte Superior, para consensuar los recursos económicos necesarios y
tramitar los pedidos de vigilancia electrónica: suficientes.
Tercero. Que, por lo tanto, resulta necesario
i) Tercer Juzgado Penal con Reos en Cárcel. establecer los lineamientos de carácter técnico y operativo
ii) Décimo Juzgado Penal con Reos en Cárcel. que permitan formular el Proyecto de Presupuesto del
iii) Vigésimo Sexto Juzgado Penal con Reos en Poder Judicial para el Año Fiscal 2018, en el marco de
Cárcel. los objetivos generales del Plan de Desarrollo Institucional
iv) Vigésimo Octavo Juzgado Penal con Reos en 2009-2018, y los objetivos estratégicos del Plan de
Cárcel. Gobierno 2017- 2018 del Poder Judicial.
v) Trigésimo Primer Juzgado Penal con Reos en Cuarto. Que, asimismo, es necesario continuar con
Cárcel. el desarrollo de Programas Presupuestales conforme
vi) Cuadragésimo Cuarto Juzgado Penal con Reos en a la Directiva N° 002-2016-EF/50.01 “Directiva para los
Cárcel; y, Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto
vii) Cuadragésimo Sexto Juzgado Penal con Reos en por Resultados aprobados por el Ministerio de Economía
Cárcel. y Finanzas.
Quinto. Que, el artículo 82°, incisos 4) y 26), del
Artículo Tercero.- Disponer que la Presidencia de la Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Corte Superior de Justicia de Lima y la Gerencia General Judicial, modificado por la Ley N° 27465, determina como
del Poder Judicial, conforme a sus competencias, efectúen funciones y atribuciones del Consejo Ejecutivo del Poder
las acciones pertinentes para el adecuado cumplimiento Judicial, aprobar el Proyecto de Presupuesto del Poder
de la presente resolución. Judicial; así como, la adopción de acuerdos y demás
Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución medidas necesarias para que las dependencias de este
a la Presidencia del Poder Judicial, Ministerio Público, Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio
del Interior, Policía Nacional del Perú, Instituto Nacional En consecuencia; y en mérito al Acuerdo N° 216-2017
Penitenciario, Corte Superior de Justicia de Lima; y, a la de la décima cuarta sesión del Consejo Ejecutivo del

También podría gustarte