Está en la página 1de 16

GESTIÓN FINANCIERA Y

EVOLUCIÓN DE PROYECTOS
HOJA de RUTA 23.SEP.2016

• Resolución dudas parte 1 09:00 a 10:30


• Comentar situación Financiera 10:30 a 11:00
• Café
• Pre-factibilidad 11:30 a 12:30
• Costo de Capital 12:30 a 13:30
• Almuerzo
• Escenarios 14:30 a 16:30
• Café
• Epilogo 17:00 a 17:30
• Proyecto de Fin de Master 17:30 a 19:00
0.0 SUMARIO DE CONTENIDO (PARTE 2)

1. Pre-factibilidad
2. Costo de Capital
3. Escenarios de Evaluación de Proyectos
1.0 PRE-FACTIBILIDAD

• Mercado

• Técnico

• Organizacional

• Legal

• Ambiental

• Social

• Económica

• Financiera
1.1 PRE-FACTIBILIDAD DE MERCADO
• Precios de ventas poco competitivo.

• Diversificación de mercado.

• Marketing mix.

• Margen de contribución marginal.

• Competencias desleales (carteles económicos, ej.: farmacias ).

• Saturación de mercado.

• Madurez de mercado.
1.2 PRE-FACTIBILIDAD TÉCNICA
• Capacidad productiva de planta

• Capacidad de logística de entrada a la planta

• Capacidad de logística de salida

• Grado de integración de procesos

• Complejidad de la producción

• Restricciones tecnológicas

• Brechas tecnológicas
1.3 PRE-FACTIBILIDAD ORGANIZACIONAL
• Dotación de personal.

• Dotación de directivos.

• Sobre-incremento de mandos medios.

• Resistencia al cambio.

• Cultura organizacional.

• Rigidez extrema de la jerarquía.

• Análisis Clima organizacional


1.4 PRE-FACTIBILIDAD LEGAL
• Regulaciones especificas (ej.: ley del consumo del tabaco).

• Barreras tributarias (ej.: impuestos específicos).

• Incentivos tributarios.

• Leyes sobre la industria (ej.: bonos de carbono).

• Seguridad del Estado (ej.: producir piezas de artillería)

• Derechos Intelectuales

• Patentes y derechos municipales restringidas


1.5 PRE-FACTIBILIDAD AMBIENTAL
• Impacto en el ecosistema de la zona.

• Impacto en el plano regulador.

• Tratamiento de residuos.

• Recursos naturales utilizados en la producción (Ej.: tierra, derechos de


agua).

• Impacto ambiental acumulativo

• Impacto ambiental residual (ej.: cuantos años se demorara en


descomponerse y desaparecer un relleno sanitario).
1.6 PRE-FACTIBILIDAD SOCIAL
• Impacto social.

• Impacto en los pueblos originarios.

• Impacto en el desempleo.

• Desarrollo de polos poblacionales.

• Creación de nodos y satélites.


1.7 PRE-FACTIBILIDAD ECONÓMICA

• Estacionalidad de la economía de la zona

• Ciclos Económicos

• Crisis

• Inflación

• Política Monetaria
1.8 PRE-FACTIBILIDAD FINANCIERA

• Apalancamiento actual

• Apalancamiento futuro

• Magnitud de la inversión

• Beta de la inversión

• Diversificación de inversiones

• Tasa de interés

• Costo de capital de la inversión

• Rentabilidad mínima exigida


2.0 COSTO DE CAPITAL

• Concepto

• Consideraciones de financiamiento
2.1 COSTO DE CAPITAL PONDERADO

• Concepto
3.0 ARBOLES DE DECISIÓN Y MÉTODOS DE SIMULACIÓN

• Concepto
3.1 Escenarios de Evaluación de Proyectos

• Concepto

• Distribuciones

• Normal Simplificada

• Ejemplo

También podría gustarte