Está en la página 1de 5

SUMINISTRO DE MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO.

Descripción del suministro

El suministro de mezcla asfáltica en frio, incluye transporte del producto a cualquier punto del
municipio de Antiguo Cuscatlán, en camiones de volteo apropiados para el transporte de mezcla
asfáltica en frio.

La mezcla asfáltica deberá llegar al proyecto en camión de volteo cubierto con lona, a fin de que la
mezcla conserve la humedad. La mezcla asfáltica se depositará en el área de trabajo que asigne la
Alcaldía. Antes de comenzar el suministro de mezcla en frio, se presentará a la supervisión el diseño,
y este revisará que cumpla todos los requerimientos técnicos.

Materiales.

Agregado Minerales Finos.


La porción de agregados en la mezcla asfáltica es la que pasa la malla No. 8 se denominará agregado
fino y deberá ser proveniente de trituración, además serán de forma angular, superficie rugosa y
carentes de terrones de arcilla u otras sustancias dañinas.

Agregados Gruesos pétreos.


El agregado será 100% proveniente de trituración, con un mínimo del 90% de dos caras fracturadas.

Relleno Mineral (Filler)


El material de relleno de origen mineral que sea necesario emplear, se compondrá de polvo
calcáreo, roca dolomítica, cemento Portland, cal u otros elementos no plásticos.
Todos los agregados procederán de roca triturada. Debiendo de cumplir la siguiente gradación.

Se podrá utilizar una gradación diferente, que demuestre desempeño aceptable de la mezcla
asfáltica.

Ligante asfaltico.
El ligante asfaltico de la mezcla en frio será emulsión asfáltica del tipo CSS-1h
Requerimientos para la Mezcla Asfáltica en frio.
La mezcla asfáltica será diseñada usando los procedimientos establecidos en el apéndice “F” de
“MARSHALL METHOD FOR EMULSIFIED ASPHALT-AGGREGATE COLD MIXTURE DESIGN” del manual
publicado por el Instituto del Asfalto Serie No.14 (MS – 14), última edición.

ENSAYOS MINIMO MAXIMO


Estabilidad, N (lb) a 22,2 ºC (72ºF) 2224 (500) ----
% Perdida de estabilidad, Después de la
---- 50
saturación al vacío e inmersión
Porcentaje de recubrimiento del agregado. 50 ----
El diseño deberá de incluir los siguientes parámetros:

Granulometría.

Tamaño de Tamiz Designación de la Mezcla Tolerancias a la


Usando el Tamaño Máximo fórmula de
Nominal de Agregado trabajo.
(3/4”) 19,0 mm

BANDAS

MINIMO MAXIMO

25.0 mm (1.0”) 100


19.0mm(3/4”) 90 100 ±6%
12.5m (1/2”) --- --- ±6%
9.5mm (3/8”) ---- ---- ±5%
4.75mm(No.4) ---- ---- ±5%
2.36mm(No. 8) 23 49 ±4%
1.18(No,16) --- --- ±4%
0.600(No,30) --- --- ±4%
0.300mm(No.50) --- --- ±4%
0.15mm(No.100) --- --- ±4%
0.075mm(No.200) 2 8 ±2%
Cemento Asfáltico ±0.3%
(% del peso total de la mezcla)

Forma de pago: El pago se realizará por tonelada recibida, el transportista entregará a la supervisión
una boleta que incluirá: El peso en toneladas de mezcla asfáltica, la hora de salida de la planta
asfáltica.

ENSAYOS A LA EMULSION CCS-1h.

Se presentará ensayos 3 veces en el proyecto.

NORMA DE
REQUERIMIENTO MINIMO MAXIMO
ENSAYO
CONSISTENCIA
Viscosidad Saybolt Furol a 25ºC (Seg.) ASTM D 7496 20 100

COMPOSICION
Carga de Partículas ASTM D 7402 *** ***
Residuo por evaporación (%)* ASTM D 6934-08 57 ***
ESTABILIDAD
Prueba del Tamiz, (%) ASTM D 6933 *** 1
Prueba de Estabilidad en Almacenamiento a *** 1
24h. (%) ASTM D 6930

ANALISIS DEL RESIDUO


Penetración, 25ºC, 100 g, 5s (dmm) ASTM D 5 40 90

Ductilidad 25ºC, 5 cm/min, (cm) ASTM D 113 40 ***

Solubilidad en TCE, (%)* ASTM D 2042-15 975 ***


OTROS ENSAYOS

Peso unitario de la emulsion (g/L) a 25 °C ASTM D 6937 Reportar

Peso unitario de la emulsion (Kg/gln) a 15.6 °C ASTM D 6937 Reportar


TABLA DE ENSAYOS, FRECUENCIA Y ACEPTACION.

Valor Valor Punto de


Ensayo AASHTO ASTM Frecuencia mínima
Mínimo Maximo Muestreo

Propiedades de los agregados pétreos

Desgaste (abrasión). T -96 C 131 N/A 40% En acopio

Equivalente de arena. T-176 D2419 45%


Tres ensayos durante el suminsitro de la
Caras fracturadas (dos caras C 131 mezcla asfaltica
T-96 90% N/A En acopio
fracturadas) D 5821

Granulometría T-27 C 136 Según Diseño En acopio

Propiedades de la mezcla asfáltica

Según
T-164 o
Contenido de Asfalto (por extracción) D 2172 Diseño +/- N/A
T-308
0.5%

Ensayo granulométrico T - 30 D5444 Según diseño


Tres ensayos durante el suminsitro de la En el camion, cuando
Gravedad Especifica Bulk de Laboratorio. T -166 D 2726 mezcla asfaltica según diseño llega al proyecto.

Estabilidad (Marshall) T - 245 D 6927 500 lb N/A


Flujo (Marshall) T - 245 D 6927 según diseño
Vacíos Llenos de Asfalto (VFA) T - 245 D 6927 según diseño
Vacíos en el Agregado Mineral (VMA) T - 245 D 6927 según diseño

Nota:El propietario podra exigir revision del diseño cuando asi lo requiera.
ENSAYOS A LA EMULSION CSS-1h.

NORMA DE
REQUERIMIENTO MINIMO MAXIMO
ENSAYO
CONSISTENCIA
Viscosidad Saybolt Furol a 25ºC (Seg.) ASTM D 7496 20 100

COMPOSICION
Carga de Particulas ASTM D 7402 *** ***
Residuo por evaporacion (%)* ASTM D 6934-08 57 ***

ESTABILIDAD
Prueba del Tamiz, (%) ASTM D 6933 *** 1
Prueba de Estabilidad en Almacenamiento a *** 1
24h. (%) ASTM D 6930

ANALISIS DEL RESIDUO


Penetración, 25ºC, 100 g, 5s (dmm) ASTM D 5 40 90

Ductilidad 25ºC, 5 cm/min, (cm) ASTM D 113 40 ***

Solubilidad en TCE, (%)* ASTM D 2042-15 975 ***


OTROS ENSAYOS

Peso unitario de la emulsion (g/L) a 25 °C ASTM D 6937 Reportar

Peso unitario de la emulsion (Kg/gln) a 15.6 °C ASTM D 6937 Reportar

También podría gustarte