Está en la página 1de 32

NORMAS APA. Sexta Edición.

Normas de Citación
Universidad Nacional de Colombia
Lectoescritura
W. Eduardo Pulgarín
Freddy Alexander Ramos Díaz
Diego Alejandro López Díaz
Formato General del
trabajo
• Papel tamaño carta.
•Letra time New
Roman 12 puntos.
•Espaciado interlineado
a 2.0, alineado a la
izquierda y sin
justificar.
Jerarquía de los títulos:
Tablas: Número y nombre
CITAS
Citas directas e Indirectas
TIPODE CITAS
Directas o Textuales Indirectas
(Autor, fecha, página) (Autor, fecha)
Hasta 40 Más de 40
Palabras: palabras: Resumen o
“texto entre Párrafo aparte – Parafraseo
comillas” Sangría ampliada
Citas Textuales
• Al final de la cita, se añade entre paréntesis el autor, el año y la
página.
•En toda cita directa hay que reproducir textualmente lo que dice el
material citado, incluyendo la ortografía y puntuación.
Ejemplo
El fracaso escolar es un problema que afecta mayormente a los pobres.
Estudios sobre los desertores llegan a la conclusión de que existe una
“relación entre condiciones socioeconómicas de los alumnos y su
probabilidad de éxito o fracaso escolar” (Herrera, 2009, p. 257).
<39>
Citas Textuales que incluyen hasta 40 palabras
Citas Textuales que incluyen hasta 40 palabras
Citas Textuales con más de 40 palabras
Citas Textuales con más de 40 palabras
Citas Textuales con más de 40 palabras
Formato de las citas
•Cada referencia citada en el texto tiene que aparecer en la
lista de referencias.
• Si la oración incluye el apellido del autor, sólo se escribe la
fecha entre paréntesis.
•Si no se incluye el autor en la oración, se escribe entre
paréntesis el apellido y la fecha.
Formato de las citas según el número de autores
Formato de las citas según el número de autores
¿Cómo citar un autor que publica varios
libros el mismo año?
White (1979a) muestra que “cada ser humano, creado a
la imagen de Dios, está dotado de una facultad
semejante a la del Creador: la individualidad, la
facultad de pensar y hacer ” (p. 17).
White (1979b) admite que “debido a que esta obra es
descuidada, muchos jóvenes no pasan nunca más allá
del mero alfabeto de la experiencia cristiana” (p. 432).
CITAS SECUNDARIAS
Ejemplo de cómo citar a un autor que es citado por
otro escritor:
White (citada en Grajales, 1997) afirma que “no se
debe inculcar por la fuerza la instrucción en una
mente que no está lista para recibirla” (p. 9).
En la lista de referencias se hace la entrada bibliográfica del autor
que cita a otro autor. En el ejemplo anterior se haría la referencia de
Grajales y no de White.
¿A quién leímos, a White o a Grajales?
LISTA DE REFERENCIAS
Lista de Referencias. Consideraciones generales
Una lista de referencias cita las fuentes que sustentan nuestra
investigación y que se utilizaron para la preparación del
trabajo. Una bibliografía incluye fuentes que sirven para
profundizar en el tema, aunque no se hayan utilizado para el
trabajo. APA requiere referencias, no bibliografía.
¿Cuál es la diferencia entre referencia y
bibliografía?
Cada entrada en la lista de referencias debe estar citada en el
texto.
Las comunicaciones personales se citan en el texto, pero no se
incluyen en la lista de referencias.
Ejemplo:
Tolkien (1915) menciona en su carta a Edith Bratt que “…”.
Orden alfabético por apellido del autor.
¿Y cuándo unos autores son en habla
española y otros en otras lenguas?
Obras de un mismo autor se ordenan cronológicamente de la más
antigua a la más reciente.
Elementos de la Referencia
1. Apellido y nombre del autor. Luego un punto seguido.
2. Año de la publicación (debe ir entre paréntesis). Luego
un punto seguido.
3. Título del libro (en letra cursiva). Luego un punto seguido.
4. Lugar de publicación (ciudad y país si no es muy
conocida la ciudad). Luego dos puntos.
5. Nombre de la casa editora o publicadora. Se termina
con un punto final.
Ejemplo
Parry, J. H., & Sherlock, P. (1976). Historia de las Antillas.
Buenos Aires, Argentina: Kapelusz.
• En el caso de que la obra no tenga un autor, se coloca
primero el título de la obra y luego la fecha.
• Cuando la referencia es a un capítulo de un libro editado,
se escribe el nombre del editor sin invertirlo, antecedido
por la palabra En y precedido por la abreviatura Ed. entre
paréntesis.
Ejemplo
Beckles, H. (1995). Sex and gender in the historiography of Caribbean
slavery. En V.Shepherd, B. Brereton & B. Bailey (Eds.), Engendering
history: Caribbean women in historical perspective (pp. 125-140). New
York, NY: St. Martin’sPress.
¿Cuál es el nombre del texto leído?
a. Sex and gender in the historiography of Caribbean slavery.
o
a. Engendering history: Caribbean women in historical perspective
¿Cuál es el libro?
¿Quiénes son los editores?
¿Quién o quiénes escribieron?
Publicaciones seriadas:
Publicaciones seriadas:
Publicaciones seriadas:
FUENTES DE INTERNET
Es importante tener en cuenta dos aspectos para utilizar y citar los documentos de
esta fuente:
1. Dirigir a los lectores lo más cerca posible a la información que está siendo
citada.
2. Proporcionar direcciones correctas.
DOCUMENTO DE LA RED EN EL QUE NO SE PUEDE
IDENTIFICAR AUTOR, NI FECHA
El siguiente es el esquema general para las referencias de un
documento en el que no se puede identificar autor, ni fecha:
Título. (s.f.). Recuperado el día de mes de año, de URL.
Ejemplo:
Biografía Aristóteles. (s.f.). Recuperado el 25 de noviembre
de 2005, de
http://www.cibernous.com/autores/aristoteles/teoria/biografia
/bio.html
Referencia
Centro Javeriano de Escritura. (2010). Normas
APA Sexta edición.

También podría gustarte