Está en la página 1de 7

o Procedimiento: Agua de Cal y acido carbónico, ya que esta reaccionara

Dióxido de Carbono. con el hidróxido de calcio, obteniendo como


resultado el carbonato de calcio y agua.
Es este procedimiento se utilizaron los
siguientes reactivos:
SUSTANCIA CANTIDAD
AGUA DE CAL 1 ML
(Ca (OH)2

El agua de cal es una solución saturada de


hidróxido de calcio, (Ca (OH)2 en agua.
El objetivo del procedimiento es hacer
reaccionar esta sustancio con dióxido de El carbonato de calcio (CaCO3) es una
carbono (CO2). sustancia muy abundante en la naturaleza,
formando rocas, como componente
Vertemos un poco de agua de cal en un
principal en todas partes del mundo y es
vaso y con un pitillo se sopla hasta hacer
principal componente de conchas y
burbujear el agua de cal durante un minuto
esqueletos de muchos organismos
aproximadamente. Con el paso del tiempo
(moluscos, corales) o de las cascaras de
observamos que la sustancia paso de un
huevo.
color transparente a una coloración
blanquecina algo turbia.
Esto nos indica una reacción química
llamada carbonatación en la cual el agua
de cal o también hidróxido de calcio
reacciona con el dióxido de carbono y
forma carbonato de calcio insoluble:

Ca (OH)2 CO2 CaCO3 H2O

En medicina se utiliza habitualmente como


El proceso de carbonatación es un proceso suplemento de calcio, como antiácido y
lento que ocurre en el hormigón, donde la agente absorbente. Es fundamental en la
cal apagada (hidróxido cálcico) del cemento producción de vidrio y cemento, entre otros
reacciona con el dióxido de carbono productos
presente en el aire formando carbonato
cálcico.
Esta reacción necesariamente se produce
en medio acuoso, ya que el dióxido de
carbono reacciona con el agua formando
CONSULTAS PRELIMINARES disposición tridimensional limitadamente
ordenada.
Los sólidos presentan ciertas propiedades
1. ¿En que estados se presenta la
que los diferencian de los líquidos y los
materia y cuales son sus diferencias
gases. Todos los solidos poseen, por
en cuanto a forma y volumen?
ejemplo, la capacidad de tolerar fuerzas
R/ En regla general la materia sucede en empleadas ya sean transversales o
tres estados: Liquido, Solido y Gaseoso. semejantes a una superficie, esto quiere
Frecuentemente el estado de la materia de decir, cuando las cargas son estándares o
una mezcla o un elemento logra cambiarse constantes individualmente.
al añadir o eliminar por completo la energía
Tales participaciones obedecen a las
térmica de la misma.
propiedades de las partículas que crean el
En termino materia se describe como todo sólido, de esta forma están compuestos por
lo que posee masa y ocupa un espacio. esos átomos ofreciendo una fuerza entre
Toda la materia está combinada con ellos.
átomos de los elementos asociados a una
mezcla o un elemento individual. Los
átomos frecuentemente se acoplan
linealmente, mientras que otras veces se
esparcen ampliamente por la mezcla.
Los estados de la materia habitualmente se
refieren sobre la base de las condiciones
que se logran ver o sentir. La materia que
se siente extremadamente dura y conserva
una forma fija es denominada como estado
sólido, la materia que es húmeda y
conserva su volumen, pero no su forma
original se denomina líquido. La materia Estado Liquido: El conocido estado líquido
que se logra modificar tanto la forma como de la materia es una etapa media entre un
el volumen se conoce como gas. solido y un gas. Al igual que los átomos de
un sólido, las partículas de un liquido se
encuentran sujetas a la sugestión
o Estados de la Materia: intermolecular, además los átomos líquidos
poseen mas espacio entre ellas, por ese
motivo no se fijan en su posición o
Estado Sólido: Este es uno de los tres recipiente. La sugestión entre los átomos
estados primordiales de la materia. Un de un líquido conserva un constante
solido se crea a partir de un liquido o un volumen de líquido.
gas, donde la energía de la materia se
reduce cuando los átomos invaden una La corriente de los átomos hace que el
liquido disfrute de una forma inconstante.
Los líquidos fluirán y colmarán la fracción
mas baja de un recipiente, adquiriendo la
forma del recipiente, pero sin cambiar su
volumen. La cantidad delimitada de espacio
entre los átomos representa que los
líquidos poseen una comprensibilidad.
La atracción es la predisposición que atrae
el mismo tipo de átomos entre sí. Esta
adherencia pegadiza expone la rigidez
superficial de un líquido. La rigidez
superficial se logra considerar como una
capa estrecha de átomos que se atraen
Plasma: El plasma se Produce cuando un
enérgicamente entre las partículas que lo
gas recibe una gran cantidad de energía, lo
rodean. Cuando estas potencias de
que provoca la liberación de sus electrones.
atracción no son alteradas, consiguen ser
Como los gases, el plasma no tiene ni
extraordinariamente fuertes. Por ejemplo, la
forma ni volumen definido.
rigidez superficial del agua es lo
adecuadamente grande como para Ejemplo de plasma lo conseguimos en las
aguantar el peso de un insecto. Se debe estrellas, los rayos, las luces fluorescentes
conocer que el agua es el líquido no y las señales de neón.
metálico más adherente.
Los relámpagos son un plasma que
alcanza una temperatura de 27.000 °C

Estado Gaseoso: Un Gas no posee un


volumen determinado ni una forma
específica. Ciertos gases se logran ver y
sentir, aunque otros son impalpables por
los seres humanos. Un ejemplo particular
de los gases es el aire, helio y oxígeno. La 2. ¿Qué se entiende por sublimación y
atmosfera del planeta está compuesta por sublimación regresiva?
gases que contienen oxígeno, dióxido de R/ La sublimación es el proceso que
carbono y nitrógeno. consiste en el cambio de estado de solido
al estado gaseoso sin pasar por el estado
líquido. Al proceso inverso, es decir, al
paso directo del estado gaseoso al estado R1 R2 P1 P2
sólido, se le denomina sublimación inversa.
Reactivos Productos
Por ejemplo, cuando se produce vapores al
Los reactantes pueden ser elementos o
calentarse cristales de yodo y luego se
compuestos. Un ejemplo de reacción
pone sobre ellos un objeto que esta muy
química es la transformación del oxido de
frio; entonces los vapores se transformaran
hierro producida al reaccionar el oxigeno
nuevamente en cristales de yodo.
del aire con el hierro de forma natural, o
Históricamente la palabra sublimado se
una cinta de magnesio al colocarla en una
refirió a las sustancias formadas por
llama se convierte en oxido de magnesio,
deposición a partir de vapores (gases),
como un ejemplo de reacción inducida. A la
como el “sublimado corrosivo”, cloruro
representación simbólica de cada una de
mercúrico, formado por alteración cristales
las reacciones se le denomina ecuación
obtenidos durante las operaciones
química.
alquímicas.
Los productos obtenidos a partir de ciertos
Cualquier sustancia pura puede sublimarse,
tipos de reactivos dependen de las
esto es debido a condiciones de presiones
condiciones bajo las que se da la reacción
superiores y temperaturas inferiores a la
química.
que se produce dicha transición. En la
naturaleza la sublimación inversa se Reacción Química Inorgánica: Desde este
observa en la formación de la nieve o de la punto se pueden postular dos grandes
escarcha. Las partículas partiendo de las modelos: reacciones acido-base o de
cuales se produce la acreción o neutralización (sin cambios en los estados
acrecimiento planetario, se forman por de oxidación) y reacciones Redox (con
sublimación inversa a partir de compuestos cambios en los estados de oxidación.
en estado gaseoso originados en
supernovas. Reacción Química Orgánica: En esta nos
referimos a ellas teniendo como base a
diferentes tipos de compuestos como
alcanos, alquenos, alquinos, alcoholes,
3. ¿Qué se entiende por reacción
aldehídos, cetonas, etc. Que encuentran su
química? ¿Cómo se podría observar
clasificación, reactividad y/o propiedades
una reacción química?
químicas en el grupo funcional que
También llamada cambio químico o contienen y este último será el responsable
fenómeno químico, es todo proceso de los cambios en la estructura y
termodinámico en el cual dos o mas composición de la materia.
sustancias (llamadas reactantes o
o Cambios de estados:
reactivos), se transforman, cambiando su
estructura molecular y sus enlaces, en En física y química se denomina cambio de
otras sustancias llamadas productos. estado a la evolución de la materia entre
varios estados de agregación sin que
Una reacción química se puede escribir de
ocurra un cambio en su composición.
la siguiente manera:
4. ¿Qué se entiende por licuefacción,
ebullición, solidificación y
condensación? La ebullición implica una transición de
estado líquido-gas en la que, a nivel
Licuefacción: En términos generales es un
submicroscópico, las partículas adquieren
cambio de estado cuando una sustancia
una mayor libertad de movimiento en
pasa del estado gaseoso al estado líquido
función de un incremento de la energía
(comprensión isotérmica) y la disminución
cinética.
de temperatura (expansión adiabática)
llegando a una sobrepresión elevada. Si bien este proceso es muy distinto a la
evaporación, que es paulatino y para el que
Ebullición: La ebullición es un proceso
algunas moléculas del líquido tienen
físico en el que un liquido pasa a estado
energía suficiente para pasar al estado
gaseoso. Se realiza cuando la temperatura
gaseoso, forma parte de un mismo
de la totalidad del liquido iguala al punto de
fenómeno llamado vaporización.
ebullición del líquido a esa presión. Si se
continúa calentando el líquido, este Solidificación: La solidificación es un
absorbe el calor, pero sin aumentar la proceso físico que consiste en el cambio de
temperatura el calor se emplea en la estado de la materia de líquido a sólido.
conversión de la materia en estado liquido Esta fascinante transformación se produce
al estado gaseoso, hasta que la totalidad por disminución de la temperatura o
de la masa pasa al estado gaseoso. El enfriamiento. Y también por comprensión
calor puesto en juego durante el de la materia.
calentamiento de la masa del líquido se
denomina calor sensible, y al que se El termino solidificación también aparece
manifiesta durante el cambio de estado se en el concepto punto de congelación. Es
lo llama calor latente de ebullición o decir, se trata de la temperatura necesaria
vaporización. para que un liquido se transforme en sólido
si al mismo tiempo se le somete a una
presión determinada.
En la solidificación, la sustancia pierde El proceso de condensación suele tener
energía, al contrario de la fusión, donde la lugar cuando un gas es enfriado hasta su
sustancia absorbe energía. punto de rocío, sin embargo, este punto
también puede ser alcanzado variando la
Condensación: Es el cambio de estado de presión. El quipo industrial o de laboratorio
la materia que se encuentra en forma necesario para realizar este proceso se
gaseosa (generalmente en vapores) y pasa manera artificial se llama condensador.
a forma líquida. Es el proceso inverso a la
vaporización, si se produce un paso de En la atmosfera, la condensación del vapor
estado gaseoso a estado solido de manera de agua es lo que produce las nubes. El
directa, el proceso es denominado punto de rocío del aire es la temperatura a
sublimación inversa o deposición. Si se la cual debe enfriarse antes de que
produce un paso del estado liquido a solido comience a formarse condensación.
se le denomina solidificación.
También, una condensación neta de vapor
Aunque el paso de gas a liquido depende, de agua ocurre cuando la temperatura de la
entre otros factores, de la presión y de la superficie esta igual o por debajo de la
temperatura, generalmente se llama temperatura del punto de rocío de la
condensación al transito que se produce a atmosfera.
presiones cercanas a la ambiental. Cuando
La condensación es un componente crucial
se usa una sobrepresión elevada para
de la destilación, una aplicación importante
forzar esta transición, el proceso se le
en química industrial y de laboratorio.
denomina licuefacción.
Como la condensación es un fenómeno
que ocurre de forma natural, a menudo se
usa para generar aguas en grandes
cantidades para el uso humano.
También puede usarse para retener la
humedad del suelo en áreas donde se da
una desertificación activa.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1) Monografias.com. Recuperado de HTTP: monografías.com/docs/evaporación-del-agua-


p3prvfc8uny.
2) Ciclohidrologico.com/condensación.
3) Elpopular.pe. Recuperado de Http: elpopular.pe/series/escolar/2017-08-29-cambios-de-
estado-de-la-materia.
4) Experimentosfaciles.com Recuperado de Http: Experimentosfaciles.com/practicas-
experimentales-de-química-/.
5) Cienciaslacoma.blogspot.com. Recuperado de Http:
Cienciaslacoma.blogspot.com/2010/08/el-anhidro-carbonico.html.
6) Brainly.Lat/carbonatación.

También podría gustarte