Está en la página 1de 16

Unidad 06:

Expreso mis ideas con respeto


hacia los demás.
Reconocimiento del otro como interlocutor
Grado 03 • Lenguaje
válido.

Clase: Nombre:

Introducción

Lee cada texto. Luego, encierra las imágenes relacionadas con la vida del
personaje.

Pedro Ruíz tiene 33 años y nació en


una familia de médicos. Su papá es
pediatra, su mamá oftalmóloga y su
abuelo materno fue un reconocido
ortopedista. Pedro estudió en la
Universidad Policarpa y acaba
de especializarse en cardiología.
Tiene un gato llamado Dalí que le
produce alergia pero no quiere
dejarlo porque se lo dio su abuela.
En su tiempo libre, le gusta cocinar
platos con hierbas y especias.

1 Material del estudiante


Matilda Lineros es una pianista
colombiana famosa por dar el
concierto más largo del mundo hasta
este momento. A los 4 años su padre
le regaló una trompeta, pero ella
era tan pequeña y tan delgada que
solo podía tocar algunas notas. Fue
entonces cuando su tío más querido
le regaló un piano y años más tarde,
estudiaría música en la Universidad
Nacional de Colombia. Después de
vivir un tiempo en París Matilda tuvo
una hija llamada Lina María.

Objetivos de Aprendizaje

1. El estudiante respeta los derechos de las otras personas en la


comunicación.

2. El estudiante conoce las experiencias de otro individuo.

2 Material del estudiante


Actividad 1

La biografía

La biografía es la historia de vida de una persona,


contiene datos y hechos que han formado
parte de su vida, desde su nacimiento, hasta un
momento actual de su existencia o muerte.

Las características de un texto biográfico son:

La biografía describe los En un texto biográfico


acontecimientos más se mencionan los datos
importantes e interesantes exactos como nombres,
de la vida del personaje. fechas y lugares.

Introducción: presenta al
personaje (nombre, lugar y Conclusión: valoración de
fecha de nacimiento, nombre la influencia del personaje.
de los padres).

Desarrollo: describe al
personaje y narra los hechos
más importantes de su vida.

3 Material del estudiante


1 Mira la animación titulada La gran pastelera para ver el ejemplo de una
biografía.

2 Lee el siguiente fragmento de la biografía del deportista colombiano Carlos


Valderrama.

Carlos Valderrama nació 2 de septiembre de 1961 en Santa Marta,


Magdalena. Fue apodado, “El Pibe”, cuando apenas era un niño de
brazos. Aprendió a patear el balón en la cancha arenosa del barrio
Pescaíto. Se graduó del colegio Liceo de Celedón en 1979. Desde 1981
hasta 2002, hizo parte de once importantes equipos profesionales.

En 1984 llega a Millonarios y un año después su pase es cedido al equipo


Deportivo Cali, con el que gana un amplio reconocimiento nacional.

El fútbol francés vino por él en 1988, convirtiéndose en el segundo jugador


en la historia del fútbol colombiano contratado por un equipo europeo
al ser fichado por el Montpellier, club con el que gana el campeonato
de 1990 y alcanza los cuartos de final en la Recopa de Europa. Ese año
debuta en su primer Mundial, Italia 90, en el que como capitán ayuda
a la Selección nacional a conseguir un empate 1-1 frente al equipo
finalmente campeón, Alemania, y a clasificar hasta octavos de final en
el torneo. Poco después se integra al Valladolid de España dirigido por
Maturana, en compañía de Leonel Álvarez y René Higuita, conformando
un equipo de poco éxito. Regresa a Colombia en 1992 a jugar en el
Deportivo Independiente Medellín y en 1993 es adquirido por el Júnior de
Barranquilla.

4 Material del estudiante


Nuevamente un tercer lugar de la Selección Colombia en la Copa
América, esta vez en 1993, coincidió con el honor de ser considerado el
mejor jugador del continente. Más que nunca se evidencia el talento de
Valderrama ante el mundo.

Es convocado en 1997 a la Selección mayor de fútbol al mando de


Hernán Darío Gómez, la cual clasifica a Francia 98, pero una vez más el
equipo es eliminado antes de llegar a octavos de final.

Apenas surgiendo la liga de fútbol norteamericana Valderrama se


convierte en la insignia del campeonato de Estados Unidos al ser fichado
por el Tampa Bay Mutiny, ganando la
distinción del Jugador Más Valioso de
la liga en la temporada inaugural de la
MLS (Major League Soccer). Salta luego
al Miami Fusion y al Colorado Rapids,
completando un total de 7 temporadas,
175 partidos, y el record de pases de
gol. A mitad de 2003, anunciando su
retiro del fútbol profesional, es nombrado
embajador de la MLS. Su partido de
despedida en febrero de 2004 cierra un
ciclo de jugadores inolvidables, con el
número 10 de los clásicos del continente.

Adaptado de: Biblioteca virtual del Banco de la República


Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/
biografias/pibe-valderrama

3 Según el texto que acabas de leer, marca con una la opción correcta.

Nombre del personaje:

Freddy Rincón Luis Valderrama

Carlos Valderrama James Rodríguez

5 Material del estudiante


Lugar de nacimiento:

Barranquilla Santa Marta

Cartagena Bogotá

Fecha de nacimiento:

2 de septiembre de 1961 1 de julio de 2010

31 de octubre de 1980 15 de febrero de 2015

Profesión:

Ciclista Médico

Deportólogo Futbolista

Reconocido por:

Haber sido nombrado Ser el jugador más


el mejor jugador del viejo de la selección
continente. colombiana de fútbol.

Ser el entrenador del Ser el goleador más


equipo de fútbol de famoso en un equipo
Santa Marta. alemán.

6 Material del estudiante


Actividad 2

Comprendemos una biografía

La línea de tiempo es otra forma de presentar una biografía de manera gráfica.


Es una herramienta que se utiliza para registrar y ordenar datos como fechas y
períodos de tiempo, de forma clara y sencilla. Observa el siguiente ejemplo.

1990 2010

1980 2000

Luisa Fernanda Cano López


nació en 1980 en la ciudad
de Bogotá. Su mamá, Lucía
López, es una reconocida
fotógrafa y su papá, Manuel
Cano, es periodista. Lulú,
como le dicen de cariño,
adoraba las galletas y los
dulces desde pequeña.
Aunque su mamá escondía
los pasteles y el arequipe,
Luisa siempre los encontraba.

7 Material del estudiante


Cuando cumplió 10 años, Luisa
preparó su primera torta con
la ayuda de su madre. Ese día,
descubrió que le encantaba cocinar.
Su abuela, Matilde, le enseñó
los secretos de una vida dulce.
Durante muchas tardes, Matilde y
Luisa compartieron tiempo en la
cocina preparando galletas, panes,
chocolates, pasteles y postres.

A los 20 años, Luisa toma la decisión


de estudiar gastronomía. Aun cuando
su papá le insistió en que estudiara
medicina, derecho o alguna
ingeniería, Luisa no dudó en inscribirse
en la Escuela de Cocina Terra.

Después de 10 años de esfuerzo, Luisa


Cano es una reconocida pastelera
en la ciudad de Bogotá. Lo que en
el 2000 era una pequeña tienda
se ha convertido en un negocio
dulce donde se emplean más de
100 personas. Actualmente, empezó
a funcionar la Fundación Dulces
Sueños, que tiene el objetivo de
enseñar pastelería a jóvenes que ven
en la cocina un proyecto de vida.

8 Material del estudiante


La coherencia de un texto se
Recuerda: logra a través de la adecuada
Para que un texto organización y distribución de la
biográfico, o información. Como aprendiste,
cualquier otro tipo en la biografía debes ordenar los
de texto se pueda hechos por fechas y en el orden en
entender con el que ocurrieron en el tiempo.
facilidad, debe La cohesión permite unir y conectar
tener coherencia las oraciones del texto. Para ello, se
y cohesión. pueden usar conectores.

Los conectores temporales

Los conectores son palabras o expresiones que nos sirven para enlazar frases,
oraciones o párrafos de un texto. Son importantes para expresar ideas claras y
darle sentido a un escrito.

Tipos de conectores temporales

Para mencionar un hecho que ocurrió en el pasado,


puedes utilizar expresiones como: antes, tiempo atrás,
al comienzo.

Para mencionar un hecho que ocurre al mismo tiempo


que otro, puedes usar expresiones como: al mismo
tiempo, mientras tanto, en este momento.

Para mencionar un hecho que ocurrió tiempo después,


puedes utilizar expresiones como: luego, después,
posteriormente.

9 Material del estudiante


1 Une con una línea cada conector temporal con el enunciado
correspondiente para formar oraciones con sentido.

de convertirse en una experta


pastelera, Luisa tuvo que pasar
horas en la cocina practicando.

Tiempo atrás
Luisa administra las sedes de
la pastelería y la Fundación
Dulces sueños.
Luego

Ante

de estudiar en la Escuela de
Cocina Terra, Luisa montó su
En este
negocio.
momento

Luisa era una curiosa niña que


amaba comer las galletas que
su mamá escondía.

10 Material del estudiante


• Otro recurso importante para dar claridad y sentido a un texto, son los signos
de puntuación. Recuerda su función:

La coma: es un signo de puntuación que se usa para separar


palabras de una lista.

Observa el ejemplo: A Laura le gusta la ensalada de frutas con


papaya, fresas, banano, sandía y melón.

El punto seguido: separa oraciones dentro de un mismo párrafo.

Observa el ejemplo: Camilo salió a jugar fútbol con su grupo de


amigos. Durante el partido, uno de los jugadores se tropezó y se
lastimó la rodilla.

Punto aparte: señala el final de un párrafo.

Observa el ejemplo: Camilo salió a jugar fútbol con su grupo de


amigos. Durante el partido, uno de los jugadores se tropezó y se
lastimó la rodilla. Aunque el golpe fue fuerte la herida no era grave
y reanudaron el juego.

2 Lee los siguientes enunciados y pon los signos de puntuación donde sea
necesario.

Para hacer la masa base de una torta de


chocolate necesitas mantequilla azúcar miel
leche levadura en polvo y un huevo Para el
glaseado utiliza queso crema esencia de café
y chocolate para decorar

Para ser un buen chef se requiere pasión


compromiso y disciplina Es necesaria la
curiosidad por probar nuevos ingredientes
y preparar nuevos platos

11 Material del estudiante


Socialización

Actividad 3

Escribe la biografía de uno de tus compañeros de clase. Para ello, completa la


tabla teniendo en cuenta los siguientes pasos.

1 En la tabla, escribe una pregunta por cada tema.

2 Toma nota de las respuestas que te da tu compañero.

3 Con la información y los datos que obtuviste con


las preguntas, escribe la biografía. Recuerda incluir
introducción, desarrollo y conclusión. Además, puedes
incluir conectores como antes, tiempo atrás, al comienzo,
en este momento, después, luego, posteriormente.

Tema Pregunta Respuesta de tu compañero

Nombre

Lugar de nacimiento

Fecha de nacimiento

Nombre de colegio
o jardín donde haya
estudiado

Intereses

Incluye tu propio
tema:

12 Material del estudiante


13 Material del estudiante
Resumen

1 Lee cada texto y recuerda cuáles son las partes que componen un texto
biográfico.

Introducción Desarrollo Conclusión

La introducción
El desarrollo
presenta al La conclusión
describe al
personaje se refiere a la
personaje
(nombre, lugar valoración de
y narra los
y fecha de la influencia
hechos más
nacimiento, del personaje.
importantes de
nombre de los
su vida.
padres, etc.)

2 Lee cada afirmación sobre la biografía. Luego, marca F si es falsa y V si es


verdadera.

La biografía es la historia de vida de un


personaje ficticio.

La biografía describe acontecimientos


importantes e interesantes de la vida del
personaje.

La biografía contiene datos exactos como


nombres, fechas y lugares.

La biografía tiene introducción, nudo y


desenlace.

14 Material del estudiante


Tarea

Aurelio Zapata es un escritor de biografías. Su próxima biografía será sobre


Carmenza Cruz. Para recoger información sobre su vida, Aurelio decidió hablar
con los miembros de su familia.

1 Lee lo que dijo cada persona sobre Carmenza. Luego, subraya los datos que
consideras más importantes.

Mi abuelita es muy inteligente, cuando tenía solo 19


años, fue maestra de una escuela rural donde les
enseñaba a los niños Español, Matemáticas y Ciencias.
En su casa, hay una gran biblioteca llena de libros
extraños de anatomía, astronomía, literatura y geografía.

Mi madre nació en 1932 en Montería, a orillas del río


Sinú. Estudió en una pequeña escuela donde era la
mejor estudiante. A los 25 años se casó con mi padre
y se vinieron a vivir Bogotá. Después de dos años, mi
madre tuvo gemelos y fue cuando decidió abrir un
restaurante de comida típica del caribe colombiano.

15 Material del estudiante


Carmenza es una mujer divertida que trae mucha
alegría a la casa. Siempre reúne a la familia para que
probemos sus nuevos platos.

Mi abuelita tiene cinco nietos y tres hermanas que viven


en Montería. Cada diciembre viajamos para celebrar el
año nuevo en familia.

2 Según la información más relevante, ayuda a Aurelio Zapata a completar la


biografía.

Carmenza Cruz nació en 1932 en Montería, a orillas del río Sinú.

Cuando…

16 Material del estudiante

También podría gustarte