Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A nuestro buen Dios por su inspiración para escribir SÍ CONTARÉ DE JESÚS, pues Él ha
respondido a mis oraciones.
A la Mtra. Thelma Park por darme la oportunidad de preparar este material.
A la Dra. Mirtle Penniecook, que se tomó el tiempo de leer las historias y dar sugerencias
oportunas.
A la Mtra. Marcia Elizondo Smith, por sus sabias recomendaciones en asuntos técnicos.
Dedicatoria
A todos los pequeños misioneros que aman a Jesús y desean darlo a conocer.
La autora,
Mtra. Noemí Gil Gálvez
Apreciables Maestros(as):
Tienen en sus manos el material para el rincón infantil SÍ CONTARÉ DE JESÚS, cuyo pro-
pósito es enfatizar la misión que tenemos como iglesia. La tarea debe ser terminada para
que el Señor regrese por nosotros; y los niños, en su tierna edad, son receptivos al mensaje
que deben compartir.
El material SÍ CONTARÉ DE JESÚS se divide en dos clases de historias:
1. De 1-40 son historias de misioneros, la mayor parte en el extranjero, algunas historias
bíblicas e historias verídicas de niñas y niños misioneros.
2. De 41-52, estas historias se relatarán para el sábado que se predique sobre Mayordo-
mía, es una historia por mes.
Cada historia incluye dos actividades, señaladas por la numeración y se encuentran en la
segunda parte: una para la edad de niños primarios, y la otra para los niños de jardín.
Se sugiere que al contar cada historia se imprima la foto del misionero con algunos datos
importantes, con ellas podrá hacer una “Galería de misioneros” que debe colocar en un lu-
gar visible para que tanto niños como adultos puedan conocerlos y sepan que las historias
que se narran en el rincón infantil son verídicas.
Para la iglesia que tenga el equipo de proyección, prepare con tiempo una presentación
para que se proyecte en Power Point con imágenes del misionero de la historia que corres-
ponda a ese sábado, objetos, mapas o lugares especiales, para que la historia sea más clara
y real. Si tiene la facilidad de conseguir vestimenta del lugar que se menciona en la historia,
ya sea que la use quien la narra, podría cambiar un poco la historia y contarla en primera
persona, o también invitar a alguien más y entrevistarlo. Pero recuerde que todo esto debe
estar muy bien calculado en cuanto al tiempo, porque solamente tiene máximo 6 minutos
para todo (incluyendo historia, llegada y regreso de los niños a sus asientos).
Recuerde que el momento para el rincón infantil es el más esperado por los niños, pues los
hace sentir importantes en el culto al tomárseles en cuenta; además, esta clase de historias
ayudan al niño a crecer espiritualmente, no permita que se elimine por falta de tiempo.
Como encargado(a) de este momento escoja a las personas adecuadas para relatarlas,
que dominen bien la historia y sigan las indicaciones antes expresadas. Algo que se men-
ciona en cada historia, entre los materiales requeridos para ilustrarla, es la Biblia. Siempre
se debe pasar con ella para mostrarla y para leer el texto bíblico del día.
Que la persona que relate la historia sea entusiasta, sepa modular la voz adecuadamente
y su vestimenta sea sencilla, limpia y de acuerdo a nuestros principios.
Estimule la reverencia en el ir y venir al lugar donde se representa la historia. Si el grupo es
numeroso, que estén personas listas -diáconos, diaconisas, padres, madres, maestras- para
auxiliarle.
Con tiempo prudente saque copias de las actividades, a los niños les gustará realizarlas.
Puede tener lápices o colores para prestar, y recogerlos a la salida.
Mi oración es que el Señor sea con ustedes en el uso del rincón SÍ CONTARÉ DE JESÚS,
que las historias motiven a los niños y a los adultos a cumplir nuestra misión que es: Predi-
car el evangelio.
¡Bendiciones!
Noemí Gil Gálvez
6
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
2. UN NIÑO MISIONERO
7
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
8
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
4. ¿CONOCES DE JESÚS?
9
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Materiales: Biblia.
¿Has pensado irte lejos, de misionero, para predicar de Jesús?
A Maud no se le había ocurrido esa idea cuando era niña. Ella era una de los ocho hijos
de la familia Sisley, que habían venido de Inglaterra para vivir en Michigan, allí conocieron
la verdad del sábado y también a los esposos White, quienes los animaron a que se fueran
a vivir a Battle Creek. Maud tenía solo quince años cuando empezó a trabajar en la casa
publicadora. Conforme pasó el tiempo aprendió bien el trabajo, y al necesitarse ayuda en
el ministerio de publicaciones en Suiza para apoyar al Ptr. Andrews fue enviada a ese lugar.
En Suiza, Maud permaneció solamente dos años porque se le pidió regresar a su país para
ayudar en otro ministerio, lo cual hizo con gusto. Poco tiempo después conoció al pastor
Charles Boyd, con quien se casó y continuó su vida de misionera. Como matrimonio fueron
los primeros adventistas en ser misioneros en Sudáfrica, allí permanecieron durante unos
años muy difíciles para la familia, hasta que tuvieron que regresar debido a que la salud del
esposo de Maud no era buena.
Después de algunos años de estar en su país, el esposo lamentablemente descansó; pero
Maud, todavía con salud y ánimo de seguir sirviendo, fue enviada a Australia a apoyar el
nuevo colegio de Avondale que se había abierto hacía poco tiempo. Maud permaneció ayu-
dando en el colegio por nueve años, ahí era tan grande la necesidad de personal que hizo
de todo en lo que pudiera ser útil: enfermera, preceptora, maestra de Biblia. Siempre estuvo
dispuesta a servir a Jesús en lo que se le pidiera.
La vida de servicio de Maud fue muy larga, pues por sesenta años estuvo activa en di-
ferentes responsabilidades; los últimos años fue maestra de Biblia en algunos lugares de
Estados Unidos.
Maud Sisley Boyd, que de joven decidió dedicar su vida para Dios, tuvo una vida útil en el
campo misionero en el extranjero así como en su país. Jesús necesita que los niños y niñas
se preparen y estén dispuestos a servirle de diferentes formas, pueden ser pastores, doc-
tores, maestros, ingenieros. O en cualquier otra profesión u oficio pueden dedicar su vida a
Jesús. ¿Quieres hacerlo tú?
10
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Materiales: Biblia. Varios sobres para cartas, cartas viejas, rollos y pluma para tinta china.
¿Han recibido alguna vez una carta? Antes eso se usaba mucho. Algunas venían en sobres,
otras eran rollos. Pero era lindo recibir una carta con buenas noticias. En la Biblia vienen
varias cartas que fueron escritas por el apóstol Pablo.
Él fue un joven muy entusiasta que creía que lo correcto era perseguir a los seguidores de
Jesús. Tanto era su afán, que un día se fue a Damasco con una orden para apresar a los cris-
tianos. ¡Poco se imaginaba este joven que ese viaje cambiaría su vida! Saulo salió muy feliz
con un grupo de personas que lo acompañaban hacia su destino, iba confiado en que iba
a apresar a todos los seguidores de Jesús que se encontraban en Damasco; eso alegraría a
los sacerdotes en Jerusalén. Aunque al principio había pensado que estaba equivocado en
su forma de actuar, lo habían convencido de que estaba haciendo un bien.
Poco antes de llegar a esa ciudad, cuando ya la divisaba a lo lejos, vio una gran luz que lo
deslumbró, y se cayó del caballo. Enseguida escuchó una voz, ¡era nada menos que Jesús,
que le hablaba! ¿Se imaginan escuchar a Jesús? ¿Cómo hubieran reaccionado ustedes?
Jesús le dijo que al perseguir a los cristianos lo estaba persiguiendo a él. Saulo se asombró
mucho al escuchar la voz de Jesús, pero le preguntó qué debía hacer. Jesús le ordenó que
entrara en Damasco y allí se le diría, pero Saulo había quedado ciego y lo tuvieron que guiar.
¡Pobre Saulo!, qué diferente entró en la ciudad, era un humilde hombre al que sostenían
para conducirlo. En Damasco, un hombre llamado Ananías fue a orar con él para que reco-
brara la vista. A partir de allí Saulo, que más tarde se llamó Pablo, no persiguió más a los
cristianos, y dedicó su vida a predicar las buenas nuevas de salvación.
Pablo fue un incansable viajero. Aunque en la época en que vivió no había autos ni trenes,
mucho menos aviones, aun así viajó mucho, a veces a pie, a caballo o en barco. Visitó mu-
chas ciudades, en algunas lo recibieron bien y en otras no, pero eso no lo desanimó, porque
sabía que tenía que contar de Jesús. El apóstol Pablo escribió varias cartas a algunas igle-
sias, que contienen sabios consejos para nosotros, y las tenemos registradas en la Biblia.
Contar de Jesús fue la misión del apóstol Pablo, ¿esa es la tuya también?
11
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
12
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina”.
Tito 2:1
Materiales: Biblia.
Cuando llegaron a la isla las dos jovencitas misioneras no podían entender lo que estaba
pasando, los isleños estaban muy felices, cantando y bailando, no pararon de hacerlo hasta
después de una hora. Cuando el piloto de la avioneta preguntó por qué estaban actuando
así, el nativo le respondió que estaban muy felices porque sus hijos iban a aprender a leer.
A la aldea que habían llegado las jóvenes misioneras el acceso estaba muy difícil, solamen-
te era posible en avioneta. Ellas al estar allí tenían el propósito de enseñar a leer y escribir a
los niños del lugar, además aprovechar para hablarles de Jesús.
Una de las personas que no estaban de acuerdo con ellas era la esposa del cacique, quien
les dijo a los demás que no confiaran en las misioneras. Las jóvenes llevaban algunos libros
y le regalaron uno a la esposa del cacique, y aunque no sabía leer lo aceptó con gusto y lo
puso sobre una mesa. Una noche despertó porque había una luz en su habitación, pronto
identificó que era el libro que las misioneras le habían dado, lo tomó y el libro seguía bri-
llando; en eso la luz aumentó porque se presentó un hombre alto y blanco que le dijo que
lo que decían las misioneras era la verdad, que debían escucharlas y aceptar el mensaje que
ellas traían.
Al otro día la esposa del cacique reunió a los isleños y les comentó su experiencia de la
noche anterior, les mencionó lo que le había dicho el personaje que se le apareció. Todos
concluyeron que era un ángel del cielo que le había dado el mensaje. Los isleños se alegra-
ron por la noticia, y el trabajo de las misioneras ese año fue mucho más fácil, ya que todos
estaban deseosos de aprender no solamente a leer y escribir, sino sobre todo aprender del
amor de Dios.
Al terminar el año en que debían permanecer en esa isla, ya había algunos isleños que se
habían bautizado y los demás seguían estudiando. Aunque las misioneras estudiantes te-
nían que irse para continuar preparándose, llegaron en su lugar otros misioneros estudian-
tes a suplirlas.
Es hermoso el trabajo que realizan los misioneros, a veces son personas adultas que van
con sus familias a lugares lejanos, otras ocasiones son jóvenes o señoritas que se están pre-
parando para servir y dedican un año a hacerlo en tierras lejanas. Tú puedes prepararte para
ser un misionero o misionera de Jesús.
13
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
9. PANDITA RAMABAI
Texto bíblico: ” Pero él les dijo: Es necesario que también a otras ciudades
anuncie el evangelio del reino de Dios; porque para esto he sido enviado”.
Lucas 4:43
Materiales: Biblia.
Aunque se le conoce como Pandita Ramabai, su verdadero nombre era: Saravasti Rama-
bai. Creció en una familia de muy buena posición económica, su padre pertenecía a la casta
más noble de la India, y ella tuvo la oportunidad de estudiar y conocer muy bien la religión
hindú pues su padre era sacerdote. Lamentablemente, con el tiempo su familia lo perdió
todo y quedaron muy pobres, pero Saravasti no se desanimó; aunque había probado la co-
modidad, al vivir en la pobreza demostró realmente quién era y lo que deseaba hacer.
Saravasti siguió preparándose y más tarde decidió irse a vivir a Calcuta, donde se dedicó
a dar conferencias y los hombres hindúes importantes la llamaron por primera vez Pandita,
que quiere decir “Docta” o erudita (persona bien preparada), palabra que se usaba sola-
mente en los hombres que adquirían mucho conocimiento, pero por primera vez se lo dije-
ron a una mujer en la India.
Saravasti, o Pandita, estando en Calcuta llegó a conocer a Cristo y por seguirlo dejó su
religión hindú; eso no les gustó nada a sus antiguos amigos que profesaban esa religión, y
aunque su vida no fue fácil debido a ese cambio, Pandita hizo de la oración una herramienta
de poder y dedicó sus esfuerzos principalmente para ayudar a la mujer en su país.
A Pandita de pequeña le daba tristeza observar la condición de la mujer en la India, ob-
servaba cómo eran tratadas, así que cuando tuvo oportunidad viajó al extranjero para dar
conferencias y hacer conocer la situación de la mujer en su país. De esa manera ella reunía
fondos que usó para establecer centros donde alojaba a las mujeres viudas, o niñas; además
de proveerles alimento, vestido, casa, se les enseñaba a leer y escribir, pero sobre todo les
enseñaba del amor de Dios, que era lo más importante de todo su ministerio.
Como no había Biblia en la lengua marathi, la más hablada en la India, se propuso traducir-
la; pero primero tuvo que aprender el hebreo y el griego, eso fue lo que hizo en sus últimos
años de vida. Pandita Ramabai fue una mujer que en su propio país dedicó su vida a servir
para dar a conocer a Jesús, deseó que otras mujeres, principalmente, también lo conocie-
ran porque de esa forma en sus hogares podían ser una buena influencia para sus familias.
Jesús desea que tú también seas una bendición para los demás, como lo fue Pandita.
14
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
15
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
16
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
17
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por
sus amigos”. Juan 15: 13
18
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina”
Tito 2:1
Materiales: Biblia.
La inquieta Anna creció en una familia numerosa, muy pobre pero muy trabajadora. Poco
a poco la familia pudo obtener un buen pedazo de tierra, que cultivaban; Ana aprendió muy
bien a guiar el arado para ayudarle a su mamá.
Anna desde pequeña tuvo interés de aprender, pero en su tiempo era muy difícil que una
niña de raza negra asistiera a la escuela con los niños de raza blanca, así que se propuso
aprender a leer y escribir buscando trabajo en una casa y allí mismo, al terminar sus tareas,
la señora de la casa le enseñaba a leer y escribir. A Anna eso le emocionaba.
Conforme fue creciendo su anhelo de aprender fue en aumento. Un día descubrió que
podía solicitar un material por correo, y fue entonces que empezó a recibir literatura ad-
ventista; se dio cuenta de que lo que decía estaba basada en la Biblia y decidió guardar el
sábado. Su madre se enojó porque ya no trabajaba en ese día, la corrió, y ella decidió mejor
irse de la casa con una familia adventista.
Tiempo después Anna fue a estudiar a uno de nuestros colegios, se preparó como enfer-
mera y decidió regresar a su tierra porque, aunque era Estados Unidos, esa parte del país
era considerada tierra misionera. Cuando regresó a su casa la recibieron muy bien y le ayu-
daron, entre otras personas, a construir una escuela donde pudo enseñarles a los niños de
su raza a leer y escribir, también algunos adultos aprovecharon para aprender.
Un día invitaron a Anna a una reunión grande de la iglesia adventista, allí escuchó que
en la India había necesidad de misioneros y decidió ir para ayudar. En ese país, además de
enseñar la Biblia, ayudó a los enfermos a curarse, hasta les sacó dientes a los que necesita-
ran. La vida era difícil en ese lugar, y tuvo que aprender a depender más de la oración y del
estudio de la Biblia.
Años después le llegó una carta de su tierra, diciéndole que debía regresar, pues ellos
también tenían muchas necesidades. Anna Knight regresó a seguir enseñando en la escuela
y fue una gran educadora reconocida por la iglesia. Anna se preparó para ayudar a quienes
lo necesitaran. Tú también, ¡prepárate para que puedas ser un misionero de Jesús!
19
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el de-
sierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha
acercado”. Mateo 3: 1
Materiales: Biblia. Una tablilla hecha de plastilina o de yeso, para que se escriba JUAN.
¡Qué felices estaban Zacarías y Elizabet con la llegada de su bebé! Habían esperado tanto
tiempo y ahora, aunque estaban ya grandes de edad, Dios había hecho el milagro de enviar-
les el bebé que un ángel le había anunciado a Zacarías y le había dicho cómo se llamaría.
Zacarías había quedado sorprendido por la visita del ángel mientras él oficiaba en el tem-
plo, y al escuchar el mensaje no creyó, como consecuencia quedó mudo hasta que el bebé
nació. Cuando el bebé nació los familiares y vecinos sugerían que debía llamarse Zacarías
como su padre, pero Elizabet dijo que no, su nombre sería Juan.
A las personas no les parecía que se llamara así porque no había ese nombre en la familia,
pero se les ocurrió preguntarle a Zacarías; él pidió una tablilla (muestre la que lleva y escri-
ba Juan) -no había cuadernos como los de ahora- para escribir el nombre, y escribió: JUAN.
En ese momento empezó a hablar y alabar a Dios. Los que estaban presentes se asombra-
ban, y se preguntaban quién sería ese niño.
El tiempo pasó, el pequeño Juanito fue creciendo. Fue un buen hijo, un niño obediente,
aprendió las enseñanzas de las Sagradas Escrituras por sus mismos padres y le dijeron cuál
sería su misión en este mundo. Sí, porque Dios mismo les había dicho que sería quien pre-
parara el camino para el Mesías, sería llamado profeta del Altísimo.
Juan creció pensando que era un privilegio haber sido escogido por Dios desde antes de
nacer para preparar el camino del Mesías, y aceptó su misión. Por un tiempo estuvo viviendo
en la soledad del desierto para estar más en comunión con Dios. Pero llegado el momento,
inició su predicación llamando a todos a arrepentirse de sus pecados. Muchas personas ve-
nían a escucharlo. Algunos lo hacían por curiosidad, pero otros sí estaban verdaderamente
interesados en su mensaje.
Juan fue un gran predicador. Preparó al pueblo de su tiempo para la llegada del Mesías,
diciendo a todos que debían arrepentirse de sus pecados. Como se dedicaba a bautizar a
quien se arrepentía de sus pecados, le llamaron Juan el Bautista; muchos fueron los que
aceptaron su mensaje.
Recuerda que nosotros estamos aquí, como Juan el Bautista, para que contemos a otros
cuánto los ama Jesús, y así se arrepientan de sus pecados y se bauticen.
20
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
21
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
22
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
23
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
24
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: Acuérdate del día de reposo[a] para santificarlo. Seis días tra-
bajarás, y harás toda tu obra …” Éxodo 20: 8, 9
25
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis
amor los unos con los otros”. Juan 13:35
Materiales: Biblia.
No todos los misioneros crecieron en un hogar pobre. Charles T. Studd creció en una
familia que tenía dinero, y vivía muy cómodamente. Su papá al asistir a una campaña de
evangelismo aceptó a Jesús, juntamente con su familia.
Mientras estudiaba, Charles se destacó como un buen deportista y jugó con el equipo de
cricket a nivel nacional; todos pensaban que tenía un futuro brillante en el deporte porque
llegaron a conocerlo muy bien, llegó a ser muy famoso como deportista.
En una ocasión uno de sus hermanos se enfermó gravemente, y eso hizo pensar a Charles
que su vida debía tener un propósito. La fama en el deporte no lo llevaría a nada bueno, era
mejor ser una bendición para los demás, y qué mejor manera que dedicarse a predicar el
evangelio.
Al reflexionar en que su vida debía cambiar de rumbo y compartir lo que creía con sus
amigos, algunos de sus compañeros de equipo también aceptaron el desafío del llamado de
ir a la China. En ese país Charles conoció a una joven que también era misionera, se llamaba
Priscilla, y se casó con ella; juntos trabajaron por algunos años, y después regresaron a su
país por un tiempo a causa de su salud.
Como Charles había probado lo hermoso que era llevar el evangelio a las personas que
no lo conocían, decidió junto con su esposa ir de misioneros a la India. Allí se regocijó al ver
que el evangelio era aceptado por oficiales británicos, no solamente por nativos del país. En
la India solamente permanecieron por seis años, y de nuevo regresaron a Inglaterra.
Un día pasó por un lugar donde vio un anuncio que decía: “Caníbales solicitan misioneros”.
Mientras a otros el solo leer “caníbales” los asustaría, o no prestarían atención, Charles sí en-
tró al lugar para pedir información y decidió irse al África de misionero, donde permaneció
el resto de su vida. Aunque el médico que conocía su estado de salud se opuso a que fuera,
porque no era un lugar muy saludable, él y su esposa decidieron cumplir con su misión.
Charles Studd fue un joven rico que sí obedeció el llamado de servir a los demás. Por cier-
to, su padre cuando murió le dejó una buena herencia que él repartió para varios proyectos
de las misiones. Su vida y sus recursos fueron puestos al servicio de Dios.
Recuerda que vale la pena darlo todo para que otros también conozcan a Jesús.
26
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a
Jesucristo, y a éste crucificado”. 1 Corintios 2:2
27
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las
cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Je-
sús”. 2 Timoteo 3: 15
28
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el
Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
y hasta lo último de la tierra”. Hechos 1:8
Materiales: Biblia.
Juanito vivía en una casa con muchos hermanitos. Su papá era un predicador, y estaba
muy ocupado atendiendo los asuntos de la iglesia y de los miembros. Su mamá era una
maestra, pero no trabajaba porque tenía que atender a toda la familia.
Donde creció Juanito era un hogar cristiano, celebraban los cultos de familia, y como no
siempre podía estar el padre, la mamá dirigía los cultos. A veces algunos vecinos les acom-
pañaban también.
Una noche, cuando la familia ya estaba durmiendo, la nana de los niños fue la primera que
al despertar se dio cuenta de que la casa se estaba incendiando. Rápidamente llamó al pas-
tor y a su esposa, mientras tanto ella ayudaba a sacar a los niños. Eran muchos hijitos, pero
había que salvarlos a todos.
Cuando estuvieron todos afuera, la mamá se puso a contar a sus hijitos: uno, dos, tres,
cuatro… no puede ser… ¡faltaba uno! Otra vez empezó a contar: uno, dos tres, cuatro… ¡sí,
era cierto, faltaba uno! Pero, ¿quién era? Sí, era Juanito. El papá y la mamá hicieron el inten-
to de entrar a la casa para sacarlo, pero ya no se podía entrar. En eso Juanito, quien había
estado durmiendo en el segundo piso, se había despertado, quiso salir y no pudo: tomó una
silla y la acercó a la ventana, y se asomó. Todos lo vieron, pero ¿qué hacer para salvarlo?
Los vecinos habían llegado a ayudarlos y, como no había escalera, se les ocurrió hacer
una escalera humana: un hombre, arriba de otro, tomaron a Juanito y lo salvaron. Apenas lo
habían rescatado cuando la casa se cayó.
El padre reunió a la familia y a los amigos para orar y dar gracias a Dios, porque había
salvado a Juanito y a toda la familia. La casa no era lo importante, sino la familia, y todos
estaban bien. La madre dedicaba a cada hijo tiempo especial durante la semana, pero con-
sideró que Dios había salvado a su hijo para una obra especial y destinó más tiempo a su
educación. Juanito cuando creció dedicó su vida a Dios.
Juan Wesley y su hermano Carlos fueron los más conocidos entre sus hermanos, Juan
como gran predicador y Carlos un gran compositor de himnos. Recuerda que estás en este
mundo con una misión, así como Juanito, no importa lo que puedas hacer para predicar;
pero hazlo, para que muchos conozcan de Jesús.
29
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: ”Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesu-
cristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has se-
guido”. 1 Timoteo 4: 6
30
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Materiales: Biblia.
¿Te gustaría que te llamaran: Mary o Juanito (mencione nombres de los niños presentes),
el que ora? La historia de hoy nos habla de un joven que llegó a conocerse como el apóstol
de la oración. John Hyde fue hijo de pastor, su padre era un hombre de oración y alguien
llegó a decir que la presencia de Jesús se sentía en su hogar.
Cuando John creció decidió estudiar para ser misionero y en el seminario se preocupó
por la salvación de las almas, oraba para que Dios enviara misioneros a lugares donde se
requería, era su tema de conversación. Fue tanta su influencia entre sus compañeros que la
mayor parte de ellos se fueron al extranjero a trabajar como misioneros.
A John lo enviaron a la India, para ello viajó en un barco y tardó muchos días en llegar a
su destino. Cuando emprendió el viaje iba confiado en que sería un misionero famoso y ga-
naría muchas almas, pero entre sus cosas llevaba una carta que le había dado un amigo de
su padre a quien él admiraba mucho. Cuando abrió la carta, la leyó y le llamó la atención lo
que decía: “Estaré orando por ti para que sea el Espíritu Santo quien te use”.
Cuando terminó de leer la carta, al principio no le gustó lo que había leído en ella, pero
después se dio cuenta de que no era importante llegar a ser un misionero famoso, que el
trabajo de convertir a las personas sería del Espíritu de Dios. Allí mismo se arrodilló, pidió
en oración que lo ayudara a ser humilde y que pudiera ganar muchas almas para la honra y
gloria de Dios.
¡Qué diferente era el John que llegó a la India!, un joven humilde y confiado en que Dios
haría el trabajo que necesitaba en ese difícil lugar donde los resultados eran pobres en
cuanto a la ganancia de las personas. Al llegar a ese país se dio cuenta que tenía que apren-
der el idioma de los nativos; fue lento para aprenderlo, le tomó tiempo, pero después pudo
predicar con facilidad y tradujo algunos materiales a ese idioma.
Sí, había mucho qué hacer, las personas eran muy duras para que aceptaran el evangelio,
pero para Dios no hay nada imposible. John se dio cuenta que tenía que orar más, y todo
el tiempo que podía se dedicaba a la oración, a veces prefería no comer por orar. Era su
amor por la salvación de las personas lo que le preocupaba y lo ponía constantemente en
las manos de Dios. A John por eso se le conoce como el apóstol de la oración.
¿Sabes? Debemos orar más, para que Jesús nos ayude a saber cómo trabajar para él.
31
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
32
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el
Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor,
la cual él ganó por su propia sangre”. Hechos 20: 28
Materiales: Biblia.
Pobre Jaimito, tenía dos años cuando le dio una fiebre muy alta que puso en peligro su
vida, pero aunque se recuperó, sus ojos quedaron dañados y no podía ver bien; eso lo afec-
tó para que no pudiera estudiar cuando fue a la escuela, ¡tanto que le gustaba aprender!
Bueno, como Jaimito no podía ir a la escuela se quedó en casa para ayudarle a su padre
en la granja. El trabajo en el campo le ayudó a desarrollarse fuerte y con el tiempo recu-
peró la vista de tal forma que se animó a asistir a la escuela. Aunque le tocó estudiar con
los niñitos, él aprendió muy rápido y decidió dedicarse a ser maestro. Un día escuchó una
predicación sobre la segunda venida de Jesús, creyó y dejó de ser maestro para convertirse
en un predicador.
A Jaime le tocó vivir el gran chasco de que Jesús no vino cuando lo esperaban, pero no
se desanimó, eso lo hizo estudiar más las Sagradas Escrituras. Un día conoció a una joven
llamada Elena Harmon, la trató por un tiempo y se casaron, juntos podrían realizar mejor la
obra de predicar el evangelio.
Jaime y Elena viajaron mucho, les llegaban muchas solicitudes de grupos de personas
para que los visitaran, y ellos hacían todo lo posible por atenderlas; en sus viajes, a veces
llenos de peligros, pudieron sentir en todo momento la mano de Dios cuidándolos.
Un día Elena, su esposa, le dijo que se pusiera a escribir un pequeño periódico. A él no se le
hubiera ocurrido esa idea, y menos en las circunstancias en que se encontraban, pero aun-
que no tenían dinero, siendo que Dios estaba pidiendo que lo hiciera, lo escribió, lo publicó,
empezaron a distribuirlo, algunos los enviaron por correo y el dinero fue llegando para cu-
brir los gastos. De allí en adelante siguió publicando más materiales y pequeños libros que
fueron una bendición para quienes los leían.
Jaime White fue un hombre que tenía muchos talentos, uno de ellos era el canto, era un
don de la familia White. También fue administrador y escritor, además de pastor. Su vida la
dedicó a servir al Señor al lado de su esposa Elena, juntos hicieron un gran equipo de servi-
cio. Decide hoy, ahora que eres niño, dedicar tu vida a servir a Jesús.
33
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay nin-
guno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o
mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, que no reciba cien
veces más ahora en este tiempo … y en el siglo venidero la vida eterna”.
Marcos 10: 29-30
34
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Materiales: Biblia.
Desde niña Gladys Aylward tuvo un sueño, ser misionera. Había crecido en un hogar de
escasos recursos y lo más pronto que pudo se empleó en una casa para poder ayudar a
su familia y también ahorró para ir a la China, ya que como no era buena estudiante y no
avanzaba en aprender el mandarín (idioma de China) le negaron la oportunidad de enviarla
como misionera; así que sabiendo que una mujer misionera que se encontraba en aquel país
necesitaba una ayudante joven, ella decidió aceptar esa invitación.
Llegar hasta ese país no fue fácil, ya que había comenzado una guerra que le impidió
continuar la travesía en tren, la detuvieron los soldados, pero Dios usó a una mujer para
ayudarle a continuar su viaje hasta que por fin llegó a su destino.
La Sra. Lawson y ella abrieron una pequeña casa de hospedaje que tuvo mucha asistencia
por el buen servicio y buena comida que daban, pero el interés de ellas era que a través de
ese medio aprovecharan para hablarles de Jesús a los clientes.
Cuando Gladys quedó sola, debido al fallecimiento de la Sra. Lawson, no teniendo dinero
para sostenerse buscó trabajo y el gobierno le concedió uno: inspectora de pies. En ese
tiempo querían tratar de quitar la costumbre de que las madres vendaran los pies de las
niñas para que nos les crecieran: entre más pequeño el pie, eran más bonitas, bueno, eso
creían. Gladys visitaba los hogares de las familias chinas, y en una ocasión vio a una señora
que traía a una niña que se la vendió por nueve peniques; después recogió más niños, lle-
gando a tener más de cien niños y niñas a quienes debía mantener y enseñar del amor de
Dios.
Tristemente se inició la guerra donde ella vivía, y tuvo que huir de ese lugar con los niños
que cuidaba, que eran como cien, pues ya había enviado una parte con otros ayudantes.
Ella y los niños tuvieron que caminar mucho hasta que por fin llegaron a su destino, todos
cansados y hambrientos. Tanto había sido el esfuerzo de Gladys en el viaje, que llegando al
lugar se desvaneció y estuvo en cama por muchos días.
Regresó a su país para recuperarse, pero cuando quiso volver a China el permiso le fue
negado por el cambio de gobierno, entonces se fue a vivir a Taiwán. Gladys tenía en su co-
razón trabajar por los demás, dio lo mejor de su vida para contar a otros de Jesús. ¿Harás
lo mismo tú?
35
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: Y saliendo, pasaban por todas las aldeas, anunciando el evan-
gelio y sanando por todas partes. Lucas 9: 6
36
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
37
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Materiales: Biblia.
Jorge Müller fue un hombre de oración, un gran predicador, y amó mucho a los niños que
no tenían padres. Él vivió en Inglaterra hace mucho tiempo y sintió el llamado de crear un
orfanato, se lo pidió a Dios, el dueño de todas las riquezas. Confiaba en que iba a tener sufi-
cientes recursos para mantener a los niños que llegaran a su orfanato. Pero, ¿cómo hacerlo?
A través de la oración. El pastor Müller era un hombre de oración, y confiaba en que Dios
iba a suplir lo que le faltaba.
Cuando inició con su orfanato le llegó ayuda de diversas partes y de diferentes personas,
unas dispuestas a cuidar de los niños, otros regalando muebles, o alimentos, todo lo que era
necesario. Los huérfanos que llegaban a su orfanatorio eran bienvenidos, nunca le dijo que
no a ninguno, aunque no tuviera lo necesario para darle, porque el pastor Müller confiaba en
que Dios le daría lo necesario para ayudar a los niños que iban en busca de ayuda.
No se preocupaba por la comida, todo se lo dejaba a Dios. Una noche, teniendo a un ami-
go que lo visitaba en el orfanato, cuando todos se acostaron lo invitó a orar con él para pe-
dir a Dios que le enviara alimento para el desayuno; no era ni para una, ni para dos, ni para
cien personas, ¡sino para más de dos mil personas!, entre niños y voluntarios que ayudaban
en el orfanato.
Oró el pastor Müller con su amigo, y se acostaron tranquilamente. Al levantarse el desayu-
no estaba listo, no supieron de dónde había venido la ayuda. Pero la persona que envió el
alimento para el desayuno -y para todo un mes completo- contó que Dios lo había desper-
tado para que se levantara y llevara alimento al orfanato en ese mismo momento; aunque
no quería levantarse, la impresión fue tan fuerte que tuvo que hacerlo. Lo contó a una per-
sona, bajo la promesa de que no se mencionara el nombre del donador.
El Ptr. Müller no solamente ayudó a que los niños conocieran a Jesús, sino que ayudó a
sostener misioneros en otras partes del mundo. Fue un misionero que dedicó su vida a ayu-
dar a los huérfanos y apoyar las misiones en el extranjero.
Nosotros también podemos apoyar, ayudando a los necesitados y con nuestras ofrendas
para enviar misioneros a predicar. De diferentes formas podemos contar de Jesús a otros.
38
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evan-
gelio también a vosotros que estáis en Roma”. Romanos 1: 15
39
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
40
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Materiales: Biblia.
Carlos y Pablo son dos hermanos, pero muy diferentes. Mientras a Carlos le gustaba per-
manecer callado, Pablo era todo lo contrario, muy platicador, con todos hablaba y le gusta-
ba compartir lo que aprendía.
En una ocasión Carlos y Pablo fueron con sus padres a un restaurante a comer, pero Car-
los se dio cuenta de que no le habían traído cuchara.
–Mamá, necesito una cuchara –le comentó a su mamá.
–Pídela tú, hijo –respondió la mamá.
Carlos no se animó a hacerlo. Pablo, su hermano, escuchó la conversación, y pronto pidió
la cuchara para Carlos. Cuando Pablo se encontraba jugando en su vecindario, les comenta-
ba a los otros compañeros las historias que escuchaba en la iglesia los sábados, siempre es-
taba dispuesto a compartirlas, y a los otros niños les agradaba escuchar lo que él contaba.
Cierto día el papá y la mamá tuvieron que llevar a Carlos y a Pablo al doctor para una re-
visión médica, mientras esperaban Carlos estaba quieto, a diferencia de Pablo. Cuando les
tocó el turno pasaron al consultorio, y el médico, siguiendo las indicaciones de los padres,
empezó a revisar a Carlos mientras éste se mantenía callado.
Cuando tocó que el médico revisara a Pablo, no pudiendo mantenerse más callado, le
preguntó al médico:
–Doctor, ¿usted va a la iglesia? El médico, mientras seguía revisándolo, le respondió que
sí asistía a la iglesia con frecuencia.
–Sí, pero, ¿a cuál iglesia asiste? –volvió a preguntar Pablo.
El médico le volvió a responder que a una que estaba cerca de su casa. Los padres enton-
ces intervinieron en la conversación y le mencionaron que a Pablo le gustaba compartir lo
que aprendía en la iglesia, y que realmente quería decirle que él estudiaba la Biblia porque
amaba a Jesús. El médico sonrió, le pareció muy interesante el comportamiento del niño,
le había llamado mucho la atención que no le diera pena hablar de Jesús y le gustara com-
partir con otros lo que sabía.
¿Te gusta compartir lo que sabes de Jesús? Sí, di: “Contaré de Jesús”.
41
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
42
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz”.
Efesios 6: 15
43
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “… Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con
Dios caminó Noé”. Génesis 6: 9
44
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
45
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la ver-
dad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo
obtengáis”. 1 Corintios 9:24
46
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos”.
Efesios 5: 16
47
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
48
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
49
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
50
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu San-
to, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?“
1 Corintios 6: 19
51
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, re-
partiendo a cada uno en particular como él quiere”. 1 Corintios 12: 11
52
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cie-
lo tiene su hora”. Eclesiastés 3: 1
53
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa;
y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las
ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que so-
breabunde”. Malaquías 3: 10
54
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Materiales: Biblia. Sobre de diezmo y diez moneditas para ilustrar la décima parte.
¿Cómo se sienten cuando les dan dinero para las ofrendas? ¿Será que a veces desean
guardarlas para ustedes? Eso no está bien, ¿verdad?
Margarita estaba muy triste, había recibido su salario ese día, pero al sumar todo lo que
debía pagar se dio cuenta de que no le alcanzaría para cubrir todos los gastos de ese mes.
Margarita siempre había apartado primeramente el diezmo y después distribuía su dinero
para todos los gastos, pero en esta ocasión, si sacaba el diezmo primero, ya no podría cu-
brir todas sus necesidades.
Margarita se quedó pensando, y se dijo: -No creo que haya problema, solamente este mes
no doy mi diezmo y cuando pague todos los gastos voy a pagar mi diezmo. No importa si lo
pago el siguiente mes, nadie se va a dar cuenta; además, Dios va a entender que necesitaba
ese dinero para cubrir mis gastos.
Margarita distribuyó su dinero, pagó sus gastos conforme había distribuido el salario, y se
dijo: -Creo que va a ser fácil devolver el diezmo lo más pronto que pueda.
Lamentablemente Margarita no había previsto que su auto se iba a descomponer y la re-
paración le costaba bastante, además ella tuvo que ir al médico porque se enfermó. Todo
esto eran gastos que no había contemplado.
Margarita se puso a pensar: “¿Por qué me ha pasado esto?”. Sí, reconocía que no había
sido fiel en la devolución del diezmo a Dios. Cuando llegó el siguiente mes, lo primero que
hizo fue separar los diezmos que debía y distribuir lo que le quedaba cubriendo los gastos
más necesarios. Lo más importante fue que ella se sintió feliz porque había obedecido lo
que sabía era correcto; además, aprendió a confiar en que Dios supliría todo lo que faltara.
Sí, los diezmos no eran de ella para manejarlos o usarlos como quisiera, eran de Dios por-
que le pertenecían. De allí en adelante Margarita no dudó en dar con alegría primeramente
los diezmos, y también separar una parte de su salario para las ofrendas.
Los pequeños mayordomos también deben dar sus diezmos y ofrendas con alegría, no lo
olviden, estarán obedeciendo a Dios.
55
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y
de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti”. Génesis 28: 22
56
Sí contaré de Jesús: Historias para el rincón infantil
Texto bíblico: “Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo
varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda”.
Éxodo 25: 2
Materiales: Biblia. Piedras preciosas, algún objeto que parezca de oro, tela brillosa, un
pedazo de madera.
Dios había sacado al pueblo de Israel de Egipto hacia la tierra prometida; en el camino por
el desierto, un día le habló a Moisés y le dijo que deseaba que le construyeran un santuario.
Moisés recibió todas las instrucciones y debía construirlo como Dios le había mostrado,
¿pero de dónde tomarían los materiales, si realmente se encontraban en el desierto? ¡No
había ninguna tienda donde pudieran comprarlos!
Pero eso no fue problema, puesto que los israelitas a pesar de haber trabajado por años
como esclavos -sin recibir nada de pago- habían salido con muchas posesiones, que los
egipcios les habían dado con tal de que se fueran y dejaran de caer más plagas.
Moisés pidió que se anunciara al pueblo que necesitaban cierta clase de materiales y que
los que los poseyeran y estuvieran dispuestos a donarlos lo hicieran de corazón, como una
ofrenda generosa a Dios.
El pueblo no se hizo esperar y empezaron a acudir al lugar de reunión trayendo muchas
ofrendas..., traían y traían. El pueblo había respondido de manera espontánea y sincera, con
gusto estaban dando lo que los egipcios les habían regalado.
Los que estaban a cargo de la construcción, al revisar los materiales que recibían, se die-
ron cuenta que tenían suficientes materiales y le dieron aviso a Moisés para que le anunciara
al pueblo que ya no trajera más ofrendas, que había suficiente.
Dios espera que nosotros actuemos como el pueblo de Israel, que demos nuestras ofren-
das con gusto, que las traigamos con agradecimiento por tantas bendiciones que recibi-
mos: tenemos casa, vestido, alimento, familia, amigos y muchas cosas más; es por eso que
además del diezmo que entregamos porque le pertenece a Dios, debemos dar generosas
ofrendas para que se puedan usar y muchos conozcan de Jesús.
No se les olvide traer su ofrenda cuando vengan al templo, porque son pequeños mayor-
domos de Jesús.
57
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 1
SOPA MISIONERA
Busca en las palabras el texto bíblico de hoy, y trata de aprenderlo de memoria: “A LA
VERDAD, NO ME AVERGÜENZO DEL EVANGELIO, PUES ES PODER DE DIOS PARA LA
SALVACIÓN DE TODOS LOS QUE CREEN: DE LOS JUDÍOS, PRIMERAMENTE, PERO
TAMBIÉN DE LOS GENTILES”. Romanos 1:16 NVI
V E R D A D O P M M D E M
D V H E V S E U P A R A F
E A Q U E K L L Y E Q W R
R N B C R E E N T Z X C D
T G N E G J U D I O S V E
A E S X U T A M B I E N B
W L O S E I Y W S L I O N
T I E V N J T O D O S K L
U O D V Z E I Q V S B C O
O R E P O D E R B X E R S
I O L T S E L I T N E G T
S S A L V A C I O N R O P
P R I M E R A M E N T E N
JARDÍN 1
Termina las letras y coloréalas, luego lee lo que dice.
58
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 2
VOCALES AUSENTES
Coloca las vocales ausentes para que puedas leer el texto bíblico de la historia de hoy.
Actividades
“___NTR___ T___NT___ Q___ ___ V___Y, ___C___P___T__ ___N L___
Escribe las vocales que faltan y lee los versículos completos.
L___CT___R__, L__ Te recomiendo que como
___XH___RT___C___ Timoteo,
___N Y aprendas
L___ cada día de las Sagradas Escrituras.
___NS___Ñ___NZ___”.
1 Timoteo 4: 13 “Y Q _ _ D _ S D_ L _ N _ Ñ _ Z H _Z S_B_D_
59
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 3
DE DERECHA A IZQUIERDA
Lee cada palabra de derecha a izquierda, escríbela en los renglones y aprende el texto
bíblico de la historia de hoy.
Actividades
“DABALA A AVOHEJ, DACOVNI US ERBMON; DAD A RECONOC SUS
SARBO NE SOL SOLBEUP”. Salmo 105: 1
________________________________________________________________________
Escribe la letra posterior del abecedario y descubre lo
que Jesús les dijo a los discípulos de todos los tiempos:
_____________________________________________________________________
“__ __ __ __ __ __ __ __: __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
X K D R C H I Ñ H C O Ñ Q S Ñ C Ñ D K L T M C Ñ
__ __ __ __ __ __ __ A __ __ __ __ __ A __ __ __ __ __ __ A
¿A cuántos
X
pueblos se les debe
O Q D C H B Q
dar a conocer
D K D U
el evangelio?
M F D K H Ñ
__ __ __ A __ __ A __ A” (__ A __ __ __ __ 16:15).
_______________________________________________
S Ñ C B Q H S T Q L Q B Ñ R
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
JARDÍN 3
60
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 4
ELIMINA LETRAS
Para que descubras el texto bíblico de la historia de hoy, elimina las letras WX, luego
escríbelas en las líneas de abajo.
Marcos 16: 15
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
JARDÍN 4
Colorea las letras y lee la frase.
61
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 5
DESCIFRA
Acomoda cada palabra correctamente, escríbela en los renglones, lee el texto bíblico
de la historia de hoy. Aprende el texto de memoria.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3 a 6 años
JARDÍN 5
62
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 6
SOPA MISIONERA
Actividades
Busca las palabras de la historia, que a continuación se mencionan.
PABLO CARTAS IGLESIAS BIBLIA EVANGELIO APOSTOL GENTILES
BENDICIÓN Encuentra
CRISTO15 veces la cartaCRISTIANOS
DAMASCO de Dios, para SAULO
nosotros, ANANÍAS JESÚS
BIBLIA, en la Sopa de letra:
O A B P A C R I S T O A G
Y B I B L I A I
N G Z H K O C S L B I B A M A D
G A P
I A E
I B V A N G E
B C D E F G I L I O T
S N N J A G C S A U L O T
B I B L I A I L B I B
S I S O N A I T S I R C D
L H L I B J K L M N L
U A N A G L L S D U H A U
S S IG C G O K A S
O I P L Q R S T U I L Y I S
E S C W
A V A W
T K E B K B V L
I B I B L I A
A
J P M S E L I T N E G B T
I X Y I A Z I A B C D
L W O G L P A B L O N I R
J L E A I L B I B F G H
P A G Z P P C N X U B A
A B P I
B I J K G L E S I
L B I B L I A A S T C
J N N O I C I D N E B C F
I M N O P Q I R S I T
B U A I L B I B V W A
JARDÍN 6
63
ACTIVIDADES
Actividades
PRIMARIOS 7
LLENA ESPACIOS
Coloca las palabras
Ayuda quea faltan
a David en el texto
que encuentre bíblicocorrecto
el camino y se encuentran en elelcuadro,
para que tome libro. léelo y
trata de memorizarlo.
AQUEL CREERÁN PREDIQUE OÍDO OIRÁN
NO INVOCARÁN HABER EL CREÍDO
JARDÍN 7
64
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 8
ESCOGE
Actividades
Escoge la palabra correcta que debe llenar cada línea y luego lee el párrafo.
Ahora que eres niño puedes aprender como Timoteo las ______________________
Escribe
_______________, porque lo que
será unate gustaría hacer en este nuevo año con:
_______________________ a tu camino. Tanto en
el _________________________________________ como en el __________________
______________________________ encontrarás lecciones
Nombre________________Año 200__ para tu vida. Recuerda que
la _____________________
Tus padres es la _______________________________________,
amigos en la escuela en tu casa que al
aprenderlaPasar más tiempo
te servirá Jugar todos los días Hacer bien las
de _________________________ contraAyudar en los deberes
la tentación del enemigo.
juntos tareas
Estúdiala cada día, aprende las promesas que en ella se encuentran, porque te harán
_____________________ para tomar buenas decisiones.
JARDÍN 8
65
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 9
VOCALES AUSENTES
Sustituye las vocales según el signo debajo de la línea, lee el texto, responde a las pre-
guntas, y trata de memorizarlo.
A= # E=% I=$ O=? U=*
D__L R__ __N__ D__ D__ __S; P__RQ__ __ P__R__ __S__ H__
% % $ ? % $ ? ? * % # # % ? %
S__D__ __NV__ __D__”. Lucas 4: 43
$ ? % $ # ?
¿Quién dijo estas palabras? _______________________________________________
¿A quién se las dijo? ____________________________________________________
3 a 6 años
JARDÍN 9
66
Actividades
ACTIVIDADES
Busca en la sopa de letras cuántas veces está la palabra RECOLECCIÓN.
PRIMARIOS 10
R E C O L E C C I O N N
ORDENA EL TEXTO
N las O
Ordena I
palabras, C C enElas líneas
escríbelas L O
para C
que O
puedas R
leer elO texto y trata de
aprenderlo de memoria, después responde las preguntas.
R E C O L E C C I O N I
CIERTAMENTE ORACIÓN ANHELO ISRAEL SALVACIÓN”. CORAZÒN,
L R E C O L E C C I O C
EL DIOS ES POR, DE PARA. MI “HERMANOS, MI A Y
N O I C R E C O L E C C
_____________________________________________________________________
R E C O L E C C I O N E
_____________________________________________________________________
N O I C L C E L O C E L
__________________________________________________________Romanos 10: 1
R E C O N O I C C E L O
JARDÍN 10
67
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 11
VOCALES AUSENTES
Coloca la vocal que corresponde en el espacio para que puedas leer el texto bíblico.
Trata de aprenderlo de memoria.
“T__ H__ P__ __ST__ P__R L__Z D__ L__S G__NT__L__S, __ F__N
D__ Q__ __ S__ __S P__R__ S__LV__C__ __N H__ST__ L__ __LT__M__
Salmos 91:11_______________________________________________________________
JARDÍN 11
Isaías 65:24 _______________________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
Escribe los dones mencionados en el versículo:
L__S
L__S
H__C__N
Q__ __
Q__ __
__Y__D__N,
D__N
L__S
D__
Q__ __
L__S
L__NG__ __S”
68
__DM__N__
Q__ __
(1
S
ACTIVIDADES
__E
__ __ I __ __ O”. 1 Corintios 1: 17
Ñ
__ A U__ I Z A __ ,
S
__O
D
Ñ
__ O
__ UE
Ñ
U
R
E __ A __ __ E __ IO;
3 a 6 años
D S T U
H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
__ A __ A
M
que se indica, luego lee el texto bíblico. Trata de aprendértelo.
S
__ __ I __ __ O A
Ñ H
Q
PRIMARIOS 12
D S T U
JARDÍN 12
__ E __ A __ A __ __ A __,
SUSTITUYE
__ E
W
69
C S
__ __ E __ I __ A __ E __
M
__ __ UZ
E __ __ ÍO
D S
M
S
Ñ W
E D
__A
M
__ E
__ A __ A
N
Q S
__ A __ I __ U __ ÍA
Ñ
__ O
S
7 a 10 años
W
A
C E
Contesta las siguientes preguntas:
__ A __ A
“__ UE __
T
__ I __ O
H
1.-¿Quién predicó en el desierto?,(Mateo 3:1) ___________________________________
T Ñ
2.- ¿A quién le dijo el apóstol Pablo que predicara la palabra?, (2 Timoteo 4:1, 2; 4:2) _________
3.- Además de rey, ¿qué fue también Salomón?, (Eclesiastés 1:1) ____________________
I
4.- Además de apóstol ¿qué fue también Pablo?, (1 Timoteo 2:7). ____________________
T
5.- Diácono de la iglesia primitiva que predicaba, (Hechos 8:5). ______________________
6.- ¿Qué hacía Jesús además de enseñar, sanar?, (Mateo 9:35). ____________________
7.- ¿A quién envió Jesús a predicar?, (Lucas 9:1,2). ________________________________
8.- ¿Cuál fue la orden de Jesús a sus seguidores de todos los tiempos?, (Marcos 16:15).
____________________________________________________________________
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 13
FALSO Y VERDADERO
Responde con F de falso o V de verdadero según la declaración.
¿Te gustaría ser misionero?________ ¿A qué país te gustaría ir para ayudar a los
JARDÍN 13
necesitados?_______________
70
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 14
SOPA MISIONERA
Encuentra en la sopa misionera las palabras que tienen que ver con la historia.
ANA ESCUELA IGLESIA BIBLIA ENFERMERA ENFERMOS DIENTES
CARTA SÁBADO ADVENTISTA MISIONERA MADRE LEER ESCRIBIR
INDIA
B X L E N F E R M E R A C
X U A I O G F E R D A M S
K I E T L L F L K Y L D S
W� G M I S I O N E R A C R
L L L I Q I E S C U E L A
E E Z C A R T A W O C I V
E S I N D I A N M N L Q B
R I G A N A J G E U U I I
S A B A D O A C O V Y N B
I Q I J K R J I T B D B L
H V R I B I R C S E N A I
I V D S O M R E F N E I A
Z I S J F K D I E N T E S
3 a 6 años JARDÍN 14
71
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 15
ZIGZAG
Traza un zigzag iniciando con la letra de arriba, ve formando las palabras y escríbelas
en las líneas, lee el texto y trata de memorizarlo. MATEO 3: 1
E X A W U X L W O X D W A X V W N X J W
W N X Q W E X L W S X I W S X I W O X U
A W E X B W U X I W T X P W E X I W A X
W N X L W A X T W S X A W R X D W C X N
D X E W E X D W S X E W T X D W J X D W A
W O X N W L X E W I X R W O X E W U X E W
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3 a 6 años JARDÍN 15
72
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 16
DE DERECHA A IZQUIERDA
Lee las palabras de derecha a izquierda y escríbelas en las líneas. Lee el texto y tra-
ta de aprenderlo. “Y A US ODIBED OPMEIT OTSEFINAM US ARBALAP
ROP OIDEM ED AL NOICACIDERP EUQ EM EUF ADADNEMOCNE ROP
OTADNAM ED SOID ORTSEUN RODAVLAS”. Tito 1: 3
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
JARDÍN 16
Colorea la frase.
73
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 17
ORDENA
Ordena el texto bíblico de hoy conforme indica la numeración, escríbelo en las líneas y
trata de aprenderlo.
7 18 15 27 11 13 4
SU POR PIERDA MARCOS Y EL QUE
14 1 25 5 21 17 16
QUE “PORQUE LA QUIERA MÍ VIDA SU
23 10 28 19 2 26 22
DEL PERDERÁ; 8: 35 CAUSA TODO SALVARÁ”. Y
3 20 12 8 24 6 9
EL DE TODO VIDA EVANGELIO, SALVAR LA
MARCOS 8:35
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3 a 6 años JARDÍN 17
74
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 18
ELIMINA
Comienza con la letra Q y escoge una letra sí y la otra no, sucesivamente, para que for-
mes cada palabra, escríbela en las líneas, lee el texto y trata de aprenderlo.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3 a 6 años JARDÍN 18
75
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 19
ELIGE
Elige la letra con la respuesta correcta según cada declaración.
1. Albert era una persona sin interés en ayudar.
a) Sí, le gustaba ayudar a los enfermos b) A veces ayudaba a los enfermos
2. Albert fue un misionero en
a) China b) Australia c) África
3. Albert construyó un
a) Palacio b) Hospital c) Oficinas
4. Albert era
a) Músico b) Médico c) Ninguna de las dos respuestas
5. Albert iba a Europa a buscar dinero para su misión mediante
a) Conciertos b) Conferencias c) La a y b son verdaderas
JARDÍN 19
3 a 6 años
76
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 20
SOPA MISIONERA
Actividades
Encuentra en la sopa misionera las palabras que tienen que ver con la historia.
BETY SÁBADO IGLESIA MAMÁ PASTOR CANTÓ HABLÓ PARQUE
COMIDA Busca las respuestas
VENDEDOR correctas para que
MISIONERA logres formar
PEQUEÑA la palabra
JESÚS fidelidad. TRABAJAR
NIÑOS
1.-Sin ella es imposible ver a Dios, Hebreos11:6.__ __
T R A B A J A R C A T D P
2.-Hijo de Jacob, Génesis 30:18. __ __ __ __ __ __
Z A D I M O C P M X V � A
Z O X B E J Y G I A S B R
3.-Rey medo, Daniel5:31. __ __ __ __ __
Q X N I Ñ O S G S N M E Q
R 4.-Profeta
O D E sucesor de Elías,
D N E 2 Reyes 2:15. V I
__ __ __ F
__ __ __
L T U
W O D A B A S Y O C R Y E
P 5.-Hermano
A S de T
Raquel, O R
Génesis 24:29. __ __ __ __ __ O I O
C A N T
M F A V T U A Ñ E U Q E P
6.-Hombres que compraron a José, __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
A W S O E D� I N R H A K Q
Génesis 37:28.
M S M I Z T G V A U W E M
7.-Única hija de Jacob, Génesis 30:21. __ __ __ __
A P D D S U S E J A U � I
X 8.-Joven que murió colgado de un
H A H A B L __ __ __ __ __ __
O R T __
Y L P
S alcornoque,
W A 2 Samuel
I S 18:9. E L G I X V U M
9.-Jovencito que mató a Goliat, __ __ __ __ __
1 Samuel 17:50.
JARDÍN 20
77
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 21
SOPA MISIONERA
Encuentra las palabras siguientes, que se mencionan en la historia.
DIOS JESÚS JOVEN RICO CHARLES PREDICAR CANÍBALES MISIÓN
ÁFRICA ESPOSA HERENCIA INDIA CHINA EVANGELIO
C P G B E S P O S A I V A
Z H E R E N C I A U T O Z
O M I C H A R L E S I D C
H C O N U V G E J I A T A
O X� V G A Y T G W Y� F P N
A M Y I X R C N S V R Z I
N I K P N P T A M Y I D B
I S T E E F� I V C I C I A
H I V E I D D E M E A O L
C O J O N T E E Z M O S E
J N H I W F M Z C O Y X S
G W S C B S U S E J S W D
L E X R A C I D E R P Z F
3 a 6 años JARDÍN 21
78
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 22
VOCALES AUSENTES
Coloca la vocal que falta en cada palabra, para que puedas leer el texto bíblico. Trata
de memorizarlo.
JARDÍN 22
Termina la frase y luego colorea las letras de diferente color.
79
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 23
RESPONDE
Busca el texto bíblico de la historia de hoy, 2 Timoteo 3: 15 y responde las siguientes
preguntas:
3 a 6 años
JARDÍN 23
80
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 24
DE DERECHA A IZQUIERDA
Lee cada palabra de derecha a izquierda, escríbela en los renglones y aprende el texto
bíblico de la historia de hoy.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3 a 6 años JARDÍN 24
81
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 25
ORDENA
Ordena las palabras conforme vaya la secuencia en el texto bíblico, escríbelo en las
líneas para que lo puedas leer. Trata de memorizarlo.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
JARDÍN 25
3 a 6 años
82
7 a 10 años
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 26
SOPA MISIONERA
Encuentra las palabras siguientes, que se mencionan en la historia.
ORACIÓN APÓSTOL JESÚS ALMAS DIOS HUMILDE TRADUCIR
MISIONERO Actividades
BARCO CARTA PASTOR PADRE INDIA ARRODILLARSE
B J E R O C R A B B W N I
S Escoge
U la respuesta
S correcta
E� encerrándola
J J en un
M círculo:
T N O O W X
Y L W P G E A B P R L L V
C Z
¿Cuántas X
veces E
debemos T
de orar en elS O I
día? 2 veces, tres veces,D A X Q A
10 veces, no hay número.
X E E R D A P V O C K G T
¿De quién se dice que oraba tres veces al día? Samuel, Daniel, Moisés, Juan.
R W L O T S O P A I C F R
P E S R A L
¿Quiénes le pidieron a Jesús que les enseñara L
a orar? I D O R R A
Discípulos, sus hermanos, su mamá.
D S P A S T O R Y N B Z C
¿Qué entiendes en este versículo: “Orad sin cesar” (1 Tesalonicenses 5:17)?
Q T E D L I M U H U E N I
Escribe
H M I el Padre Nuestro,
S búscalo
I en O N E
la Biblia en Mateo 6:9-13.
R O N N L
G G K B T R A D U C I R C
______________________________________________________________________
X I E A L M A S U N T G T
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
L Z E I B W T Y A I D N I
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
JARDÍN 26
______________________________________________________________________
83
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 27
ELIMINA
Elimina las letras XY de cada palabra para que puedas escribir el texto bíblico en las
líneas. Trata de memorizarlo.
“XYEXYNXYSXYÉXYÑXYAXYMXYEXY XYAXY XYHXYAXYCXYEXYRXY
XYTXYUXY XYVXYOXYLXYUXYNXYTXYAXYDXY, XYPYOXYRXYQXYUXYEXY
XYTXYÚXY XYEXYRXYEXYSXY XYMXYIXY XYDXYIXYOXYSXY; XYTXYUXY
XYBXYUXYEXYNXY XYEXYSXYPXYÍXYRXYIXYTXYUXY XYMXYEXY
XYGXYUXYÍXYEXY XYAXY XYTXYIXYEXYRXYRXYAXY XYDXYEXY XYRX-
Actividades
YEXYCXYTXYIXYTXYUXYDXY”.
_____________________________________________________________________
¿Cuál es el mandamiento que habla de nuestra obediencia a papá y a mamá?________________
_____________________________________________________________________
¿Cuál es la promesa que tiene ese mandamiento? _____________________________________
Escribe el mandamiento completo, busca Éxodo 20:12, te invito a que te lo aprendas de memoria.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Salmos 143: 10
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
JARDÍN 27
_____________________________________________________________________
84
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 28
Actividades
DESCIFRA
Acomoda cada palabra correctamente, escríbela en los renglones, lee el texto bíblico
de la historia de hoy. Trata de aprender el texto de memoria.
Encuentra en la sopa de letras 13 veces, lo que hizo Guillermo
Miller para dar a conocer que Jesús venía pronto:
“PRO NATOT, RAMID ROP SOTROSVO, Y PRO OTOD LE BAREÑO NE
QEU LE PIESTURI NASTO SO AH SETOPU ROP BISPOSO RAAP PATAR-
P R E D I C A R R K J I
CENA AL R LEGISAI
R A LED
B ÑEROS,
C D AL
E LACU
R A LE
F NAGO
G ROP
H US ROPAPI
E L E C D H L A C S P U
NASGRE”. Hechos 20: 28
D M U D E I M C I T R V
I N V A I J N I D R E R
_____________________________________________________________________
C O W B F C O D E A D A
A P X Z G K A E R C I C
_____________________________________________________________________
R R A C I D E R P I C I
R A C I D E R P Q D A D
_____________________________________________________________________
Q P R E D I C A R E R E
¿Cuál es elRconsejo
S del
T apóstol
R APablo?
C ______________________________________
I D E R P R
P R E D I C A R R P W P
JARDÍN 28
85
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 29
LLENA ESPACIOS
Coloca las palabras que faltan, lee el texto bíblico y trata de memorizarlo.
HIJOS EVANGELIO JESÚS AHORA CAUSA NINGUNO DEJADO
TIEMPO SIGLO CIERTO ETERNA HERMANOS RECIBA MADRE
JARDÍN 29
Busca la palabra “MISIONERO” 5 veces
M R W M P S H O O A
I Y Y I D V S R B H
S M I S I O N E R O
I Q A I G D A N B I
O G P O R R R O H P
N B Z N Y T A I H L
E S S E Q L M S W G
R C H R H V L I T C
O E W O J W U M Y I
O R E N O I S I M T
86
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 30
SUSTITUYE
Escribe sobre cada línea la consonante que en el abecedario se encuentra antes de la
que se indica, luego lee el texto bíblico. Trata de aprendértelo. A B C D E F G
H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
“___ E ___IE___ ___O O___ ___I___O __UE E___ ___UA___ ___O
E D S U T E H R Ñ D Ñ U
___O __I___I ___ ___EI___ A U___O __E E___ __O___ ___I___ ___E___
M I D T U T Ñ E T U T N T I S
___A___O___ ___A___ __E___UE___O___ A ___Í ___O
N Ñ T N T Q R O T N M
___I___I___ ___EIS”. Mateo 25: 40
I D T U
Te invito a que compartas lo que tienes con los niños que no tienen nada.
JARDÍN 30
T_
L_
“TR_Y_ND_
Q_ _
H_C_R
L_S
“Y
_ N
Q _ _
T_MB_ _N” (2 Timoteo 1:5).
C_ _ L
S_GR_D_S
_S
S_B_ _
T_
D _ S D_
L_
_N
H_B_T_
M_DR_
F_
P_R_
CR_ST_
_SCR_T_R_S, L_S
N_
PR_M_R_
_ _ N_C_, Y
L _
F_NG_D_
L_
J_S_S” (2 Timoteo 3:15).
N _ Ñ _ Z
S_LV_ C_ _N
_N
Q_ _
_ST_Y
C_ _L_S
T_
H _Z
H_Y
_B _ _L_
S_G_R_
P_ R
T_
_ N
S_B_D_
L_ F_
P_ _D_N
Q_ _
T_
L_ _D_ ,
,
_ N
87
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 31
SOPA MISIONERA
Encuentra en la sopa misionera las palabras que se mencionan en la historia.
PAÍS BIBLIA JESÚS SEGUNDA VENIDA PROMESA PREDICAR
GUILLERMO MILLER INVITACIÓN PROFECÍAS DANIEL IGLESIA DIOS
A X� J X S N G M X Z N V V
I Q E E� F S A D I N E V W
L H I G L E S I A I N E T
B I N V I T A C I O N M L
I P B E M D V S O I D A A
B G U I L L E R M O T H W
Z O S E G U N D A V M A P
R D W R A C I D E R P S E
O A� X R E L L I M E� D E U
Q N X W N S D P P S Z M O
R I L P J F H A Z W� X� O U
W E Y S S A I C E F O R P
P L P A I S J E S U S P X�
3 a 6 años JARDÍN 31
88
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 32
ZIGZAG
Traza un zigzag iniciando con la letra de arriba, ve formando las palabras y escríbelas
en las líneas, lee el texto de Lucas 9: 2 y trata de memorizarlo.
“Y W O X E W V X O W P X E W I
X L W S X N W I X A W R X D W
X A W E X R W I X O W E X I W
C X R W L X E W N X D W D X O
S, W A X A W A X A W O X E W F X
X Y W S X N W R X L W S X N W E
R W O X
X M W S”
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
JARDÍN 32
89
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 33
FALSO Y VERDADERO
Escoge la F si la declaración es falsa, o la V si la declaración es verdadera.
3 a 6 años JARDÍN 33
90
ACTIVIDADES
Ordena el texto bíblico de hoy conforme la numeración lo indica, escríbelo en las líneas
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
VOSOTROS
ESTOY
EN
14
3
7
ROMA”.
ESTÁIS
EL
10
16
18
PRIMARIOS 34
QUE
JARDÍN 34
13
A
A
8
2
ORDENA
Actividades
91
Coloca las vocales que faltan en el siguiente versículo y conoce algunos dones
que Dios ha dado a la iglesia; luego escríbelos en los renglones de abajo.
EVANGELIO
11
5
L__ T__RC__R__ M__ __STR__S, L__ __G__ L__S Q__ __
H__C__N M__L__GR__S, D__SP__ __S L__S Q__ __ S__N__N,
L__S Q__ __ __Y__D__N, L__S Q__ __ __DM__N__STR__N,
L__S Q__ __ T__ __N__N D__N D__ L__NG__ __S” (1 Corintios 12:28).
ANUNCIAROS
QUE
“ASÍ
________________________________________________________
15
9
1
y trata de aprenderlo.
Romanos 1: 15
TAMBIÉN
CUANTO
PRONTO
12
4
6
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 35
ELIMINA
Iniciando con la Y elimina una letra sí y otra no, forma las palabras del texto bíblico,
escríbelas en las líneas y luego léelo. Trata de aprenderlo.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3 a 6 años JARDÍN 35
92
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 36
SOPA MISIONERA
Encuentra en la sopa misionera las palabras que se mencionan en la historia.
MÉDICO CARLOS PABLO PADRES CONSULTORIO CONTAR JESÚS
HERMANOS ESTUDIAR BIBLIA AMAR HABLAR CASA SONREÍR
P Q U U J C Y A E H C C V
B J E S U S A H S Q� O U P
E Y O L B A P B T Q N S N
W� K B D C X� J O U R� S O N
C X O I O U W N D F U N Z
C A R L O S Y R I M L A A
Z C A S A C B A A E T M R
F H X A B I H L R D O R A
F X� Q T B X Q B A I R E T
D K O L A P K A M C I H N
F D I U M H H H A O O T O
L A S E R D A P C U R R C
M S U E E S O N R E I R Z
3 a 6 años JARDÍN 36
93
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 37
ACRÓSTICO
Forma el acróstico escribiendo en las líneas palabras que inicien con la letra indicada y
que tienen que ver con un misionero.
S _____________________________________________________________________
O _____________________________________________________________________
Y_____________________________________________________________________
M _____________________________________________________________________
I _____________________________________________________________________
S _____________________________________________________________________
I _____________________________________________________________________
O _____________________________________________________________________
N _____________________________________________________________________
E _____________________________________________________________________
R _____________________________________________________________________
O_____________________________________________________________________
3 a 6 años JARDÍN 37
94
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 38
ORDENA
Escribe en las líneas cada palabra correctamente, para que puedas leer el texto bíblico.
Trata de memorizarlo.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
JARDÍN 38
Colorea las letras.
95
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 39
RELACIONA
Relaciona las columnas con la respuesta correcta.
3.
Papá de Noé Matusalén
4.
Persona que vivió más tiempo Noé
5. Actividades
Abuelo de Noé Ocho
R A F I J A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
¿Te hubiera gustado
G I Tvivir
R E _ en
_ _ la
_ _época
_ _ _ _ _de
_ _ Noé
_ _ _ _y_entrar
_ _ _ _ _en
_ _ el
_ _arca?
_ _ _ _ _______________
P O H I P O M O T A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
V E S T R U Z A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Jesús viene pronto, debes prepararte
N O E C O J
y decirlo a otros, como lo hizo
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Noé.
L L A G I A N _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
P A N C H I N C E _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
A L I U G A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
F A N T E E L E _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
T U T O R G A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
REPRO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
JARDÍN 39
96
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 40
ELIGE
Elige la letra con la respuesta correcta según cada declaración.
• Jesús solamente ...
a) Enseñó y predicó b) Sanó y predicó c) Enseñó, sanó y predicó
• Jesús solamente sanó ...
a) Leprosos y ciegos b) Toda enfermedad y dolencia c) Paralíticos y sordomudos
Actividades
• Los discípulos solamente se dedicaron a ...
a) Predicar b) Enseñar c) Predicar, enseñar y sanar
Descifra la frase tachando la letra B y escríbela en el renglón de abajo:
• ¿Por qué Jesús sanaba a las personas?
a) Los amaba b) Sentía compasión c) La a y la b son correctas
BJBEBSBUBSBVBIBEBNBEBPBRBOBNBTBO
_______________________________________________________
• Jesús es nuestro ...
a) Ejemplo a elseguir
Escribe b) Nuestro
versículo correctamente, Salvador
leyendo las palabras c)L a y laa izquierda:
de derecha b son correctas
___________________________________
JARDÍN 40
___________________________________
97
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 41
SOPA DE MAYORDOMÍA
Encuentra en la sopa de mayordomía las palabras que se mencionan en la historia.
MAYORDOMÍA CORRER PRACTICAR MEDALLAS OLIMPIADAS DIOS
BRINCAR CAMINAR SALUD HÁBITO CARRERAS JOVEN MOVERSE
S A P K S R B R E U D S L
N R P B J A S E C E D A T
A X R R J N Q R K C A D K
W X A I P I P R W N I A S
O D C N U M S O A L M I A
G Q T C J A A C O T O P R
M X I A D C C G T H D M E
O J C R S A L U D N R I R
V Y A M V H A B I T O L R
E X� R W J O V E N S Y O A
R K I W F I V N O K A Q C
S I F W X� Z N I P B M X� K
E S A L L A D E M K B E I
3 a 6 años JARDÍN 41
98
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 42
CONSONANTES AUSENTES
Coloca las consonantes ausentes en el lugar donde correspondan para que puedas leer
el texto bíblico de hoy. Trata de memorizarlo.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3 a 6 años JARDÍN 42
99
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 43
DE DERECHA A IZQUIERDA
Lee las palabras de derecha a izquierda, escríbelas en las líneas y lee el texto bíblico de
hoy. Trata de memorizarlo.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
No importa los que tengas, acuérdate de usarlos para la honra y gloria de Dios.
JARDÍN 43
3 a 6 años
100
ACTIVIDADES
PRIMARIOS 44
ORDENA
Coloca la palabra correcta en cada línea para que puedas leer el texto. Trata de me-
morizarlo.
GRANO CAMPO RINDIERE DIEZMARÁS
AÑO PRODUCTO INDEFECTIBLEMENTE
“______________________________________ ____________________________
JARDÍN 44