Inv. Maestro

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Presupuesto de operación

Presupuesto de ventas:

Es un documento que es expresado de una manera cuantitativa la cual se utiliza para representar
estimaciones de las ventas y de esta manera se puede ver y conocer la rentabilidad de la empresa.

Presupuesto de producción:

Es un documento el cual se refiere al proceso de crear o fabricar artículos por parte de la empresa
durante un periodo presupuestado y en condiciones concretas. Convierte el volumen de ventas en
unidades de fabricación con lo cual es posible calcular los costos necesarios para conseguir las
ventas deseadas y los beneficios planificados.
Necesidades de materiales directos y compra:

Son estimados de comprar preparados bajo condiciones normales de producción. Mientras no se


produzca una carencia de materiales, esto permite que la cantidad se pueda fijar sobre un estándar
determinado para cada tipo de producto, así como la cantidad presupuestada por cada línea, debe
responder a los requerimientos de producción.

Mano de obra:

Es el esfuerzo físico y mental que emplea un técnico para fabricar, mantener o reparar un bien.
Gastos indirectos de fabricación:

Son todos los costos de producción que se consideran como parte del objeto de costos, pero que
no pueden ser medidos o identificados económicamente factible sobre dicho objeto.
Costo de ventas:

Es el gasto o el costo de producir los artículos o bienes vendidos durante un periodo contable.
Gastos de operación:

Hace referencia al dinero desembolsado por una empresa u organización en el desarrollo de sus
actividades. Los gastos operativos son salarios, alquileres, compra de suministros, etc.
Presupuesto Financiero

Presupuesto efectivo:

Es un presupuesto que muestra el pronostico de las futuras entradas y salidas de efectivo de una
empresa, para un periodo de tiempo determinado. Nos permite prever la futura disponibilidad del
efectivo y, en base a ello, poder tomar decisiones.
Blance general presupuestado:

Es un componente de lo que se conoce como presupuesto financiero. El cual nos indica cual
será la situación financiera de la empresa al terminar el periodo presupuestal. Sabemos
que el estado que muestra la situación financiera de la empresa a una cierta fecha es el
balance general, por lo que el balance general presupuestado nos permite conocer cuáles
serán los activos, pasivos y capital, al final del periodo que se está presupuestando.
Bibliografía

 https://www.webyempresas.com/presupuesto-de-ventas/
 https://www.emprendepyme.net/presupuesto-de-produccion.html
 https://www.monografias.com/trabajos109/presupuesto-requerimiento-
materiales-prm/presupuesto-requerimiento-materiales-prm.shtml
 https://www.google.com/search?q=mano+de+obra&oq=mano+de+o&aqs=chro
me.0.0l3j69i57j0l2.4198j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
 https://www.academia.edu/9340112/Gastos_indirectos_de_fabricaci%C3%B3n
 https://www.google.com/search?q=costo+de+ventas&oq=costo+de+ventas&aqs
=chrome..69i57j0l5.2946j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
 https://www.crecenegocios.com/el-presupuesto-de-efectivo/
 https://www.google.com/search?q=presupuestos+de+operacion%3A+gastos+de
+operación+ejemplo&tbm=isch&ved=2ahUKEwje2LnV68rnAhUEUFMKHdx1DLsQ
2-
cCegQIABAC&oq=presupuestos+de+operacion%3A+gastos+de+operación+ejempl
o&gs_l=mobile-gws-wiz-
img.3...0.0..288118...0.0..0.0.0.......0.euqJ8KaVf3A&ei=C1JDXp6nOISgzQLc67HYC
w&bih=560&biw=360&client=ms-android-americamovil-gt&prmd=ivn&hl=es-
419#imgrc=FAZtKzVE9zK6WM

También podría gustarte