Está en la página 1de 4

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Comunicación oral y procesos lectores I

Presentado por:

Anyi P. Baquero Mendoza ID 719790

Cristian Arcondis Baquero Gaitán ID 719922

Nicolas Carvajal López ID 719915

Nicole Serrato Peñuela ID 719895

Yisseth Yolanda Sierra Millán ID 720891

Docente: Patricia Hernandez Mahecha

Agosto, 2019
1. ¿Qué habilidades lograron fortalecer a lo largo del curso?

El desarrollar actividades de forma grupal nos permite descubrir diferentes habilidades en


nuestros compañeros y fortalecer muchas de ellas un ejemplo lo es la comunicación, esta
tenía que ser muy efectiva para tener éxito con nuestras labores a través de ella se fortaleció
de igual manera la escucha activa para entender las retroalimentaciones al final del curso nos
permitió no cometer muchos errores en nuestras entregas. Las tertulias en el aula de clase
también es una gran herramienta ya que se aprende a respetar la opinión de los demás,
analizar para brindar ideas claras al grupo y hacerlo de manera constructiva.

2. ¿Cuáles fueron las fortalezas y potencialidades que desarrollaron como


equipo de trabajo en la realización de las diferentes actividades?, ilustre
con ejemplos o situaciones que se hayan presentado.

En nuestro grupo desarrollamos la comunicación para realizar las entregas de nuestras


actividades, para ello interactuamos para saber de qué manera lo vamos a lograr y se
comparten ideas entre todos los miembros del equipo, un ejemplo de ello fue la entrega de la
actividad del periódico que realizamos de manera original, teniendo en cuenta opiniones
diversas y colaboración activa por parte de todos. Nuestra gran fortaleza es que todos somos
personas diferentes y eso hace que salgan varias ideas de diferentes contextos para cada caso.

3. ¿Cuáles son las oportunidades de mejora identificadas para el desarrollo de trabajo


colectivo?
Para mejorar el desarrollo de trabajo colectivo siempre debe mostrarse el interés por el
desarrollo de las actividades ya que esto nos puede ayudar mucho a realizar lo que queramos
hacer y lo más importante mantener comunicación ante cualquier eventualidad pues sí cada
uno trabaja en algo se podrá conseguir algo muy exitoso y para ello cada uno de los
integrantes, en este sentido, aporta, coopera e interviene en aquellas áreas del proyecto que
domina más.
4. Cada integrante del grupo escribirá una frase de su autoría donde se visibilice y
describa como profesional en 10 años.

Anyi Baquero

En 10 años me veo una profesional con esposo e hijos compartido esta gran profesión a lado
de mi familia, viajando conociendo diferentes países del mundo, obviamente ejerciendo la
carrera con una estabilidad laborar siendo gerente de una gran compañía, con estabilidad
económica, teniendo algunas propiedades, con varios negocios de consultoría de SG SST, y
realizando especializaciones.

Nicole Serrato

-Dios Me lleva por el buen camino para ser persona de bien llena de fe y amor para cumplir
mis metas.

-Como profesional a mis 10 años me veo siendo una mujer exitosa haciendo lo que más me
gusta trabajando en algo que logre conseguir Gracias a mi carrera haciendo buenas obras
llenando mi vida de felicidad agradeciéndole a Dios por como seria en esos 10 años viviendo
con una familia soñada con una casa propia sirviéndole a mis padres siempre y dándoles a
ellos y al mundo lo mejor de mí, pues pienso que siempre estaré agradecida y siento que sí
luché mucho para llegar donde estoy es gracias a Dios por eso sé que estaré feliz porque de
alguna manera sé que no va a ser fácil pero lo voy a lograr entonces en 10 años estaré
celebrando, estaré satisfecha de haber terminado mi carrera de estar trabajando en lo que
quiero y hacer de mi vida una mejor. Sé que en ese tiempo cumpliré todos los sueños que un
día pedí y estaré bien económica mente, ayudare a las personas especialmente a los animales,
y tendré un corazón lleno de amor para la gente que me rodeara en ese momento.
Nicolas Carvajal

Analizando la pregunta número cuatro de cómo nos vemos en 10 años como profesionales yo
me veo un profesional enfocado al área de auditoria para la salud y seguridad en el trabajo,
pero para poder llegar allá debo esforzarme por ser más responsable en el transcurso de la
carrera puesto que para ser auditor debo pasar por una especialización y significa más años
de estudio y sacrificio de mi parte para poder llegar a ser un gran profesional, además de
crecer no solo como profesional sino como persona, así puedo aportar más a la sociedad y al
país para que dentro de los 10 años seamos profesionales con mucha ética y ayudemos al país
para ser pioneros en el área en la que no especializamos.

Yisseth Sierra

En 10 años me veo como una gran profesional gerenciando mi propia empresa dedicada a
asesorar a otras en seguridad y salud en el trabajo SGSST, atendiendo y teniendo un gran
compromiso con ella, generando empleo y creando una vida laboral buena para todos
logrando tener una estabilidad económica y una gran ambiente de trabajo.

También podría gustarte