Está en la página 1de 4

República de Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar


Cecilia De la Fuente de Lleras Regional Cauca
Grupo De Asistencia Técnica
Formato De Planeación De Primera Infancia

NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CDI ROSEÑITOS DIA 12 MES AGOSTO AÑO 2019
DOCENTE: RUBY CLARA BEDOYA CRUZ__________ _ NIVEL: _CAMINADORES_
PROYECTO INTEGRAL: FAMILIA HAZ PAZ_____________________________________________________________
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: QUE SON LOS SENTIDOS_________________________________________
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: ENCEÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE SON LOS SENTIDOS

MATERIALES A UTILIZAR Cartulina pegante, laminas marcadores, juguetes rondas o cuentos infantiles,
TV, USB
DESCRIBA COMO ORGANIZAR Para iniciar la jornada del día organizamos el salón , donde los niños y niñas se
EL ESPACIO PEDAGÓGICO / sientan y de esta manera estén cómodos sobre el tapete para recibir la orientación
AMBIENTE EDUCATIVO de las actividades del día

-Saludo cordial y cariñoso a los niños y niñas a su llegada al CDI.


-Realizamos la oración del día dando gracias a Dios y a la virgen María con la
canción Ave María.
DESCRIBA LA ACTIVIDAD DE
-toma asistencia
INICIO
-Se realizan con los niños y niñas prácticas de autocuidados, con el lavado de
manos, antes de consumir los alimentos y después de salir del baño o cambio del
pañal.
-Nos organizamos en los comedores para consumir el desayuno.
-Por medio de un corto dialogo les enseñamos a los niños y niñas los sentidos
llamándolos por su nombre y su función de cada uno de ellos.
- la nariz, ojos, tacto, oídos y gusto.
- por medio de la mininas los miramos y los señalamos y los llamamos por su
DESCRIBA EL DESARROLLO DE
nombre a los sentidos.
LA ACTIVIDAD
Se realizan con los niños y niñas prácticas de autocuidados, con el lavado de
manos, antes de consumir los alimentos y después de salir del baño o cambio del
pañal.
-Nos organizamos en los comedores para consumir el almuerzo
-nos cambiamos de pañal y de ropa para reposar el almuerzo y descansar
Realizamos prácticas de auto cuidado en los niños y niñas como el lavado de
DESCRIBA EL CIERRE DE LA
manos, cara cambio de pañal, ropa y peinado y estar listo para irnos a casa con
ACTIVIDAD
nuestros papitos.
Nos organizamos en los comedores para consumir el refrigerio de la tarde.
DESCRIBA COMO -Registro fotográfico
DOCUMENTARA LA ACTIVIDAD

SITUACIONES OBSERVADAS
PARA EL SEGUIMIENTO A
NIÑAS Y NIÑOS

OBSERVACIONES: LOS NIÑOS


Y LAS NIÑAS ASIMILARON EL
OBJETIVO PROPUESTO PARA
ESTE DÍA

Firma del agente educativo


República de Colombia
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras Regional Cauca
Grupo De Asistencia Técnica
Formato De Planeación De Primera Infancia
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CDI ROSEÑITOS DIA 13 MES AGOSTO AÑO 2019
DOCENTE: RUBY CLARA BEDOYA CRUZ__________ _ NIVEL: _CAMINADORES_
PROYECTO INTEGRAL. FAMILIA HAZ PAZ
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ._POR QUE SON IMPORTANTE LOS SENTIDOS._________________________________
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: ENCEÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE SON LOS SENTIDOS
_______________________________________________________

MATERIALES A UTILIZAR TV, UCB, PLASTILINA. JUGUETES MUÑECOS, LAMINAS

DESCRIBA COMO ORGANIZAR Para iniciar la jornada del día organizamos las colchonetas sobre el tapete, donde
EL ESPACIO PEDAGÓGICO / los niños y niñas se sientan y de esta manera estén cómodos para recibir la
AMBIENTE EDUCATIVO explicación sobre la lactancia materna.

-Saludo cordial y cariñoso a los niños y niñas a su llegada al CDI.


-Realizamos la oración del día dando gracias a Dios y a la virgen María con la
canción Ave María.
-Toma de asistencia.
DESCRIBA LA ACTIVIDAD DE
- Cambio de pañales a los niños y niñas.
INICIO
-Canción buenos días amiguitos como están…
-Se realizan con los niños y niñas prácticas de autocuidados, con el lavado de
manos, antes de consumir los alimentos y después de salir del baño o cambio del
pañal.
-Nos organizamos en los comedores para consumir el desayuno.
-Nos organizaos sobre las colchonetas para escuchar que los sentidos nos sirve
para percibir. Estímulos internos y externos que tenemos los seres humanos como
los sentidos del oído, vista, olfato, tacto y gusto.
-cantaremos la canción de mi carita redondita
DESCRIBA EL DESARROLLO DE
Se realizan con los niños y niñas prácticas de autocuidados, con el lavado de
LA ACTIVIDAD
manos, antes de consumir los alimentos y después de salir del baño o cambio del
pañal.
-Nos organizamos en los comedores para consumir el almuerzo
-Después del almuerzo nos cambiamos de pañal ropa y nos recostamos a
descansar
Realizamos prácticas de auto cuidado en los niños y niñas como el lavado de
DESCRIBA EL CIERRE DE LA
manos, cara cambio de pañal, ropa y peinado y estar listo para irnos a casa con
ACTIVIDAD
nuestros papitos.
Nos organizamos en los comedores para consumir el refrigerio de la tarde.
DESCRIBA COMO -Registro fotográfico
DOCUMENTARA LA ACTIVIDAD

SITUACIONES OBSERVADAS
PARA EL SEGUIMIENTO A
NIÑAS Y NIÑOS

OBSERVACIONES: LOS NIÑOS


Y LAS NIÑAS ASIMILARON EL
OBJETIVO PROPUESTO PARA
ESTE DÍA

Firma del agente educativo


República de Colombia
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras Regional Cauca
Grupo De Asistencia Técnica
Formato De Planeación De Primera Infancia

NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CDI ROSEÑITOS DIA 14 MES AGOSTO AÑO 2019
DOTE: RUBY CLARA BEDOYA CRUZ__________ _ NIVEL: _CAMINADORES_
PROYECTO INTEGRAL: FAMILIA HAZ PAZ_____________________________________________________________
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: PARA QUE NOS SIRVE LOS SENTIDOS_____________________________
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA: EXPLICAMOS A LOS NIÑOS Y NIÑAS LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LOS SENTIDOS EN LOS
SERES HUMANOS.

MATERIALES A UTILIZAR Caballos, banderas y tempera sirve

DESCRIBA COMO ORGANIZAR Para iniciar la jornada del día organizamos el ambiente, donde los niños y niñas
EL ESPACIO PEDAGÓGICO / se sientan y de esta manera estén cómodos para recibir la orientación de las
AMBIENTE EDUCATIVO diferentes actividades del día

-Saludo cordial y cariñoso a los niños y niñas a su llegada al CDI.


-Realizamos la oración del día dando gracias a Dios y a la virgen María con la
canción Ave María.
-Toma de asistencia.
DESCRIBA LA ACTIVIDAD DE
- Cambio de pañales a los niños y niñas.
INICIO
-Canción buenos días amiguitos como están…
-Se realizan con los niños y niñas prácticas de autocuidados, con el lavado de
manos, antes de consumir los alimentos y después de salir del baño o cambio del
pañal.
-Nos organizamos en los comedores para consumir el desayuno.
Por medio de un corto dialogo acercar de los sentidos explicamos la función para
que nos sirve cada uno de ellos.
-cantando, jugando y nombrando los sentidos vamos repasando
DESCRIBA EL DESARROLLO DE
Se realizan con los niños y niñas prácticas de autocuidados, con el lavado de
LA ACTIVIDAD
manos, antes de consumir los alimentos y después de salir del baño o cambio del
pañal.
-Nos organizamos en los comedores para consumir el almuerzo.
-nos cambiamos de pañal y ropa para reposar y des cansar.
Realizamos prácticas de auto cuidado en los niños y niñas como el lavado de
DESCRIBA EL CIERRE DE LA manos, cara cambio de pañal, ropa y peinado y estar listo para irnos a casa con
ACTIVIDAD nuestros papitos.
Nos organizamos en los comedores para consumir el refrigerio de la tarde.
DESCRIBA COMO -Registro fotográfico
DOCUMENTARA LA ACTIVIDAD

SITUACIONES OBSERVADAS
PARA EL SEGUIMIENTO A
NIÑAS Y NIÑOS

OBSERVACIONES: LOS NIÑOS


Y LAS NIÑAS ASIMILARON EL
OBJETIVO PROPUESTO PARA
ESTE DÍA

Firma del agente educativo


República de Colombia
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras Regional Cauca
Grupo De Asistencia Técnica
Formato De Planeación De Primera Infancia

NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CDI ROSEÑITOS DIA 14 MES AGOSTO AÑO 2019
DOCENTE: RUBY CLARA BEDOYA CRUZ__________ _ NIVEL: _CAMINADORES_
PROYECTO INTEGRAL: FAMILIA HAZ PAZ_____________________________________________________________
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: CON MIS OJOS MIRO TODO__________
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICO. ENSEÑO A LOS NIÑOS Y NIÑAS EL SENTIDO DE LA VISTA Y SU IMPORTANCIA _____

MATERIALES A UTILIZAR Tapete ,cometa helados

DESCRIBA COMO ORGANIZAR Para iniciar la jornada del día organizamos el ambiente, donde los niños y niñas
EL ESPACIO PEDAGÓGICO / se sientan y de esta manera estén cómodos para recibir la orientación de las
AMBIENTE EDUCATIVO diferentes actividades del día

-Saludo cordial y cariñoso a los niños y niñas a su llegada al CDI.


-Realizamos la oración del día dando gracias a Dios y a la virgen María con la
canción Ave María.
-Toma de asistencia.
DESCRIBA LA ACTIVIDAD DE
- Cambio de pañales a los niños y niñas.
INICIO
-Canción buenos días amiguitos como están…
-Se realizan con los niños y niñas prácticas de autocuidados, con el lavado de
manos, antes de consumir los alimentos y después de salir del baño o cambio del
pañal.
-Nos organizamos en los comedores para consumir el desayuno.
- Nos organizamos en círculos para escuchar el cuento de la gallina siego
explicamos para que nos sirve el sentido de la vista .que es para mirar.
-continuamos jugando con los niños y niñas imitando la gallina ciega
DESCRIBA EL DESARROLLO DE
vendándonos los ojos
LA ACTIVIDAD
Se realizan con los niños y niñas prácticas de autocuidados, con el lavado de
manos, antes de consumir los alimentos y después de salir del baño o cambio del
pañal.
-Nos organizamos en los comedores para consumir el almuerzo
Realizamos prácticas de auto cuidado en los niños y niñas como el lavado de
DESCRIBA EL CIERRE DE LA
manos, cara cambio de pañal, ropa y peinado y estar listo para irnos a casa con
ACTIVIDAD
nuestros papitos.
Nos organizamos en los comedores para consumir el refrigerio de la tarde.
DESCRIBA COMO -Registro fotográfico
DOCUMENTARA LA ACTIVIDAD

SITUACIONES OBSERVADAS
PARA EL SEGUIMIENTO A
NIÑAS Y NIÑOS

OBSERVACIONES: LOS NIÑOS


Y LAS NIÑAS ASIMILARON EL
OBJETIVO PROPUESTO PARA
ESTE DÍA

Firma del agente educativo

También podría gustarte