Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS


CARRERA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
INTRODUCCIÓN A LA NANOTECNOLOGIA
DEBER
NOMBRE: TOMÁS SUQUILLO
FECHA: 12/01/2015
RESUMEN DE VIDEO DE RICHARD FEYNMAN ‘‘There’s Plenty of Room
at the Bottom’’

Dentro del primer aspecto que expone en el video es el almacenamiento de


grandes volúmenes de información en espacios muy pequeños. Feynman
asevera que incluso empleando las técnicas conocidas para el momento, es
factible escribir toda la Enciclopedia Británica en la cabeza de un alfiler y leerla
desde esta. La técnica para escribirla implicaba la reproducción de las letras a
escalas nanométricas. Siguiendo esta linea toda la información de la
humanidad podría llevarse en la palma de la mano. Pero se puede ir mucho
más allá. Si en lugar de reproducir la forma de las letras se empleara una
codificación en bits para cada letra, se lograría no solo escribir en la superficie
de la cabeza del alfiler sino también en su interior.

En este punto es donde Feynman encuentra apoyo adicional a su tesis


recurriendo a la biología, pues la enorme cantidad de información de nuestros
fenotipos se encuentra guardada en las microscópicas cadenas de ADN.
Además, un sistema biológico siendo excesivamente minúsculo, logra sintetizar
sustancias, moverse, entre otras maravillosas actividades.

Otro punto que Feynman trata es la miniaturización del computador. Se


planteaba que si se lograra reducir millones de veces el tamaño de todos los
elementos internos, los computadores no solo realizarían complejos cálculos,
sino que serían capaces de seleccionar la mejor manera para hacerlos.
Feynman expone que nuestra capacidad de reconocer rostros, los
computadores de la época no podían lograrlo. La raíz del problema: nuestros
cerebros poseen una cantidad enorme de microscópicos elementos, las
neuronas; mientras que los elementos mecánicos de aquellos computadores
eran demasiados grandes limitando su capacidad de cálculo.

Siguiendo la sugerencia de su amigo Albert Hibbs, Feynman presento una


interesante idea para la utilización de máquinas microscópicas. La idea
consistía en tragarse un minúsculo cirujano mecánico, que llevado por la
corriente sanguínea valorara el estado del cuerpo. El desarrollo de este
pequeño robot se lograría empleando una serie de mecanismos cada vez a
escala de menor, que seguirían los movimientos de las manos de un operador
maestro.
Feynman llega a proponer la manipulación individual de átomos, con lo que se
podría realizar síntesis química de forma manual, logrando la consecución de
prácticamente cualquier material. Propone que podría ser posible para
cualquier físico sintetizar una sustancia que un químico le encargara.

Al cierre, Feynman reconoce que aunque pueden existir motivaciones


económicas para el desarrollo nanotecnológico, por el momento la principal
razón para investigar en este campo debería ser la diversión. Así es que por
diversión, propone dos retos premiados cada uno con $ 1000. El primer reto
consistía en reproducir una página de un libro en un área igual a 1/25000 de la
superficie original; y el segundo en la construcción de un motor tan pequeño
como un cubo de 1/64 de pulgada. Ambos premios fueron entregados poco
tiempo después. (YOUTUBE, 2012)

Bibliografía
 YOUTUBE. (22 de Agosto de 2012). Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=4eRCygdW--c

También podría gustarte