Está en la página 1de 2

La historia del cómic en Ecuador

El cómic empezó a tomar fuerza en el último siglo pasado.


En 1989 Marcelo Ferder, Javier Bonilla, Juan Lorenzo Barragán y Hugo
Hidrovo lanzan en la galería Pomaire el número uno de ‘’Secreciones del
Mojigato’’ con un tiraje de 1000 ejemplares.
Entre 1989 y 1990 al mando de Eduardo Villacís una acción al pleno estilo
de un buen Okupa, se toman las páginas centrales de la recordada revista
de rock Traffic, dónde populariza al editor Dock Tirres y las aventuras de T
mutante.
En estas historias ricas en humor y desarrollo de personajes se exhibe la
sagacidad de Villacís en la elaboración de guiones y creación de personajes
delirantes.
El cómic es una expresión artística que emplea un lenguaje escripto-icónico.
Se reconoce su valor artístico que alcanza los estándares de Noveno Arte,
después del cine y la fotografía.
Poco es lo que se conoce acerca del desarrollo del cómic como arte en el
Ecuador, esto se debe en gran parte a la escasa promoción de los trabajos
existentes.

También podría gustarte