Está en la página 1de 1

7.

BIBLIOGRAFÍA

6. CONCLUSIONES 1. INTRODUCCIÓN

2.1. Breve reseña histórica


4.1. Conceptos previos
T13.El juego como actividad de
enseñanza y de aprendizaje en el 2.2. Conceptualización
4.2. Consideraciones área de Educación Física.
metodológicas que regulan la 4. ADAPTACIONES Adaptaciones metodológicas
METODOLÓGICAS BASADAS EN basadas en las características de 2. ANÁLISIS CONCEPTUAL DEL 2.3. Características del juego
utilización del juego.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS los juegos, en el área de JUEGO
JUEGOS EN EL ÁREA DE Educación Física.
EDUCACIÓN FÍSICA 2.4.1. Teorías clásicas del juego
2.4. Teorías sobre el juego
4.4. Consideraciones
metodológicas sobre el juego en la 2.4.2. Teorías modernas del juego
sesión de EF
2.4.3. Teorías de Jean Piaget
4.5. TGFU
2.4.4. Teorías socioculturales. Vygotsky.

2.5. Clasificación del juego

3. EL JUEFO COMO ACTIVIDAD 2.5.1. Clasificaciones sociológicas


DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN 2.5.2. Clasificaciones psicológicas
3.1. El juego en el área de EF FÍSICA
2.5.3. Clasificaciones motrices

3.1.1. El juego como objetivo 2.5.4. Otras clasificaciones

3.1.2. El juego como contenido en el área de EF

3.1.3. El juego como procedimiento 3.3. El juego como actividad de


aprendizaje.
3.1.4. El juego como elemento de evaluación

3.2. El juego como actividad de


enseñanza

También podría gustarte