Está en la página 1de 4

GERENCIA DE TALENTO HUMANO

Jineth Paola Gómez Garavito ID 651867

Daniel Rodriguez ID 640136

Administración Financiera

Genstión de cartera

Universidad Minuto de Dios – Sede Bosa los Sauces.


1. Descripción de la problemática, señalando todas las características, los hechos ylo
s acontecimientos que están en el entorno empresarial.

La empresa Transneivana es una empresa de transporte y su talento humano está alrededor


de 320 personas, trabajan las 24 horas de turnos de 8 horas diarias, el trabajo es bajo a
presión y entre las 320 personas, 300 son hombres y 20 son mujeres. El gerente de la
empresa Transneivana es una persona que solo le interesa que su compañía le genere
utilidades y no se preocupa en el bienestar y la calidad de vida de sus empleados. Sus
empleados se encuentran desmoralizado porque la empresa no los motivas, no permite que
sus empleados reciban capacitaciones ni se prepare profesionalmente. Además, la empresa
Transneivana, prefiere contratar personal externos para puestos de trabajo profesional, lo
que indica el inconformismo por parte de los empleados. Para las épocas de fin de año, la
empresa no se preocupa en realizar actividades de integración y solos enfocan en obtener
mayores ingresos.

HIPOTESIS

En este sentido el ambiente de trabajo debería ser un ambiente social, y generalmente


los empleados deberían formar parte integral de la organización. Las empresas que actúan
bajo el enfoque sistémico, constituyen sistemas abiertos, conformado por un grupo de
recursos organizacionales llamados también factores productivos en la que se destaca el
factor humano por su gran importancia y preponderancia sobre los demás.

Si utilizamos de manera adecuada y audaz las técnicas del reconocimiento para los
empleados entonces ellos se verán motivados para permanecer en su área de trabajo
teniendo permanencia y realización laboral, preparar al personal para la ejecución eficiente
de las responsabilidades que asuman en sus puestos y de tal manera lograr modificar
actitudes que impiden el correcto desarrollo de sus capacidades laborales que a su vez
entorpecen el debido funcionamiento de los procesos a su cargo.
LA PROBLEMÁTICA
En la empresa Transneivana, la problemática que se está presentando en estos momentos
son:
 El gerente de la compañía es una persona que solo le interesa que su compañía le
genere utilidades.
 A sus empleados no les da alguna motivación por su trabajo en el transcurso de la
semana.
 No se preocupa por el bienestar y la calidad de vida de sus empleados.
 No les permite recibir capacitaciones.

Propuestas de solución o enfoques teóricos:


 El enfoque ecologista estudia y analiza la relación entre las personas y los espacios
físicos que lo circundan. Además, se abordan las características ambientales, su
implicación en el estilo de vida y la escala de valores que lo determinan.
 El enfoque económico del bienestar se centra en los niveles de ingreso, gasto social
e inversión de los trabajadores. La financiación y manejo de los recursos de una
sociedad suele ser el rasero de medición vinculado al grado de Bienestar Social de
una sociedad.
 El enfoque sociológico se refiere al conjunto de condiciones objetivas y observables
que conforma una comunidad. El grado de implementación de servicios y
prestaciones de que disponga la comunidad, lugar de residencia o hábitat, junto con
otras como el ocio, la familia el trabajo, correlacionarán altamente con el bienestar
general de las personas.
 El enfoque psicosocial contempla la interacción de la percepción de sí mismo y del
mundo en el que se está inmerso: La construcción de recursos frente a las
dificultades y conflictos.
Bibliografia:

Course Hero. Recuperado de https://www.coursehero.com/file/p6jqm1u/Objetivos-


espec%C3%ADficos-Escuchar-los-inconformismos-del-personal-y-plantear-de/ el dia 28 de
noviembre de 2019.

También podría gustarte