Está en la página 1de 2

Entornos de conocimiento descripción.

Contenido del Actividades a


curso desarrollar.
1 ENTORNO DE INFORMACION INICIAL. Reconocimiento del curso: Reflexión
inicial – identificar entornos,
En este entorno se puede consultar la agenda del curso, es indispensable UNIDAD 1 contenidos y actividades a
tenerla encuentra ya que en ella se encuentra la programación de las desarrollar.
actividades, de igual manera encontramos un video que nos explica una El comienzo de la vida y el
panorámica de lo que va hacer el curso. desarrollo en la infancia y
adolescencia

2 ENTORNO DE CONOCIMIENTO. fase 1 - Informar el caso – registrar


las teorías del desarrollo y sus
En este entorno no solamente nos vamos a encontrar con las lecturas principales autores.
establecidas para leer, también nos encontramos con el syllabus del curso
que es de indispensable lectura.

3 ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO fase 2 Caracterizar el caso 1 –


clasificar la información del caso
En este entorno se encuentran los foros de trabajo, que es donde conde UNIDAD 2 según teorías.
compartimos nuestros avances en los trabajos e inquietudes que
podamos llegar a tener de igual manera encontramos las guías Desarrollo en la adultez y
correspondientes a cada unidad. vejez.

4 ENTORNO DE APRENDIZAJE PRACTICO fase 3 Caracterizar el caso 2 -


clasificar la información del caso
En este entorno se pueden ubicar guías educativas allí nos explican cómo según teorías.
podemos utilizar los diferentes recursos educativos que nos sirvan para la
realización de nuestros trabajos.

5 ENTORNO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION Evaluación final: Definir redes


sociales, muerte y duelo.
En este entorno hacemos la entrega respectiva de trabajos. UNIDAD 3

6 ENTORNO DE GESTION DEL ESTUDIANTE Muerte y duelo. Redes


sociales a lo largo de la
En este entorno encontramos la gestión académica y la gestión
administrativa de la universidad. vida

Que es plagio De ejemplos de plagio


El término plagio es la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como  Copiar y pegar sin copiar el URL de la página
propias”. Desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de web o no incluir el nombre del articulo donde
una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta se sustrae la información.
una obra ajena como propia u original.  Cuando presentamos trabajos como nuestros
 Cuando hablamos, usar frases sin dar a
Así pues, una persona comete plagio si copia o imita algo que no le pertenece y se hace conocer el autor.
pasar por el autor de ello sin su autorización. En el caso de documentos escritos, por
ejemplo, se tipifica este delito cuando, sin uso de comillas o sin indicar explícitamente el
origen, ni citar la fuente original de la información, se incluye una idea, un párrafo, una
frase ajena, una fotografía o la obra completa.

Tomado de internet:

https://es.wikipedia.org/wiki/Plagio

También podría gustarte