Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENERIA Y APLICADAS.


Tema
PLAN DE MANTENIEMIENTO
SOFTWARE DE MANTENIMIENTO
Integrantes
MISHELL AIMACAÑA
JENNIFER GUAÑA
DIPSON MORALES
FREDDY VIRACOCHA
CRISTIAN VILCA
ANDRES QUINAUCHO
Docente
ING. MARCELO TELLO
Ciclo
SEPTIMO INDUSTRIAL
OBJETIVO GENERAL
 Comprender los principios del mantenimiento mediante la utilización de
un software y de su evolución, en particular en la aérea que se lo lleva
acabo, adema de entender los conceptos asociados y contar con una
base teórica para las habilidades requeridas para efectuar, controlar y
gestionar cambios en sistemas de software.
OBJETIVO ESPECIFICO
 Aprender la manera adecuada de Instalar y controlar un software de
mantenimiento
 Conocer las herramientas más utilizadas en un mantenimiento utilizando
un software.
 Saber cuáles son las soluciones y los problemas de un mantenimiento.

INTRODUCCION
El objetivo principal de la Ingeniería del software (IS) es el desarrollo y
mantenimiento de software de forma sistemática y productiva, asegurando su
calidad, fiabilidad y facilidad de uso. Los enfoques más comunes de la
docencia de la IS, se centran en el análisis de los procesos de desarrollo y
mantenimiento, así como de las técnicas integrales y de apoyo al servicio de la
obtención de productos de alta calidad que satisfagan al usuario.
SOFTWARES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
El mantenimiento industrial es uno de los ejes fundamentales dentro de la
industria, está cuantificado en la cantidad y calidad de la producción; El mismo
que ha estado sujeto a diferentes cambios al paso del tiempo; en la actualidad
el mantenimiento se ve como una inversión que ayuda a mejorar y mantener la
calidad en la producción.
"Si no sabéis a donde vais, probablemente acabaréis en otra parte" Lawrence
J. Peter
El presente trabajo es un análisis sobre los softwares del mantenimiento dentro
de la industria; con el afán de ser una herramienta que proporcione
conocimientos generales en la hora clase, y tener una visión clara de para qué
sirve este tema.
SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTOS Y DE ACTIVOS
Aumentar la confiabilidad de los activos, la eficacia operacional y al mismo
tiempo controlar costos con el software de mantenimiento preventivo industrial
En el ambiente económico de hoy, las empresas pretenden
optimizarlos recursos, cumplir con las demandas de producción, aumentar la
productividad, y aumentar los lucros.
FUNCIONES
Las funciones de este software es trabajar con información relativa a productos,
recursos, proveedores y clientes, por lo que debe permitir la integración con
diferentes tipos de software empresarial.
Algunas de las funciones que puede realizar son:
 Gestión de activos (partes, herramientas e inventario de equipos)
 Planificación de proyectos
 Gestión de la ejecución de proyectos
 Gestión del conocimiento en temas histórico, número de serie de partes
y material, etc.

VENTAJAS
El mantenimiento de equipos en planta resulta estratégico cuando se busca
incrementar los niveles de productividad, calidad y seguridad. Para lograrlo, las
empresas pueden apoyarse en algún software especialmente desarrollado para
dicha tarea, que permite establecer los ciclos de mantenimiento y establecer
inventarios de refacciones y repuestos de piezas, entre otros módulos.
Reducción de paros imprevistos en la producción. El desperfecto de una
pieza por falta de mantenimiento puede ocasionar fallas que paralicen la
producción por horas o incluso días, generando fuertes pérdidas.
Incremento de la vida útil de los equipos. El software calendariza las fechas
de cuando se debe dar mantenimiento al equipo con lo cual se asegura mayor
vida de las máquinas.
Reducción de los niveles de inventarios. Permite programar los repuestos
para tenerlos en el momento en que se van a usar. De esta forma, disminuyen
los niveles de inventario, ya que no se necesita tener ciertas refacciones todo el
tiempo, sino adquirirlas en el momento en que se van a usar.
Prevención y/o reducción de costos en reparaciones. Al revisar las
máquinas cuando el sistema lo señala, se ha logrado reducir significativamente
los costos de mantenimiento hasta en un 50%.
Mejor organización de la mano de obra e información documentada de
mantenimiento. El software permite generar órdenes de trabajo
oportunamente para atender a los equipos cuando les toca su servicio.
Además, genera historiales que permiten medir el desempeño y tomar acciones
para mejorarlo.
Un software de mantenimiento se opera a través de hacer una la lista de los
equipos que se tienen en la planta industrial y de generar rutinas de servicio.
Una vez que se tiene la información, el ordenador calendariza las fechas de
cuando se debe atender los equipos. Así se generan las órdenes de trabajo.
Entre un 60 y 70% de las grandes industrias están usando este tipo de
tecnología.
Para que se utilizan los Software de mantenimiento
Los softwares de mantenimiento industrial se utilizan para:
 Realizar listados de los equipos que conforman el proceso de
producción.
 Asignar códigos de identificación a cada uno de los equipos listados.
 Realizar fichas técnicas que contengan la información de las
características generales, técnicas y operacionales de cada uno de los
equipos codificados.
 Generar listados codificados con cada una de las actividades de
mantenimiento eléctrico, mecánico, de lubricación, de instrumentación,
de metrología y civil en todas las áreas de la empresa.
 Asignar las tareas de mantenimiento requeridas con su correspondiente
fecha de inicio y frecuencia de ejecución para cada uno de los equipos
codificados.
 Listar los repuestos, herramientas y tipo de personal requerido para la
ejecución del mantenimiento.
 Realizar órdenes de trabajo del mantenimiento programado
sistematizado.
 Incorporar, en todos los casos, la vinculación con la Higiene y Seguridad
en el trabajo y el impacto ambiental.
TIPOS DE SOFTWARES DE MANTENIMIENTO
EasyMaint Software de Mantenimiento Industrial CMMS

EasyMaint es un Software para la Administración del Mantenimiento de Activos


(CMMS) que combina las prácticas de mantenimiento y tecnología innovadora.
Es un sistema de fácil manejo que cumple con todas las necesidades de
la gestión del mantenimiento actuales.
EasyMaint es también un Sistema de Gestión de Activos Empresariales
(EAM) y un Sistema Computarizado para la Administración del Mantenimiento
(CMMS). Como un Sistema de Gestión del Mantenimiento (CMMS) EasyMaint
ayuda a las organizaciones a controlar el mantenimiento de sus activos y
costos asociados del trabajo, con el objetivo de prolongar la vida útil de un
activo con un costo mínimo.
CARACTERÍSTICAS
 Gestión del Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
 TPM (Mantenimiento Productivo Total)
 RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad)
 Administración de Órdenes de Trabajo
 Administración de Inventarios y Compras
 Amplia información de Costos
 Reportes y Análisis

INDICADORES DE MANTENIMIENTO

EasyMaint es la solución ideal para todos los tipos de industrias y proveedores


de servicios que se esfuerzan por alcanzar un nivel óptimo de desempeño.
Proporciona un paquete completo para planear, controlar y supervisar todas las
actividades de mantenimiento, desde una empresa individual hasta un
corporativo. Nuestro sistema puede ser utilizado por una variedad de diferentes
industrias, incluyendo manufactura, instalaciones, servicios y flota.
La tecnología de EasyMaint cuenta con la facilidad de enviar solicitudes de
trabajo por internet, vía e-mail o SMS. Avisos de acciones o alertas también
pueden ser enviados por email o desde el teléfono móvil. EasyMaint es un
sistema que puede trabajar con Ms Access, SQL Server de Microsoft y Oracle.
Además la interface con el usuario es totalmente gráfica y fácil de aprender
Como usted puede notar EasyMaint es un Sistema de Software de
Mantenimiento Industrial Completo, que es fácil de usar y flexible, lo que su
compañía necesita. Por más de 20 años Abe-Soft Technologies ha ayudado al
sector industrial con la gestión de activos al optimizar el tiempo, mejorar el uso
de materiales y en la gestión eficiente del inventario, resultando en menores
costos de operaciones generales.

VENTAJAS
 Disminuir un 30% en costos de mantenimiento
 Incrementar la vida de maquinaria, equipos, flotilla e instalaciones
 Reducir costos de producción
 Incrementar la capacidad y calidad de manufactura
 Cumplir con normas de calidad ISO y, QS
 Reducir reparaciones costosas y fallas de emergencia
 Optimizar niveles de inventario.
 Tomar mejores decisiones.
 Reducir accidentes y mejorar la seguridad
 Mejorar el servicio el cliente al entregar con calidad y oportunidad
 Mejorar sus planes de Mantenimiento Preventivo MP, Predictivo y TPM
 Crear Bitácoras y Análisis de Fallas
 Establecer indicadores de Gestión

GMAO

PRISMA3 SISTEPLANT

Prisma3 es la solución gmao más sencilla y avanzada, con soluciones


verticales para industria, empresas de servicios de mantenimiento,
infraestructuras, edificios: reducción de indisponibilidades, optimización del
preventivo, gestión del conductivo, optimización de políticas de mantenimiento
En Sisteplant desarrollamos desde hace 30 años soluciones orientadas a
diferentes entornos y problemáticas como el mantenimiento industrial; el
mantenimiento de inmuebles; de flotas de transporte terrestre, ferroviario,
marítimo y aéreo; de infraestructuras energéticas, de comunicaciones y del
ciclo del agua; de empresas de servicios de mantenimiento y de servicios de
asistencia técnica.

PGMWIN

El sistema para la Planificación del Mantenimiento, desarrollado por gente de


mantenimiento para la gente de mantenimiento. Software GMAO para el
Mantenimiento de Planta.
La implantación del sistema, proporcionará beneficios fácilmente medibles, que
justificarán el gran esfuerzo y recursos necesarios para ponerlo en marcha.
Entre estos se incluirán:
 Mejor control del trabajo.
 Mejor planificación y programación del trabajo.
 Mejores prácticas de mantenimiento Preventivo y Predictivo.
 Programación automática de tareas e inspecciones.
 Posibilidad de monitorizar las tendencias en los equipos para reconocer
las causas de fallo.
 Menor inventario de partes de trabajo, menos papeleo.
 Mejor análisis de la información para determinar las causas de fallos.
 Mejor estimación de los costes de mantenimiento y por consiguiente,
mejor administración del presupuesto.
 Mejor capacidad para medir el desempeño de las actividades de
mantenimiento.
 Mejor nivel de información de mantenimiento, creación de base de datos
histórica. Optimización y reducción de stocks de repuestos.
Trabajo dentro de los estándares de calidad y medio ambiente, certificaciones
ISO 9000, ISO 14000.
Integración de la prevención de riesgos laborales. Certificación OSHAS 18000
SIMI: SISTEMA INTEGRADO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Es una Herramienta de Planificación y Control para la gestión eficaz del


mantenimiento de todo equipo e instalación de industrias, empresas de
servicio, gobierno, otros.
Tiene como objetivo maximizar la productividad, ya que incrementa
significativamente la disponibilidad de los activos de la empresa, además de
reducir y controlar los costos de mantenimiento.

BENEFICIOS:
 Permite reducir los tiempos de parada de los equipos, reducción en
reparaciones.
 Reducción de horas extras de trabajo y tiempo perdido.
 Planificación en la utilización del personal.
 Ayuda a la eliminación de papel en el área de mantenimiento.
 Planificadores de recursos que nos permite obtener mejores precios
sobre los repuestos o materiales necesarios para la ejecución de las
órdenes y pedidos de repuestos menos urgentes.
 Maneja tanto información técnica como económica lo que permite
realizar análisis para llevar a cabo mejoras continuas.
 Fácil de aplicar y de usar en sus diferentes plataformas informáticas y se
integra a cualquier sistema existente.
 Cumple con los estándares y requerimientos de ISO - 9000, tanto en el
proceso de mantenimiento eficiente en su empresa u organización,
como en la parte de auditoría.
 Rapidez en el manejo de la información por su fácil operación y
navegabilidad.
 Maneja esquemas de seguridad fácilmente.
 Optimiza el desempeño de su empresa y de su organización lo que
incrementa la rentabilidad, competitividad y la satisfacción del cliente.
Consta de:
 Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo.
 Eficientes Planificadores de Mantenimiento.
 Control de garantías de compra por adquisición de unidades de
mantenimiento.
 Control de garantías por trabajos realizados por empresas externas.
 Inventario de herramientas y control sobre la caja de herramientas del
Trabajador.
 Inventario de repuestos.
 Análisis de efectividad de empresas contratadas externas.

Controles sobre los operadores de los equipos.


Controles sobre el personal que efectúa las labores de mantenimiento.
Control de siniestros e información detallada de instalaciones y equipos.
Control sobre los equipos o instalaciones a nivel de despiece o jerarquizados.
Análisis estadísticos detallados, resumidos y con presentaciones gráficas a
editar.
Galería de multimedia, auditoria y controles de acceso.
LANTEK ÓPTIMA: GESTIÓN DE ACTIVOS

Es la nueva solución para la gestión de activos empresariales desarrollada por


la multinacional alavesa Lantek, permite recopilar incidencias en los
Ayuntamientos y solventarlas en el menor tiempo posible. El municipio de
Llodio, en Álava, es uno de los consistorios que ya disfruta del nuevo programa
en su área de obras, servicios y mantenimiento.
Tras un tiempo en funcionamiento, la herramienta de gestión ha permitido
reducir el tiempo de intervención en la solución de incidencias que se producen
en el municipio. “Una de las mayores ventajas de esta solución de software es
que permite realizar un análisis de las incidencias que se producen, dónde se
producen y cuánto se tarda en resolverse, lo que la convierte en un motor de
mejora continua”, afirma Jesús Martínez, gerente de la división de Lantek
dedicada a la gestión de activos empresariales.

De esta manera, el Ayuntamiento de Llodio ha conseguido tener controlados en


una sola plataforma no sólo todas las oficinas municipales, sino también el
polideportivo, el mobiliario urbano o la casa de cultura del municipio. “Es una
herramienta muy útil para detectar zonas en proceso de deterioro o zonas que
frecuentemente sufren actos vandálicos. Es una buena manera de tener todo
bajo control ya que, en numerosas ocasiones, los ayuntamientos más
modestos no disponen de un método tan sencillo y eficaz para registrar estas
incidencias”, asegura Martínez.
Gracias a su fácil uso, cualquier persona puede manejar la solución y mantener
al día toda la información, así como introducir las nuevas incidencias. A cada
elemento del mobiliario urbano se le asigna una referencia, lo que facilita su
localización y la intervención por los operarios del ayuntamiento. De esta
manera, Lantek Optima posibilita la creación de un inventario y un listado de
todos los equipamientos incluidos en el software.
MAGMA, MANTENIMIENTO GENERAL DE MAQUINARIA Y PROCESOS
INDUSTRIALES.

MAGMA es un software GMAO pensado para efectuar los mantenimientos


preventivos, correctivos y predictivos típicos de los mantenimientos industriales
y gestión de activos (edificios, maquinaria, etc.) junto con la gestión de
proveedores y almacenes, integración con códigos de barras, central de avisos
y alertas así como posibilidad de integración con autómatas y maquinaria
mediante el programa MONITORIZA.
MAGMA es propiedad de la empresa española ACIMUT, que atesora más de
15 años en el mercado, lo que da una idea de la robustez y fiabilidad de su
software para mantenimiento industrial y gestión de activos. FALCON BS
somos distribuidores e implementadores de la solución para mantenimiento
industrial y gestión de activos MAGMA.
Además de la funcionalidad propia de mantenimientos preventivos, correctivos,
compras, planificaciones, etc., gracias a la
aplicación MONITORIZA (El SCADA de ACIMUT) se puede conectar MAGMA
con los elementos de producción que sean necesarios y capturar valores de
forma automatizada. Asimismo, MAGMA está dotado de un conjunto de
módulos adicionales para lectura de códigos de barras, gestor de incidencias,
módulos web, y otros que se pueden consultar en la página de otros módulos
de MAGMA.
A continuación, presentamos de manera breve algunas de las características
más significativas de MAGMA
GESTIÓN DE ACTIVOS
El módulo de gestión y control de activos de MAGMA cuenta con una
estructura de árbol para la presentación de todos los elementos que pueden
ser objeto de mantenimiento. A través de esta estructura visual se pueden
controlar todos los elementos, su estado, los costes, etc., siempre de un solo
vistazo. Desde esta estructura se pueden controlar varias empresas, varias
plantas, dividirlas en zonas o por otras características que deseemos, de una
manera fácil e intuitiva.
GESTIÓN DE ÓRDENES DE MANTENIMIENTO
A través del módulo de órdenes de mantenimiento se pueden efectuar todas las
tareas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo. Se trata de un
módulo simple, pero con una gran potencia que permite seleccionar o localizar
las diferentes Órdenes de Mantenimiento (OMs) por cualquiera de sus
características o conjuntos de ellas.
Desde el módulo de órdenes de mantenimiento se pueden realizar todas las
órdenes referentes a OMs tales como crearlas, modificarlas, eliminarlas, etc.
Para mayor sencillez en su uso cuenta con un avanzado sistema de búsqueda,
de tal manera que con unos conocimientos mínimos se puedan establecer
tantos criterios como se desee.
PLANIFICADOR
Todos los procedimientos o tareas se distribuyen de manera temporal de forma
totalmente interactiva y visual para optimizar el rendimiento. Gracias al módulo
de planificación se puede controlar la idoneidad y distribución de los recursos
humanos teniendo en cuenta las cargas de trabajo, la existencia o no de
repuestos, así como la distribución adecuada de los horarios, disponibilidades,
etc. Se pueden manejar tantos operarios como desee en los diversos horarios
que estipule, organizados sólo con arrastrar los trabajos a realizar sobre la
representación horaria.
INDICADORES DE CONTROL (ICs) y AVISOS
Los ICs o contadores básicamente se tratan de variables que van generando
acciones según los valores que vayan adoptando. A este módulo le
denominamos de mantenimiento predictivo ya que actúa a través de la
evaluación de un conjunto de valores de referencia que procesa según le
indiquemos.
Un valor que esté situado fuera de su rango habitual podrá disparar avisos y se
pueden programar acciones para lanzar órdenes de mantenimiento.
Combinando este módulo con Monitoriza se pueden realizar procesos de
recogida de valores de producción y establecer un mantenimiento predictivo
totalmente automático.
ALMACENES
En el software GMAO MAGMA podrá crear tantos almacenes como sean
necesarios, distribuirlos como se quiera y con las características que sean
definidas. El programa GMAO MAGMA le permite tener organizado y valorado
el stock de existencias de repuestos pudiendo en cualquier momento obtener
informes del stock. Asimismo, se incluye la posibilidad de definir características
propias para los elementos, incluir ubicaciones y organizarlo mediante códigos
de barras.
COMPRAS
Es un módulo sencillo que le permitirá realizar todo el proceso de compras de
manera que esté completamente controlado y se pueda realizar un seguimiento
de cualquier pedido o elemento. Mediante este módulo podrá tener
actualizados los valores de diversos almacenes (existencias, precios, etc.).
Además, éste módulo puede conectarse con otras aplicaciones corporativas del
tipo ERP de forma que intercambien datos para no duplicar los esfuerzos.
MÓDULO DE INFORMES y NAVEGADOR GRÁFICO
El software GMAO MAGMA cuenta con un avanzado módulo para generar
informes predefinidos que pueden ser configurables en numerosos aspectos y
permitir con ello una gran variedad de combinaciones. Además de los informes
del módulo la aplicación incluye un asistente con el que se pueden exportar los
datos a otras aplicaciones como por ejemplo MS© Excel® y conectarse con
otras herramientas existentes en el mercado.
EL programa GMAO MAGMA incluye un potente navegador gráfico que
mediante un solo “click” de ratón le permitirá desplegar cada uno de los
elementos representados hasta llegar a los últimos (OMs). Este navegador
hace que sea muy sencillo el estudio de cualquier incidencia y permite que la
toma de decisiones sea casi instantánea.
El Navegador gráfico permite múltiples gráficos por diversos elementos,
comparativas, etc. Se trata por tanto de una herramienta de investigación
extremadamente visual, versátil y potente.
CONCLUSION
Los programas de mantenimiento preventivo tradicionales, están basados en el hecho de
que los equipos e instalaciones funcionan ocho horas laborables al día y cuarenta horas
laborables por semana. Si las máquinas y equipos funcionan por más tiempo, los
programas se deben modificar adecuadamente para asegurar un mantenimiento apropiado
y un equipo duradero.

BIBLIOGRAFIA
 Somerville, Ian (2002) “Ingeniería de software,” 6a edición. Addison
Wesley.
 Pressman, S Roger (1998) “Ingeniería del Software: Un enfoque
práctico,” 4a edición McGraw-Hill 40 .
 Braude Eric J. (2003) “Ingeniería de Software Una perspectiva orientada
a objetos,” Alfaomega Ince (1994) Detalles de ISO 5. Oskarrson y Glass
(1995) Detalles de ISO

También podría gustarte